Proyecto De Poesía Escrito por: marzo de 2016 1. Guarda el Proyecto en OneDrive con el nombre “ApellidoPoesia” (Por ejemplo: WaughPoesia; GallardoPoesia)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De cómo aprovechar algunas prácticas tradicionales
Advertisements

¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Hoy es jueves el 17 de abril de  Dibuja un símbolo para:  1. El Día de la Independencia  2. La Graduación  3. La Pascua  4. El Día de la Acción.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Elemento s Externos. El verso Es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
UNIDAD EDUCATIVA “MENA DEL HIERRO” MATEMÁTICA DIVERTIDA IV.
UNIDAD EDUCATIVA “MENA DEL HIERRO” MATEMÁTICA DIVERTIDA IV.
CARPETA No. 1CARPETA No. 2CARPETA No. 3 CARPETA No. 4 CARPETA No. 5CARPETA No. 6CARPETA No. 7.
9 de enero de 2017 Español 1.
Bueno niños hoy vamos a tener una prueba diferente,
LECTOESCRITURA SEMINARIO-TALLER 2
Bienvenidos a la clase de Español 1
historia favorita es clase la de Mi clase
Búsquedas en Google Parte III Comunicando los resultados
Español 3 9 de febrero de 2017.
Contestar una pregunta
Amigos globales – Día 4 Elementary World Languages Cornerstone 3 Amigos globales: Día 4.
Marcia Valeria Arteaga del Canto
Cuatro partes tienen los ensayos
LA VIDA DE JESUS.
Colegio Cración osorno.
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
Escribe una tarjeta con las siguientes viñetas (bullet points):
Español 2 17 de noviembre de 2014.
¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?
SEMANA 11 AL 18 DE ABRIL 2012 EDMODO Y EN CLASE
¿Qué es una serenata?.
TABLERO DE PREGUNTAS TEMA 10 X 10 X 15 X 20 X 30 POR LOS CUÑAOS.
Español 1 4 de enero de 2017.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
13 de febrero de 2017 Español 3.
Esp.II R1T5 BOPA #1 (anaranjado)- La niñez el 11 de marzo, viernes
Act. 1 Catalizador: 1/11 Cual es la diferencia entre las notas que tu conoces y las notas Cornell? Agenda: Act.1- Catalizador 1/11 Act.2- Notas: Que son.
Gertrudis Gómez Avellaneda
ESTE LIBRO SE TRATÓ DE… ME PREGUNTO ME GUSTÓ CUANDO… ESTE LIBRO ME RECUERDA NO ME GUSTÓ CUANDO…
TAPAS ¿Cómo te llamas? 2. ¿Cómo se escribe tu nombre?
¿Cómo hacer un ensayo?.
Los verbos del presente
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
BOPA #5 rojo el 5 de octubre, miércoles
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Bueno niños hoy vamos a tener una prueba diferente,
¡Bienvenido al 1er grado!
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Inicio de clase El Poema.
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
Definiciones de 2.1 ¿A qué hora es?- Pregunta para obtener el tiempo de un evento ¿Qué hora es?- Pregunta para el tiempo ahora A la(s)- Respuesta para.
¿Qué es poesía? Rima XXI ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú. Gustavo.
¡Bienvenido al 1er grado!
SEMANA 11 AL 18 DE ABRIL 2012 EDMODO Y EN CLASE
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
MEDIDAS PARA EL 2° SEMESTRE Y modificaciones al plan lector
Entrevista en español.
Actividades para la reflexión
Semana # 6 SPN 214.
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
CONFIGURACIONES A CONSIDERAR Necesario para que el docente pueda enviar notas a los alumnos Quienes respondan reciben una copia de sus respuestas Si lo.
Español 3 ~ Nativos & No nativos
Examen AP: Español- Lengua y Cultura
Acceda, comparta y trabaje con otras personas en tiempo real
EXAMEN RECUPERATORIOP2
Día 137-NS & NM el 28 de marzo.
TEMA: PROCESO TECNOLÓGICO
Transformados por…. A. “PREGUNTAS DE SIGNIFICADO O COMPRENSIÓN” (10-diez) B. DETERMINE EL PUNTO CENTRAL DEL AUTOR: ¿DE QUÉ TEMA ESTÁ HABLANDO? ¿QUÉ DICE.
ESCRIBIR UN POEMA CORTO SOBRE LA INDEPENDENCIA RETO.
Transcripción de la presentación:

Proyecto De Poesía Escrito por: marzo de Guarda el Proyecto en OneDrive con el nombre “ApellidoPoesia” (Por ejemplo: WaughPoesia; GallardoPoesia) 2. Asegura que guardas el documento en la carpeta compartida conmigo. 3. ¡¡Debes borrar esta caja!!

Calificación Contestan estas preguntas: ¿Qué nota merezco para el proyecto? ¿Por qué merezco esta nota? ¿Qué es algo “extra” que hice para impresionar a la maestra?

Nombre de Poema 1

Nombre de Poema 2

Nombre de Poema 3

Nombre de Poema 4

Nombre de Poema 5

Poema que te gusta – Nombre y Autor Copia el poema aquí

Poema que te gusta – Nombre y Autor Escribe por lo menos 2 oraciones para contestar cada pregunta. 1.¿Por qué escogiste el poema? 2.¿Cómo te hace sentir el poema? 3.¿Qué es el tema del poema? Escribe un “resumen” del poema en tus palabras.

Preguntas / Respuestas Escribe por lo menos 2 oraciones para contestar cada pregunta. 1.¿Cuál de tus poemas es tu favorito? ¿Por qué? 2.¿Cuál de los tipos de poemas que estudiamos te gusta más? ¿Por qué? 3.¿Te gusta leer la poesía? ¿Por qué sí o por qué no? 4.¿Te gusta escribir la poesía? ¿Por qué sí o por qué no? 5.¿Una canción es un poema? ¿Por qué sí o por qué no?