GLUC 2009 Propuesta de Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © Creative Commons by- sa Sobrevivir después del FLISoL Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Advertisements

Utilización de formatos de archivo libres en las aplicaciones ofimáticas: un paso hacia la consolidación de la democracia en la era digital Ulises Hernandez.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre Implementación de FLOSS en la U.N.A UNA - Alternativa.
Vultur: Grupo de Aplicación en Software Libre. GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca “promover el conocimiento,
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Modelado y desarrollo de software bajo GNU/Linux Libardo Pantoja Yépez Grupo Linux Universidad del Cauca - GLUC Festival.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
Agenda ● TuxPUC  ¿Qué es TuxPUC?  ¿Qué hace TuxPUC? ● Linux-IDES  ¿Qué es Linux-IDES?  ¿Qué hace Linux-IDES?
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
EDUCACION AMBIENTAL MARIELA SALGADO ARANGO. Mariela Salgado A Interrogantes Por qué no han surtido efecto las políticas de educación ambiental? Por que.
COLAM Internacionalización:Planificaci ón y Gestión Unidad 4: Planeación Estratégica Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Facultad de Especialidades.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto,
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
PROYECTO GNU.
Plan de Accion GP Melchor Ferreyra DIA.
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Objetivos Proporcionar herramientas prácticas para ejercer un liderazgo activo. Conocer el testimonio de vida de personajes públicos. Profundizar.
La Cámara Farmacéutica de la ANDI, consciente que el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho a la salud resulta determinante en la calidad.
El Ministerio de Gobernación, con el apoyo de la Organización de Estados Americanos y del Proyecto Participación Cívica de USAID, implementado por Counterpart.
Estrategias, herramientas y técnicas de gestión del conocimiento
Evaluación de los sistemas informáticos.
2010.
ÁREA CIENTÍFICA OBJETIVOS:
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Gobierno del Estado de Chihuahua
Aprender y enseñar en colaboración
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
La educación en la actual sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD MANUELA BELTARN UMB VIRTUAL WEB 2. 0 WILLIAM SAENZ PARRA
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
NOTA CONCEPTUAL.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
La RED VIRTUAL regional para la Prevención de la Violencia bajo el liderazgo municipal Con el apoyo de.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Introducción al Software Libre
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
Software Libre, Internet y Comunidades Virtuales
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
Desarrollo actividad 4 Ventajas de la educación virtual y responsabilidad Elaboró : Gustavo Andrés Villalba Rincón.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Presentación GRUPO AMIGOS DEL MONTE Luciana 14 de Agosto de 2011
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Simposio “El desarrollo de la psicología clínica comunitaria: experiencias en Latinoamérica" IV CIPC Barcelona, Organiza: Red Latinoamericana de.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
BIM LATAM GET INCONET Sebastián Orrego INCONET 2018, Lima
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Cátedra de Internacionalización de empresas de la Universidad de Cádiz
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

GLUC 2009 Propuesta de Trabajo

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Antecedentes Antes de 2002 ● Algunas prácticas y proyectos en cursos de énfasis de IET ● Área de Servidores y Servicios de Internet de la Red de Datos 2003 ● Nace el GLUC en Febrero ● Asistencia al II Congreso Internacional de Software Libre. ● Portal Web ● VLVL ● Festival de Instalación de Software Libre Colibrí – FISLC ● Conformación Oficial con Estatutos

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Antecedentes 2004 ● Programa radial “Enlace Virtual” ● Magazín sobre Software Libre ● Conformación del Grupo de Estudio Mono ● Proyecto “Adopción de Software Libre en la Universidad del Cauca” 2005 ● Conformación Grupos de Estudio: Vultur, LAMP y Debian ● Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal ● FLISoL 2005 (con Polux) ● Asistencia a JSL y SLUD

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Antecedentes 2006 ● FLISoL 2006 (con Polux) ● Organización de las JSL ● FLISoL 2007 y 2008 ● DFD 2008 y SFD 2008 ● VLVL (exporadicamente)

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Objetivo El Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca – GLUC tiene como objetivo fundamental promover el conocimiento, uso y desarrollo de las tecnologías y la cultura libre en la sociedad; y crear y mantener una comunidad dinámica de personas que estudie, utilice y socialice estas tecnologías y los demás productos de la cultura libre.

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Consideraciones de Partida Grupo de Voluntarios Dinámicas Propias vrs. Funciones según Cargo Contribución vrs. Cumplimiento de Metas Compromiso vrs Responsabilidad

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Principios ● El estudio autónomo, la solidaridad con quien solicita ayuda y la utilización del conocimiento para el bien común. ● El derecho y el deber de generar, compartir, utilizar y mejorar el conocimiento existente para tener una mayor calidad de vida de la sociedad. ● La construcción de relaciones a partir de las expectativas y propósitos comunes, por encima de las diferencias.

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Estructura y Dinámica Grupos de Estudio Comunidad Organizaci ón Eventos GLUC

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Estructura y Dinámica Grupos de Estudio Comunidad Organizaci ón Eventos GLUC

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Estructura y Dinámica Grupos de Estudio Comunidad Organizaci ón Eventos GLUC SLColom bia SLCauc a VLVL: Vive La Vida Linux

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Estructura y Dinámica Grupos de Estudio Miembros Activo Miembros Comunidad Organizaci ón Eventos GLUC SLColom bia SLCauc a

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Estructura y Dinámica Grupos de Estudio Miembros Activo Miembros Comunidad SLColom bia SLCauc a Coordina dor Reuniones Generales Organizaci ón Eventos GLUC

GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Propuesta de Trabajo GLUC 2009 Propuesta de Re-estructuración del GLUC /Grupo_GNU/Linux_de_la_Universidad_d el_Cauca:Acerca_de