¿Los problemas del Sur se resuelven con más ayuda internacional?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
DEUDA ECOLÓGICA: ¿quién debe a quién?
Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
Preguntas al iniciar este curso Lic. Luis Alberto Olivo Valenzuela
Concertando un enfoque estratégico para los bosque de Nicaragua
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
LA MUNDIALIZACIÓN ....
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
Los Principales Desafíos para las Organizaciones Sindicales en América Latina y el Caribe Oscar Niemeyer Memorial de América Latina Sao Paulo, Brasil.
Estructura fiscal financiera y autonomías La Paz, 10 de diciembre de 2009.
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
Comisión Especial de Asuntos Migratorios Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral Octubre 7, 2008.
Curso 2007/8 Desarrollo y crecimiento económico. Curso Programa: Rafael Muñoz de Bustillo Llorente.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Distribución del ingreso en Argentina desde los 70.
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
PRECIOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS PRIMARIOS, BIENESTAR Y POBREZA EN URUGUAY Carmen Estrades(*) M. Inés Terra(*) 1 de octubre de 2008 Seminario Comercio,
Macroeconomía del posneoliberalismo
Cooperación al desarrollo en salud. Eficacia de nuevos principios e instrumentos Elisabet Jané Monsterrat Figuerola Barcelona, 21 de junio de 2007.
EL CONTEXTO DE LAS NECESIDADES SOCIALES
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, junio de Informe CCDS-RNO
Seminario de Formación Teológica. Chapadmalal 2009
1.1 Mercantilismo La teoría moderna del comercio es producto de la evolución de las ideas del pensamiento económico. En particular, las obras de los mercantilistas,
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
Misión y Visión.
CUMBRES EXISTENCIALES. Lo que vivimos en este planeta es una dictadura imperial, y desde aquí la seguimos denunciando.
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
¡BIENVENIDOS!.
Seminario Internacional “Graduación en el nuevo contexto de la cooperación internacional para el desarrollo global” Lima, Perú, noviembre de 2012 Los.
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
LOS TEMAS PRINCIPALES Grandes desigualdades internas, con raíces profundas en el pasado colonial. ¿Cuándo y por qué se rezagó América Latina? En tal sentido,
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
Oviedo, 19 de octubre de 2010 LA SOLIDARIDAD COMO MOTOR PARA EL DESARROLLO.
DOCUMENTOS Y MATERIAL BASE UTILIZADOS EN ESTA PRESENTACIÓN
Teoría de Comercio Internacional
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
CPR ZARAGOZA /11/05 El objetivo fundamental es indicar una serie de páginas Web donde el profesorado y los alumnos puedan encontrar recursos para.
“SEGUIR DE POBRES” Pienso que en el cuento escrito por Ignacio Aldecoa llamado “Seguir de pobres”, se refleja bastante la solidaridad entre pobres. Creo.
Contexto latinoamericano En los últimos 10 años, las IES latinoamericanas han usado la cooperación académica, como una herramienta clave para su internacionalización.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
La Deuda Externa en los países empobrecidos. Deuda Externa y Planes de Ajuste Estructural (PAE)
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
CONSOLIDADO DE INDICADORES A DICIEMBRE 2010 El análisis que se llevo a cabo se hizo con la información de las baterías de indicadores que fueron remitidas.
 1)Procesos De evolución A)Revolucion Industrial B)Libre Intercambio  2)Mundializacion en debate A) Intercambio De por Regiones B) Desigualdad norte.
El Desarrollo Humano.
Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Programas Sociales.
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Factores culturales y los negocios internacionales
Contexto Socioeconómico de México
Entendiendo y enfrentando el impacto laboral de la globalización
LA DEUDA EXTERNA DOCUMENTOS Y MATERIAL BASE UTILIZADOS EN ESTA PRESENTACIÓN * “ ¿La Deuda Externa? ¿Y eso qué es?” Libro y presentación de Fernando Bernabé.
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
Curso: Normalización y certificación de la calidad
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Objetivo Comprender por medio de la observación de mapas las características de los recursos naturales en Chile.
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos Valle de.
Transcripción de la presentación:

¿Los problemas del Sur se resuelven con más ayuda internacional? Cooperación vs. ”ANTICOOPERACIÓN” ¿Los problemas del Sur se resuelven con más ayuda internacional?

Índex ¿Cuál es el problema? ¿Y el sistema mundial? La ayuda dentro del Sistema Mundial Mapa de la anticooperación Evolución de los principales flujos N 3. La ayuda por dentro ¿Qué función cumple? Efecto dentadura. 4. Conclusiones y la “Teoria de la vaca”

Preguntas PROBLEMÁTICAS en el SUR: POBREZA, EROSIÓN MEDIO NATURAL, VIOLENCIA, PÉRDIDA de LIBERTADES. 1. Por qué después de 60 años de cooperación internacional al desarrollo, el mundo no las ha resuelto? 2. Surgen de factores internos o externos al Sur? 3. La actividad del sector dedicado al desarrollo, se dirige en la dirección correcta? Projecte de tesi

Premisas obsoletas / erróneas relaciones NS en la globalización Font: ODG, 2008 Projecte de tesi

Concepto de anticooperación Contrario a la noción popular de 'cooperación NS'. Def.: Toda aquella acción o política que generada en el Norte interfiera negativamente sobre el buen vivir del Sur. Projecte de tesi Fuente: Nano

MAPA de la ANTICOOPERACIÓN

Comparando FLUJOS NORTE-SUR

Comparación de los principales FLUJOS NORTE-SUR millones de $ Comparación de los principales FLUJOS NORTE-SUR

Ministerio de economía. CORES Origen de las importaciones de petróleo Fuente: Boletín estadístico de hidrocarburos años 2000-2005. Ministerio de economía. CORES

La COOPERACIÓN POR DENTRO

La COOPERACIÓN POR DENTRO

“La teoría de la vaca”   Una parábola resume la suma de nuestras relaciones con las poblaciones del Sur: el granjero industrial que ofrece pienso a la vaca no está precisamente cooperando con la vaca a pesar del pienso que le regala, sino que la explota para vender su leche y, después, su carne con fines económicos generalmente egoístas. Es una relación de dominación y de explotación aunque a la vaca le guste el pienso. La visión que nosotras tenemos, a menudo inocentemente, se concentra en recoger algunos recursos desde un enfoque de solidaridad, pero no ve o no quiere ver otros mecanismos que hacen que la vaca no pueda cambiar su condición.

Conclusiones 1. Corresponsabilidad del Norte con los problemas del Sur 2. Anticooperación >> Cooperación 3. Ayuda internacional predomina el uso geopolítico. 4. Concentrarse estratégicamente en la anticooperación, no en la ayuda internacional 5. Concentrarse en el metabolismo social de nuestras economías. => Decrecimiento.

Referencias 1. Llistar, D. (2009) Anticooperación. Interferencias Norte Sur. Los problemas del Sur no se resuelven con más ayuda. Barcelona: Icària editorial. 2. Martínez-Alier, J. (2007) El ecologismo de los pobres. Barcelona: Icària editorial. 3. www.odg.cat; david.llistar@odg.cat 4. www.quiendebeaquien.org; www.enlazandoalternativas.org