LOGROS PRIMER PERIODO, AREA SOCIALES, ETICA Y RELIGION: SOCIALES DE SEGUNDO: Reconoce la conformación de la comunidad y sus diferentes formas de organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
Advertisements

Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Cuidado del medio ambiente. PRESENTACION Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
Derecho e información jurídica
Dirección Operativa 6 Estrategia para lograr que los alumnos canalicen positivamente su energía e intereses, mediante actividades deportivas y recreativas.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
SEAMOS TOLERANTES.
Aprendemos a ser ciudadanos Tema 1 Ed. para la ciudadanía.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Estudio de la comunidad
EVALUACION DE ENTRADA (día 1- en la tarde)
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
LA CULTURA DE LA PAZ.
LOGROS Contribuye a la construcción de normas que regulan la vida común en el aula de clase y vela por su cumplimiento. Identifica diversas maneras de.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
No se puede construir una verdadera sociedad de Paz y Democracia si las personas que conforman esa realidad llamada Estado no participan o hacen.
DESARROLLO FISÍCO Y PSICOMOTOR Propósitos generales del curso.
COMPETENCIA ESPECIFICA
Es un espacio habitado por cierta cantidad de habitantes con una morfología diferenciada en secciones o barrios, cada una de las cuales cumple una función.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
TELESECUNDARIA ESTATAL N.20 JORGE CHAVEZ CARRILLO 3ª FORMACION CIVICA Y ETICA CARACTERISTICAS DE LA CIUDADANIA DEMOCRATICA PARA UN FUTURO COLECTIVO MTRO.
Tema 6.- El camino de la democracia
Tema 5. Cultura y sociedad.
Menú: La participación. Formas de participación. PPT. LIBRO TEST. Cierre.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA.
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
Nación: comunidad de individuos, asentados en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes y dotada con la conciencia.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
FILOSOFÍA POLÍTICA El poder político.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
FILOSOFÍA POLÍTICA El poder político.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Los principios democráticos y la democracia como sistema político
Tema 1.- El desafío de ser persona
La democracia como sistema político y forma de organización
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
“El éxito no se logra sólo con las cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, disciplina y de organización”. -J.P. Sergent.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
POLÍTICA.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE: 6890
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
PARA LOS ALUMNOS QUE TIENEN INCOMPLETO SU CUADERNO DEL MES DE MAYO ESTA ES LA INFORMACIÓN QUE SE VIO DESPUES DE SIMBOLOS PATRIOS Y QUE DEBEN TENER ANOTADA,
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Equipo 4 Grado 6°
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
PROYECTOS AREA CIENCIAS SOCIALES YESID LOGREIRA PETRO.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

LOGROS PRIMER PERIODO, AREA SOCIALES, ETICA Y RELIGION: SOCIALES DE SEGUNDO: Reconoce la conformación de la comunidad y sus diferentes formas de organización. Identifica derechos y deberes de las personas en los diferentes grupos a los que pertenece. Reconoce las normas que rigen en algunas comunidades a las que pertenecemos. Describe las características físicas de las comunidades rurales y urbanas. SOCIALES TERCERO: Valora el origen de la población colombiana. Conoce derechos importantes de la población colombiana. Identifica la influencia mutua del ser humano y el paisaje. Identifica los principales recursos naturales (renovables, no renovales). Reconoce que el cuidado de los recursos naturales es un deber de todos. SOCIALES CUARTO: Identifica los elementos que conforman el territorio colombiano. Describe algunas características de las formas de gobierno a través de las diferentes épocas. Reconoce los aspectos que caracterizan una democracia. Identifica las funciones de cada una de las ramas del poder público en Colombia. Valora los símbolos patrios como elementos de identidad nacional. SOCIALES QUINTO: Identifica diversos mecanismos para participar en el gobierno escolar. Explica la importancia de los partidos políticos en un sistema democrático. Reconoce los derechos de los colombianos establecidos en la constitución nacional. Reconoce las funciones de las ramas del poder público y su interrelación. Reconoce los derechos humanos como un conjunto de valores, normas y principios.

Logros de ETICA Y VALORES GRADO SEGUNDO: 1.Reconoce el valor que tiene la persona. 2.Identifica en que consiste el desarrollo pleno de la persona. 3.Reconoce el ser humano como un ser capaz de obrar bien. 4.Distingue el bien del mal a través del análisis de hechos. GRADO TERCERO: 1.Reconoce los actos humanos en hechos de la vida diaria. 2.Identifica que son actos responsables y libres en su vida. 3.Identifica que son las actitudes. 4.Comprende las actitudes de las persona a través del comportamiento de ellas. GRADO CUARTO: 1.Reconoce la capacidad de conciencia que tiene el ser humano. 2.Identifica los pasos hacia la adquisición de la conciencia a través del análisis de hechos. 3.Comprende la relación entre conciencia y valores ético-morales 4.Valora la importancia de tener una buena autoestima. GRADO QUINTO: 1.Reconoce la importancia de elaborar su proyecto de vida. 2.Profundiza en los elementos que conforman un proyecto de vida. 3.Valora la importancia de tener una buena autoestima. 4.Identifica los elementos físicos y síquicos que integran la personalidad. 5.Compara y distingue hechos responsables en el desarrollo de la personalidad.

LOGROS RELIGION GRADO SEGUNDO: 1.Contribuye a crear un clima de amistad en su entorno familiar y escolar. 2.Compara la amistad que Jesús nos da con la que nosotros ofrecemos a las personas. 3.Muestra actitudes de conciliación cuando se presentan conflictos escolares. 4.Reconoce que los milagros realizados por Jesús son señales de la amistad de dios con los seres humanos GRADO TERCERO: 1.Aprecia la belleza de la creación y manifiesta admiración por ella. 2.Reconoce que las celebraciones son espacios para la unión y la convivencia. 3.Relaciona la muerte y resurrección de Jesús con la pascua cristiana.

LOGROS EDUCACION FISICA, GRADO QUINTO: 1.Realiza ejercicios de calentamiento y relajación para el buen desarrollo de las actividades físicas. 2.Reconoce y aplica fundamentos básicos del baloncesto. 3.Disfruta de todas la actividades recreativas y deportivas organizadas. 4.Usa adecuadamente su uniforme de educación física para la realización de las actividades.