El Aparato Respiratorio María Torres y María Zaballa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Advertisements

Sistema respiratorio humano.
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO laza.
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
Aparato respiratorio LA INSPIRACIÓN
Anatomía del aparato respiratorio
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
*ALUMNO: Axl del Piero Urriola Arias
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Sistema respiratorio ¿Qué lograré?
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Aparato Respiratorio…
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
Aparato Respiratorio…
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
Circulatorio respìratorio reproductor Cómo funciona nuestro cuerpo.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
La Respiración. El Aparato Respiratorio El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son unos.
1.
1.
RESPIRACION GRADO 5°.
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
ORGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio. El aparato respiratorio  Vías respiratorias Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
EPOC.
Sistema respiratorio.
Aparato respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
Tipos respiratorios: los deportistas, los músicos y los otros...
Respiración alveolar.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
Respiración.
Sistema Respiratorio.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio animal. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
 Incorpora oxigeno  Dióxido de carbono  Proceso de espiración.
Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio 5° Básico B
aparatos circulatorio
El sistema respiratorio
El aparato respiratorio Qué es. Para que sirve. Partes que tiene. Cómo funciona. Cómo cuidarlo. Pulsa para continuar.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
Sistema respiratorio Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las.
Transcripción de la presentación:

El Aparato Respiratorio María Torres y María Zaballa

INTRODUCCIÓN En este tema os vamos a enseñar: “Las Partes Del Aparato Respiratorio”, “El Funcionamiento Del Aparato Respiratorio”, “Ventilación Pulmonar”, “Intercambio De Gases” y “Las Enfermedades Del Aparato Respiratorio”. Este Power Point tendrá: información, enlaces, fotos, videos…

LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Fosas Nasales Faringe Laringe Tráquea bronquios Pulmones Diafragma

EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO El aparato respiratorio y la respiración El aparato respiratorio nos sirve para tomar del aire el oxígeno que nuestro cuerpo necesita. A este proceso lo llamamos respiración. Los órganos que intervienen en la respiración son: las fosas nasales y la boca, la laringe, la tráquea, los pulmones y los bronquios. Las fosas nasales son dos cavidades de la nariz, que están separadas por un tabique. La laringe es la parte superior de la tráquea que forma un saliente en nuestro cuello ( llamado "nuez"). Dentro de la laringe se encuentran las cuerdas vocales, que nos sirven para hablar. La tráquea es un tubo que desciende hasta los pulmones y que se mantiene siempre abierto para dejar entrar y salir el aire. Los bronquios son dos ramas en las que se divide la tráquea. Cada bronquio penetra en un pulmón y se ramifica repetidas veces, formando cada vez tubos más finos. Los pulmones son dos órganos esponjosos y elásticos. La inspiración es el movimiento que hace entrar el aire en los pulmones. La espiración es el movimiento contrario, o sea, el de expulsión de aire.

VENTILACIÓN PULMONAR La ventilación mecánica es una estrategia terapéutica que consiste en remplazar o asistir mecánicamente la ventilación pulmonar espontánea cuando ésta es inexistente o ineficaz para la vida. Para llevar a cabo la ventilación mecánica se puede recurrir o bien a una máquina (ventilador mecánico) o bien a una persona bombeando el aire manualmente mediante la compresión de una bolsa o fuelle de aire.ventilación pulmonar Se llama ventilación pulmonar al intercambio de gases entre los pulmones y la atmósfera. Tiene como fin permitir la oxigenación de la sangre (captación de oxígeno) y la eliminación de dióxido de carbono. En la ventilación espontánea, durante la inspiración, un individuo genera presiones intratorácicas negativas al aumentar el volumen torácico gracias a la musculatura respiratoria (principalmente el diafragma). La presión en el interior del tórax se hace menor que la atmosférica, generando así un gradiente de presiones que provoca la entrada de aire a los pulmones para equilibrar esa diferencia. La espiración (salida de aire) normalmente es un proceso pasivo.inspiraciónespiración Durante la ventilación espontánea se introduce y expulsa un volumen regular de aire llamado volumen tidal, de aproximadamente ½ litro, a una frecuencia respiratoria determinada (12 – 20 respiraciones por minuto)

INTERCAMBIO DE GASES El aparato respiratorio incluye fosas nasales (usadas para hacer ingresar el aire al cuerpo), tubos (como latráquea y los bronquios), los dos pulmones (donde ocurre el intercambio gaseoso).fosas nasalestráqueabronquiospulmonesintercambio gaseoso El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del ser vivo con el medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre. Así, el sistema respiratorio facilita la oxigenación con la remoción contaminante del dióxido de carbono y otros gases que son desechos del metabolismo y de la circulación.moléculasdifusión El sistema respiratorio también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente eliminación de dióxido de carbono de la sangre.ácidosbases El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones (inhalación). En la exhalación, el diafragma se relaja y el aire es expulsado de los pulmones.diafragma

ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. 1. Bronquitis Quizás una de las enfermedades respiratorias más comunes sea la bronquitis. Se trata de la irritación e inflamación de los bronquios provocando el estrechamiento de las vías respiratorias, lo que a su vez produce una respiración con dificultades y acumulaciones excesivas de moco. Uno de los síntomas con que se identifica es la tos y una de sus causas más frecuentes es el humo del tabaco o la exposición a gases industriales o aire contaminado.tabaco 2. Enfisema El enfisema pulmonar es una enfermedad parecida a la bronquitis, sin embargo, a diferencia de esta última, el enfisema implica lesiones en las bolsitas de aire de los pulmones y, como consecuencia de este impacto, el cuerpo no recibe el oxígeno que necesita. Las personas con enfisema tienen, por lo general, problemas para respirar durante el ejercicio. Los efectos del cigarrillo son las causas más comunes; incluso, si una persona tiene enfisema por cuenta de otros factores como la inhalación de polvo o el asma, el tabaco puede empeorarlo.problemas para respirar durante el ejercicio 3. Asma El asma bronquial es una enfermedad crónica: los bronquios se inflaman y dificultan las tareas del resto del sistema respiratorio. Sus síntomas varían entre insomnio, fatiga, dificultad para respirar y disminución en las actividades cotidianasasma bronquial 4. Neumonía La neumonía puede ser una de las enfermedades respiratorias más graves que existe. Según la OMS esta sería la principal causa de muerte en niños de todo el mundo. La neumonía puede ser causada por un virus, bacterias u hongos, lo que provoca una respiración dolorosa y limita la absorción de oxígeno. Los síntomas de neumonía más significativos son la fiebre, los escalofríos, la pérdida del apetito, la respiración rápida y la tos, a los que se les debe prestar cuidado para recibir atención médica inmediata.síntomas de neumonía 5. Cáncer de pulmón No parece novedad decir que el tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón en el mundo. Esta enfermedad se manifiesta cuando los tumores impiden la respiración normal y pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.cáncer de pulmón

videos

FIN