Ciencias 2 http://www.tochtli.fisica.uson.mx/olimpiadas/secundarias/ciencia s2.pdf Bloque I. El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Francisco Soto P.
Advertisements

EL HAMSTER.
APLICACIÓN DE LA DERIVADA A OTRAS ÁREAS
LA LUNA.
Circulo de Viena , años veinte siglo XX: Neo-positivismo lógico
MOVIMIENTO CIRCULAR.
MOVIMIENTOS VERTICALES
El Calendario Español Español Los Días de la Semana el lunes el martes el miércoles el jueves el viernes el sábado el domingo days of the week are not.
Literatura contemporánea
Señoras Top 10 Los Diez. Los Diez están en el Hay verbos que necesitas cambiar antes de que pones los terminados Hay verbos que necesitas cambiar antes.
EL MOVIMIENTO.
Tema 4: Nuestros Movimientos
B Dilatación del Tiempo
Sesión 2 Unidad: Tierra y Universo Objetivo de la sesión:
OPERACIONES MECÁNICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
EL FÚTBOL. La historia El fútbol es muy importante para España. Para unas personas es _______________ y es una parte ritual de los domingos. Hace más.
Esc. Telesecundaria «Arnaldo Isidro Aguayo Canto»
Formacion Civica y Etica 2do. Gdo.
Ciencias 3 Bloque I Las características de los materiales
Movimiento Rectilíneo Uniforme
LINKS GEOGRAFIA 1ER. GRADO
Ciencias de la Naturaleza
ANTONIO LUCIO VIVALDI Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la.
LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES DEL TRIÁNGULO
Ciencias de la Naturaleza
DESCRIPCION MATEMATICA DE UNA ONDA
“IR” Voy a….
¿ Que es la fuerza y para que se utiliza?
LA ENERGIA.
Elementos del Bienestar Físico “Capacidades Físicas Condicionales”
Movimiento… ¿Qué es?.
NAICA un tesoro del Planeta en las entrañas de México La Cueva de los Cristales de Naica se encuentra a 300 metros bajo tierra. Poblada de espectaculares.
SEFARDITAS Quienen ellos?.
Tierra Agua Aire Fuego Esfera cristalina de la Luna Luna.
Estudio del movimiento
Leyes de newton.
Estudio del movimiento
NOCIONES BÁSICAS DE FÍSICA
Pasos Para Organizar los Datos
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
Santiago Antúnez de Mayolo
FUERZA.
ELEMENTOS ABIÓTICOS Y BIÓTICOS
Sistema de Posicionamiento Global
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
CINEMÁTICA Índice El movimiento. Definiciones: movimiento, posición, sistema de referencia, trayectoria, tiempo, desplazamiento, velocidad, aceleración.
EL MOVIMIENTO Y SUS CAUSAS
ELEMENTOS DE UNA FRACCION
Sistema Respiratorio Colegio Santa Sabina Sexto año básico
Transferencia de Energía.
CAMILA ALEJANDRA TRIANA
Lenguaje y Comunicación 1º Básico / Clase N°4
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Ing. Andrés Castro Villagrán
CAÍDA LIBRE Un cuerpo se encuentra en caída libre cuando:
Tiro vertical y caída libre
Primera ley de Newton Inercia es la oposición que presentan los cuerpos al cambio de su estado de movimiento. Suele llamarse ley de la inercia. Inercia.
CINEMÁTICA Clase 3 FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
Cinemática: Rama de la Mecánica que se dedica a la descripción del movimiento mecánico sin interesarse por las causas que lo provocan. Dinámica: Rama de.
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
Una breve historia del universo
Tema 2 CINEMÁTICA DEL PUNTO Fundamentos de Física
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro Modelo cuántico FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE [1]
Temas de dinámica (llaves)
El calor y la temperatura
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.31 Aristóteles y Galileo.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Ejemplo 4 Imagen del alimento Minia tura Nombre del alimento Principal aporte al cuerpo humano Descripción del alimento, otros aportes que da al ser humano.
Transcripción de la presentación:

Ciencias 2 http://www.tochtli.fisica.uson.mx/olimpiadas/secundarias/ciencia s2.pdf Bloque I. El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza La percepción del movimiento 1.1 Como sabemos que algo se mueve? http://www.youtube.com/watch?v=xmUsfDl4lx4 http://www.youtube.com/watch?v=TxIirMQPhZA 1.2. ¿Cómo describimos el movimiento de los objetos? http://www.youtube.com/watch?v=gNPzSkC2dZU&feature=rel ated http://www.youtube.com/watch?v=kWEI2AoGRDo&feature=re lated http://www.youtube.com/watch?v=qXKE2cWevss&feature=rela ted

Ciencias 2 1.3. Un tipo particular de movimiento: el movimiento Ondulatorio http://www.youtube.com/watch?v=-76k8kqe4wE http://www.youtube.com/watch?v=aGdJbenygZ8 http://www.youtube.com/watch?v=HawDxKNjjb0 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia http://www.youtube.com/watch?v=OYNxw_WNz1Q http://www.youtube.com/watch?v=xGErI2_Xc1c&feature=related 2.1. ¿Cómo es el movimiento de los cuerpos que caen? http://www.youtube.com/watch?v=qUG_G2w-WCA http://www.youtube.com/watch?v=PwPw-5tnwsE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=5oIEL2IFL0E&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=-mpXNQ3ZgC4

Ciencias 2 2.2. ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración http://www.youtube.com/watch?v=AyT8M bOO1bg http://www.youtube.com/watch?v=p4Vqe BMvLMo&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=D72eU nsUF8Y&feature=related 3. Proyecto:

Ciencias 2 3. Proyecto http://www.youtube.com/watch?v=7Wo9 GcYtd2U http://www.youtube.com/watch?v=vkTq_ WVIEE4