Fraude utilizando el nombre de Correos Atención Un correo electrónico malicioso invita a abrir un falso telegrama con un 'click' que genera un programa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

Peligros presentes en la Red.
Sabes lo que es el PHISING? Son correos electrónicos de dudosa procedencia que pretenden pescar información confidencial (claves de acceso, números de.
Un hacker es quien se filtra o irrumpe en el sistema de una computadora, ya sea rompiendo un código o encontrando una manera de evadirlo.
SEGURIDAD EN LA RED contraseña, No usaré 1234 como contraseña
La figura del espía ha sido habitual en el cine y la literatura. Tipos misteriosos, capaces de pasar desapercibidos en cualquier lugar y extremadamente.
Phishing o estafas por Internet
EDGAR CASAMEN V. PRISCILA QUIMUÑA STEEVEN RUILOVA. JESSICA TINITANA.
VIRUS INFORMATICO Son programas informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en el acciones.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
EL CORREO ELECTRONICO. Introducción : El correo electrónico es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden.
{ Ingeniería Social Cristofer Miranda.  «Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera...» Albert.
Correo electrónico Internet
Phishing Integrantes: Virginia Brandt Cecilia Miliano
Malware y Antimalware Alejandro Fanjul Ariel Pereyra Quintana Mariano E.
ORGANISMO DE INVESTIGACION JUDICIAL. NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS.
INTEGRANTES: JEANNETH CALVA MARIA PAUCAR SUSANA QUISHPI.
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
INTEGRANTES: BORJA TUCTO FLEMING ZEVALLOS BAZAN JHON ROBIN INTEGRANTES: BORJA TUCTO FLEMING ZEVALLOS BAZAN JHON ROBIN.
Nuevos servicios on-line. Gestión a través de internet  El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita un ordenador o bien un móvil.
HUÁNUCO TEMA: BOTNETS Y ZOMBIES DE RED
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
Software malicioso.
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
› Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza
Introducción: En nuestra vida cotidiana muchísimas personas utilizamos el correo electrónico para comunicarlos con nuestros amigos, familia, y para un.
COMPUTACIÒN BÀSICA TEMA: AMENAZAS TÌPICAS PARA UN PC INTEGRANTES: ESTEFANIA BRICEÑO MAYRA PINTO TANIA QUINTEROS JENNY VALENCIA.
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
Gema.  Los virus informáticos sin programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.
AMENAZAS INFORMÁTICAS PRISCILA ROMO VALENZUELA NAYLA YARETH DÁVALOS TAFOYA MANUEL OCTAVIO COTA ELIZARRARAZ CESAR DANIEL PEREYRA CONTRERAS DELGADO VALENZUELA.
REDES Y SEGURIDAD. DEFINICION DE RED Es un conjunto de equipos informáticos y saftware conectados entre si por medio de dispositivos físicos que transmiten.
PHISING Es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito,
SEGURIDAD EN LA RED Grupo A Laura Díaz Bote Alejandra Enríquez García
Seguridad informática
Colegio Bilingüe De Palmares Bachillerato Internacional TISG Profesora: Estrella Córdoba Katherine Villalobos Z. Grupo: BI 1-2 Año: 2009.
1
Seguridad en el correo electrónico Jorge L Jaramillo.
Introducción a cuestiones sociales y éticas
Seguridad Informática
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Veracidad del correo Jesús Torres Cejudo. Veracidad del correo El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de.
QUE SON LOS VIRUS: SON PROGRAMAS CAPACES DE AUTOREPRODUCIRSE COPIANDOSE EN OTRO PROGRAMA AL QUE INFECTAN, TODO ELLO SIN CONOCIMIENTO DEL USUSARIO, ESTOS.
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos.
S EGURIDAD Y A LTA D ISPONIBILIDAD Nombre: Adrián de la Torre López.
VERACIDAD DEL CORREO. -Correo basura (“Spam” ) -mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo.
ANTIMALWARE POR:RODRIGO MEJÍA.
Seguridad en la banca electrónica. Contenido Banca electrónica Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Spam, Correos Electronicos No Deseados, Threats, Phishing
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
MALWARE Juan Manuel Londoño Valentina Vanegas 9ºD.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
HECHO POR :NICOLAS GALEANO OSORIO FREDY ALEXANDER MAZO ARBOLEDA
MALWARE DANIEL ESTRADA MURCIA KEVIN MIRA COLORADO 9°D CARLOS FERNANDEZ I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
Antes de utilizar su tarjeta, al hacer operaciones en cajeros o en establecimientos de comercio, verifique siempre que no hayan personas extrañas al.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
CRISTIAN ESPINOSA. JUAN DAVID RUIZ 9-A. ¿ Qué es un Malware y cómo se puede prevenir? O Los Malware son programas informáticos diseñados por ciber delincuentes.
DELITOS INFORMATICOS.
Elaborado por: Pablo Osorio Mateo guerra Grado: 9°D MALWARE.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Virus Informático Laura Romero. Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
MALWARE Valentina blandon Juan diego castaño 9°D Carlos fernandez I.E la salle de Campoamor 2015.
**SISTEMAS DE INFORMACIÓN: TRANSACCIONALES**
MALWARE. Un malware es un programa informático diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información,
!!!PRESTE ATENCIÓN!!! PHISHING Una peligrosa modalidad de fraude por internet llegó a Colombia.
CONTENIDOS INADECUADOS violencia contenidos falsos o faltos de rigor afición a los videojuegos juegos online publicidad online pornografía juegos de azar.
Oscar Fernando Valdizon Coronado Carne: Universidad Galileo 01/08/2015.
Jairon Dávila. es la denominación que se asigna a computadoras personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas.
Primera iniciativa en Iberoamérica en atención en línea policial.
Transcripción de la presentación:

Fraude utilizando el nombre de Correos Atención Un correo electrónico malicioso invita a abrir un falso telegrama con un 'click' que genera un programa espía

LEA HASTA EL FINAL Y REENVÍELO PARA INTENTAR QUE NADIE CAIGA EN ESTE ENGAÑO Un virus oculto en un ' ' copia las claves bancarias

Los delincuentes informáticos se aprovechan del logotipo de Correos para ganarse la confianza de sus víctimas y, de este modo, instalar en sus ordenadores un programa capaz de copiar sus claves bancarias. La estafa se extiende por toda España según confirma la compañía. Con este disfraz legal, el internauta cree, por tanto, que ha recibido un correo fiable. El ' ' comunica la supuesta recepción de un telegrama a cuyo texto sólo se puede acceder a través de una confirmación con el ratón. La estafa del telegrama

La curiosidad por leer el telegrama es la clave que alimenta la trampa y ese simple 'click' abre la caja de Pandora. «Es un enlace que conduce a la descarga de un fichero malicioso que puede derivar en el acceso fraudulento a los datos bancarios del destinatario», alertan desde Correos. Según expertos informáticos de la compañía, lo que se instala en nuestros ordenadores al aceptar leer el telegrama es una especie de virus 'troyano', un programa de ordenador con una oscura capacidad: Puede copiar los datos secretos de los internautas cuando estos operan en banca electrónica a través de sus ordenadores.

Lo que hace posteriormente el malvado 'software' es transferir estas claves de identificación personal a los delincuentes. Una vez en su poder, estos tienen ya la misma capacidad que los titulares de las cuentas bancarias a la hora de operar 'online' y manejar su dinero. Es en este punto donde la estafa se transforma en robo puro y duro. Sólo queda un paso: Los saqueadores informáticos entran en sus cuentas bancarias y ordenan transferencias al gusto a otras de colaboradores previamente seleccionados. El dinero se mueve, lo sacan lo antes posible de las cuentas receptoras y a repartir beneficios.

¡Eliminar sin pinchar!

Si usted recibe en su ordenador un envío con estas características: Desconfíe, elimínelo cuanto antes sin pinchar en los enlaces.