SISTEMA MUSCULAR Y ESQUELETICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema óseo y muscular
Advertisements

Aitane Ruano y Paula Zoco
LOS MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL TRONCO
Sistema Muscular Integrantes: Elizabeth Garrido Carla Reyes
Distrofia Muscular Carlos Sierra Dorta 1ºB.
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
S I S T E M A S M U S C U L A R Y E S Q U E L E T I C O
Nuestro insumo de trabajo
Sistema muscular.
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
LOCOMOCIÓN.
EL MOVIMIENTO EN LOS PLURICELULARES
MIOLOGÍA Existen dos tipos de musculatura, voluntaria e involuntaria.
Vertebrados.
SISTEMA ÓSEO.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Sistemas del cuerpo humano
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
Sistema Nervioso Control Respiratorio.
SISTEMA OSEO.
Sistema locomotor SISTEMA LOCOMOTOR.
C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS LA PUEBLA DEL RÍO SEGUNDO CICLO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
TEJIDOS.
Los tejidos.
CUERPO HUMANO Y SALUD.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
Los efectores y Contracción Muscular
LOS MUSCULOS SON LOS MOTORES DE LOS MOVIMIENTOS
Órganos Vitales, huesos y músculos
Clasificación de los Músculos
Unidad Nº 2 “Movimientos y coordinación del cuerpo.”
LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES
Nombre: Manuel farias Curso: 4-C TP Profesor: Juan Carlos pino
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
Anatomía Sistema Muscular
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
Clasificación de los Músculos
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
Profesora Ana Villagra
Sistema muscular.
EL SISTEMA MUSCULAR EDUCACIÓN FÍSICA.
Sistema muscular.
Exposición del tejido muscular
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Integrantes: Esteban Henríquez y Rene Urra curso:4ºAlicia Morel Fecha de entrega:01/09/2015.
Sistema Muscular Nombre: Bryan NOVOA Y MATIAS GODOY FECHA: 01/09/2015
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
ASÍ SE MUEVEN ALGUNOS ANIMALES
SISTEMA MUSCULAR Martin morales Javier aedo curso:4 alicia morel 01/09/2015.
Sistema Muscular Biología II.
EL SISTEMA MUSCULAR Nombre:Catalina.B. Antonieta.G. Curso:4ºAlicia morel Fecha:martes 1 de septiembre 2015.
El sistema muscular Nombre:catalina gonzalez Curso:4ºalicia morel Fecha:marte 1 de sestiembre del 2015.
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
PRINCIPALES TECNICAS PSICOFISIOLOGICAS.. Los tejidos del cuerpo humano incluyendo la piel tienen la capacidad de conducir electricidad.  Esta es la forma.
MEMORAMA FORMULA DEL AGUA FORMULA DEL AGUA.
Introducción: Tejidos
SISTEMA ÓSEO. Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables.
Sistema Muscular.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA MUSCULAR Y ESQUELETICO Hecho por: Jorge Pacheco Profesor : Harold Molina V Materia: biología

Que es el sistema musculatorio?  Es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función principal es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario este se divide en siete regiones musculares: Cabeza, Región anterior del cuello, Región posterior del tronco y del cuello, Tórax, Abdomen, Extremidades superiores y Extremidades inferiores. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.

funciones    Fibras musculares estriadas: éstas hacen que la contracción sea sumamente rápida y puede ser controlada a voluntad por la persona. Estos músculos se encuentran unidos a huesos y al contraerse hace que el conjunto se desplace, así se logra el movimiento de las extremidades. Fibras musculares lisas: es la contracción de éstas es lenta y  el movimiento que producen es involuntario. Estos músculos intervienen en la actividad motora del estómago, intestino, y otros órganos internos, con excepción del corazón., el cual está constituido por un tipo especial de fibras musculares que le permiten un movimiento espontáneo, rítmico e independiente de la voluntad, aunque la frecuencia de su ritmo se puede ver alterada por factores externos como la temperatura o un reacciones cerebrales.

Enfermedades musculares Neurógenas son atrofias por denervación: Son enfermedades discapacitantes que se produce una lesión en el cuerpo a nivel de neuronas . Pueden producirse por un accidente o por una falla hereditaria.

Distrofias musculares: enfermedad incapacitante caracterizada por una degeneración creciente del músculo esquelético. Con el paso del tiempo aumenta la debilidad, y disminuyen la funcionalidad y la masa muscular hasta que el paciente necesita una silla de ruedas para desplazarse. En todas las formas de la enfermedad se detectan fallas a nivel de células motoras o neuronales.

 Miopatías :Las miopías se producen por la incapacidad de los músculos oculares para cambiar la forma de las lentes y enfocar de forma adecuada la imagen en la retina o por una falla congénita que lleva a una deformación del globo ocular.

¿Que es el sistema esquelético ? En biología, el esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. El sistema esquelético tiene funciones de locomoción, sostén y protección.

Tipos y clasificaciones del esqueleto Los sistemas esqueléticos se clasifican comúnmente en tres tipos: Externos (exoesqueleto). Interno (endoesqueleto). Esqueleto fluido o hidrostático.

Esqueletos externos e internos Los sistemas externos soportan proporcionalmente menos peso que los endoesqueletos del mismo tamaño; por esta razón los animales más grandes, como los vertebrados tienen sistemas esqueléticos internos. Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirrígidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular.

Esqueleto fluido El hidroesqueleto consiste en una cavidad llena de fluido, celomática o pseudocelomática, rodeada de músculos. La presión del fluido y la acción de los músculos que la rodean, sirven para cambiar la forma del cuerpo y producir un movimiento como cavar o nadar. 

Esqueleto externo Esqueleto interno Esqueleto fluido