El origen de la vida en el pensamiento antiguo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Los Orígenes Biológicos Del Ser Humano
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Evolución II: Genética y Evolución
LA VIDA EN EVOLUCIÓN.
El origen de la vida.
Origen de la vida y evolución de las especies
Evolución según Lamarck y Darwin
EVOLUCIÓN, DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN.
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
UNIDAD 3 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO.
Fijismo y creacionismo
Conceptos generales sobre Taxonomía
Susana Gabriela Morales Vargas
EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
LAMARCKISMO DARWISNISMO TEORÍA SINTÉTICA
UNIDAD: “Variabilidad, evolución y adaptación de los seres vivos”.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍAS.
La evolución y otras cosas
Pruebas de la Evolución.
TEORIA DE PANSPERMIA La teoría de panspermia ` plantea el origen cósmico de la vida. Es posible que la vida se originara en algún lugar del universo y.
TEMA 8 “ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”
4 Pruebas de la evolución Pruebas morfológicas
Teorías de la evolución
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EVOLUCIÓN.
DISEÑO INTELIGENTE:EL NUEVO DISFRAZ DEL CREACIONISMO
TEMA 5 EVOLUCIÓN.
COLEGIO QUIROGA ALIANZA ERTIKA CECILIA SUAREZ BONILLA 901 EVOLUCION DE LAS ESPECIES.
Origen y evolución de los seres vivos
Teorías de la Evolución
Neodarwinismo.
La Evolución de los Seres Vivos
Continuación…. repaso de evolución
TEMA 6: EVOLUCIÓN EDUARDO LUIS SANZ MORA Dpto. Biología y geología
1.
Evolución.
SISTEMATICA - EVOLUCION
LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DEL SER HUMANO
Alumna: Amanda Armijo Curso: 4 Medio C
Teoría sintética Uno de los representantes de la teoría sintética es :George Gaylord Simpson -Nacido el 16 de junio de 1902 y fallecido el 6 de octubre 
1. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS: La semejanza entre vertebrados tan dispares como reptiles y mamíferos en las primeras fases del desarrollo embrionario, así como.
Nuestro lugar en el Universo: Aparición y evolución de la vida
El origen de la vida - Las primeras teorías sobre el origen de la vida
EVOLUCIÓN.
ORIGEN DE LA VIDA.
TEMA 4: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
2. La teoría de la evolución y el origen del ser humano
TEMA 3 EL ORIGEN DE LA VIDA
TRABAJO DE CMC Origen y evolución de la vida. Participan : Esther Novoa. Ana Isabel Panes. Michelle Rengifo Félix. Celia manzano.
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
UNIDAD 2: LA DIEMNSIÓN BIOLÓGICA DEL SER HUMANO
2. Pruebas de la Evolución
Evolución de la vida en la Tierra
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
Introducción a la Evolución
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
1 El origen de la vida ¿Cómo se originó la vida? Creación de Adán
El origen y la evolución de la vida Unidad ¿Qué es la vida? La vida es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y.
La evolución de los seres vivos
La diversidad de la vida y su clasificación
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
Para los científicos la teoría de Darwin presentaba dos fallos:
Transcripción de la presentación:

El origen de la vida en el pensamiento antiguo Desde siempre el hombre se ha hecho una pregunta: ¿Cuál es el origen del universo? Cada cultura da una respuesta. -Mitología griega -Mitología japonesa -Mitología egipcia -… La teoría de la generación espontánea Los humanos se crearon de la materia orgánica e inorgánica en descomposición Louis Pasteur desmontó esta teoría con su célebre experiencia:

Aparición de la vida en la Tierra Los avances de la Paleontología nos permiten conocer sobre cuando aparecieron los primeros seres vivos, 3500 millones de años aproximadamente Debemos diferenciar dos capítulos en la aparición de la vida sobre la Tierra: Origen prebiótico: Primeras fases, en las que la evolución de la materia viva dio lugar al organismo vivo. Hay dos hipótesis: Origen extraterrestre: materia transportada mediante meteoritos Hipótesis de Oparin: la materia se generó debido a las condiciones primitivas de la atmósfera. Origen biológico: Comprende un lapso de tiempo en que las primeras se reprodujeron y dieron origen a otros.

Del fijismo al evolucionismo El fijismo: las es no cambian El creacionismo: todos los seres vivos fueron creados por un ser superior El catastrofismo: los fósiles son restos de animales por una catástrofe. El evolucionismo: las especies van evolucionando según las características.

La evolución según Darwin 1- las especies cambian lentamente. 2- unos organismos se adaptan mejor al medio que otros. 3- la selección natural escoge a las especies más ventajosas.

Pruebas de la evolución Pruebas anatómicas: estudia la anatomía de distintos animales. Pruebas paleontológicas: todo ser vivo procede de otro ser vivo. Pruebas bioquímicas: afirman que existió ese proceso evolutivo. Pruebas embriológicas: semejanza de embriones entre seres muy distintos.

Neodarwinismo El neodarwinismo se basa en varias teorías que han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Una de esas teorías que ya no están en vigor es el mutacionismo, el cual se basa en que las especies solo evolucionan a través de mutaciones en los genes. El ser humano ha evolucionado por recombinación y mutación de sus genes y la selección natural. Otras teorías incluyen la teoría sintética de la evolución y la teoría saltatoria , que hablan sobre la existencia de un ser intermedio entre dos seres del mismo grupo pero muy diferentes entre sí.

La evolución en acción Como ya hemos nombrado, los seres vivos han ido evolucionando gracias a las mutaciones positivas, la selección natural y la recombinación de sus genes.

El origen de la diversidad La causa de la diversidad biologica es la existencia de las especies, que nacen de la especiación. La especiación es el proceso mediante el cual se forman nuevas especies. Especie = Grupos de individuos de apariencia similar que evolucionan de manera constante y que estan aislados reproductivamente de otros grupos.

Clasificación de los seres vivos Los métodos modernos de clasificación se organizan en taxones o categorías. El criterio que usamos para clasificar los seres vivos esta ideado por Carl Linneo. Pero recientemente se esta clasificando a los seres vivos según esten emparentados filogeneticamente.

Interrogantes sobre la evolución Según Edward Osborne Wilson el comportamiento de los humanos es similar al de algunos chimpancés y/o monos. Pero también hay comportamientos que solo tiene el ser humano como el respeto a los demás. Algunos autores piensan que la especia humana no puede evolucionar debido a la calidad de vida y los avances médicos. Y por eso esta la eugenesia.