CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN DE SEXO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS SEXUALES, PARAFILICOS Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
Advertisements

A través de esta diferencia, por la que existen machos y. Algunos de estos descendientes llegan a adaptarse mejor hembras, una especie puede combinar.
Pubertad y Adolescencia
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
Hormonas sexuales, regulación y cambios
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
TRANSEXUALIDAD: UNA REALIDAD DESCONOCIDA
IDEOLOGIA DE GENERO GENERO O SEXO
Prof. Maria Elena Arapa Coyla
Abordaje diagnóstico de amenorrea
Primera Investigación sobre Condiciones de Vida e Inclusión Social de la población GLBTI en Ecuador.
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
La respuesta sexual humana y su psicopatología
TRASTORNOS SEXUALES Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
Área Transexual de COGAM COGAM, Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales Y Bisexuales de Madrid Mesa “Otras formas de vivir la sexualidad” Ponencia Transexualidad.
Jaime López Vela Abogado Director Agenda LGBT A.C. VII Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología Septiembre 2009.
Personalidad e identidad de género
Trastornos de la función sexual
SESIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Lic. Nazarena M. Palladino
SEXUALIDAD Y MENOPAUSIA
Ginecomastia puberal Lina Araya Ossandon.
I Consenso de Enfermedades Cardiovasculares y Sexualidad
SOMOS NUESTRO CEREBRO.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Cátedra UNESCO de Derechos Humanos DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
TRASTORNOS SEXUALES Y DE IDENTIDAD SEXUAL
Manejo Quirúrgico en Pacientes con Genitales Ambiguos

Transexualidad en Infancia, Adolescencia y Edad Adulta
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
Dr. Enrique Pedernera. Dra. en C. Bertha Chávez.
“LA SEXUALIDAD HUMANA”
Pubertad y Adolescencia:
Sistema Reproductor Masculino
LA TRANSEXUALIDAD.
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Conceptos de sexualidad”
Reproducción caracteres sexuales primarios y secundarios
La sexualidad en la adolescencia
Cirugía de la enfermedad de la Peyroníe.
LA ADOLESCENCIA.
CAPACITACIÓN PARA EL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO 2015
Hormonas y conducta sexual humana
DR LEONEL SMOLJE Urólogo y Sexólogo Capítulo de Medicina Sexual de la
DOMINGUEZ HUERTA ITZEL YASMIN
2.2.3 Ocupación habitual.
Capítulo 7: Trastornos sexuales
PERSONALIDAD E IDENTIDAD DE GÉNERO.  La definición del género de una persona es multifactorial:  Factores genéticos  Factores biológicos  Influencia.
(Convenio de Financiación C ICCO/FOROSIDA)
Comunidades de aprendizaje
Como se transforma un Hombre en Mujer Contiene fotos muy fuertes y reales. Si desea continuar es bajo su responsabilidad y criterio.
ANATOMÍA “El sexo importa, sobre todo el sexo del cerebro”, nadie nace con un cerebro neutro o asexual, desde el nacimiento tenemos un cerebro masculino.
Enfermedades Psicosomáticas. Comisión Viernes 16:00hrs.
 La Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, regula por primera vez en España.
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
Adolescencia : tiempo de conocerte
FISIOLOGÍA . LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
¡Ha llegado la pubertad! Marta E Vázquez Fernández. Pediatra Ana Fierro Urturi. Pediatra.
Procesos psicológicos y físicos
Transcripción de la presentación:

CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN DE SEXO Dra. Shirin Zarbakhsh

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO “Transexual” (1940). Identidad de género Síndrome de disforia del género (1973) Trastorno de Identidad Género (DSM-IV, 1994): Sujetos que manifiestan una fuerte identificación con el género contrario y una insatisfacción constante con su sexo anatómico. Harry Benjamin International Dysphoria Association, guía asistencial.

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO ETIOLOGÍA La orientación y la identidad sexual tienen un sustrato biológico (factores genéticos, desarrollo cerebral, hormonas sexuales) sobre el que inciden determinadas influencias ambientales sociales y familiares durante los “periodos sensibles” de la vida.

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO “Gender Team” Directrices asistenciales de HBIGDA

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO DIAGNÓSTICO Desarrollo de la identidad del género, psicosexual y aspectos de la vida cotidiana. Estudio ginecológico, andrológico y endocrinológico. Evaluación psiquiátrica/psicológica. Criterios diagnósticos del transexualismo (DSM-IV, 2001)

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO HORMONAL Eliminación de los caracteres sexuales del sexo original. Inducción de los caracteres sexuales del sexo contrario

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO HORMONAL Hombre a Mujer Agonistas de la LHRH: Reversible. En edades tempranas. Antiandrógenos: Reducen la dosis de estrógenos antes de la castración. Estrógenos: efecto máximo a los dos años. Dosis individualizadas debido a los efectos secundarios.

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO HORMONAL Mujer a Hombre Testosterona

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO HOMBRE A MUJER Mamoplastia de aumento Castración, penectomía. Vaginoplastia Injertos cutáneos COLGAJOS CUTÁNEOS PEDICULADOS (perineales, peneanos) Colgajos intestinales

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO HOMBRE A MUJER Uretroplastia Clitoroplastia Labioplastia

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO HOMBRE A MUJER Otras cirugías Tirocondroplastia (reducción de la “nuez”) Rinoplastia Mentoplastia Lipoplastia, cirugía de contorno

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO HOMBRE A MUJER Complicaciones Estenosis vaginal Estenosis y fístulas uretrales Vagina inadecuada Situación inadecuada del vello Estéticas.

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MUJER A HOMBRE Crear un cuerpo masculino, con unos genitales externos acordes al sexo y que posean una función urinaria normal y una estimulación erógena satisfactoria, con una capacidad de inclusión de prótesis para poder producir una erección suficiente.

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MUJER A HOMBRE Mastectomía subcutánea Histerectomía, salpingo-ooforectomía, vaginectomía. Metaidoiplastia, escrotoplastia, uretroplastia. Faloplastia Colgajos pediculados: Colgajos tubulares abdominales. Colgajos locales de inversión de pene Colgajos musculocutáneos No sensibles. Nº tiempos quirúrgicos. Morbilidad ZD.

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MUJER A HOMBRE Faloplastia Colgajos a distancia: TÉNICA DE ELECCIÓN Fasciocutáneo radial del antebrazo

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MUJER A HOMBRE Faloplastia Colgajo Anterolateral del muslo

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MUJER A HOMBRE Faloplastia Colgajos a distancia: Otros: osteocutáneo de peroné, dorsal ancho….

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MUJER A HOMBRE Faloplastia Prótesis de pene Prótesis maleables Prótesis inflables a demanda (dos/tres piezas).

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DEL GÉNERO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MUJER A HOMBRE Complicaciones Tracto urinario: fístulas, estenosis. Prótesis de pene: extrusión.

GRACIAS