SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA (DIGEPESCA) POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCION GENERAL DE PESCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

SE-CCAD Área de Gestión Ambiental y Producción Limpia
Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
La Gestión Pública del “futuro”
Gobierno en linea Junio/2002 Público FTAA.ecom/inf/141/Add.3 4 de junio de 2002 Original: español.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Centro de Incubación de Empresas
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
IHDECOOP Tendrá a su cargo, en forma exclusiva, la organización del sector cooperativista de la economía en el marco de los principios del cooperativismo.
"Análisis de la dimensión de género en iniciativas de innovación impulsadas por FIA"
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
San Salvador, agosto de 2012 Incorporación de la Gestión de la Biodiversidad en Actividades de las Pesquerías y el Turismo llevadas a cabo en los Ecosistemas.
Unión Europea PROYECTO CO-FINANCIADO POR LA UNION EUROPEA Y LA REPUBLICA DEL PARAGUAY C.F. Nº PRY/B7-310/97/0067 República del Paraguay “Apoyo al Desarrollo.
Objetivo General Específicos Principios
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL OBJETIVO ESPECIFICO: 3.1 ENCUESTA ESTRUCTURAL PARA LA PESCA ARTESANAL EN EL ÁMBITO CONTINENTAL.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
 José Luis Luege Tamargo  La Comisión Nacional del Agua es heredera de una gran tradición hidráulica y a lo largo de su historia ha estado integrada.
TRABAJO FINAL “Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión de Resultados” La Antigua, Guatemala Julio 2005 Ana Hurtado (Argentina) Blanca Gutierrez (Costa.
Grupo del Banco Mundial
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
PERFIL DE PROYECTO: FORMACION Y CAPACITACION JURIDICA CON ENFOQUE DE GENERO A OPERADORAS (ES) DE JUSTICIA QUE INTERVIENEN EN EL SISTEMA DE FACILITADORAS.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO SINALOENSE DE.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
Observaciones de CONAPACH a Proyecto INDESPA Comisión de Pesca Cámara Diputados 13 de mayo 2015.
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
Secretaria de Agricultura y Ganadería
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
Estrategia de Gobierno en línea
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) Julio 2015
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
Los estereotipos de género
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA (DIGEPESCA) POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCION GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA (DIGEPESCA)

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1.-LOGRAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN, OPTIMIZANDO PARA ELLO LOS BENEFICIOS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA, A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO RACIONAL Y SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS HIDROBIOLOGICOS, IMPULSANDO LA MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL, LA INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA, CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. 2.-INCORPORAR EN LA PLANIFICACION, FORMULACION Y EJECUCION DE PROYECTOS, PLANES Y PROGRAMAS RELACIONADOS CON LA PESCA Y LA ACUICULTURA EL COMPONENTE DE GENERO, PARA EL FORTALECIMIENTO Y LA AMPLIACIÓN DE OPORTUNIDADES ECONOMICAS EN IGUALDAD DE CONDICIONES Y ASI PROYECTAR EL ENFOQUE DE GENERO EN EL SECTOR PESQUERO

POLÍTICA ESTRATEGICAS DE LA MUJER EN LAS ACTIVIDADES PESQUERAS Y ACUICOLAS Promover la incorporación de género en las actividades productivas, capacitación y asistencia técnica. ESTRATEGIA PARA PONER EN MARCHA ESTA POLITICA. * Entrenamiento de la mujer en procesamiento, control de calidad de los productos pesqueros. * Formulación y gestión de proyectos pilotos para las Mujeres. * Capacitar a las mujeres en tecnologías apropiadas con desarrollo empresarial a fin de que se desenvuelva efectivamente en la comercialización de sus productos.

VISION Modernizar y desarrollar el sub sector pesquero y acuícola en forma racional en un marco de igualdad, transparencia, competitividad y sostenibilidad, para mejorar el bienestar socioeconómico de la población hondureña. MISION Promover, administrar, normar, facilitar y ordenar la actividad pesquera y acuícola del país, coordinando programas y proyectos con instituciones del sector público y privado nacional, asimismo con organismos internacionales, para impulsar el desarrollo sostenible de los recursos marinos, costeros y acuáticos continentales del país así como también el fomento a la investigación multidisciplinario

PARTICIPACION DE LA MUJER EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUICOLA

ANTECEDENTES Estudios realizados en Honduras resaltan cuan importante es la contribución de las mujeres de las comunidades pesqueras a la economía local y domestica ya sea como pescadoras, agricultoras y recolectoras de leña. Las mujeres ganan menos del 50% de lo que ganan los hombres en actividades de pesquerías. En uuna alta proporción en los hogares de las comunidades costeras (20%) las mujeres son jefes de familia o con su ingreso mantienen a la familia, estos hogares son desproporcionadamente mas pobres que los hogares mantenidos y dirigidos por hombres en las mismas comunidades. En el Sector agro exportador la participación laboral femenina es determinante por el tipo de labores que realizan, para el caso en las plantas empacadoras de camarón, la fuerza de trabajo femenina supera el 90% , también interviene en algunas labores acuicolas como ser la captura de larvas.

PROBLEMÁTICA Se evidencia la falta de organización y capacitación, donde la integración de la mujer en los cursos o talleres que se brindan es poca o ninguna, además de ello tiene un limitado acceso a cargos directivos, observándose su participación mayormente en las plantas de proceso, donde el salario es más bajo y la superación más difícil. Como en la mayoría de los países en vías de desarrollo, la mujer del medio pesquero se encuentra sometida a una serie de limitaciones de índole cultural, social y económico, además la discriminación del sexo que la margina de actividades productivas que por tradición han sido exclusivas del hombre.

LOGROS La creación de la Oficina de genero Incorporación en el Organigrama SE HA LOGRADO A TRAVES DE LA SENSIBILIZACION DE GENERO INCORPORAR A LA MUJER EN PROYECTOS DE CULTIVO DE TILAPIA EN DIFERENTES LUGARES DE NUESTRO PAIS ENTRE ELLOS CITAN: OLANCHITO YORO, GRACIAS LEMPIRA, MONTAÑA DE LA FLOR , FRANCISCO MORAZAN, TELA ATLANTIDA,. LAS MUJERES HAN SIDO BENEFICIARIAS DE LA CAPACITACION QUE SE HAN BRINDADO POR PARTE DE TECNICOS DE LA DIGEPESCA.

Presidenta del grupo Tolupan

PROYECTOS GESTIONADOS EJECUTADOS POR LA DIRECCION DE PESCA 1 PROYECTOS GESTIONADOS EJECUTADOS POR LA DIRECCION DE PESCA 1.- EL PROYECTO DESARROLLO PESQUERO. (Líneas que trabaja son el fortalecimiento institucional, fortalecimiento de las capacidades de gestión, organización, legalización, financiamiento de proyectos productivos, mejora de los procesos de manipulación y comercialización del recurso. 2.-PROYECTO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BORBOTON EN RIO LINDO, CORTES 3.-PROYECTO SOBRE LA EFICIENCIA DE LA COMERCIALIZACION EN TELA ATLANTIDA.

Proyecto de Investigación para captura de Medusa ( Stomolophus meleagris) El objetivo de este Proyecto es fomentar la pesca artesanal de la Medusa como una alternativa económica para beneficio de los pobladores de la Mosquitia. En planta de proceso trabajan 100 mujeres y 22 hombres. Los pescadores de medusa son 38 hombres.

En coordinación y como apoyo a la Red Solidaria y el Proyecto PES se ha brindado asistencia técnica, capacitación y la donación de alevines e insumos para el cultivo de Tilapia, a beneficiarios de la Etnia Tolupan en la Montaña de la Flor, y en los departamentos de la Paz y Valle, capacitación y donación de Alevines

REQUISITOS PARA OPTAR A UN PROYECTO PRODUCTIVO CON ENFOQUE DE GENERO 1 REQUISITOS PARA OPTAR A UN PROYECTO PRODUCTIVO CON ENFOQUE DE GENERO 1.-ESTAR PLENAMENTE ORGANIZADOS 2.-LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS,DEBERAN ESTAR LEGALMENTE CONSTITUIDOS (PERSONERIA JURIDICA) 3.- CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO PRODUCTIVO.

REQUISITOS PARA PERMISO DE OPERACIÓN PARA PROYECTOS DE CULTIVO DE TILAPIA 1.Solicitud dirigida al Señor Ministro de Agricultura y Ganaderia 2.-Carta poder del Representante Legal 3.-Escritura de Propiedad Privada 4.-Estudio Bioeconomico 5.-Hoja Cartográfica con La Ubicación del Proyecto a desarrollar. 6.-Levantamiento Topográfico original, firmado y sellado. Nota: No se tramitara solicitud si el terreno se encuentra en un área protegida o posee vegetación.

Preguntas ?