CAPÍTULO XXXII: EL SR. VICENTE, EN LA CORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. La época del absolutismo.
Advertisements

COLEGIO SAO PAULO María Isabel El neurólogo afirmó que una isquemia cerebral en una niña tan pequeña no era muy común pero tampoco imposible. La mandaron.
CONFIAR EN LA BONDAD DE DIOS (HABACUC)
La Batalla de Waterloo.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
Porsche Latin America, Inc de junio de 2004.
ÍNDICE Título del cuadro y nombre del autor.
Primera Guerra Mundial
La lista.
FRANCIA BAJO EL ABSOLUTISMO.
FUE LLEVADO AL CIELO La Ascensión de Jesús. Lucas 24,
LA ESPERANZADA ADOLESCENCIA
CAPÍTULO XXIX: LAS HIJAS DE LA CARIDAD: LA EXPANSIÓN
JOSÉ María Román, San Vicente de Paúl (I Biografía), BAC, Madrid, 1981, pp
EL REY JUAN CARLOS.
CAPÍTULO XXVII LAS ARMAS DE LA CARIDAD: COFRADÍAS Y DAMAS JOSÉ María Román, San Vicente de Paúl (I Biografía), BAC, Madrid, 1981, pp
NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !. Narración de la historia de la Fundación del Colegio de la Pureza que ha sido presentada a los alumnos CON MOTIVO.
Conferencia Steve Jobs CEO de Apple y Pixar
Diego Rodrigo de Silva y Velazquez
Samantha Hall Español II Berrien High School Clase de la Sra Paulk.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Pronombres relativos.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
La seguridad del regreso de Cristo
Comentarios o consultas: ÚLTIMOS AÑOS Y PARTIDA DE LUISA Y VICENTE.
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Pier Giorgio Frassati.
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
En el Monasterio tiene una tía religiosa.Luisa, huérfana de madre, nunca será acogida bien por su madrastra En el Monasterio tiene una tía religiosa.Luisa,
Capitulo 3 Historia de un sí San Josemaría Dificultades.
PROYECTOS, LÍNEAS DE ACCIÓN, RESULTADOS. Prof. MARÍA ISABEL BECERRA PROYECTOS, LÍNEAS DE ACCIÓN, RESULTADOS. Prof. MARÍA ISABEL BECERRA.
NO DEJES MORIR AL AMOR……
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total.
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia, en Turquía, Asia Menor.
San Juan Bautista de La Salle
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
PADRE DOMINGO SOLÁ Y CALLARISSA
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
CAPÍTULO XVIII PANORAMA DESDE SAN LÁZARO JOSÉ María Román, San Vicente de Paúl (I Biografía), BAC, Madrid, 1981, pp
Carlos V (I) 1558.
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
Diego cao Diego cao fue uno de los más destacados navegantes portugueses del siglo XV, recordado por haber realizado dos viajes de descubrimiento en la.
Cuento De Hadas Fen Zheng.
Comunidad Cristiana Plenitud
El Congreso de Viena.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
El reinado de Luis XVI en Francia no era realmente el más adecuado, no convocaba los Estados Generales desde tiempos remotos y el hecho de tener el poder.
Repaso El imperfecto y la cultura. Cultura Tell if the following is true or false. 1. Hay muy pocos indígenas en las regiones andinas. 2. Simón Bolívar.
50 Años: Siempre Para Adelante
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 3.- EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL Llamados a vivir la alegría de la misión.
Gramática esencial (Parte I: puntuación
MI PROYECTO DE VIDA.
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa. Seguir a Jesús nos hace «camaradas de armas», compañeros que luchan juntos.
Formación del clero. Problemas del clero en tiempos de Vicente La mayoría de sacerdotes no habían sido adecuadamente formados para su oficio En algunos.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
CAPÍTULO XXXIX DESPEDIDAS JOSÉ María Román, San Vicente de Paúl (I Biografía), BAC, Madrid, 1981, pp
CAPÍTULO XXXII: EL SR. VICENTE, EN LA CORTE
Transcripción de la presentación:

CAPÍTULO XXXII: EL SR. VICENTE, EN LA CORTE JOSE María Román, San Vicente de Paúl pp.532-542 CAPÍTULO XXXII: EL SR. VICENTE, EN LA CORTE

Richelieu Luis XIII Ana de Austria Vicente de Paúl Richelieu Ana de Austria Luis XIII Había entrado en contacto con las tres grandes figuras que concentraban todo el poder de Francia: En cada uno había dejado una huella diferente, en función de los motivos que los habían llevado a encontrarse y de las actividades que le habían visto desarrollar.

Probablemente fue el primero en tener contacto personal "Hace algunos días le decía yo a Su Eminencia" Probablemente fue el primero en tener contacto personal Vicente de Paúl Richeleu Ya le vimos interesándose muy pronto por las motivaciones y los objetivos de la conferencia de los martes. Entre 1635 y 1642, los encuentros de Vicente y Richelieu debieron de ser frecuentes.

También Richelieu fue confiando cada vez más en Vicente También Richelieu fue confiando cada vez más en Vicente. Nos consta que apreciaba y favorecía sus obras. Aun prescindiendo de la fundación de Richelieu, en 1640 le entregó 700 libras para misas, y en 1642, otras 12.000 para el seminario de Bons Enfants. El cardenal recurrió a Vicente para dos graves negocios de Estado en los que necesitaba el respaldo de personalidades eclesiásticas de prestigio. Tras la muerte de Richelieu, sobrevenida el 4 de diciembre de 1642, no ha dejado huella apreciable en la correspondencia de Vicente.

Al servicio del rey Luis XIII Vicente de Paúl Las relaciones de Vicente con Luis XIII fueron más raras, pero, en definitiva, más cordiales. Prescindiendo de ocasiones oficiales, la primera entrevista conocida de Vicente con el monarca data del año 1636, cuando el canciller solicitó de Vicente misioneros para el ejército. Dos años más tarde, en 1638, los sacerdotes de las conferencias enviados por Vicente predicaron en Saint Germain en Laye, residencia de la corte, Era la primera vez que Luis XIII veía directamente en acción a los discípulos de Vicente.

"La sagrada persona de la reina" Mazarino Vicente de Paúl Mazarino se le acerca a Ana de Austria era muy diferente de su marido. Como una reina cristiana educada en la piedad barroca en que se formaban las princesas de Madrid y Viena; devota, pero no fanática, que sabía compaginar la alegría de vivir con grandes y nobles virtudes. La reina había llegado a tener con él una confianza bastante íntima. Confiaba, sobre todo, en su honradez y en su caridad desinteresada. Tanto que una vez le entregó un diamante valorado en 7.000 libras, y otra, unos pendientes que las damas vendieron en 18.000 27.

"Su Majestad quiso que yo asistiese a su muerte" Poco después de esa entrevista se produjo la muerte del rey al cabo de una larga enfermedad, cuyos primeros síntomas se manifestaron en el mes de febrero. El más grave era la gran cantidad de sedes episcopales vacantes. El rey quería proveerlas antes de su muerte. Para ello encargó al confesor que, consultando a otras personas ilustradas y devotas, y muy especialmente al Sr. Vicente, le presentase una lista de candidatos. Una semana más tarde, la enfermedad del rey se agravaba peligrosamente. El día 23 se le administró la extremaunción. Otra de las cuestiones que preocupaban al monarca era la consolidación 24.000 libras para la fundación de dos misiones anuales en Sedan durante diez años.

"A nadie he visto morir tan cristianamente" La mejoría del rey fue efímera. El jueves 7 de mayo se produjo un nuevo empeoramiento, que iba a ser ya decisivo. La enfermedad - probablemente, una tisis intestinal - no permitía ninguna esperanza. La muerte se produjo el 14 de mayo de 1643, a las dos y media de la tarde. Treinta y tres años antes, aquel mismo día había sido asesinado su padre Enrique IV. Vicente se acordaba muy bien.

"Aún quedaba la formidable infantería española" A los cinco días de la muerte del rey, las tropas francesas obtenían la más resonante de sus victorias en la guerra de los Treinta Años: Los franceses se sintieron vencedores; los españoles, derrotadas, a pesar del derroche de heroísmo, que produjo la muerte de 6.000 veteranos, con su general. Rocroi y la desaparición sucesiva del escenario político europeo, en el espacio de pocos meses, de las grandes figuras rectoras: Richelieu, el conde duque de Olivares (caído en enero del 43), Luis XIII, Urbano VIII (en 1644), señalaban un giro decisivo en la historia de Francia y Europa. También en la vida de Vicente empezaba una nueva época. Al cabo de diez años de irresistible ascensión había alcanzado la etapa de plenitud y predominio.