La digitalización de la globalización Wilson Peres UAM (A) Sesión I 11 de abril 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario sobre Desarrollos Legales del Mercado del Carbono: Financiación de Proyectos de Carbono Bogotá, 21 abril de 2009.
Advertisements

Redes Móviles Ultrarrápidas y su impacto en la economía. Gabriel Míguez 12 Junio 2013.
© 1996 FSC A.C. Incrementando los valores ambientales, sociales y económicos de los bosques para ésta y futuras generaciones. ¿De quién es la responsabilidad.
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
1 Marzo 2004 Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales Las Negociaciones Comerciales Internacionales en la Nueva Estrategia de Desarrollo.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
EBay España Diego Mosquera Director de Desarrollo de Negocio eBay Spain.
La magia que existe en la Mentaría & La fortuna en dar seguimiento.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
INDUSTRIAS DE RÁPIDO CRECIMIENTO NEGOCIO DESDE EL HOGAR SALUD Y BIENESTAR INTERNET.
Year of Productive Diversification and Strengthening Education Topic: Greenpeace Student: Clara Flores Nilupú Teacher: Juana Castillo Agurto. Year: fourth.
Día mundial del agua El día es el 22 de marzo Llama la atención sobre lo importante que es el agua para todos Hay siempre publicidad para presentar los.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
Los mercados digitales en América Latina Wilson Peres UAM (A) Sesión III.
Computación en la nube Wilson Peres UAM (A) Sesión VI.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
GLOBALIZACIÓN Hermias Montes Salazar
América Latina y los Desafíos Digitales:
Aceleración del Comercio Digital en América Latina y el Caribe
El Bienestar de los Mexicanos y la Competitividad del País; El papel de las TIC´S y la Educación. Razones y Condiciones para un cambio Rodrigo Guerra.
Desafíos de la actualidad
Relaciones económicas internacionales argentinas
Ambiente y Oportunidades empresariales
Agenda: Boot verbs and jugar. La Familia. Tener: Quack Video
Acceso y Uso de la Información/
El auto-cuidado holístico
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
La oferta de servicios digitales
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
Los Numeros 0 – 100 en espanol.
Globalización en China
Área temática Descentralización Acción Desarrollo Regional El Programa EUROsociAL Ciudad de México 30 de abril 2015 Ruggero Tabossi.
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
NIVELES DE DESARROLLO ECONÓMICO
2 Es el 8 de septiembre. Los Numeros
First Grade Dual High Frequency Words
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES EMPRESAS RIVALES DE LOS BANCOS
Compradores comercio. Compradores comercio Objetivos: - Cuantificar el valor y el volumen de las compras realizadas - Identificar el tipo de dispositivos.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
Los Números 0-1,000,000.
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
Factor de competitividad “inversión en R+D sobre PIB”
Con base en las siguientes lecturas, elaborar una presentación que recupere los datos más importantes en materia de redes sociales en el mundo, en 2017.
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Programa Comercio Electrónico
MARKETING DIGITAL.
Economía de Medios Camila Rodríguez 11 de julio de 2018
La Boutique Del PowerPoint.net
Universidad de Los Hemisferios Materia: Economía de Medios Profesor: Octavio Islas Actividad # 8   Estudiante: María Cristina Cárdenas Fecha: 20.
CALLOSA DE SEGURA 25 de Septiembre de 2018
Los Numeros 0 – 100 en espanol.
Con base en las siguientes lecturas, elaborar una presentación que recupere los datos más importantes en materia de redes sociales en el mundo, en 2017.
A PowerPoint Template Your Presentation Name. This text is a placeholder Main Content Page Layout 2 Copyright 2009.
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
Actividad 8 Daniel Alonso Espinosa La Mota Economía de Medios
Día mundial del agua El día es el 22 de marzo
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
My life Name: benjamín Aravena barrios Thicher: Alexis fernandes DATE: 26|06|2018 COURSE: 7°BASICO.
La cobertura llega a más de 100 millones de personas* Cobertura a nivel nacional (2G, 3G y 4G LTE) LA RED *Fuente: Competitive Inteligence Unit (CIU)
Guía #3 Globalización Transformación empresarial
TOPICOS AVANZADOS E-BUSINESS
Los Numeros 0 – 100 en espanol.
Globalization Politics and the preservation of nation state.
Transcripción de la presentación:

La digitalización de la globalización Wilson Peres UAM (A) Sesión I 11 de abril 2016

El cambio en la globalización Los flujos de bienes y finanzas, centro de la economía global en el siglo XX, se han estancado o caído. Recuperaron su valor precrisis (US$ 30 billones, ), pero perdieron peso en el PIB (53% a 39%). La globalización del siglo XXI es definida cada vez más por los flujos de datos e información. Fuente: McKinsey Global Institute. Digital Globalization, March 2016.

Flujos de bienes, servicios y finanzas Fuente: McKinsey Global Institute. Digital Globalization, March 2016.

Flujos de datos crecieron 45 veces en Fuente: McKinsey Global Institute. Digital Globalization, March 2016.

La importancia de lo digital Flujos de información, búsquedas, comunicaciones, transacciones, videos y tráfico intra-firma. Los flujos globales de bienes, datos, personas e IED han aumentado el PIB en 10.1%: US$7.8 billones en Los flujos de datos explican US$2.3 billones, similar al comercio de bienes (US$2.7).

Impacto de los flujos globales en el PIB

Los canales de transmisión Determinantes –Nuevos actores –Aceleración de los flujos de información –Mercado realmente global Efectos –Mayor productividad –Más innovación –Mayor PIB

La digitalización cambia a la globalización Las plataformas globales reducen los costos de las comunicaciones y transacciones transfronterizas. Disminuyen la escala mínima para globalizarse. Aumenta la competencia de nuevos entrantes de todo tamaño y de todas las partes del mundo.

Usuarios activos de las plataformas globales Facebook: 1,590 millones (más que China o India). YouTube, WhatsApp, WeChat, Alibaba y Instagram: entre 400 y 1,000 millones (más que EUA). Twitter, Skype y Amazon: entre 300 y 320 millones (más que Indonesia o Brasil).

Los competidores pequeños Amazon incluye dos millones de vendedores independientes. La plataforma de Facebook tiene 50 millones de pymes (total de 125 millones en 2010 según Banco Mundial). Participantes de economías emergentes realizan 68% de las transacciones transfronterizas de PayPal.

Las personas 361 millones de compradores mediante comercio electrónico transfronterizo. 44 millones trabajan en línea en Freelancer.com, Upwork y otras plataformas. 13 millones de estudiantes en línea.

Una situación despareja Las economías desarrolladas siguen siendo las más conectadas. EUA y Europa son el centro de las redes digitales. Índice MGI de conectividad (bienes, servicios, finanzas, personas y datos) Singapur, Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Reino Unido y China

El catching-up 15 países explican 63% del comercio mundial de bienes, 62% del comercio de servicios y 79% de la IED. Lento cierre de la brecha en el comercio de bienes y la inversión extranjera directa. No hay cierre de brecha en flujos de datos. Algunos valores del índice: Singapur (64.2), EUA (52.7), China (34.2), Canadá (17.3), México (10.7), Brasil (4.5), Chile (4.1).

La importancia de lo regional Hay sólo 8 ciudades globales (fuertes conexiones en cuatro de los cinco flujos). Nueva York, Londres, Shangai, Los Ángeles, San Francisco, Singapur, Hong Kong y Dubai. 67% de los flujos de datos es intrarregional (en bienes: sólo 36%)

“Digital technology is transforming much more than just one sector of the economy—the whole economy has become digitised. It would therefore be a mistake to take the ‘digital sector’ as our sole focus of interest. Digital technology is pervasive across all aspects of life, so much so that the ‘digital economy’ is becoming synonymous with the national economy.” Make or Break: The UK’s Digital Future Select Committee on Digital Skills Published by the Authority of the House of Lords London, 17 February 2015

En breve, la economía mundial es una economía digital