TECIDOS ANIMAIS Clasificación en función: morfoloxía cel., substancia intercelular, función Células pouco diferenciadas T. Epitelial:- células moi unidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Animales Niveles de Organización
Advertisements

TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
La organización del cuerpo humano
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Animales y Sistemas de Organos
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
Tejidos animales Conectivos Conjuntivos Cartilaginosos Óseos Laxo = areolar Fibroso = denso Elástico Reticular Hialino Fibroso Elástico Esponjoso Compacto.
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
TEJIDOS-CLASIFICACION
Histología. Tejidos Los tejidos son grupos especializados de células que trabajan juntas para realizar funciones particulares. Diferentes tipos de tejidos.
TEJIDO MUSCULAR Tipo de célula: fibras musculares debido a su forma alargada. Características:- capacidad de acortarse cuando reciben un estímulo y d e.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
TEJIDO CONECTIVO Red de soporte y conexión para todos los demás tejidos del organismo.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
. CELULAS EUCARIOTAS EN LA FORMACIONDE LOS 4 TEJIDOS BASICOS En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un.
¿QUÉ TEJIDO ES?.
Tejidos.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
Poco diferenciado Muchas variedades y funciones
PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 1
3. La organización pluricelular Tejidos animales: tejido muscular
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
Niveles de organización biológica
1. TEJIDOS EPITELIALES Pavimentosos  simple  estratificado
Aparato respiratorio.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
PREPARACIÓN EXAMEN DE HISTOLOGÍA - 3
TEJIDOS ANIMALES.
DIPLOMADO EN CITOLOGÍA VETERINARIA
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Tejido conectivo y planimetría
El cuerpo humano.
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Organizacion y sistemas
Los tejidos.
Felix L. Juarbe Perez Prof. Nancy Rodriguez # TEDU 220
NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
La diversidad en los animales
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Los tejidos del organismo animal
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Organización celular en organismos pluricelulares
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Tipos. características
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
2°Unidad: Especialización y transporte celular
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Los tejidos del cuerpo humano
OS TECIDOS ANIMAIS.
LICDA. ANDREA CIFUENTES
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos conectivos Células y fibras conectivas Tejido conectivo laxo
Biología 2da Unidad.
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
TEJIDOS (HISTOLOGÍA).
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
CAPAS DEL CORAZON. ENDOCARDIO Es la capa más interna del corazón y la más delgada de todas. Se encuentra recubierta con tejido epitelial simple son células.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

TECIDOS ANIMAIS Clasificación en función: morfoloxía cel., substancia intercelular, función Células pouco diferenciadas T. Epitelial:- células moi unidas (capas, agregados) -NON teñen substancia intercelular -Func.:-reviste-protexe....T. revestimento -secreta substancias T. glándular T. Conxuntivo - células separadas (fibroblastos) -moita substancia intercelular (solidez e consistencia): *T. conxuntivo laxo (adiposo) *T. conxuntivo denso *T. cartilaxinoso (semirríxida) *T. óseo (dura e mineralizada) *T. sangue (líquida) -Func.: -recheo/unión entre tecidos -soporte nutrición outras células -apoio e protección órganos internos

Células moi diferenciadas T. Muscular:- as células denomínanse fibras musculares -Func.:-produce o movemento -Tipos: *T. muscular estriado *T. muscular liso (visceral) *T. muscular cardíaco T. Nervioso - 2 tipos de células separadas *T. neuronas *T. Ccélulas da glía: - astrocitos - microglía - células de Schwann

1.-Tecido Epiteliais ou epitelios Células planas//cúbicas//cilíndricas Pouco modificadas Vida curta Moi unidas→NON ten espazo intercelular FUNC.:-Revestimento superficies (Epitelio de revestimento) -Secreción de substancias (Epitelio glándular) 1.1.-Epitelio de revestimento Recobre: -superficie externa e cavidades órganos ocos Apoiánse na Membrana Basal (tec. conectivo) NON ten vasos sanguíneos FUNC:-protectora -intervén absorción substancias 1.1.-Epitelio glandular Cél especializadas en secreción substancias distinta natureza e finalidade. Glandulas: órgano pluricelular. 3 tipos: Exocrinas: con tubo secretor -verte ao exterior (saliva, sebo, suór...) cavidades comunican exterior (gástricas) Endocrinas: NON tubo secretor -verten hormonas ao sangue (tiroide...) Mixtas: páncreas

Endotelio: vaso sanguíneo//alvéolos Paredes ovario, tubos renais... Luz intestino delgado -Absorción produtos -Cel. con microvilosidades -Cel. caliciformes (mucus) EPITELIOS DE REVESTIMENTO

Plano: -Epiderme (queratinizadas) -boca, esófago, vaxina... Cúbico: Conxuntiva -Vías respiratorias -Poden ter cél. ciliadas -Hai cel.caliciformes (mucus)

Cúbico: Conxuntiva

Epitelio simple prismático/cilíndrico

Tejido Conectivo Consta de células dispersas dentro de una matriz extracelular secretada por las mismas células En todos los tejidos conectivos excepto en la sangre el principal tipo de células son los fibroblastos Fibroblastos: fabrican y secretan fibras estructurales de colágeno y elastina hacia la matriz.

Tejido Conjuntivo Blando Tejido Laxo Se diferencia del tejido denso en que los fibroblastos y fibras se hallan dispersados en forma amplia por la matriz. Es el tipo más común en el cuerpo de los vertebrados, ayuda a mantener los órganos y epitelios en su sitio. Función: Elasticidad, difusión.

Tejido Conxuntivo blando Tejido Denso o Fibroso Irregular Muchas más fibras de colágeno y fibroblastos ubicadas en distintas formas, ocupando la mayor parte de la sustancia basal. Ubicación: La piel, intestino y en torno a órganos que no despliegan demasiado. Función: Apoyo estructural

Tejido Conectivo Especializado El Cartílago Los condrocitos secretan fibras finas de colágeno empacadas en una matriz ahulada, sólida y flexible, resistente a la compresión, gracias a la condrina. Ubicación: Nariz, oído, garganta, extremos de los huesos largos, vías respiratorias, sistema óseo en peces, embriones de vertebrados Función: Soporte, flexión

Tejido Conectivo Especializado Tejido Adiposo Células de grasa de gran tamaño y con empacamiento apretado ocupan la mayor parte de la sustancia basal, con muchos vasos sanguíneos finos. Ubicaciones: Bajo la piel, alrededor del corazón y los riñones. Función: Almacenamiento de energía, aislamiento, protección (acojinamiento)

Tejido Conectivo Especializado Tejido Óseo Tejido endurecido, formado por fibras de colágeno, donde los osteocitos están aprisionados en sus secreciones mineralizadas (Calcio). Ubicación: Huesos del sistema óseo de todos los vertebrados Función: Movimiento, soporte y protección a los órganos internos blandos

Tejido Muscular Esquelético Tejido Muscular Tejido Muscular Esquelético Las células musculares se contraen y extienden, para darle movimiento a todo el cuerpo de los animales y a los órganos internos. Macizos de fibras largas y cilíndricas de músculo estriado, y muchas mitocondrias Ubicación: compañero funcional de los huesos o de cartílagos. Función: Locomoción, postura, movimientos de cabeza y extremidades.

Tejido Muscular Cardiaco Fibras cilíndricas de músculo con estrías no equitativas, que coinciden por los extremos; el flujo de señales a través de uniones de brechas hacen que se contraigan con rapidez. Más mitocondrias que en el esquelético Ubicación: Paredes del corazón Función: Bombear sangre a todo el cuerpo. Núcleo

Tejido Muscular Liso Células contráctiles cónicas en ambos extremos, no estriadas. Ubicaciones: pared de arterias, intestinos, vejiga urinaria, y otros órganos internos blandos. Funciones: Constricción controlada; motilidad (ej. En el intestino); flujo de sangre arterial. Núcleo

Tejido Nervioso Está constituido por las neuromas y otras células acompañantes, que les sirven de apoyo estructural y funcional. Neuronas: En el ser humano aprox. 100 mil millones. Son altamente excitables, propagan mensajes desde y hacia el cerebro a partir de los sensores ubicados tanto en la superficie del cuerpo como en los órganos internos.

Tipos de células acompañantes - Astrocitos - Oligodentrocitos - Microglia - Células de Schawn