 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos anticonceptivos
Advertisements

métodos ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
USO Y CONSECUENCIAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Métodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)
SALUD REPRODUCTIVA METODOS ANTICONCEPTIVOS
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Tipos de Anticonceptivos
“Sexualidad Humana y Educación”
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Gabriela 280e13.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
SALUD REPRODUCTIVA Es el estado de bienestar que se alcanza al vivir de manera sana la sexualidad. Comprende nuestros pensamientos, emociones, sentimientos.
ASOCIACION MONTAÑA Y DESARROLLO
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
QUE ES LA SEXUALIDAD La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También.
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
METODOS ANTICONCEPTIVOS
PROFESORA: MARIA GARCIA
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Prof. Anabel Cagnani Para 3º año Ciclo Básico.
Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción,
 Reducir las posibilidades de un embarazo.  Prevenir ETS.
LA REPRODUCCIÓN Alba Polo García. Aparato reproductor femenino.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Los Métodos Anticonceptivos
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
EDUCACIÓN SEXUAL Dirigido a jóvenes de 16 años
METODOS DE PREVENCION Y ANTICONCEPTIVOS
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
CICLO MENSTRUAL.
CONTROL DE LA NATALIDAD
Métodos anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos naturales.  Estos métodos anticonceptivos cuentan con el principal beneficio de que su uso no provoca efectos secundarios en.
ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.
Educación ¿Sexual?.
Métodos anticonceptivos naturales, barrera, químicos y permanentes
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Métodos Anticonceptivos.
UNIDAD 3 UNIDAD 5 Biología y Geología 3.º ESO LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS La reproducción humana.
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
Prepárese…. ¿Por qué es importante la anticoncepción? Evita los embarazos no deseados y te ofrece la libertad de elegir el momento que creas adecuado.
ICMER Verónica Schiappacasse Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2017 ICMER MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
PLANIFICACION FAMILAR  Permite a las personas tener el numero de hijos que desean y determinar el intervalo de embarazos. ”Tu puedes planificar tu familia.
III. Clasificación de los Métodos Anticonceptivos (MA) Naturales Los métodos naturales consisten en la observación del comportamiento del aparato reproductivo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS LÓPEZ MALQUI, TIARETH. LOVATO JARA, MARÍA ALEJANDRA.
Transcripción de la presentación:

 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.

Eficacia anticonceptiva MétodoConfiabilidadEmbarazos mujeres de 1000 Condón masculinoRazonable7 Condón femeninoRazonable50 Píldora combinadaMuy alta0.3 Píldora de sólo progestina Muy alta4 ParcheMuy alta10 Anillo vaginalMuy alta10 InyecciónMuy alta0.3 ImplanteMuy alta0.5 DIU 7 Alta5

DiafragmaRazonable60 Esterilización masculina Muy alta0.1 Esterilización femenina Muy alta1 Método del retiroPoco confiable100 Método naturalBaja razonable30-90 MétodoConfiabilidad Embarazos mujeres de 1000

Método de abstinencia  Abstinencia sexual : La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener relaciones sexuales. (Esto se denomina abstinencia)..

Tipos de métodos anticonceptivos  1.- Naturales  2.- Artificiales

Naturales  Se basan en el conocimiento del período fértil del ciclo femenino.

Tipos de métodos anticonceptivos naturales  1.- Billing  2.- Temperatura basal  3.- Ritmo o calendario

1.- Billing 1.-Billing: Se basa en observar y reconocer los cambios del moco cervical durante el ciclo. Fertil: líquido, elástico y transparente No fértil: Opaca, densa, pegajosa, amarilla.

2.- Temperatura Basal  Desde el día de la ovulación, y casi toda la segunda fase del ciclo, aumenta la temperatura 0,5ºC.

3.- Del ritmo  Se basa en la abstinencia sexual durante el período fértil en mujeres con períodos regulares.

Ritmo,calendario,Ogino  Se calcula unos días cercanos a la ovulación, donde es necesario abstenerse de tener relaciones.  Este método solo es útil para mujeres con ciclos menstruales muy regulares.

Métodos artificiales reversibles. 1. Métodos hormonales 2. Métodos dispositivos intra - uterino (DIU) 3. Métodos de barrera 4. Métodos Químicos (espermicidas ) 5. Métodos de emergencia

Métodos artificiales irreversibles  1.- Ligadura de Trompas  2.- Vasectomía

1. Métodos hormonales  PILDORAS: Compuesta de dos hormonas semejantes a las producidas por la mujer  La toma diaria de una píldora combinada inhibe la ovulación por lo que es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen.  Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

 Anillo vaginal: Un aro de un material similar al plástico de 5 cm. de diámetro contiene las hormonas similares a las de la píldora anticonceptiva; a través de poros en el anillo se va soltando el medicamento que es absorbido por la mucosa de la vagina.  Se introduce en la vagina, a los 5-7 días de empezar el ciclo, dejándolo dentro durante 21 días; pasado este tiempo se retira, se deja 7 días de descanso y se inserta otro nuevo.

 Parche anticonceptivo : Un pequeño parche, similar a una tirita de 4,5 cm. de lado y menos de 1 mm de grosor, se coloca sobre la piel; este parche contiene las hormonas, y las va soltando, siendo absorbidas a través de la piel.  Los efectos secundarios y la eficacia son como las de la píldora.

 Anticonceptivos hormonales inyectables : mensual o trimestral. El inyectable mensual anticonceptivo que contiene dos hormonas (estrógeno y gestágeno) por lo que actúa de forma similar a como lo hace la píldora.  El inyectable trimestral contiene una única hormona (gestágeno) funciona como la mini píldora.

 Implante subdérmico: consiste en una pequeña varilla de aproximadamente 4 cm. de longitud que contiene un gestágeno, hormona, que va liberándose lentamente produciendo un efecto anticonceptivo prolongado.

Métodos de emergencia (hormonal)  Píldora del día después : anticonceptivos de emergencia femeninos orales y formado por los medicamentos acetato de ulipristal, mifepristona y levonorgestrel a los que podría unirse meloxicam.  Se utilizan para prevenir los embarazos no deseados y desde las primeras horas y hasta los 3 días (72 horas) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección

2. Métodos dispositivos intra- uterinos (DIU)  El DIU es un objeto pequeño formado por material plástico, metal(cobre fundamentalmente) y un pequeño hilo. Habitualmente con forma de T u otras.  El DIU actúa dificultando el paso de los espermatozoides y produciendo una modificación en el interior del útero que evita el embarazo.

3. Métodos de barrera  Preservativo masculino: o condón. Funda muy fina de látex que se coloca sobre el pene en erección. En su extremo contiene reservorio que facilita el depósito del semen tras la eyaculación.  Previene las enfermedades de transmisión sexual, incluida la infección por VIH/SIDA.

 El diafragma: Es casquete de látex que se coloca en el fondo de la vagina, cubriendo completamente el cuello del útero.  Impide el paso de los espermatozoides al interior del útero, al tapar el cuello del útero que es el principal punto de paso.

4.Método químico.Espermicidas  Son sustancias químicas que destruyen los espermatozoides en la vagina. Los puedes encontrar en forma de óvulos vaginales y cremas.  Impide su movilidad y acorta su vida media.  Aproximadamente 10 minutos antes de la penetración se introduce el espermicida en la vagina, para que con el calor se distribuya bien el producto.

Métodos parcialmente irreversibles  1.- Ligadura de Trompas  2.- Vasectomía

Ligadura de trompa  Es una intervención quirúrgica sencilla donde se cortan y/o ligan ("atan") las trompas de Falopio, impidiendo de esta manera que el óvulo pueda llegar desde el ovario hasta el útero.

Vasectomía  Consiste en cortar los dos conductos deferentes con el fin de que los espermatozoides no salgan al exterior durante la eyaculación.  No precisa hospitalización, por lo que los riesgos son pequeños.  Sigue produciendo hormonas masculinas.

Vasectomía ¿ Cuáles son sus ventajas principales? Eficaz casi al 100%  No interfiere con el sexo ni con las hormonas sexuales.  Se puede llevar a cabo y olvidarse ¿Cuáles son sus desventajas? - No se puede revertir  No protege contra ETS

OTROS: Métodos que interrumpen la relación sexual.  Coito interrumpido : Retira el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación.  Antes de la eyaculación se expulsan gotas cargadas de espermatozoides que pueden producir un embarazo, por lo que es necesario mantener un control extremo sobre la excitación sexual.  Por lo tanto, no es seguro.

Método anticonceptivo ¿Cuántas parejas que utilizan este método quedan embarazadas en un año? ¿Qué tan eficaz es el método para evitar el embarazo? AbstinenciaNingunaTotalmente eficaz Parches5 de cada 100Muy eficaz Píldora anticoncepti5 de cada 100Muy eficaz Anillo vaginal5 de cada 1000Muy eficaz Preservativo femeni16 de cada 100Moderadamente eficaz Condón15 de cada 100Moderadamente eficaz Diafragma16 de cada 100Moderadamente eficaz Píldora día después2 de cada 100Muy eficaz DIUMenos de cada 100Muy eficaz Método del calendario 25 de cada 1ooNo eficaz Espermicida29 de cada 100No eficaz Coito interrumpido27 de cada 100No eficaz Sin protección85 de cada 100Ineficaz

Preguntas  1.-Unico anticonceptivo que protege contra las ETS.……………………………………….  2.- Los 3 métodos anticonceptivos más eficaces.. ……………………………………………………………… ……………  3.-¿Qué sucede con el impulso sexual si se realiza la vasectomía? …………………………¿Qué contiene el semen?