Te puede interesar….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justificación solo por la fe
Advertisements

Los Desaparecidos.
III Domingo de Cuaresma –B-
Who Wants to be a Millionaire ? $ 100 $ 200 $ 300 $ 500 $ 2,000 $ 1,000 $ 4,000 $ 8,000 $ 16,000 $ 32,000 $ 64,000 $ 125,000 $ 250,000 $ 500,000 $1,000,000.
Se preocupaba por los detalles s/he worried about the details.
Quienes rechazaron a Jesús?
POR LOS DESAPARECIDOS   POR LOS DESPLAZADOS   POR LOS MASACRADOS   POR LOS EJECUTADOS EL 6 DE MARZO Homenaje nacional a las víctimas del paramilitarismo,
Agresión a la Iglesia El Horeb, Agua Azul, Chiapas, México.
DIOS quiere que busques tu milagro
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
MISIÓN PERMANENTE DE COLOMBIA ANTE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CONSEJO PERMANENTE NOVIEMBRE 5 DE
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
ALGO PARA PENSAR.
En un cocktail una mujer le dice a otra:
¿Te crees un patriota por que apoyas al Gobierno?
Ahora que ya morí.
Nick Gilbertson Antonio Swope Dan Harter
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
N E N PROPUESTAS SOSAS PARA COLIMA E. N E 1.- Desarrollo social Propongo contratar a mi sobrino Miguel Rodríguez Gómez como mi chofer igual que lo hice.
Citas de testimonios de Lucanamarca Seminario Memoria, subalternidad y los testimonios de la CVR Setiembre 2009.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidos personas se encuentran desaparecidas, de las cuales al menos lo han sido de manera forzada.
12 MESES DE IMPROVISACIÓN Y ESTANCAMIENTO. Un año de improvisación y promesas incumplidas El primer año de una administración del partido que sea, es.
Analfabetos y osados. Andrés Cárdenas Muñoz..
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
Ahora que morí.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Ahora que he muerto… ..
DERECHOS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
PAN PARA TODOS Julio 29 - Juan 6, 1-15.
Ahora que ya morí.
Los Falsos Positivos. . . Crímenes de Estado en Colombia.
Colombia Parcialidad en los medios
Por primera vez en la historia del país, tres funcionarios de carrera dirigen el rumbo de la política hacendaria, y una mujer ocupa el cargo de Ministra.
Era la hora del mediodía.
Amor De Madre Mare només hi ha una!.
La dictadura en Argentina y Chile
Por: Matheus Vasconcellos Moreira
ALGO PARA PENSAR.
Había una vez, en unas épocas oscuras de la humanidad, que los niños no eran tomados en cuenta. Esta época se llama hoy la Edad Media, y la vivieron muchas.
Ahora que ya morí.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
Las Bacrim.  Las llamadas bandas criminales (Bacrim) de hoy son la misma fuerza narcoparamilitar, no desmontada y dejada como reserva por la ultraderecha.
Tercer Domingo de Agosto
La guerra de los mil días
La campagna presidencial By Mateo Pelaez. La entrada de martes, el 3 de junio Sabes algo de lo que esta pasando en la gobernación de Colombia en este.
LOS ACTORES ARMADOS VIOLAN, DESPLAZAN, TORTURAN, SECUESTRAN Y MATAN A MUJERES NIÑAS Y NIÑOS SON RECLUTADOS FORZASAMENTE PARA LA GUERRA 4 MILLONES DE PERSONAS.
EL MITO SOBRE EL ORIGEN DEL MAIZ DE LOS ZOQUES DE RAYON.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Matanza de Tlatelolco Ciudad de México
Si Eres de los que piensan que Algo anda mal en nuestro País … Solo algunos insignificantes detalles que no publican los noticieros aliados ….
El mayor control paramilitar se concentró en el norte y el nororiente del país y fue allí donde, de manera más visible, surgieron nuevos grupos o se consolidaron.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
“DESTERRADOS: Crónicas del desarraigo” Alfredo Molano
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Periodo de violencia en Colombia
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de México.
Al General Emiliano Zapata. Mi General: Con la novedad de que aquí seguimos, Don Emiliano, aquí estamos. Aquí estamos mi General, aquí seguimos. Aquí estamos.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
de la Guerra Sucia en Argentina
EN MEMORIA A LOS ESTUDIANTES
PNC U NIVESIDAD D E G EORGETOWN U SAID R epública D e C olombia PNC EL ROL DE LA POLICÍA COLOMBIANA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Mayor General Jorge.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Adrián Girona Salvador Galindo Lorena Sánchez.  Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en la tribu Thembu, Sudáfrica. Ingresó a los.
Sebastián Lorduy Blanco Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca.
Transcripción de la presentación:

Te puede interesar…

SI DUDAS DE LA CREDIBILIDAD DE LO AQUÍ EXPUESTO LO PUEDES COMPROBAR DANDOLE CLICK EN EL PIE DE PAGINA QUE APARECE EN CADA DIAPOSITIVA

Masacre de San José de Apartadó En febrero de 2005 la Brigada XVII del Ejército Nacional de Colombia entró en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Antioquia) y asesinó a: Alfonso Bolívar, su esposa Sandra Milena Muñoz, sus hijos Santiago (20 meses de edad) y Natalia Andrea (6 años) Alejandro Pérez, Luis Eduardo Guerra y su familia: Deiner Andrés (11 años) y Beyanira Areiza (17 años) “A los adultos los descuartizaron, solo quedaron en tronco. A la niña de 6 años le cortaron un brazo y le abrieron el vientre, igual que al niño de 20 meses” Álvaro Uribe no lamentó la masacre, sólo la justificó diciendo que en la Comunidad de San José de Apartadó se escondían guerrilleros. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * COLORADO, Jesús Abad. La verdad sobre San José de Apartadó. Periódico El Tiempo, marzo 27 de 2005. * La Comunidad tenía razón. Revista Semana, noviembre 24 de 2007. http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=107912

Muchos peor que Emmanuel Desde 2002 en Colombia existen 2.500.000 en trabajos de adultos, 30.000 en la indigencia, 35.000 en la prostitución, 20.000 en la delincuencia, En 2007 se informó que habían muerto más de 30 niños de hambre en el Chocó y que una mujer alimentaba sus hijos con papel periódico en Ciudad Bolívar (Bogotá) El “mercado de niños” en Colombia es el negocio más rentable después del narcotráfico y el contrabando. "se conoció una denuncia de los indígenas de la etnia Yukpas, en la Serranía del Perijá, Cesar, donde 20 niños habrían muerto de desnutrición desde diciembre de 2006". (El Universal 26 de marzo 07, página 2D). Las políticas a favor de la niñez son responsabilidad del Estado. Los derechos de los niños están por encima de los demás derechos. (Constitución Política de Colombia) Véase: * UNICEF Colombia, www.unicef.org.co * MUÑOZ, Libardo. Los niños del Chocó, viernes 30 de marzo de 2007. http://colombia.indymedia.org/news/2007/03/61504.php * Las Palabras No Alimentan. Editorial periódico Ponte al Día. http://www.pontealdia.com/article.php?article=14000&edition=215&shownav=1

Paramilitarismo: política de Estado en Colombia Mancuso con la Senadora Eleonora Pineda (Uribista) vinculada con el paramilitarismo. El miércoles 15 de mayo de 2007, Salvatore Mancuso, líder paramilitar, ratificó que el paramilitarismo ha sido históricamente una política del Estado Colombiano. “Yo soy prueba fehaciente del paramilitarismo de Estado. Yo fui paramilitar entrenado por ellos” Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Uribe Defiende. Noticias de la BBC de Londres. Miércoles 16 de mayo de 2007. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6660000/6660281.stm

Los paramilitares hoy en día tienen el control político del país y ocupan altos cargos en el Gobierno.

Paramilitares cometen canibalismo con sus víctimas El 4 de agosto de 2007 el paramilitar alias “Robinson” hizo saber que: "El comandante mataba a las personas, llenaba los vasos de sangre y nos obligaba a tomar eso. Les metía el cuchillo aquí (en el cuello) y chorreaba la sangre, entonces él cogía el vaso y nos lo pasaba a uno por uno. Nos decía que la sangre era para que nos diera sed y siguiéramos matando personas. A veces nos hacían tomar vasos de sangre o cuando no había carne, pues, para comer, sacábamos la de los muertos" Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Canibalismo Paramilitar. Revista Semana, agosto 4 de 2007. http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=105375

Paramilitares descuartizan vivas a sus víctimas Francisco Villaba, el paramilitar que narró cómo se entrenó descuartizando campesinos inermes. Hoy, goza de los beneficios de la Ley de Justicia y Paz: de cero a ocho años de prisión. "Las instrucciones eran quitarles el brazo, la cabeza, descuartizarlos vivos. Ellos salían llorando y le pedían a uno que no le fuera a hacer nada, que tenían familia". "A las personas se les abría desde el pecho hasta la barriga para sacar lo que es tripa, el despojo. Se les quitaban piernas, brazos y cabeza. Se hacía con machete o con cuchillo. El resto, el despojo, con la mano. Nosotros, que estábamos en instrucción, sacábamos los intestinos". “A mí me hicieron quitarle el brazo a una muchacha. Ya le habían quitado la cabeza y una pierna. Ella pedía que no lo hicieran, que tenía dos hijos". Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Se entrenaban para matar picando campesinos vivos. Periódico El Tiempo. Abril 23 de 2007. http://www.eltiempo.com/justicia/2007-04-24/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3525024.html

Diez mil fosas paramilitares Estas personas fueron secuestradas, torturadas, asesinadas y desaparecidas. Los paramilitares nunca ofrecieron pruebas de supervivencia. El Gobierno no se lamentó por ello. Hoy los paramilitares gozan de beneficios urdidos desde el Gobierno. Han legalizado sus inmensas fortunas y demostraron su maléfico poder de generar terror en nombre de “la democracia más antigua y sólida de América Latina”. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Colombia busca a sus 10000 muertos. Periódico El Tiempo. Abril 24 de 2007. http://www.eltiempo.com/justicia/2007-04-24/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3525023.html

Paramilitares y narcotraficantes apoyan el proyecto de Uribe “… después de que ganó Uribe, Mancuso nos decía que ahora sí eran los cuatro años de nosotros y vamos a manejar esto como queramos. Lo conozco muy bien. Cuando vea que se le cierran las puertas para lograr una condena de justicia y paz, más la presión de los norteamericanos, tratará de defenderse y contará sus alianzas con el presidente Uribe.” “Todos los comandantes […] metieron más de 10 millones de dólares.” “Yo di poco porque yo no era ni capo ni estaba en el proyecto. Pero me comprometí a movilizar en Antioquia a unas 5.000 personas y la orden era que tenían que votar por Uribe.” “Yo creo que en esa movilización en un día me gasté 300 millones de pesos. Yo no sé cuánta gente votó al final por él, pero el triunfo fue total.” Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * El hombre del cartel . Revista Semana, junio 16 de 2007 http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=104450

Francisco Santos y un bloque paramilitar Dada su capacidad para manejar un grupo terrorista, Salvatore Mancuso ofrece la comandancia del Bloque Capital de los paramilitares a Francisco Santos. Francisco Santos es hoy el Vicepresidente de Colombia. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Uribe Defiende. Noticias de la BBC de Londres. Miércoles 16 de mayo de 2007. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6660000/6660281.stm

Jorge Noguera, director del Departamento Administrativo de Seguridad DAS Se demostró que brindó a los paramilitares información de estudiantes, profesores, sindicalistas y líderes sociales, que posteriormente fueron asesinados. Ante las acusaciones, Uribe Vélez decide darle el Consulado en Milán. Luego de las denuncias es detenido en Colombia. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Procesan a ex jefe de inteligencia. Noticias de la BBC de Londres. Jueves 23 de noviembre de 2006. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6175000/6175290.stm

El General [R] Rito Alejo del Río Es conocido en Antioquia como uno de los mayores militares – paramilitares bajo la Gobernación de Uribe Vélez en Antioquia (enero 95 – dic 97). Es acusado de múltiples violaciones a los Derechos Humanos en el país. Financió y protegió grupos paramilitares en Antioquia mientras cometían múltiples masacres contra campesinos, indígenas y afrocolombianos. Actualmente fue judicializado por vínculos con paramilitares. El 4 de agosto de 1995 Álvaro Uribe, siendo Gobernador de Antioquia, lo condecoró y lo llamo “Amigo de la paz” Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * DEUDA CON LA HUMANIDAD. Paramilitarismo de Estado en Colombia 1988 – 2003: El General ® Rito Alejo Del Río: baluarte del paramilitarismo bajo el blindaje de la impunidad. Centro de Investigación y Educación Popular – Cinep. http://www.arlac.be/paramilitarismo/html/pdf/deuda15.pdf

Uribe hace campaña con los paramilitares La hipocresía de Uribe no tiene límites. A pesar de las pruebas, él minimizó el escándalo argumentando que no puede saber siempre con quien se sienta a la mesa. De estas reuniones se gestó la llegada de los paramilitares al poder. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Aparece video de Uribe con comandante paramilitar. Para ver el video: http://www.pacocol.org/es/Inicio/Archivo_de_noticias/Junio07/71.htm

Mario Uribe: senador paramilitar y Primo de Álvaro Uribe Poco a poco, la máscara paramilitar se desmorona desde el alto Gobierno (y desde la familia Uribe también) Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Senador colombiano denuncia vínculos de hermano de Uribe con paramilitares. International Peace Observatory. Sábado 3 de febrero de 2007. http://www.peaceobservatory.org/4832/senador-colombiano-denuncia-vinculos-de-hermano-de-uribe-con-paramilitares * Mario Uribe: La piedra en el zapato. Revista Semana. Lunes 1 de octubre de 2007. http://www.indepaz.org.co/index.php?option=com_content&task=view&id=556&Itemid=58

José Obdulio Gaviria Primo Hermano y abogado del mayor narcotraficante y terrorista de la historia de Colombia: Pablo Escobar Gaviria. En un libro de su primo “el Osito” se conoce que recibió dineros de Escobar cuando este estaba detenido en la cárcel de la Catedral. Hoy, José Obdulio Gaviria es asesor presidencial. Es el ideólogo de la Política de Seguridad Democrática. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * El Dilema de José Obdulio. Revista Semana. 29 de abril de 2006. http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=94241

Luis Camilo Osorio Protegió a oficiales vinculados al paramilitarismo, como el general de la Armada Rodrigo Quiñónez y el general Uscátegui. Bloqueó la investigación de las masacres de Tibú, La Gabarra, Mapiripán y Chengue. Impidió el esclarecimiento del atentado contra el dirigente comunista Wilson Borja y del asesinato del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, quien había sido amenazado por elementos de la Brigada XX del Ejército. Osorio es hoy, Embajador de Colombia en México. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * “Paramilitarismo y violación a los Derechos Humanos en Colombia. El caso del embajador Luis Camilo Osorio Isaza” http://www.abpnoticias.com/boletin_temporal/contenido/articulos/mexicoembderepon.html

Masacre de Ituango (Antioquia) La responsabilidad del Estado se deriva de los actos de omisión, aquiescencia y colaboración por parte de miembros de la Fuerza Pública apostados en el Municipio de Ituango con grupos paramilitares pertenecientes a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que perpetraron sucesivas incursiones armadas en ese Municipio asesinando a su paso a civiles en estado de indefensión, despojando a otros de sus bienes y generando terror y desplazamiento”. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * CONDENA AL ESTADO COLOMBIANO POR MASACRES DE ITUANGO. Comisión Intereclesial Justicia y Paz. Jueves, 3 agosto 2006. http://www.colectivodeabogados.org/article.php3?id_article=641

Jesús María Valle Jaramillo Por sus constantes denuncias públicas, el gobernador de Antioquia de esa época, Álvaro Uribe Vélez, declaró a Valle Jaramillo “enemigo público de las fuerzas del Estado”, y la Comandancia de la IV Brigada del Ejército lo denunció penalmente por el delito de calumnia. Dos días después fue asesinado en su oficina en Medellín. Valle había denunciado la masacre de Ituango y a los militares que la cometieron. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * In memoriam - Jesús María Valle Jaramillo (1943-1998). Instituto Popular de Capacitación IPC. Febrero 27 de 2007. http://www.ipc.org.co/page/index.php?option=com_content&task=view&id=884&Itemid=368

Estudiantes Asesinados Nicolás Neira, 16 años. Asesinado a golpes por la policía. Miles de estudiantes han muerto por la acción terrorista del Estado Colombiano. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Muere estudiante Óscar Salas en el marco de una protesta en la Universidad Nacional de Colombia. ACEU. Jueves 9 de marzo de 2006. http://www.dhcolombia.info/spip.php?article275 * Policía asesina a menor de edad en Bogotá. Agencia de prensa rural. Mayo 7 de 2005. http://www.prensarural.org/casonico20050507.htm * Caso Johny Silva Aranguren. http://nocheyniebla.revolt.org/nyn32/Johnny_Silva.pdf

Genocidio contra la Unión Patriótica El Estado Colombiano es el único en la historia que ha aniquilado por completo un partido político de oposición. Más de 5000 militantes de la UP asesinados, incalculables los desaparecidos y exiliados. En cualquier parte del mundo, esto es Terrorismo de Estado. Los medios de comunicación no insistieron en la noticia. Nadie marchó por ello. No hubo rechazo. Nadie habló de terrorismo. Véase: * Víctimas del Genocidio Político contra Unión Patriótica. Fundación Manuel Cepeda Vargas. http://www.desaparecidos.org/colombia/fmcepeda/genocidio-up/

“Seguridad Democrática”: Ejecuciones extrajudiciales En lo que va corrido de la política de “seguridad democrática” de Uribe, han sido asesinados casi mil colombianos inermes a manos del Ejército y la Policía. Véase: * En Colombia han ocurrido 936 ejecuciones extrajudiciales en cinco años. Equipo Nizkor. Octubre 3 de 2007. http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/ipc.html

¿Así llaman a la Dignidad? La situación en las cárceles colombianas es inhumana. “A mí me hizo bajar la ropa interior y sin cambiarse de guante me hizo el tacto vaginal…” “Se me olvidó que había que llevarlo al hospital para que lo operaran”, fue la respuesta que le dio el INPEC a D.A.R., preso hace 27 meses… ingresó con la cabeza del fémur de la cadera derecha destruida por un tiro de fusil recibido en la Operación Orión realizada en la comuna 13 de Medellín. CASTAÑO VALENCIA, Óscar. Cementerio de Libertades. Movimiento Nacional Carcelario. 2005.

¿TE PARECE ESTO JUSTO? PIENSALO UN POQUITO