Los famosos a través de sus firmas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

Insertar un cuadro de texto
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
50 formas de decir “Te Amo”.
SALMO 8.
Presentado Por: Pastor Patricio Carrasco
Multiplicación, Números cuadráticos y Raíz cuadrada
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Examen corto Escribe de memoria Juan 4:23-24.
¡Bienvenidos a la clase de Juan!
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
Dios Siempre Esta Obrando
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
Direct Objects vs Indirect Objects Direct objects tell you S + V + who or what Indirect objects tell you S + V + (D.O.) + to whom or for whom Direct objects.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
1.Artista de Grecia 2.Artista de Málaga, España 3.Artista de Cataluña, España 4.Artista de Coyoacán, México 5.Artista de Sevilla, España.
Carta de amor del Padre.
1 Jeopardía TemasTramaPersonajesRecursos Autor Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Jeopardía Final.
CONFERENCIA MAGISTRAL: “LA PERSONA HUMANA”
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
60 razones para seguir vivo
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
¿Cuál debe ser el valor de b, para que el número que resulta al reemplazar b en la expresión 5 (b + 2) + 3 sea múltiplo de 5?
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Repaso del capítulo Primer Paso
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Las Traducciones 1.Ella había hablado con el dependiente y le había dicho que no quería ese vestido. 2.Me enoja que todavía no hayamos recibido nuestro.
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
COMO HACER FELIZ A UNA MUJER???
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
UNIDAD 2: FUNCIONES.
Introducción a los Números Fraccionarios
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Donald ZOLAN El pintor de los niños.
Operaciones con expresiones algebraicas
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
La minimización de los costes
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Lucas 1, “JUAN ES SU NOMBRE” DOMINGO XIIº TO –Ciclo B
EXAMEN 6.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
La transformada de Laplace
Cómo descubrir y formar líderes
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
TEST UT 1.
Nuestra relación con el maestro
Los Dones Espirituales 1ª. Corintios 14: 1-5
“Modelo utópico para hacer feliz a una mujer” Miguel-A.
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
COMO HACER FELIZ A UNA MUJER???. HACER FELIZ A UNA MUJER ES FACIL... SÓLO SE NECESITA SER...
¡Usted me ha engañado! H. 1. he tenido 2. conseguí 3. creí 4. estaban 5. tuve 6. salí 7. acababa 8. había ido 9. se descompuso 10. había tenido 11.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Transcripción de la presentación:

Los famosos a través de sus firmas Políticos, cantantes, pintores, escritores, famosillos…

LA FIRMA, COMO SELLO PERSONAL La firma es de una gran importancia a la hora de analizar la personalidad del individuo, ya que viene a ser como el sello o la marca de fábrica de la persona, o dicho de otra manera, nuestra tarjeta de visita psicológica. Es un conjunto de gestos habituales y automatizados elegidos libremente sin restricción alguna. Aprendemos a escribir, pero nadie nos enseña cómo firmar. Es un acto totalmente libre.

LA FIRMA, REVELADORA DE DATOS MUY PROFUNDOS DE SU AUTOR Se podría decir que la firma es una biografía abreviada del autor. La firma por sí sola nos revela datos muy importantes y profundos del individuo, pero no encierra todo el sentir y la forma de ser de la persona, ya que habrá que tener en cuenta que la manera de comportarse en su mundo íntimo no tiene por qué coincidir con su comportamiento social y profesional.

EL TEXTO: EL YO SOCIAL QUE SE MANIFIESTA El texto se puede traducir como la actitud del escritor con respecto al destinatario a quien dirige la carta y, por extensión, traduce la actitud que adopta con respecto a los demás y hacia el mundo que le rodea. El interesado expresa en el texto, de esta manera, su comportamiento y proceder social. Sería el yo manifestado.

LA FIRMA: EL YO MÁS INTIMO Y PERSONAL La firma, en cambio, refleja la actitud del sujeto frente a sí mismo y se presenta como una manifestación mucho más personal y más íntima. La parte más íntima y profunda del sujeto. Se podría decir que la firma sería como la persona en pijama y en casa, sin nada que ocultar.

Camilo José Cela

EL ESTUDIO COMPLETO DE LA PERSONALIDAD: TEXTO + FIRMA Por eso, si leemos una carta y vemos la letra de la persona, estamos contemplando el comportamiento que tiene y la imagen que da esa persona en sociedad. Pero cuando nos fijamos en la firma, podemos ver, con nitidez, las ocultas intenciones que tiene, el verdadero fondo, la motivación clave de su conducta. La imagen social puede ser mentira, pero la firma no engaña y al final detectamos verdaderamente cómo es esa persona. El texto de la carta representa el YO SOCIAL, mientras que el de la firma es el símbolo del YO ÍNTIMO.

EL ESTUDIO COMPLETO DE LA PERSONALIDAD: TEXTO + FIRMA Por este motivo, el análisis de comparación entre el texto y la firma, nos aportará muchos datos relevantes, importantísimo, por ejemplo, para saber si la persona se expresa con sinceridad y franqueza. Es decir, si el comportamiento que estamos “viéndole” socialmente es de verdad sentido o bien, por el contrario, es algo fingido, una imagen que la persona nos está vendiendo.

PARTES DE LA FIRMA: EL NOMBRE El nombre se considera nuestra parte más íntima: es por lo que nos comienzan a llamar desde pequeños y es por el cual nosotros respondemos y nos sentimos identificados. Es el primer sonido que oímos de manera repetida y ante el cual reaccionamos. El nombre, simbólicamente, se relaciona por tanto con el entorno familiar, con la infancia, el triunfo social, con nuestros padres…

Andrés Calamaro

Diana de Gales Carmen Ordóñez

PARTES DE LA FIRMA: PRIMER APELLIDO Sería nuestra parte social, nosotros y nuestro comportamiento en la sociedad, nuestra proyección social. Representa a nuestro padre. Por tanto, podemos relacionar simbólicamente el primer apellido con la figura del padre, con el plano social, con el triunfo profesional…

Fernando Vizcaíno Casas Abraham Lincoln

PARTES DE LA FIRMA: SEGUNDO APELLIDO Lógicamente, es el lugar dedicado a la madre. En general, en las firmas no se suele poner, y cuando aparece es porque se quiere recordar de alguna manera a nuestra figura materna, que por alguna causa nos ha marcado y, de esta manera, la valoramos.

Alejandro Rojas Marcos Hugo Sánchez

PARTES DE LA FIRMA: LA RÚBRICA Procede del latín rubrum, que significa rojo, porque sustituye a las palabras que se ponían con tinta roja (en los países latinos) después de poner la firma (nombre-apellidos), y que eran SCRIPSIT FIRMAVIT RECOGNOVIT. Con el uso, estas palabras repetidas, fueron deformándose, acabando en las figuras caprichosas que hoy conocemos.

H. G. Wells Yaser Arafat Dalí

PARTES DE LA FIRMA: LA RÚBRICA En la rúbrica se descubren las más secretas ambiciones del hombre. Cuando se estudia una rúbrica, siempre hay que tener en cuenta el dicho grafológico de a más rúbrica, menos personalidad; a menos rúbrica, más personalidad. O dicho de otra manera: cuanto más pequeña y sencilla sea la rúbrica, mayor autenticidad encontraremos en la persona, más confianza en si mismo, más naturalidad y sencillez.

PARTES DE LA FIRMA: LA RÚBRICA La rúbrica debe entenderse siempre como una necesidad inconsciente de ocultación, de abrigo para la personalidad, de coraza defensiva, de barrera de humo para despistar a los demás. Baste decir que si la firma representa nuestro YO más íntimo, la rúbrica sería nuestra tarjeta de presentación, el ropaje con que nos vestimos.

PARTES DE LA FIRMA: LA RÚBRICA Si nos encontramos con una rúbrica ampulosa, embarullada, grande, etc. nos hablaría de que la persona se oculta tras ella como un medio de defensa, además de representar a una persona mucho más compleja y complicada. El exceso de rúbrica es señal de tendencia a la intriga y al embrollo.

Jesús Gil Jesulín de Ubrique

PARTES DE LA FIRMA: LA RÚBRICA Por el contrario, una rúbrica sencilla o una firma con ausencia de rúbrica, nos hablará de una persona directa y clara, madura, que no necesite de arropamientos ni muletas de ningún tipo. Por supuesto, esta persona será también más dada a la sinceridad que aquélla otra con una rúbrica más compleja y enmarañada.

Víctor Hugo Vicente Blasco Ibáñez

Veamos a continuación algunos ejemplos de firmas de personajes de toda índole, que hemos procurado juntarlas por profesiones o dedicaciones. Algunas de estas personas son famosas por haber legado a la Humanidad grandes obras Otros, sin embargo, son tristemente famosos por sus actos. Y otros, en fin…, son simplemente famosos…

Gente con seudónimo José Martínez Ruiz “Azorín” Gabriel García Márquez “Gabo”

Música Clásica Bach Beethoven Paganini Falla

Música moderna Bruce Springsteen Joaquín Sabina Sting

Música moderna Thalía

The Beatles

Música moderna Rocío Jurado

Freud versus Jung Carl Jung Sigmund Freud

José Luis Rodríguez Zapatero Política nacional Felipe González Adolfo Suárez José María Aznar Mariano Rajoy José Luis Rodríguez Zapatero

Política internacional Bin Laden George Bush

Política internacional Hugo Chaves Fidel Castro Putin

Políticos históricos Himmler Hitler Franco Napoleón Mussolini

Clinton versus Lewinsky Bill Clinton Mónica Lewinsky

Escritores Federico García Lorca Pío Baroja Miguel Hernández Miguel de Unamuno Vicente Aleixandre Antonio Machado

Arnold Schwarzenegger Actores Arnold Schwarzenegger Charles Chaplin Fred Astaire Dustin Hofman Charlton Heston Paul Newman

Actrices Mae West Marilyn Monroe Sharon Stone Jennifer Connely

Directores Miguel de Unamuno Walt Disney Pedro Almodovar

FIN Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de propiedad intelectual y disposiciones de tratados internacionales, y no puede copiarse, difundirse o distribuirse sin la autorización del titular de los derechos PSICOGRAF – Gabinete Técnico Grafológico-Pericial Blas de Otero, 32, 6º E – 48014 Bilbao (España) psicograf@psicograf.com www.psicograf.com