LA ARCHIVISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

La materia de la metodología de la historia.
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Diferencias archivisticas, bibliotecanomia y documentación
HA-2066 Teoría Archivística
Marta Eug. Rojas M. II S Las disciplinas cuyos métodos o resultados son utilizados en trabajos o investigaciones, son consideradas auxiliares en.
Nociones de Archivistita
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
Msc. Sonia Velásquez E Profesorasonivel.wordpress.com
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
1 Actividadesenefebmarabrmayjunjulagosseptoctnovdic Difundir la normatividad y técnicas archivísticas Dar a conocer la importancia del sistema de archivos.
“La metodología de la investigación”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
Descubriendo nuestro patrimonio documental …!!!
Profesor Daniel Castillo R.
ELABORACIÓN DEL DERECHO
GESTION DOCUMENTAL.
Metodología Investigación Científica
Valoración de la documentación
COHERENCIA PERTINENCIA SUFICIENCIA
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
DERECHO CONJUNTO DE NORMA JURÍDICAS QUE REGULAN LA CONDUCTA SOCIAL DEL INDIVIDUO SUSCEPTIBLE DE RECIBIR UNA SANCIÓN JURÍDICA.
Feria Científica.
Proceso de información en la computadora
La Identificación de los Documentos en los Archivos Municipales
Programa Nacional de Archivos Escolares
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Natalia Cantillano Mora Javier Gómez Jiménez
1 TOURIÑÁN, J. M. y RODRÍGUEZ, A. (1993) La significación del conocimiento de la educación. Revista de Educación (302) Epígrafes IV, V y VI TOURIÑÁN,
INTITUTO POLITECNICO NACIONAL
EL MÉTODO HISTÓRICO.
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
GENERAR LCOMUNICACION DE LA EMPRESA
Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos1 SOCIOLOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ( )
Mgt. Norma Catalina Fenoglio Universidad Nacional de Córdoba Argentina
Valoración: Proceso que se define como el análisis de la información desde diferentes puntos y según los resultados de dicho análisis se determina la utilidad.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: MÉTODOS DE ESTUDIO Tema: Técnicas de Documentación e Investigación.
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Informatica y el Derecho
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
S.N.A. 03 DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
PASOS PARA LA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
La investigación cualitativa
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN
ARCHIVISTICA-HISTORIA-INFORMACION
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
UNIDAD 1 EL DERECHO CONTITUCIONAL Y SUS ANTECEDENTES
Plan de manejo de sitios arqueológicos: Ismael Martínez Rivera De la planificación a la acción.
Categorías teórico - metodológicas
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
ARCHIVOS PARTICULARES INCORPORADOS A UN ARCHIVO HISTORICO. Gloria Carreño, AHUNAM-IISUE UNAM Mayo de 2016.
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
Tuning- América Latina Competencias específicas en Historia.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

LA ARCHIVISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR

CONCEPTO DE CIENCIA AUXILIAR Las disciplinas cuyos métodos o resultados son utilizados en trabajos o investigaciones, son consideradas auxiliares en cuanto son utilizadas en un trabajo específico

LA ARCHIVISTICA CIENCIA INTERDISCIPLINAR El objeto de las disciplinas auxiliares de la Archivística es el documento Cada una tiene su manera de preguntar a los documentos y distintas respuestas El Archivista debe cuestionar y contestar todas, por lo que, tiene la necesidad de todas las disciplinas auxiliares

DIPLOMATICA Es la disciplina que tiene por objeto el estudio y crítica de la tradición, forma y elaboración de los documentos escritos resultantes de acciones jurídicas y actividades administrativas, realizadas por personas físicas o jurídicas (Diccionario de Terminologìa Archivística)

DIPLOMATICA Juzga la autenticidad o falsedad de los documentos Valora los documentos a partir de ciertos caracteres intrínsecos y extrínsecos La crítica abarca tres funciones: Clasifica el documento según tipologías existentes Explica el documento según sus caracteres internos y externos Declara su autenticidad

DIPLOMATICA La Diplomática, como estudio de los documentos, a través de sus elementos integrantes (como soporte, escritura, lenguaje, otros) permite interpretarlos y decidir sobre su autenticidad

PALEOGRAFIA Es la ciencia que trata del conocimiento y la interpretación de la escritura, y que estudia sus orígenes y evolución El Archivista necesita de la Paleografía de lectura como de la de análisis

CRONOLOGIA Disciplina que trata del cómputo del tiempo de los acontecimientos históricos Para el Archivista es necesaria en cuanto que la fecha en el documento es uno de los elementos indispensables para su identificación

SIGILOGRAFIA Tiene por objeto el estudio de los sellos Describe y estudia de manera critica desde el punto de vista histórico, artístico, técnico y valor probatorio Es auxiliar de la Archivística en cuanto que todos los tipos de sellos existentes son parte del microcosmos del documento de archivo

HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES Es fundamental el conocimiento de las instituciones para el estudio de las organizaciones, jurisdicción, competencias y evolución a lo largo del tiempo El archivista parte de la historia de las instituciones para organizar un fondo

DERECHO ADMINISTRATIVO Los documentos se generan de acuerdo con unas normas y procedimientos que fijan los pasos a seguir por la Administración en la resolución de sus asuntos Ayuda a estudiar la tipología documental para establecer las diferentes categorías que se forman en cada dependencia de cualquier institución Permite realizar la selección de los documentos porque establece los plazos de vigencia administrativa

INFORMATICA Es una disciplina auxiliar como instrumento, como medio en la labor archivística Existe una dificultad en la automatización de los archivos porque un mismo programa no puede aplicarse a distintos archivos

HISTORIA Memoria de la evolución de la humanidad La organización de un archivo exige el conocimiento de la historia de su creador para Comprender la forma y el orden como se han producido los documentos Conocer su estructura orgánica, las funciones y las actividades desarrolladas Comprender el significado de los documentos

DERECHO Viene dada por la propia naturaleza de los fondos documentales Proceden o son reflejo de actividades sujetas a la ley El Archivista debe conocer determinados campos: Legislación básica del Estado Legislación del ámbito archivístico Legislación sobre el procedimiento administrativo

LINGUISTICA Ciencia que estudia la lengua humana El Archivista y demás profesionales de la información la necesitan para el análisis de los documentos