LA ARCHIVISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR
CONCEPTO DE CIENCIA AUXILIAR Las disciplinas cuyos métodos o resultados son utilizados en trabajos o investigaciones, son consideradas auxiliares en cuanto son utilizadas en un trabajo específico
LA ARCHIVISTICA CIENCIA INTERDISCIPLINAR El objeto de las disciplinas auxiliares de la Archivística es el documento Cada una tiene su manera de preguntar a los documentos y distintas respuestas El Archivista debe cuestionar y contestar todas, por lo que, tiene la necesidad de todas las disciplinas auxiliares
DIPLOMATICA Es la disciplina que tiene por objeto el estudio y crítica de la tradición, forma y elaboración de los documentos escritos resultantes de acciones jurídicas y actividades administrativas, realizadas por personas físicas o jurídicas (Diccionario de Terminologìa Archivística)
DIPLOMATICA Juzga la autenticidad o falsedad de los documentos Valora los documentos a partir de ciertos caracteres intrínsecos y extrínsecos La crítica abarca tres funciones: Clasifica el documento según tipologías existentes Explica el documento según sus caracteres internos y externos Declara su autenticidad
DIPLOMATICA La Diplomática, como estudio de los documentos, a través de sus elementos integrantes (como soporte, escritura, lenguaje, otros) permite interpretarlos y decidir sobre su autenticidad
PALEOGRAFIA Es la ciencia que trata del conocimiento y la interpretación de la escritura, y que estudia sus orígenes y evolución El Archivista necesita de la Paleografía de lectura como de la de análisis
CRONOLOGIA Disciplina que trata del cómputo del tiempo de los acontecimientos históricos Para el Archivista es necesaria en cuanto que la fecha en el documento es uno de los elementos indispensables para su identificación
SIGILOGRAFIA Tiene por objeto el estudio de los sellos Describe y estudia de manera critica desde el punto de vista histórico, artístico, técnico y valor probatorio Es auxiliar de la Archivística en cuanto que todos los tipos de sellos existentes son parte del microcosmos del documento de archivo
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES Es fundamental el conocimiento de las instituciones para el estudio de las organizaciones, jurisdicción, competencias y evolución a lo largo del tiempo El archivista parte de la historia de las instituciones para organizar un fondo
DERECHO ADMINISTRATIVO Los documentos se generan de acuerdo con unas normas y procedimientos que fijan los pasos a seguir por la Administración en la resolución de sus asuntos Ayuda a estudiar la tipología documental para establecer las diferentes categorías que se forman en cada dependencia de cualquier institución Permite realizar la selección de los documentos porque establece los plazos de vigencia administrativa
INFORMATICA Es una disciplina auxiliar como instrumento, como medio en la labor archivística Existe una dificultad en la automatización de los archivos porque un mismo programa no puede aplicarse a distintos archivos
HISTORIA Memoria de la evolución de la humanidad La organización de un archivo exige el conocimiento de la historia de su creador para Comprender la forma y el orden como se han producido los documentos Conocer su estructura orgánica, las funciones y las actividades desarrolladas Comprender el significado de los documentos
DERECHO Viene dada por la propia naturaleza de los fondos documentales Proceden o son reflejo de actividades sujetas a la ley El Archivista debe conocer determinados campos: Legislación básica del Estado Legislación del ámbito archivístico Legislación sobre el procedimiento administrativo
LINGUISTICA Ciencia que estudia la lengua humana El Archivista y demás profesionales de la información la necesitan para el análisis de los documentos