Estudio del Genotipo del Síndrome de Gilbert por reversión con cebador, Polimorfismo de UGT1A1 (TA)n Promotor con Fusión de Alta Resolución J.S. Farrar,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PCR en Tiempo Real.
Advertisements

Trabajo Práctico Nº 4: PCR en Tiempo Real
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
ENFOQUE METODOLÓGICO PARA EL DISEÑO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS EXÁMENES DE COMPETENCIA Y DESEMPEÑO Trabajo publicado en
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
Las bases moleculares de la herencia
PCR (Polymerase Chain Reaction).
Presentación de datos e interpretación de resultados
UNA VISIÓN GLOBAL DEL HAPMAP PROJECT
PCR Y SECUENCIACIÓN DE ADN
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Descripción de los datos: medidas de dispersión
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Departament destadísticoa Grup destadísticoa Computacional Introducción a la metodología bootstrap Jordi Ocaña Departament destadísticoa Secció Departamental.
“Cálculo de Flujo Neutrónico con MCNP5 en el Núcleo 34 del Reactor RP-10 con elementos combustibles tipo placa de U3O8-Al de bajo enriquecimiento” Bach.
Exploración del genoma de cáncer en plasma: Detección de aberraciones del número de copias relacionadas con el tumor, variantes de nucleótido único y heterogeneidad.
Interferencia de Autoanticuerpos Específicos de Troponina en Diferentes Configuraciones de Estudios de Troponina Cardiaca I. T. Savukoski, E. Engström,
TECNICAS GENÉTICAS.
Creación del prototipo de la red del campus
Métodos rápidos de identificación.
Análisis descriptivo sobre factores de riesgo en pacientes internados por ACV en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba Servicio de Neurología- Hospital.
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
¡Primero mira fijo a la bruja!
PARTE II CAPÍTULO 18 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
PARTE II CAPÍTULO 17 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Prueba de Hipótesis La Prueba t Carlos B. Ruiz-Matuk.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Solución de problema Herramientas aplicables
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Estrategias alternativas de calibración para el laboratorio clínico: aplicación para la farmacovigilancia de la nortriptilina M.T. Olson, A. Breaud, R.
Clase 3 Universo y Muestra
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
CALIBRACION.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Uso de las características de desempeño del análisis para estimar la confiabilidad de los resultados de la hemoglobina A1c A. Woodworth, N. Korpi-Steiner,
Resultados Evaluación Docente 2011 Santiago, 27 de marzo de 2012.
A. Ståhlberg, C. Thomsen, D. Ruff y P. Åman Diciembre de 2012
Estadística Administrativa I
PROCESO DE MEDICIÓN.
Sonda mediadora de PCR: un nuevo enfoque para la detección de PCR en tiempo real basado en sondas primarias sin etiquetas y en indicadores fluorogénicos.
Detección de inestabilidad de microsatélites mediante secuenciación
RESUMEN.
Control estadístico de Proceso
Identificación de normalización inadecuada en 6 análisis de laboratorio de rutina a partir de la medición de 8 analitos comunes en suero natural H.C.M.
Metilación del promotor SOX17 en células tumorales circulantes y ADN coincidente de células libres aislado del plasma de pacientes con cáncer de mama M.
Inmunorreacciones rápidas activadas magnéticamente
Precisión diagnóstica de las pruebas de calprotectina fecal y de las pruebas inmunoquímicas de sangre oculta en el punto de atención para el diagnóstico.
Precisión en 6 Estudios de Rutina de 25- HidroxivitaminaD: Influencia de la Concentración de Proteína Adherente de Vitamina D. A.C. Heijboer, M.A. Blankenstein,
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
Análisis metilómico prenatal no invasivo mediante secuenciación
Genoma Humano. Introducción Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano pueden ser escritas con la combinación de cuatro letras que representan.
EL CICLO DE CRECIMIENTO DE LA LEVADURA
Datos: Estadística.
© Copyright 2009 by the American Association for Clinical Chemistry Agreement Between Fasting and Postprandial LDL Cholesterol Measured with 3 Methods.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y riesgo de diabetes tipo 2: estudio prospectivo, de cohortes y metaanálisis. S. Afzal, S.E. Bojesen y B.G. Nordestgaard.
Biología Molecular Claudia De Santiago García
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
TECNOLOGIA DEL DNA RECOMBINANTE.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Símbolos de Programación Estructurada
Journal Club Diagnóstico in vitro de microARN con analizadores de inmunoanálisis A. Kappel, C. Backes, Y. Huang, S. Zafari, P. Leidinger, B. Meder, H.
II.- LAS TECNOLOGÍAS DEL ADN RECOMBINANTE Y LA INGENIERÍA GENÉTICA
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Técnicas para el estudio de expresión de genes
Fecha de descarga: 6/23/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Desarrollo de estudios independientes de cultivos de un.
Transcripción de la presentación:

Estudio del Genotipo del Síndrome de Gilbert por reversión con cebador, Polimorfismo de UGT1A1 (TA)n Promotor con Fusión de Alta Resolución J.S. Farrar, R.A. Palais y C.T. Wittwer www.clinchem.org/cgi/content/article/57/9/1303 Septiembre 2011 © Copyright 2011 by the American Association for Clinical Chemistry

Introducción Síndrome de Gilbert Una hiperbilirrubinemia hemolítica no conjugada crónica Asociada con inserciones de timina- adenina (TA) en el promotor UGT1A1 El genotipo promotor UGT1A1 también está correlacionado con toxicidad inducida por la droga terapéutica irinotecan

Introducción Polimorfismo del UGT1A1 (TA)n promotor Variaciones en longitud en las repeticiones: (TA)5 , (TA)6 , (TA)7 , (TA)8 La frecuencia y longitud de repeticiones depende de la etnicidad. Los alelos (TA)5 y (TA)8 están restringidos a descendientes de africanos. Métodos actuales para determinar el genotipo Pasos manuales múltiples, sondas múltiples etiquetadas y/o dificultan el análisis del enotipo de los alelos (TA)5 y (TA)8

Introducción (cont) Estudio del genotipo por reversión con cebador Método de fusión de alta resolución, tubo cerrado Usa un colorante de ADN saturado de doble espiral en lugar de los cebadores/sondas modificados covalentemente Solo se requieren dos cebadores estándar de PCR (uno con una adición de 5’) Previamente se han aplicado a variantes de base simple y pequeñas delaciones

Pregunta ¿Porqué es importante que los ensayos de tipificación de UGT1A1 (TA)n sean validados para la repetición de los alelos (TA)5 y (TA)8?

Materiales y Métodos Alcance de la reversión por cebador para el genotipo promotor de polimorfismo de UGT1A1 (TA)n. A una sonda complementaria a la repetición de (TA)5 se le adicionan 5’ al cebador de PCR previo (gris). PCR asimétrico sobre produce un producto de ADN de cadena sencilla que forma una horquilla intramolecular. Los productos con repeticiones mayores de (TA)5 forman lazos protuberantes que progresivamente desestabilizan la estructura de horquilla. La estabilidad de la horquilla (Hairpin Stability) se revela por análisis de fusión de alta resolución.

Materiales y Métodos(cont) 100 muestras de ADN de afroamericanos Población de estudio enriquecida para los alelos (TA)5 y (TA)8 Nuevo método de análisis de fusión Localiza la desviación específica de la decaída exponencial de manera que pueda removerse la fluorescencia de respaldo Mejora la agrupación de genotipos

Materiales y Métodos(cont) 3 métodos diferentes de obtención del genotipo Análisis fragmentario (método de referencia) Fusión de pequeña ampliación Estudio del genotipo de reversión con cebador 2 estudios bloqueados Estudio del genotipo por fusión de pequeña ampliación y reversión con cebador en un instrumento basado en capilaridad. Comparación instrumental para el estudio del genotipo de reversión con cebador (capilaridad vs. placa)

Pregunta ¿Qué estructura forma una reversión por cebador después de PCR y cómo revela esta estructura la repetición del genotipo (TA)n?

Resultados Estudio del genotipo de reversión con cebador en un instrumento por capilaridad 99% son concordantes con los resultados del genotipo por análisis fragmentario Un re análisis de la única muestra discordante reveló un error en el análisis fragmentario 100% de precisión después de la corrección del error en el fragmento

Resultados (cont) Estudio del genotipo de reversión con cebador en un instrumento por capilaridad Aún cuando las diferencias de temperatura de fusión son pequeñas, la precisión de la temperatura absoluta del instrumento y los trazos de las curvas de fusión permiten el estudio del genotipo

Genotipo mal clasificado Resultados (cont) Estudio del genotipo de pequeña ampliación en un instrumento por capilaridad 84% de precisión comparada con el análisis fragmentario después de la corrección del error Genotipo Actual n Genotipo mal clasificado (TA)5/(TA)6 6 ­ (TA)5/(TA)7 7 1 (TA)5/(TA)8 2 (TA)6/(TA)6 22 (TA)6/(TA)7 34 4 (TA)7/(TA)7 (TA)6/(TA)8 3 (TA)7/(TA)8 15 Total 100   16

Genotipo mal clasificado Resultados (cont) Estudio del genotipo por reversión con cebador en un instrumento de placa   Genotipo actual n Genotipo mal clasificado (TA)5/(TA)6 5 ­­ (TA)5/(TA)7 6 (TA)6/(TA)7 2 (TA)5/(TA)8 1 (TA)6/(TA)6 21 33 (TA)7/(TA)7 3 (TA)6/(TA)8 7 15 (TA)7/(TA)8 Total 95 18 100% de precisión en el instrumento por capilaridad cae al 81% en un instrumento de placa

Pregunta ¿Porqué depende la precisión del genotipo del instrumento?

Conclusiones El instrumento y método para estudiar el genotipo son críticos para tener éxito El resultado del instrumento de fusión de alta resolución de placa no fue tan bueno como el de capilaridad La precisión de temperatura absoluta del instrumento es crítica El desempeño de del genotipo por reversión con cebador fue mejor que la de pequeña ampliación Los cebadores de reversión pueden ser usados para repeticiones de genotipo de secuencia simple en <30 min

Otros Journal Clubs están disponibles en Gracias por participar en el Journal Club de Clinical Chemistry de este mes Otros Journal Clubs están disponibles en www.clinchem.org rac Síganos en Revisar figuras