Sintesis de los Programas del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Director: Ing. Rafael Kohanoff Director Adjunto: Leonardo Cruder Av.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Advertisements

Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
INTRODUCCIÓN El CIME, actualmente Tecnologías de Gestión es uno de los Centros más antiguos del INTI, fue creado en el año 1959 por el Instituto y la Cámara.
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
Sistemas de Información desarrollados con MÉTRICA © 2008 SADIEL Prohibida su Reproducción Formación vía internet: cómo dejar atrás el pilotaje Octubre.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
Historia de las Ferias de Ciencia Y Tecnología Elaborado por: Adriana Sandí Campos.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
Proyecto: Implementación de un negocio de zapatos ortopédicos para niños
Ecosistema de fomento y Centro de Desarrollo de Negocios de Valparaíso
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
PRODUCTOS DE APOYO IMAGEN DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Una oportunidad para el cambio
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Consejería de Educación y Cultura
FACULTAD DE INGENIERÍA ECOSISTEMA INTELIGENTE
Hacia una economía del conocimiento
Políticas nutricionales
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Ciencia y Tecnología en la FRRo
Condiciones de salud mejoradas
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
BusinessMind Plan Estratégico
ORIENTACIONES Elegir Conociendo.
de Tecnología Industrial
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Saque partido de su actualidad
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Modelo de Negocio Digital
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Tecnológico Nacional de México
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Universidad Militar Nueva Granada
Prevención SALUD Y TECNOLOGÍA
La Innovación Tecnología
“Evaluación de Tecnología Sanitaria en RD”
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Por Dianapichu INNOVACION.
consultoría | AGENCIA | DESPACHO
Proyecto MoviLab Secundaria
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
Jornada Final Financiación para la Innovación en el Sector Turístico
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ING. LUIS ALBERTO MARCOS PACHECO MODELO OPERACIONAL :
LA OFICINA DE EMPLEO y CAPACITACION
Universidad Militar Nueva Granada
Instituto Tecnológico de Morelia
Instructivo para la actualización y/o formulación de planes tecnológicos SENA Julio 2017.
TECNOLOGIAS Y PRODUCTOS
Educación Continua en la UNAB: Postgrados Facultad Educación
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Presentación de resultado de proyectos financiados
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Intrínseco TI de México
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
“INFORME DE SITUACIÓN DEL TEMA TRATA DE PERSONAS PARA EL AÑO 2013”
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Seminario internacional metrología en el campo de la salud
Organización Mundial de Sanidad Animal
CAMPAÑA REGIONAL POR UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Transcripción de la presentación:

Sintesis de los Programas del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Director: Ing. Rafael Kohanoff Director Adjunto: Leonardo Cruder Av. gral paz Tel Directo: Interno: –

Misión: La misión del Centro consiste en identificar problemas y necesidades de las personas con discapacidad y adultos mayores como asimismo equipos para los servicios de salud que el mercado no las resuelve adecuadamente y a partir de una selección, desarrollar investigaciones, innovaciones que permitan producir los prototipos y las pruebas de uso de los productos en la calidad adecuada, la funcionalidad y de bajo costo. Brindar servicio a las empresas, camaras y organismos oficiales, en el control y calibración de los equipos electromedicos y asimismo la información completa sobre el estado de cada tema en el concierto internacional.

Usuarios: Personas con discapacidad, instituciones que las atienden, empresas, organismos publicos. Campo de acción: Investigación, desarrollo, innovación, servicios y capacitaciones. Ejemplos de desarrollo y transferencia: fotos Principales clientes de los últimos 5 años: Hasta la fecha no hemos operado con clientes. Enumeracion de Laboratorios: NO disponemos Plantel de profesionales: 10 profesionales especializados Principales equipos: Pequeño equipo 3D Metros cuadrados ocupados: por laboratorio: 0 / por oficina: 120metros cuadrados

Los Laboratorios de Marcha tienen un costo entre 60 y 200 mil dolares. INTI desarrollo un sistema con software libre y un costo de mil dolares para el 80% de los casos. Laboratorio de Marcha

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Nuevas Tecnologias para la Rehabilitación Neurologica Los equipos importados cuestan 500 mil euros, los equipos nacionales desarrollados por INTI, tienen un costo de 20 mil dolares y sirven para el 80% de los casos. Articulación con el Ministerio de Salud y el Hospital Lencina de la provincia de Mendoza, Investigadores del CONICET, Hospital Nacional de Paraplejicos de Toledo y Red Internacional para la Contsrucción de Exoesqueleto.

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Protesis y Ortesis Talleres que se instalan en cualquier lugar con un costo de $30 mil pesos (dic 2015). los costos son 5 veces menores. Los largos tiempos tradicionales se reemplazan por 3 días para quipar personas. 3 capacitaciones de 5 días dejan al personal preparado

Mas de 500 mil equipos estan instalados en el país sin control, los analizadores se debrian mandar a USA para su calibración. INTI esta desarrollando los procedimientos nacionales y brinda servicios de calibración.

Primera Unidad de Vigilancia Tecnologica e Inteligente Competitiva del País en el Área de la Tecnología Médica Plataforma de costo 27 mil dólares, financiada por el Ministerio de Ciencia y Técnica, e Instalada por el Centro Busquedas: * Información técnica, científica y tecnológica. * Eventos. * Regulación y normativa. * Proyectos * Lineas de financiamiento. * Competidores y proovedores. Informes y Asesoramiento: * A medida. * Configuración de alertas personalizadas. * Asesoramiento en VtelC para organizaciones, en su sector tecnologico. Plataforma WEB: * Servicio de VT por medio de una plataforma web. (próximamente)

Tecnologías Emergentes Impresión 3D Apps para Telefonos Inteligentes

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Prevención Visual En el país hay 150 mil ciegos, el 80% podría no haberlo sido. No hay posibilidad de una prevención por los profesionales correspondientes. El INTI desarrollo un cartel de lectura que permite detectar las personas que necesitan atención que constituyen entre el 3 y el 5% de la población Actividades desarrolladas en las escuelas primarias

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Prevención Auditiva Se impulso la fabricación de un audiometro que permite en las escuelas, detectar rapidamente del 3 al 5% de las personas que lo necesitan.

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Aro Magnetico No existe oferta en el mercado nacional, profesores y alumnos de mas de 200 escuelas produjeron e instalaron con planos y manuales del INTI a un costo de $400 pesos Se diseñaron planos y manuales que con un costo de $500 pesos, se producen receptores de aro magnetico Receptores de Aro Magnetico

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Indumentaria Adaptada No existe indumentaria adaptada en el mercado, no hay fabricación ni comercialización. El INTI diseño varios modelos de camisas y pantalones. La fabricación sera hecha por pequeños talleres, cooperativas y/o PYMES. Con el apoyo de las escuelas tecnicas.

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Ayudas Tecnologicas Construidas por Escuelas Tecnicas Sillas de Ruedas, Sillas Posturales, Andadores, Aros Magneticos, etc. Mas de 400 establecimientos tecnicos de las 24 provincias estan produciendo diversos dispositivos La articulación se hace con el INET, CONADIS e INADI

y la Discapacidad Tecnologías para la Salud Ayuda Cotidiana para Adultos Mayores En talleres donde participan 100 adultos mayores, son capacitados por nuestros expertos para autoconfeccionarse los dispositivos de uso cotidiano.