Sistema Nacional Anticorrupción 18 de noviembre de 2015 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Foro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Advertisements

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Sistema Nacional Anticorrupción SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Maestro Guillermo Huizar Carranza Guadalajara, Jal., Noviembre 2015.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Dr. Víctor Manuel Díaz Vázquez Consejero Propietario Instituto Morelense de Información Pública y Estadística EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN: CASO.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Sistema Nacional Anticorrupción
Sistema Nacional Anticorrupción
Sistema Nacional Anticorrupción
Sistema Nacional Anticorrupción
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
EL PAPEL DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Sistema Nacional Anticorrupción
CONTRATACIONES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
El Futuro de la Fiscalización en México.

EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Nuevas obligaciones vs disponibilidad presupuestal
Sistema Nacional Anticorrupción
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Sistema Nacional Anticorrupción v.1
Modificaciones a los Clasificadores por Fuente de Financiamiento y por Rubro de Ingresos Febrero de 2017.
ANTECEDENTES EVOLUCIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDADES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción
FORO GOBERNANZA Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO
Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización
Visión de la PND en la SFP
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Lic. David Olvera Romero
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Generalidades del Tribunal
Sistema Estatal Anticorrupción
Secretaria de Coordinación
TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN. SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Coordinación general de universidades tecnológicas y politécnicas
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
Secretaria de Coordinación
Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Informe de avances de acciones ejecutivas
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Dra. Nancy García Vázquez El Colegio de Jalisco
SEMINARIO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOSPERSONALES Sesión 2, jueves 30 de agosto TRANSPARENCIA Y POLÍTICAS ANTICORRUPCIÓN.
Sistemas de Fiscalización
SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN martín Adolfo Jaime Jáuregui director de revisiones especiales de la auditoría superior del estado de baja california.
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. ¿Qué es? De conformidad con el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Sistema Nacional.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional Anticorrupción 18 de noviembre de 2015 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Foro Estatal para el Fortalecimiento al Combate a la Corrupción

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Sistema Nacional de Fiscalización Subsistema consolidado y autónomo pero funcionando como eje central y pilar fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) para prevenir, detectar y sancionar de manera integral, la corrupción que se derive del ejercicio indebido de los recursos públicos o del incumplimiento de responsabilidades administrativas.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Decreto publicado en el DOF el 27 de mayo del 2015, en el que se reforman, adicionan y derogan entre otras disposiciones de la CPEUM el Titulo Cuarto, los artículos 109, 113 y 114 Constitucionales. Reforma Constitucional

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Crea el Sistema Nacional Anticorrupción. Faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general que establecerá las bases de coordinación del SNA. Reforma Constitucional

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Instituyó el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa como órgano competente para imponer sanciones a servidores públicos por responsabilidades administrativas graves y a los particulares vinculados; así como fincar a los responsables el pago de indemnizaciones y sanciones pecuniarias. Reforma Constitucional

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Sistema Nacional Anticorrupción Instancia de coordinación de todos los ordenes de gobierno competentes en la: Prevención, detección y sanción en materia de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción Fiscalización y control de recursos públicos Sistema Nacional Anticorrupción

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Fortalecimiento de la Secretaría de la Función Pública (SFP) Fortalecimiento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF ) Fortalecimiento del Tribunal Federal de Justicia Administrativa Creación de una Fiscalía Anticorrupción. SNA Objetivos

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Integración Sistema Nacional Anticorrupción Comité Coordinador Comité de Participación Ciudadana Sistemas Locales Anticorrupción (Estados y Municipios)

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Comité Coordinador Titular de la Secretaría de la Función Pública Titular de la Auditoría Superior de la Federación Representante Instituto Nacional de Transparencia Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa Comisionado Presidente del órgano garante previsto en el art. 6 de la CPEUM Representante del Consejo de la Judicatura Federal Representante del Comité de Participación Ciudadana Integrantes del Comité Coordinador

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Atribuciones del Comité Coordinador Establecer mecanismos de coordinación con los sistemas locales. Diseñar políticas integrales en materia de fiscalización y control de recursos públicos, de prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Determinar los mecanismos de suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información en materia de anticorrupción. Elaborar un informe anual que contenga los avances y resultados del ejercicio de sus funciones y de la aplicación de políticas y programas en la materia. Atribuciones del Comité Coordinador

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Emitir recomendaciones a las autoridades, con el objeto de que adopten medidas institucionales dirigidas al fortalecimiento institucional para la prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción. Atribuciones del Comité Coordinador

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer al Tribunal Federal de Justicia Administrativa Conservará su competencia en materia fiscal y administrativa.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer al Tribunal Federal de Justicia Administrativa Se adiciona una nueva competencia en materia de imposición de sanciones por responsabilidades administrativas graves a los servidores públicos de la Federación y, en los casos previstos en la Constitución, a los servidores públicos de los estados, municipios, DF y sus demarcaciones, así como los particulares involucrados en faltas administrativas graves

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer al Tribunal Federal de Justicia Administrativa Se prevé que las Constituciones y leyes de los Estados instituyan Tribunales de Justicia Administrativa, dotados de plena autonomía para dictar sus fallos y establecer su organización, funcionamiento, procedimientos y, en su caso, recursos contra sus resoluciones.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Facultad de revisión durante el ejercicio fiscal (auditoría en tiempo real) y sobre actos realizados en ejercicios fiscales anteriores, se eliminan principios de anualidad y posterioridad.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Prescripción de Sanciones administrativas graves Se propone ampliar el plazo de prescripción a 7 años para faltas administrativas graves

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Se eliminan principios de anualidad y posterioridad Auditorías durante el ejercicio en curso Auditorías sobre actos irregulares cometidos en ejercicios anteriores. ASF continuará revisando la Cuenta Pública del ejercicio fiscal que corresponda

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Mayor plazo para la fiscalización de la CP Inicia fiscalización el primer día del siguiente ejercicio fiscal que se va a auditar. La ASF podrá solicitar la información que requiera durante el ejercicio fiscal para poder planear sus auditorías.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Mayor oportunidad en la presentación de los resultados Entrega de informes individuales Ultimo día hábil de junio y octubre 20 de febrero del año siguiente al de presentación de la CP Entrega del Informe General Ejecutivo del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública el 20 de febrero del año siguiente al de presentación de la CP.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Ampliación de las materias objeto de fiscalización La ASF puede fiscalizar el destino y ejecución de los recursos provenientes de deuda pública que esté garantizada por la Federación. Se faculta a la ASF para que fiscalice las participaciones de manera directa o coordinada.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Fiscalización de fideicomisos Facultades para fiscalizar recursos federales que se destinen y ejerzan por fideicomisos, fondos y mandatos, públicos y privados Se establece que no aplicará el secreto fiduciario a las labores de fiscalización sobre recursos públicos, llevadas a cabo por la ASF.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Promoción de responsabilidades A la ASF le competerá investigar las irregularidades que detecte en la CP, en el ejercicio fiscal en curso o en ejercicios anteriores y promover el fincamiento de responsabilidades ante el TFJA y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Promoción de responsabilidades La ASF promoverá la imposición de sanciones que correspondan a los servidores públicos federales y, en su caso, a los servidores públicos de los estados, municipios, del DF y sus demarcaciones territoriales, y a los particulares, cuando en uso de sus facultades de fiscalización detecte irregularidades.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación Mayor oportunidad en la presentación de los resultados Establece que los informes que debe presentar los días primero de mayo y noviembre, incluirá los montos efectivamente resarcidos a la HPF o al patrimonio de los entes públicos federales, como consecuencia de sus acciones de fiscalización, las denuncias penales presentadas y los procedimientos iniciados ante el TFJA.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Régimen de Responsabilidades Propone un nuevo esquema de responsabilidades administrativas de los Servidores Públicos y de los particulares vinculados con faltas administrativas graves, así como de hechos de corrupción en que incurran tanto servidores públicos como particulares.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Régimen de Responsabilidades Responsabilidades de los Servidores Públicos, se considera que los servidores públicos adquieren una responsabilidad agravada toda vez que ejercen recursos públicos y desempeñan labores cuyos resultados tienen impactos colectivos.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Régimen de Responsabilidades Por una parte, se prevé que las responsabilidades administrativas graves serán investigadas y substanciadas por la ASF y los órganos internos de control, y su sanción corresponderá al TFJA y a sus homólogos en las entidades federativas.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Régimen de Responsabilidades Delitos de Corrupción. En razón de los bienes jurídicos tutelados por las normas en el ámbito administrativo debe ser sancionada por el derecho penal tanto para los servidores públicos como para los particulares que incurran en hechos de corrupción.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Régimen de Responsabilidades Ley General de Responsabilidades que distribuye competencias entre los órganos de gobierno para establecer las responsabilidades administrativas de los servidores públicos, sus obligaciones, las sanciones aplicables por los actos u omisiones en que éstos incurran y las que correspondan a los particulares vinculados con faltas administrativas graves que al efecto prevea, así como los procedimientos para su aplicación.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Acciones para Fortalecer a la Secretaría de la Función Pública (SFP) Nombramiento y Ratificación de SFP Nombramiento del Secretario de la Función Pública deberá ratificarse por el Senado de la República.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Facultades de los Órganos Internos de Control (OIC´s) Prevenir, corregir e investigar actos constitutivos de responsabilidades administrativas. Revisar ingreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos. Presentar denuncias ante la fiscalía especializada.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Declaración Patrimonial y de Conflicto de Intereses Obligación de los servidores públicos a presentar declaración patrimonial y de conflicto de intereses ante las autoridades competentes y en los términos que determinen las leyes aplicables.

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Integrantes del Comité de Participación Ciudadana Se aglutinan esfuerzos y se encaminan de manera eficaz las propuestas ciudadanas Instancia meritocrática y especializada 5 ciudadanos

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Estados y Municipios Las entidades federativas deberán establecer sistemas locales anticorrupción

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN