XIX JORNADA NACIONAL TECNICO – PEDAGOGICA DE FE.D.I.A.P CONMEMORACION CENTRAL DEL 30’ ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA FE.D.I.A.P FE.D.I.A.P: 1974 – 2004 “TREINTA AÑOS SEMBRANDO EN EL CAMPO EDUCATIVO” 7 – 8 – 9 de Octubre – Ituzaingo. Pcia de Corrientes FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
TECNICO – PEDAGOGICA DE FE.D.I.A.P XIX JORNADA NACIONAL TECNICO – PEDAGOGICA DE FE.D.I.A.P VINCULACION EDUCACION MEDIA AGROPECUARIA Y UNIVERSIDAD: “UN CAMINO POR RECORRER” 7 – 8 – 9 de Octubre – Ituzaingo. Pcia de Corrientes FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Dr. Hernán Marini Médico Veterinario Asesor Privado Docente Cátedra Sanidad Animal FCA – UCA Coordinador de Relaciones Institucionales FCA - UCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. Vinculación Educación Media Agropecuaria Universidad. 1. Aspectos socioeconómicos del sector agroalimentario. 2. Políticas de Estado. 3. Educación agropecuaria 4. Vinculación. 5. Desafíos Futuros. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
I. ASPECTOS SOCIOECONOMICOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN LA ARGENTINA SECTOR AGROPECUARIO (12 % S/TOTAL) ALIMENTOS (13 % S/TOTAL). PETROLEO E HIDROCARBUROS (15% S/TOTAL) ES EL SECTOR DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL PBI FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. ARGENTINA EN NUMEROS PRODUCTOR MUNDIAL DE ALIMENTOS (8°) EXPORTADOR MUNDIAL DE ALIMENTOS (5°) MAYOR PRODUCCION DE ALIMENTOS PER CAPITA EN EL MUNDO Y EN RELACION A SU PBI FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
MERCADO INTERNO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
INDUSTRIAS LIGADAS A LOS AGROALIMENTOS INDUSTRIA DEL ENVASE (PACKAGING) FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
INDUSTRIAS LIGADAS A LOS AGROALIMENTOS TRANSPORTE ESPECIALIZADO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
INDUSTRIAS LIGADAS A LOS AGROALIMENTOS INDUSTRIA DEL FRIO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
INDUSTRIAS LIGADAS A LOS AGROALIMENTOS INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS. CONSUMO ANUAL DE 4500 MILLONES DE LITROS DE GASOIL. (1° CONSUMIDOR) Dr. Hernán Marini
NIVEL DE EMPLEO Dr. Hernán Marini Población económicamente activa: 13.338.000 Sector agropecuario: 966.000 Sector industria alimentaria: 1.004.000 Sector Bienes para el agro: 1.970.000 Sector servicios: 1.767.600 Total de mano de obra: 5.707.600 Total mano de obra (%) 42 % ES EL SECTOR QUE GENERA EL MAYOR EMPLEO Dr. Hernán Marini
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. MERCADO EXTERNO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
AGRO ALIMENTOS EN LOS CUALES ARGENTINA ES LIDER EXPORTADOR MUNDIAL ACEITE DE GIRASOL (1°) PRODUCTOR (1°) ACEITE DE SOJA (1°) PRODUCTOR (3°) JUGO DE LIMON (1°) MIEL (1°) PRODUCTOR (3°) PERAS (1°) JUGO DE UVA CONCENTRADO (1°) JUGO DE MANZANA CONCENTRADO (3°) VINO (4°) LECHE EN POLVO (7°) Dr. Hernán Marini
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
U$ El 60% de las exportaciones son de origen agroindustrial ES EL SECTOR QUE GENERA EL MAYOR INGRESO DE DIVISAS AL PAIS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
EXPORTACION DE ALIMENTOS 1998 COMODITIES : 5664 MILLONES INDUSTRIALITIES: 775 MILLONES FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
VENTAJAS COMPARATIVAS REVELADAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. (V.C.R.) EL PAIS ES COMPETITIVO EN LA MEDIDA QUE SUS EMPRESAS LO SEAN. NO HAY “ECONOMIAS COMPETITIVAS” HAY SECTORES COMPETITIVOS INTERNACIONALMENTE DENTRO DE UN PAIS TAMAÑO DEL MERCADO DOMESTICO INTERRELACION SECTORIAL INFRAESTRUCTURA CIENTIFICO TECNOLOGICA SISTEMAS DE FINANCIAMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
VENTAJAS COMPARATIVAS REVELADAS (V.C.R.) Xia Xwa Xit Xwt X = exportaciones i = pais t = total a = producto w = mundo COEFICIENTE MAYOR 1 = MAYOR COMPETIVIDAD FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
SOLO PUEDEN PROSPERAR AQUELLAS ACTIVIDADES ECONOMICAS QUE SEAN COMPETITIVAS EN EL MERCADO MUNDIAL EL CONTENIDO DE INTELIGENCIA APLICADA QUE TIENEN LOS PRODUCTOS DETERMINA SU MAYOR VALOR EN EL MERCADO INTERNACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
Sector que más empleo genera. Empresas vinculadas (motor económico). ASPECTOS SOCIOECONOMICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO Sector de mayor PBI Sector que más empleo genera. Empresas vinculadas (motor económico). Mayor generador de divisas (60% de las exportaciones) Mas del 50% de las empresas de mayor facturación. Alta producción de comodities. Bajo valor agregado. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. II. POLITICAS DE ESTADO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. No hay modelo de país a mediano y largo plazo. No hay representantes políticos del sector. No hay políticas de estado (No hay Ministerio del sector). Alta tasa impositiva. (Retenciones, impuestos, tasas, etc). FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
III. EDUCACION AGROPECUARIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FORMACION DE RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. DOCENCIA INVESTIGACION EXTENSION FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. CANTIDAD DE ALUMNOS DE EDUCACION COMUN: 9.353.918 CANTIDAD DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS : 1.114.085 CANTIDAD DE ALUMNOS EN CARRERAS DE CS AGROPECUARIAS: 21885 Según datos del Ministerio de Educacion, Secretaria de Educacion Superior - 1988 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. Fuerzas Armadas y Seguridad 2 % Cs Agropecuarias y T. Alimentos 4 % Cs Exactas y Naturasles 6 % Ingenieria Diseño y Urbanismo Informatica y Sistemas 7 % Cs Humanas 8 % Cs Juridicas 9 % Cs Medicas 10 % Cs Economicas y Empresariales 17 % Cs Sociales 25 % FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. LAS 20 CARRERAS MAS ELEGIDAS SE LLEVAN EL 70 % DE LAS ELECCIONES.. (Abogacia, Contador, Administracion de Empresas, Informatica y Sistemas, Arquitectura, comunicación social, …..) EL 30% RESTANTE SE DIVIDE EN 71 CARRERAS. Fuente: Revista Vocacional 1999 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. Bajo presupuesto para educación. No hay interrelación entre las políticas y la educación agropecuaria. Pocas escuelas agrotécnicas y baja cantidad de polimodales con orientación en ciencias naturales. Gran heterogeneidad en el nivel de la escuela media. Diferencia de nivel en las ciencias básicas entre escuelas de nivel medio. Diferencia de nivel en las ciencias básicas entre la escuela media y universidad. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. Diferencia de nivel en las ciencias básicas entre la escuela media y universidad. Diferente nivel de madurez y adaptación entre alumnos. Lecto – comprensión. Expresion oral. Comprensión numérica Orientación Vocacional: Para que ? Donde ? Hábitos de orden (tiempos de estudio y preparación del material) Cualidades de egreso del alumno = “Control de Producto”. Mejora Continua. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. IV. VINCULACION. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. Estimular al alumnado a descubrir su vocación por el sector. Concursos: Agro y Tecnología de los Alimentos. Olimpíadas Lácteas. (Mercoláctea). Abriendo Tranqueras. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. Estimular al alumnado a descubrir su vocación por el sector Clases teóricas y prácticas. Programa ProAgrarias Abriendo Tranqueras Cursos de extensión FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. Convenios de cooperación. (FE.D.I.A.P – UCA 11/01). Investigación conjunta. Intercambio bibliográfico. Pasantías. Becas. Capacitación docente. Homologar los contenidos de las materias básicas entre E.M y Universidad. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. V. DESAFIOS FUTUROS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
La crisis actual ha impactando negativamente en nuestras economías regionales, expulsando a sus habitantes hacia las grandes ciudades, incrementando los cordones de pobreza y afectando el bienestar de la población. En la actualidad el 66% de la población esta radicada en 3 ciudades. (Fuente INDEC). Dr. Hernán Marini
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. En el futuro, es deseable que el desarrollo federal del país produzca fuentes de trabajo, riqueza y bienestar a través del sector agroalimentario, evitando la migración de la población, la miseria y el hambre; contribuyendo a mejorar la calidad de vida y equidad social. Dr.Hernán Marini FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
¿CUAL ES EL MODELO DE PAIS ? FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. GRAN IMPORTANCIA SOCIOECONOMICA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO BAJO INTERES POR LAS CIENCIAS RELACIONADAS AL SECTOR. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. EN EL MUNDO GLOBALIZADO … CAMBIOS DEMOGRAFICOS EN EL 2050 HABRA 9000 MILLONES DE PERSONAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. EN EL MUNDO GLOBALIZADO … CAMBIOS SOCIOECONOMICOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. EN EL MUNDO GLOBALIZADO … CAMBIOS CULTURALES FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. MUNDO GLOBALIZADO PRODUCTOS FRESCOS Y NATURALES FACIL ELABORACION ALTO VALOR NUTRITIVO BAJO TIEMPO DE PREPARACION FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. SEGURIDAD ALIMENTARIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A. PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – U.C.A.
CADENA AGROALIMENTARIA MERCADOS CAMPO INDUSTRIA AUMENTAR LA PRODUCCION PRIMARIA AGREGAR VALOR A LA PRODUCCION CONQUISTAR Y DESARROLLAR NUEVOS MERCADOS Dr. Hernán Marini
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. DEFINIR UN MODELO DE PAIS A LARGO PLAZO. ADECUAR LA POLITICA AGROALIMENTARIA AL MODELO. ADECUAR LA EDUCACION AL MODELO. VINCULAR LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Dr. Hernán Marini