El sistema de archivos de Linux. 1. Un tratamiento consistente de la información. 2. Una estructura jerárquica. 3. Protección de los archivos. El sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Linux Lic. Gonzalo Pastor.
Advertisements

CURSO DE LINUX (Sesión 3)
INICIALIZACION Y APAGADO
Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos.
FHS: organización de directorios en Linux
File Ownerships and Permissions. Propiedades de Archivos regulares y Permisos.
“Filesytems” CSIR 2150 Prof. Campos. ¿Qué son? Forma del sistema operativo organizar los archivos dentro de una unidad de almacenamiento. Forma del sistema.
1 Sistema de Archivos en Linux. 2 Como es en Windows? ● Cada particion tiene asignada una letra ● Hay dispositivos sin particiones (floppy) ● Tipicamente:
1 Medios de almacenamiento ■ Los discos inicialmente no contienen nada.
Sistemas operativos.
Estructura del sistema de archivos y espacio Swap
LINUX BASICO. Archivos CONCEPTO DIRECTORIOS NOMBRES DE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS MANIPULACION USUARIOS Y GRUPOS HERRAMIENTAS SUPRESION.
El árbol de directorios
Tema 4: Sistema de Archivos Miguel Ramos Soto IES Serra Perenxisa 2008.
LINUX CONCEPTOS GENERALES.
Sistema de archivos Kepa Bengoetxea Kortazar
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS LINUX.
Leandro Doctors UI15 - Linux: Conceptos Básicos Una introducción a Linux por y para usuarios de Windows Leandro Doctors
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 2: El sistema de archivos de LINUX Nombre unidad.
Sistema de Archivo Herramientas de Particionado Herramientas de Filesystems Montaje y Usos Herramientas de control y Chequeo.
Distribuciones de Linux: Kali Linux DESARROLLADORES Es un sistema operativo libre, fundado y mantenido por Offencive Security cuyo líder es Matt Aharoni,
Comandos Sistema de Archivos Linux deberias-conocer/#info.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Sesión 1 Sistemas de Archivos. Agenda (1) Particionamiento (2) Sistemas de archivos (3) Árbol de directorios.
Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL – UC3M Tania Pérez.
Linux en la tostadora Una breve introducción al desarrollo de sistemas embebidos con GNU/Linux.
Sistemas de Ficheros Jornadas Tecnicas GUL UC3M Jesús Espino García Centro de Recursos de Información y Software Libres.
Introducción al Sistema Operativo GNU/Linux DCIC - UNS Clase 03 Instalación del sistema base.
Curso de Linex (V) Antonio Durán Terrés. Usuarios del sistema ● Linex es un sistema multiusuario – Por eso es necesario introducir usuario y contraseña:
Fernando Rincón 1 Distribuciones LIVE basadas en Molinux Fernando Rincón ( ) CrySoL Ciudad Real y Software.
Sistemas de Archivos Sergio Belkin. Licencia de la presentación Usted es libre de: copiar, distribuir, exhibir, y ejecutar la obra hacer obras derivadas.
Alexis Obregón Cogle Grado Asociado en Tecnología de Redes y Diseño de Aplicaciones.
 Herramientas de Administración de Bases de Datos  Oracle Universal Installer  Instalación no Interactiva con Archivos de Respuesta  Asistente de.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática.
 NTFS  El sistema NTFS es el sistema de archivos preferido de Windows. Es un sistema más sofisticado que FAT32 e incluye funciones para la recuperación.
RESUMEN M1-UF1 UF0852: Instal∙lació i actualització de sistemes operatius.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
SISTEMAS OPERATIVOS. LINUX UNIDAD 2. Tema 2. El Sistema Operativo. Linux 1.Concepto de sistema operativo. 2.Funciones 3.Estructura de un sistema operativo.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
Introducción a los Sistemas Operativos Monopuesto
Linux Objetivo: El alumno conocerá la importancia del sistema operativo Linux, así como sus funciones.
Tema 2: Los Sistemas Operativos de texto (MS-DOS) y gráficos (Windows). Informática, Escuela Técnica Superior Forestal, Facultad de Ciencias Forestales.
Hardware de Computador
Teoría de Sistemas Operativos Archivos
Comandos Sistema de Archivos
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
GNU LINUX APRENDIENDO A USAR LA TERMINAL ISC. HIRAM GUERRERO CASTILLO
POLITECNICO INDES COROZAL
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
INSTALACION LINUX UBUNTU
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Software de aplicación de escritorio y web
Organización de un sistema operativo Linux
Presentamos.
Fundamentos del computador
¿Qué es un sistema operativo?
CUESTIONARIO INFORMATICO
Administrador de Tareas
Qué son y características generales
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Centos 7 MSI Jose Edgar Lugo Castro
Almacenamiento SAM(Storage Area Network)
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Herramientas Entorno Web
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS
Funciones de un Sistema Operativo (S.O.) Elementos de un S.O.
TUQUITO Antonio Alegre García.
ALEXANDRIA CATÁLOGO AUTOMATIZADO BIBLIOTECA SS.CC CONCEPCION.
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
Transcripción de la presentación:

El sistema de archivos de Linux

1. Un tratamiento consistente de la información. 2. Una estructura jerárquica. 3. Protección de los archivos. El sistema de archivos de Linux ¿Qué provee un FS?

● Es una abstracción para poder manipular los datos que existen en una unidad de disco. ● Cada sistema operativo tiene su propia abstracción (aunque una abstracción puede ser usada por más de un sistema operativo). El sistema de archivos de Linux ¿Qué es exactamente un FS?

El sistema de archivos de Linux Que puede ser gráfica: O textual: Una abstracción...

¿Cómo se asegura la consistencia de datos? ● Con el uso de herramientas que “reparan” los datos dañados. ● fsck, scandisk, etc. ● Sistemas FAT, FAT32, EXT2... ● Con un sistema de Journaling que asegure la consistencia en tiempo real. El sistema de archivos de Linux

¿Cómo funciona el Journaling? 1. Se bloquean las estructuras de datos afectadas por la transacción. 2. Se reserva un bloque de disco para almacenar el journal. Si hubiera una contingencia, éste recupera las estructuras perdidas. 3. Se efectúan una a una las modificaciones en la estructura de datos. Para cada una: a. Se apunta en el journal como deshacer la modificación. b. Se realiza la modificación. 4. Si se quiere cancelar la transacción, se deshacen los cambios uno a uno leyéndolos y borrándolos del journal. 5. Si todo ha ido bien, se borra automáticamente el journal y se desbloquean las estructuras de datos afectadas. El sistema de archivos de Linux

¿Qué sistemas de archivos tienen Journaling? ● NTFS (Windows) ● EXT3 (Linux) ● ReiserFS (Linux) ● Reiser4 (Linux) ● XFS (Irix - Linux) ● UFS (Solaris) El sistema de archivos de Linux

Cada sistema de archivo tiene una estructura propia. En el caso de Windows, el sistema se instala en el directorio principal: C: En el caso de Linux, el directorio principal (root) es: / El sistema de archivos de Linux

Los directorios que siempre veremos en el root del sistema: El sistema de archivos de Linux /bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/ bin ● Binarios de comandos esenciales de usuarios ● Están disponibles para todos los usuarios. ● No tiene subdirectorios ● Los comandos “no tan importantes” están en /usr/bin ● Ejemplos de los que están acá: ● cat, cp, mv, ls, dmesg, ps, uname, gzip, ping... El sistema de archivos de Linux

boot ● Archivos estáticos del cargador de arranque. ● Contiene cualquier cosa que se utilice antes de que el kernel se ejecute. ● Contiene el directorio grub (cargador de arranque), cuando corresponde. ● Contiene el mismo kernel en muchas distribuciones. El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

dev ● Archivos de dispositivos. ● Un archivo por cada dispositivo que el kernel reconoce. ● Recordar que “Todo es un archivo”. ● Ejemplos: ● hda -> Disco master en la interfaz hd0 del motherboard. ● fd0 -> Disquetera ● cdrom -> Compactera ● tty1 -> Primer consola real de comandos El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

etc ● Archivos de configuración del sistema. ● No debería contener binarios. ● Incluye directorios de configuración de la mayoría de los programas instalados. ● Archivos: fstab, lilo.conf, hosts, resolv.conf, dhcpd.conf ● Estos archivos son de texto plano. ● Directorios importantes: /X11, /httpd, /kde El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

home ● Directorios de los usuarios. ● Es común que sea punto de montaje de otro disco. ● Es el único lugar donde cada usuario tiene permisos de escritura. ● Contiene un subdirectorio para cada usuario o grupo. ● También contiene los archivos de configuración particular de las aplicaciones del usuario. El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

lib ● librerías compartidas que se necesitan para arrancar el sistema y comandos en el sistema de archivos raíz. ● Sólo las librerías requeridas para ejecutar los binarios de /bin y /sbin están aquí. El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

mnt ● Punto de montaje para sistemas de archivos montados temporalmente. ● Acá es donde se deberían montar sistemas de archivos para cosas específicas. ● Por ejemplo: mount -o loop -t iso9660 /dev/cdrom/tecnica.iso /mnt/cualquierISO/ El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

proc ● Información de procesos y sistema. ● Es extremadamente útil para conocer características del hardware y versiones. El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

root ● El directorio home del superusuario (root). ● Suele tener diferente estructura que el resto de los home de los usuarios. El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

sbin ● Binarios del sistema. ● Son los comandos que solo el root utiliza. ● Por ejemplo: mount, halt, fdisk, lilo, ifconfig El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

tmp ● Archivos temporales ● No hay garantías de la persistencia de los archivos que se ubican acá. ● Incluso hasta podría ser un punto de montaje de un dispositivo de memoria RAM. ● En muchas distribuciones se borra todo el contenido al reiniciar el sistema. El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

usr ● Es uno de los directorios más grandes del sistema. ● Ningún paquete grande debería estar directamente en /usr sino en /usr/lib o /usr/local/lib ● usr no significa “user”, sino “Unix System Resources” por ser un directorio proveniente de los antiguos sistemas Unix. El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

usr X11/Sistema X Window Version 11 bin/La mayoría de los comandos de usuario doc/Documentación miscelánea etc/Configuración del Sistema games/Juegos y binarios educacionales include/Archivos header incluidos por programas C info/Directorio primario del sistema GNU Info lib/Librerías local/Jerarquía local sbin/Binarios de Administración del Sistema No-Vitales share/Información independiente de la arquitectura src/Códigos fuente El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

var ● Archivos de información variable. ● Algunos de los subdirectorios importantes son: ● log/Los archivos de bitácora del sistema. ● www/La estructura de directorios para el servidor web. ● spool/Los archivos para posterior procesamiento (como las colas de impresión). El sistema de archivos de Linux bin/ boot/ dev/ etc/ home/ lib/ mnt/ proc/ root/ sbin/ tmp/ usr/ var/

Protección de los archivos en Linux ● Cada archivo pertenece a un usuario y grupo. ● Cada archivo tiene asignados permisos de: ● Lectura ( r ) ● Escritura ( w ) ● Ejecución ( x ) ● Ambas características se pueden combinar a gusto. El sistema de archivos de Linux

Esta obra, © de Linuxtech S. A., está protegida legalmente bajo una licencia de Creative Commons, Atribución-CompartirDerivadasIgual 2.5 Argentina. La misma permite: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial de la misma. Siempre que se cite al autor y se herede la licencia. r