Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INMUNOLOGÍA, SISTEMA INMUNE E INMUNIDAD
Advertisements

Homeostasis II Sistema Inmune.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
INMUNOLOGIA.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
INMUNOLOGÍA CONCEPTO DE INFECCIÓN:
Sistema Inmunológico Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Sistema Inmune: Conceptos generales
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Profesor: Jorge Cárdenas S.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
Las defensas naturales del organismo humano
Sistema inmunitario adaptativo
Sistema Inmune: Conceptos Generales
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
Homeostasis II Sistema Inmune.
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
Respuesta Inmune Florencia Ciucci.
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
TIPOS DE INMUNIDAD María Eugenia Muñoz Jara. TIMO Maduran los timocitos o células T BAZO: Almacena y madura los linfocitos T y B, filtra la sangre,
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete L. Inmunidad Adaptativa o Adquirida Cuarto Medio.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
Sistema Inmune. Nuestro cuerpo se encuentra en permanente contacto con microorganismos, muchos de los cuales son patógenos (causan enfermedades), sin.
Del latín inmunitas, se refiere a la protección contra enfermedades infecciosas Inmune = significa estar libre de.. El sistema inmune.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
RESPUESTA INMUNOLÓGICA INNATA ESTE SISTEMA LLEVA ESE NOMBRE DEBIDO A QUE SUS MECANISMOS EFECTORES EXISTEN AUN ANTES DE QUE APAREZCA LA NOXA. ESTE TIPO.
1.- COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE 2.- TIPOS DE INMUNIDAD
Sangre.
La Sangre Solange Concha.
Inmunidad adquirida Existe 2 formas de inmunidad adquirida
Inmunidad Natural o Innata
Frotis de sangre : linfocitos.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
DR GONZALEZ GONZALEZ J TERAPIA OCUPACIONAL
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Samantha Ovalle y Pamela Castañeda
Componentes de la sangre
Universidad Autónoma de Guerrero Facultad de Medicina Práctica No.2 “Respuesta innata. Respuesta inflamatoria aguda” Integrantes: Abel Brito Morales Alondra.
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
Inmunología: las vacunas
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
1 Sistema Inmune. Del latín INMUNITAS: Protección contra las enfermedades infecciosas INMUNE = “Estar libre de”
Expositor: Prof. Dr. José Luis Gamarra Insfrán. Tópicos Generalidades Inmunidad adquirida (adaptativa) Formación de Linfocitos T, B y anticuerpos Sistema.
REACCIONES MEDIADAS POR CELULAS
RESUMEN BLOQUE INMUNOLOGÍA
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
Modificado de C. Bonilla
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
Pregunta 3- ¿Cuáles son las células encargadas de hacer la presentación de antígenos? Autor: Carlos Alberto D’Angelo Toledo.
Sistema Inmune.
Sistema inmunológico.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
aparatos circulatorio
Sistema Linfático Es una red de conductos y vasos linfáticos, ganglios y órganos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
El sistema inmunológico sistema inmunitario sistema inmune
Transcripción de la presentación:

Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN

Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes de la sangre, importantes en la defensa adaptativa. Comprender la respuesta inmunologica.

El sistema inmune o sistema inmunitario, es un sistema difuso, ya que está constituido por un gran número de órganos y tejidos diseminados por todo el cuerpo. Se encarga de elaborar la respuesta inmune frente a un antígeno. La capacidad de resistir a un agente infectivo, ya sea por la defensa que realiza el sistema inmune o sea por otro tipo de barrera que defienda al organismo de la infección, se denomina Inmunidad Funciones sistema Inmune: Detectar la presencia de patógenos en el organismo Eliminar patógenos de los tejidos Prevenir una nueva infección por los mismos patógenos

LINEA DE DEFENSA INMUNIDAD INNATA PRIMERA LINEA DE DEFENSA Piel intacta Mucosa y sus secreciones Microflora normal SEGUNDA LINEA DE DEFENSA Células natural killer y leucocitos fagocíticos Inflamación Fiebre Sustancias antimicrobianas INMUNIDAD ADQUIRIDA TERCERA LINEA DE DEFENSA Linfocitos T y Linfocitos B Anticuerpos

Hemogramas Valores normales HombresMujeres Eritrocitos4,5-5,6 mill./µl 4,2-5,4 mill./µl Reticulocitos3-18/1.000 eritrocitos Leucocitos /µl Trombocitos /µl /µl Hemoglobina14-18g/dl12-16g/dl Hematocrito42-52%37-47% Alteración del hemograma Alteraciones fisiológicas: embarazo, aumento actividad física, climas, ayuno, stress,parto, edad) Variaciones patológicas: fiebre, procesos inflamatorios, desorden procesos infmielodisplasicos,ecciosos bacteriano y virales

SISTEMA DEL COMPLEMENTO es un conjunto de unas 20 proteínas sintetizadas en el hígado, que circulan por la sangre y el líquido extracelular. La mayoría de ellas se encuentran inactivas hasta que se produce una infección. lisis directa del patógeno. Se introducen en la membrana del patógeno y forman canales que alteran la permeabilidad, causándole la muerte. Participan en la respuesta inflamatoria reclutando fagocitos y estimulando la secreción de histamina.

Sistema inmune Organizado por células sanguíneas -órganos linfoides (tejido linfoide) -primarios: médula osea y timo -secundario : ganglios linfaticos, vasos linfaticos,bazo, amigdalas. Sistema linfatico: -devuelve el exceso de liquido Intertcial a la sangre(linfa) -transporta grasa del I. delgado a la sangre. -Defiende el cuerpo. Filtra sangre,protege expulsando elementos extraños

barrera defensiva inespecfica - También llamada natural e innata. -Actúa tanto la primera como la segunda línea de defensa. -Esta presente desde el nacimiento -No tiene memoria -Los mecanismo que utiliza son inespecíficos y están siempre listos para actuar, sin retardo. -Se activan de la misma forma cada vez que el individuo sufre una agresión. -Esta mediada por células y proteínas. - También llamada natural e innata. -Actúa tanto la primera como la segunda línea de defensa. -Esta presente desde el nacimiento -No tiene memoria -Los mecanismo que utiliza son inespecíficos y están siempre listos para actuar, sin retardo. -Se activan de la misma forma cada vez que el individuo sufre una agresión. -Esta mediada por células y proteínas.

Barrera primaria

Piense: ¿Cuál es la medida más simple y efectiva para limpiar una herida? En condiciones de salud, ¿La sangre contiene microorganismos? Las barreras físicas se han abierto desde el momento en que el cirujano hace un corte en el cuerpo del paciente

Barrera secundaria (defensiva interna) Ataca a una amplia variedad de microbios Actúan: leucocitos- citocinas -proteinas del complemento-células asesina naturales (natural killer o NK) 1.-actúan globulos blancos 2.-lesión:respuesta inflamatoria 3.-infección grave:Fiebre Las características de una reacción inflamatoria son: Enrojecimiento Calor Edema o hinchazón de la zona Dolor

La Fagocitosis.es una reacción no específica y rápida contra los microorganismos. Los monocitos alertados por la inflamación atraviesan los capilares y se transforman en macrófagos y comienzan a destruir los antígenos.