Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
Advertisements

SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Sistema de Gestión integral de promociones de los centros comerciales Gestión integral de promociones de los centros comerciales de una ciudad de una ciudad.
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
Ana Caperote Óscar Castaño Ana Espinosa Celia Guerrero LINUX.
Licencia CC-BY-SA: Software Libre en el Ministerio.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
FLOSS Modelos de negocio. ¿Qué es FLOSS? FLOSS es un término que se refiere tanto al Software Libre como al Software de Código Abierto los cuales, a.
Software Libre como elemento para la mejora competitiva del colectivo autónomo Oviedo, 4 de Abril de 2011.
Linux Victor Villena Siguiente. Que es Linux Es el término empleado para referirse al sistema operativo que utiliza como base las herramientas de sistema.
Software Libre ¿Para empresas? ¿Para windows? Juan Nieto.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
Redes de intercambio Gema. Las redes P2P Una red p2p o ‘entre iguales o pares’ es una red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino.
Usando software libre. Conceptos Básicos Software Libre Se trata de libertades Plantea 4 libertades: Libertad 0: Libertad de usar el programa, con cualquier.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Page 1 Arqueología de gestión, Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) y software libre Vítor M. Cabral Rodrígues Arqueólogo y Analista TIG II Jornadas.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ¿QUIÉNES SOMOS? Somos una compañía con presencia internacional, altamente productiva con gente capacitada, innovadora,
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
ASPECTOS GENERALES. Introducción. ¿Qué es Moodle? Arquitectura. Especificaciones técnicas. Características generales. ¿Cómo puede ayudar Moodle en clase?
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
PROYECTO GNU.
intro_intro_GnU/Linux
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
WE B 2. FREE LIBRE OPEN SOURCE SOFTWARE (PERO PUEDE SER) 1.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
El desarrollo de Software libre en las Empresas
Presentación de HP Project & Portfolio Management Center
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
“Herramientas Tecnológicas en la empresa”
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
SEMINARIO INCORPORAR SOFTWARE LIBRE – MITOS Y VERDADES
Sistemas De Información.
Operaciones en el extranjero
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Bienvenido a la solución más sencilla y fácil para gestionar on-line a tus clientes Sage One Despachos Presentación Diciembre, 2013.
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
La escala web de los proveedores de cloud en las TI
Implantación de un sistema de hris
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
La era de la información y la sociedad de la información
SOPORTE TÉCNICO GRUPO Nº 3
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
La era de la información y la sociedad de la información
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Microsoft Corporation fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, está dedicada al sector de software y hardware. Un producto.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
AHP ANALYSIS OF CLOUD COMPUTING SERVICE PROVIDERS FOR HIGHER EDUCATION.
Transcripción de la presentación:

Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006

Software Libre ● Software libre como ejercicio de libertades (Free Software Foundation): – Libertad de usar el programa con cualquier proposito – Libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a necesidades concretas – Libertad de distribuir copias – Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demas ● Imprescindible el acceso al código fuente ● Modelo colaborativo de desarrollo => Comunidades

Características del SW Libre ● Bajo Coste ● Interoperabilidad ● Conservación de la información ● Independencia de proveedor ● Garantía de mantenimiento ● Calidad y fiabilidad ● Madurez y longevidad ● Seguridad y privacidad ● Adaptabilidad ● Protección de la diversidad lingüistica ● Reducción del tiempo de obsolescencia tecnológica ● Distribución contínua ● Sin restricciones en el número de instalaciones ● Continuidad ● Facilidad ● Difusión

Importante ● El Software Libre y el software gratuito son cosas diferentes. ● Costes en servicios en lugar de en licencias. ● El conocimiento nos hace mejores y más competitivos. ● Distribuir y compartir conocimiento también nos hace mejores. Comunidad.

Implantación de soluciones basadas en Software Libre en la empresa (I) ● Implantación directa – Recursos y pérfiles técnicos adecuados en la organización – Prescinde procesos formales de adquisición – Costes directos de personal ● Implantación externa – Soluciones Software Libre implantadas por Proveedores externos – Contratación de servicios relacionados con dicho producto – Múltiples alternativas de soporte a un producto – Elimina dependencia del desarrollador inicial o distribuidor ¿con qué recursos?

Implantación de soluciones basadas en Software Libre en la empresa (II) ● Uso puntual de soluciones – Servidores y Sistemas de gestión de contenidos Web – Soporte de infraestructura de red IP – Sistemas de seguridad: cortafuegos, detectores de intrusos, seguridad perimetral – Tecnología específica para uso científico ● Desarrollos propios – Desarrollo a medida para necesidad concreta – Incorporación de funcionalidades a un producto existente – Proyecto colaborativo con organizaciones con necesidades similares ¿para hacer qué?

Posibles modelos de negocio basados en Software Libre (I) ● Clasificación de Hecker utilizada por la OSI – Support Seller: Venta de servicios relacionados con el producto (Red Hat Software) – Loss Leader: Promueve la utilización de un producto de software libre y vende otros productos basados en software privativo (Netscape) – Widget Frosting: venta de HW y el software libre es un complemento para él (IBM, Silicon Graphics, Linksys) – Accessorizing: comercio de productos relacionados con software libre (O'Reilly Associates)

Posibles modelos de negocio basados en Software Libre (II) – Service Enabler: Orientadas a la venta de servicios en linea de soporte de soluciones basadas en software libre – Brand Licensing: Orientadas al registro de marcas que asocian a programas basados en software libre y venden su derecho de uso (Mandriva Soft, Red Hat o Suse) – Sell it, Free it: Modelo similar al Loss Leader pero realizado de forma cíclica. En las fases iniciales se distribuye bajo licencia privativa y en posteriores revisiones se libera como Software Libre (Librerías Qt de KDE) – Software Franchising: Franquiciado del uso de marcas relacionadas con un programa libre determinado

Alfa21 Outsourcing S.L. ● Compañía nacida en A Coruña en 1999 ● Especialistas en sistemas y servicios en red basados en UNIX y GNU/Linux ● Servicios de diseño, configuración, instalación y soporte de infraestructura de red y plataformas de servicios. ● Gestión eficiente de la información en sistemas distribuidos, tiempo real y alta disponibilidad. ● Consultoría y Outsourcing.

Modelo de negocio (I) ● Principalmente: – Aplicación del conocimiento y las tecnologías basadas en Software Libre para el diseño, configuración y soporte de plataformas. – Soporte y mantenimiento. ● Pero no todo es Software Libre: – Existen casos en que la tecnología privativa se adapta mejor a las necesidades de los clientes. – Uso de Software Libre como soporte a plataformas privativas.

Modelo de negocio (II) ● ¿y qué se necesita para ser competitivo? – Conocimiento del dominio de aplicación. – Estructura – Personal capacitado – Conocimiento de la tecnología existente. ● ¿qué hace la tecnología?, ¿cómo lo hace?, ¿por qué lo hace – Implicación activa en el desarrollo y mantenimiento de Software Libre --> COMUNIDAD ● Seguimiento, desarrollo, bug reporting, parches, mantenimiento de paquetes, etc.

Conclusiones ● No se trata de reducir costes, se trata de emplear los recursos en más y mejores servicios. ● Para ser competitivos hay que tener las ideas claras y una implicación directa. ● Tenemos que conseguir: – que los clientes entiendan que la tecnología es una herramienta para dar un servicio. – que los clientes entiendan cómo el Software Libre les beneficia.