Nota: esta presentación está convertida desde Powerpoint 2007 (.pptx)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTADORES PARA LA GESTION Un desafío para el profesional del Siglo XXI Hacia el rendimiento de Resultados Un nuevo enfoque.
Advertisements

GUIA DE TALLER 2: “DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN”
ESTRUCTURA CURRICULAR...
Formulación De Un Plan Estratégico
Método GSP para el levantamiento de procesos
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Gestión de procesos 2011 ©2011, Juan Bravo Carrasco
Supone conocido el proceso, existe FI y listas de tareas
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Finalidad de la modelación visual
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Equipo Carpe Diem Juan Cubillos Hernán Osorio Víctor Silva Juan Bravo
Desarrollo EAE.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Las tareas de la empresa
Sistema de Gestión de la Calidad
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
Estrategia TI Entendimiento estratégico
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Ejercicio de modelación de procesos
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
Proceso de Dirección Estratégica
Diagnóstico TI. El Diagnóstico o Auditoría de Tecnología de Información (TI) es el proceso de evaluación y recolección de evidencias de los Sistemas de.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Curso Gestión de Procesos Mejora continua de procesos
Indicadores de desempeño en el sector público Juan Cristóbal Bonnefoy Marianela Armijo Santiago del Chile, Nov manual45Ind Desempeño.pdf.
¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?
Equipo Carpe Diem Tatiana Palma Víctor Silva Gustavo Ramos Juan Bravo
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Elaboración de Documentos
Planeación Estratégica 2012-Evaluación- INFORME Evaluación de la planeación estratégica 2012.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Las etapas de un proyecto
La acreditación de programas de educación superior Lic. Juan Carlos del Castillo Director Técnico.
Modelación de procesos
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
Gestión de procesos, Método MAR 2011
Relator: Juan Bravo C. Doctor por la Universidad de Lleida Director Evolución, Centro de Estudios Avanzados Modelación de una solución.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Claves de la Gestión de Proyectos de procesos y Tecnología
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA APRENDIZ LEIDY JHOVANA FERNANDEZ.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Desarrollo de Software II Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto - Diciembre 2008 Ing. Oswaldo Solarte Pabón.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Gina Iannuzzelli Marìa Fernanda Villacìs GERENCIA DE CALIDAD PROYECTO: “HORNEAMOS TUS IDEAS” BAKE & PARTY.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Introducción al proceso de verificación y validación.
Gestión de Procesos, Juan Bravo C. Tianny Carrasco Javiera Retamales Erika Jara Felipe González P. Ejercicio de perfeccionamiento de.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Modelación de procesos
Curso Gestión de Procesos Mejora continua de procesos
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
2013 Ejemplo de uso de las técnicas 3C y relación causal
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Ejemplo de Incorporación de la gestión de procesos
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Buenas Prácticas en Gestión de la Demanda Walter Mir – Legajo Trabajo Final de Grado.
Gestión de Procesos, Juan Bravo C. Gestión de Procesos 2015 Juan Bravo Carrasco 2013.
Equipo Carpe Diem Guillermo Gómez Marcos Merino Juan Bravo Proyecto Reducir tiempo de despacho a clientes de Linhogar V3, 2008 MAR.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
Diagnóstico de procesos con base en el MIC
Transcripción de la presentación:

Nota: esta presentación está convertida desde Powerpoint 2007 (.pptx) Es posible que algunas láminas (pocas) varíen su formato. En todo caso no se pierde texto. Apoya con los modelos correspondientes lo indicado en el libro Gestión de procesos, cuarta edición, 2011 Gestión de procesos Diagnóstico con base en el modelo integral del cambio 2011 ©2011, Juan Bravo Carrasco Doctor por la Universidad de Lleida Presidente Evolución, Centro de Estudios Avanzados Gestión de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo

Diagnóstico de procesos con base en el modelo integral del cambio (la mesa) Supone conocido el proceso, existe FI y listas de tareas Para un proceso o una etapa o versión del proceso Se usan las categorías del modelo integral para el cambio (la mesa) Incorpora los requisitos de clientes Puede ser una primera detección de oportunidades, el dueño decide en cuáles propuestas profundizar Debe convenirse el nivel de profundidad (acuerdo analista – dueño) Método GSP (Gestión Sistémica de Proyectos), para la mejora de procesos desarrollado por Evolución, Centro de Estudios Avanzados Se usa ejemplo de la empresa Linhogar, la que cuenta con una red de 40 locales, dedicada a la venta de productos de línea blanca y electrónica Base: libro Gestión de procesos de Juan Bravo C., 2011 Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Modelo integral del cambio Estrategia Políticas y directrices Personas Incluye ambiente Procesos Fluidez, cuellos de botella Acciones en tierra de nadie Análisis de valor agregado de actividades Estructura Estructura organizacional e infraestructura Tecnología De información y cualquier otro tipo Estrategia Personas Procesos Tecnología Estructura Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Esquema de trabajo Requisitos de clientes Detección Propuesta Lista priorizada de lo que esperan los tipos de clientes del proceso Ayudan en el diagnóstico Proponer indicador más relevante Detección Base en “la mesa” Incluye la mejor estimación prioridad de la observación, lograda en conjunto con los clientes y participantes (una estrella es baja prioridad y cinco es alta). Propuesta Se entregan a los dueños de procesos para su estudio y desarrollo Adjuntar los antecedentes para la trazabilidad Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Propuesta de mejora de procesos Ejemplo: Proceso de despacho inmediato Empresa Linhogar GSP es Gestión Sistémica de Proyectos, desarrollado por Evolución, Centro de Estudios Avanzados Se usa ejemplo de la empresa Linhogar, la que cuenta con una red de 40 locales, dedicada a la venta de productos de línea blanca y electrónica Base: libro Gestión de procesos de Juan Bravo C., 2011 Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Requisitos de clientes Disminuir tiempo de espera (*) Dirección Disminuir costos del proceso Gerencia de sucursales Aumentar ventas Participantes del proceso Mejor calidad de vida (*) Se propone que este sea el indicador más relevante Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Detección y propuestas (P:) Estrategia Las personas no conocen directrices ni saben si existen objetivos fijados por la dirección P: Elaborar Directriz Estratégica y comunicar objetivos Personas Los trabajadores se ven desmotivados y no conocen su propio hacer Preparación inadecuada para el cargo P: Empoderamiento, formación y menor rotación Procesos Cada local aplica su propia forma de hacer las cosas y no está documentada Hay pérdidas de tiempo de los trabajadores (mientras uno avanza el otro debe esperar) P: Mayor fluidez del proceso, nuevo diseño P:Aplicar integralidad mediante un solo cargo en la bodega: bodeguero integral Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Detección y propuestas (P:) Estructura Hay partes del proceso “en tierra de nadie” Excesiva demora en encontrar un producto en la bodega P: Un dueño del proceso P: Ordenamiento de las bodegas Tecnología Actividades con apoyo tecnológico son lentas (los dos bodegueros comparten el mismo computador, con 5 años de uso promedio) P: Un computador más por bodega para que cada bodeguero tenga uno propio, más renovación de los antiguos y software adecuado Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Anexo 1. Antecedentes Entrevistas realizadas y su contenido Transcripción de las observaciones de clientes Criterios para priorizar Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.

Mejora de Procesos, www.evolucion.cl, Juan Bravo C.