Programa INNOBIDEAK-KUDEABIDE Modelo de plantilla para el Plan de Acción 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de plantilla para el Plan de Acción 2015
Advertisements

PROGRAMA INNOBIDEAK KUDEABIDE 1. ESTRATEGIA INNOBIDEAK INNOBIDEAK kudeabide 2 IMPULSAR LA INNOVACIÓN en las empresas vascas y, en particular,
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Programa INNOBIDEAK-KUDEABIDE Modelo de plantilla para el Plan de Acción.
P rograma de apoyo a la investigación estudiantil PAIE.
San Lorenzo del Escorial, 12 diciembre 2013 chequeTIC Impulsando la competitividad empresarial mediante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
¿QUE SON LA PLANIFICACION, LA GESTION Y LA EVALUACION DE PROGRAMAS DE EDUCACION SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO?
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Coordinación de Actividades Empresariales “CAE”
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
Escuela de Ingeniería Industriales y Civiles de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Gestor TFT Tipos de Solicitudes del TFT.
SIRCYL Actualmente El Sistema de Registro Único de la Administración de Castilla y León cuenta, desde 2003, con el soporte de una aplicación informática.
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
CONVOCATORIA DE CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA I+D+i
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
COMUNICACIÓN SOCIAL..
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
19/07/2018 INFORME DE GESTIÓN 2015.
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
I Jornadas eTwinning en Aragón
GESTION DE CAMBIO EN UNA ORGANIZACION
Proceso de registro, consulta de resultados y solicitud de constancia de los Exámenes para cumplir con el requisito de lengua de los PE de la UAQ Universidad.
Objetivos específicos del Proyecto Personal
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III
Pruebas de acceso y admisión
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
Mejora la competitividad de tu empresa a través de la Gestión Avanzada
INNOBIDEAK-KUDEABIDE
COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Departamento de Desarrollo Organizacional
BECAS PROGRESAR.
Guía PFCE 2018 – 2019 Recomendaciones.
COMUNICACIÓN SOCIAL..
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Esquema de la Realización del Producto
COMUNICACIÓN SOCIAL..
Requisito “perspectiva de género” en los proyectos
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Entidades Colaboradoras
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Certificado de Profesionalidad
FORMATO PRESENTACIÓN JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2018
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
Entidades Colaboradoras
COMUNICACIÓN SOCIAL..
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
COMUNICACIÓN SOCIAL..
Definiendo hipótesis de acción
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Transcripción de la presentación:

Programa INNOBIDEAK-KUDEABIDE Modelo de plantilla para el Plan de Acción 2015

Programa INNOBIDEAK-Kudeabide Programa Innobideak-Kudeabide. Plan de Acción 1 Las empresas que deseen solicitar un proyecto de consolidación en gestión avanzada (proyectos 2B) deberán presentar un Plan de Acción siguiendo la estructura presentada en este documento, como requisito para continuar en INNOBIDEAK-KUDEABIDE. Las empresas de menos de 50 empleos y aquellas empresas de empleos o más que hayan realizado el Contraste Inicial con el acompañamiento de Euskalit, deberán recoger en el Plan de Acción la información relevante del Informe de Contraste recibido, de tal forma que se pueda observar la trazabilidad de las acciones en el marco del programa INNOBIDEAK-KUDEABIDE. Las empresas de 50 empleos o más que no hayan realizado el Contraste Inicial con Euskalit, pero aporten un Diagnóstico de Gestión equivalente a dicho Contraste Inicial, deberán presentar el Plan de Acción atendiendo también a la estructura aquí planteada y tomando como referencia el Modelo de Gestión Avanzada, de cara a la cumplimentación de la documentación. Este Plan de Acción deberá ser presentado por la empresa junto con la memoria técnica del proyecto 2B en el momento de la tramitación de la solicitud. Este Plan de Acción tiene que tener un carácter integral, es decir, incluir las iniciativas que en materia de mejora de la gestión la empresa va a realizar, a priori, en un horizonte de 3 años, y por tanto, incluirá la planificación de los proyectos 2 A y proyectos 2B que pretender abordar en el marco de INNOBIDEAK-KUDEABIDE. La calidad del Plan de Acción es uno de los criterios valorables en la evaluación de solicitudes de proyectos 2B. Únicamente se aprobarán las solicitudes de empresas que presenten un Plan de Acción de calidad y con objetivos claros y actuaciones coherentes de cara a abordar una gestión avanzada de la empresa.. Se recuerda a las empresas que: En una misma convocatoria, una empresa podrá solicitar un máximo de dos proyectos piloto (2A) y no simultáneos. En una misma convocatoria, una empresa podrá solicitar un único proyecto de consolidación (2B). En una misma convocatoria, una empresa que opte por la realización de un proyecto piloto (2A) también podrá solicitar un proyecto de consolidación (2B). Las empresas que realizaron el Contraste Inicial en la convocatoria de 2014 durante 2015 no deberán realizar el Contraste, ya que éste tiene una validez de 2 años. Sin embargo, sí será necesario que elaboren el Plan de Acción atendiendo a los resultados recogidos en el Informe de Contraste recibido.

Programa INNOBIDEAK-Kudeabide Programa Innobideak-Kudeabide. Plan de Acción 1

Programa INNOBIDEAK-Kudeabide Programa Innobideak-Kudeabide. Plan de Acción 1