Universidad Tecnológica OTEIMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDOS 2. Objetivos de la seguridad informática
Advertisements

Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
SEGURIDAD EN INTERNET EQUIPO No. 1 TELECOMUNICACIONES II Seguridad de Redes Seguridad de Redes Protección al proceso mediante el cual la información es.
Aspectos Organizativos para la Seguridad
Somos una empresa dedicada a proveer soluciones en tecnologías de información que permitan a nuestros clientes un mejor aprovechamiento de las mismas en.
Lic. Ramón Cuevas Martínez
ASP PLATAFORMA DE GESTION ONLINE. IberoASP + El servicio de pago por uso o ASP (Application Service Provider) se define como la externalización mediante.
Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad.
CONCEPTOS INFORMATICA, TELEMATICA Y REDES
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
CÓDIGO ÉTICO CORPORATIVO
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
Auditoria Informática Unidad II
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Enrique Cardenas Parga
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
Seguridad del protocolo HTTP
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE SOFTWARE
Seguridad en las Redes Sociales
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
LA SEGURIDAD EN LAS TIC ©VEROKILA2009.
Situaciones Detectadas en la Entidad…
Gerardo Bolaños Pérez David Olguín Orozco José Carlos Magallon Salazar
ANTECEDENTES CONCEPTUALIZACION RIESGOS Y VULNERAVILIDADES TIPOS DE SEGURIDAD.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Tema 13: privacidad en la red Andrea Sánchez Ferriol Arancha Valero García.
UNIVERSIDAD AUTóNOMA BENITO JUAREZ DE OAXaCA
EVALUACION DE NIVELES DE SEGURIDAD DEL CENTRO DE CÓMPUTO
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL
FMAT, UADY Noviembre 2003 Prácticas de seguridad para Administradores.
SGSI y MAS Implantación en el M.H..
1. 2 Oferta académica Introducción 3 Objetivos  Comprender el concepto de Seguridad de la Información como un proceso relacionado con la gestión del.
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
Seguridad Informática Instituto de Educación Superior Tecnológico “Huaycán”
EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA CIUDAD DE BABAHOYO, PROVINCIA DE LOS RIOS: Como todos sabemos en el cuerpo de bomberos Es interesante mencionar.
Proveedores de servicios externos
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior U.N.E. Simón Rodríguez Ambiente Miranda – Núcleo Canoabo Miranda.
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Procesos itil Equipo 8.
PLAN DE CONTINGENCIA. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1. Sabes para que te puede ayudar el respaldar la información? 2. Conoces algún método para realizar un respaldo,
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
Seguridad informática
Skydrive Riesgos para TI Riesgos para tu computador.
Auditoria Computacional
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION.
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Integrantes: Rosales Amaya Ingrid Zapata Carmen Wilson Integrantes: Rosales Amaya Ingrid Zapata Carmen.
1 Seguridad en Redes Presentación 3 Sistemas Grado 11 Hernán Darío García.
ALBA LUCIA SANZ LEMOS ALEXANDRA POMBO CAMPOS
Soluciones en Gestión Documental.
El Antivirus Cloud Computing es un antivirus que, al estar en la nube, se actualiza de forma más rápida con todas las novedades y que no consume nuestros.
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevos códigos maliciosos prácticamente en.
ISO
Transcripción de la presentación:

Universidad Tecnológica OTEIMA Tema: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Presentado por: Lic. Itzel Torres

Objetivos Identificar los conceptos básicos relacionados con la seguridad de la información. Identificar los factores que afectan la seguridad de la información a nivel personal y empresarial. Comprender en qué consisten las Política de Seguridad de la información. Reconocer las normas internacionales SGSI.

Seguridad de la Información Comprende el estudio de: ¿Qué es información? Información personal Conceptos básicos ¿Cómo conseguir un nivel óptimo de seguridad y protección de la información en la empresa? Políticas de Seguridad Información confidencial de los clientes Seguridad de la información en la oficina ¿Qué es un SGSI? Normas internacionales para el SGSI

¿ Qué es Información? El concepto información es el conjunto de datos organizados, los cuales constituyen un mensaje sobre determinado tema.

Seguridad de la Información Es el conjunto de metodologías, prácticas y procedimientos que buscan proteger la información como activo valioso con el fin de minimizar las amenazas y riesgos .

Conceptos Básicos en la Seguridad de la Información Es la propiedad de prevenir la divulgación de información a personas o sistemas no autorizados. La información debe ser y permanecer confiable, completa y exacta. La información sólo debe estar disponible a personal autorizado. Conceptos Básicos en la Seguridad de la Información Disponibilidad Integridad Confidencialidad

Información Personal Es toda aquella información que no puede ir más allá de las personas que deban manejarla. Las personas que acceden a esta información tienen un grado alto de confianza y responsabilidad.

Métodos usados para robar información personal Phishing (Robo de Identidad vía email) Información personal por internet Acceso a datos abiertos al público Métodos usados para robar información personal Canasta de basura Skimming (Robo de información de la tarjeta de crédito, con la finalidad de reproducir o clonarla)

Información confidencial de los Clientes La ética y el profesionalismo de las personas constituyen la principal razón por la cual los clientes confían en las organizaciones: También se debe tomar en cuenta: La seguridad de su estructura física. Los sistemas de seguridad tecnológicos que tiene implementados.

Seguridad de la Información en la Oficina Proteger la información que se maneja en la oficina es de vital importancia para la supervivencia de cualquier organización. Para proteger la información en el ambiente de oficina se debe tener en cuenta: Seguridad de la Información del Escritorio. Seguridad en las Fotocopiadoras. Seguridad en el reciclaje del papel. Seguridad cuando sacamos información de la Organización.

Métodos para Proteger la Información Crear cuentas de usuario y fijar contraseñas . Activar el firewall del sistema. Utilizar antivirus. Encriptar los archivos. Enviar e-mails con la información encriptada.  Apague la computadora o desconéctela de la red cuando no la este utilizando. Respalde regularme la información con copias de seguridad.  Cuando realice compras en línea, visite únicamente sitios que tengan conexión segura , solo brinde información estrictamente necesaria.  

Políticas de Seguridad de la Información Las políticas de Seguridad de la Información son el conjunto de leyes, reglas y prácticas que regulan la forma como una organización maneja, protege y distribuye información sensitiva. SGSI

¿Cómo conseguir un nivel óptimo de seguridad y Protección? Destrezas y habilidades de los procesos del negocio Formación e información del personal. Técnicas de la Información. Seguridad de las Instalaciones.

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información La implementación de un SGSI proporciona a las compañías, no solo la tranquilidad de tener su información protegida, si no también, ofrecer al mercado una imagen de solidez y compromiso hacia la seguridad. Normas Internacionales de certificación SGSI: ISO/IEC 27001 ISO/IEC20000

Fases de Implementación de un SGSI Se analiza el entorno de actividades de la compañía. Se diseña procedimientos de identificación, evaluación de riesgos y evaluación de objetivos de control. Planificar Implementar Desarrollar e implementar plan efectivo a medio y largo plazo . Revisar Seguimiento y control de las medidas implantadas. Auditorias internas y externas. Actuar Exige actuar, mantener y mejorar constantemente el SGSI.