El Dr. Sarmiento Su influencia en la ciencia Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COCTEL DE NAVIDAD: COCTEL DE NAVIDAD El ocho (8) de diciembre de 2010 COPARDOM realizó en el Bar Restaurante Mix un Coctel para celebrar las fiestas.
Advertisements

COCTEL DE NAVIDAD El CATORCE (14) de diciembre de 2009 COPARDOM realizó en el Wine Bar del Restaurante Mitre su coctel de bienvenida de las festividades.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán.
Mi nombre es Sonia Loayza soy profesora de matématicas y español
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Camila Cuevas Joseline Muñoz Nashka Sanhueza Pablo Santo
Las bendiciones del don profético.
Egipto: el destino del Nilo
"Argentina durante el período revolucionario"
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Historia de la Bandera Julieta Delfina Oreiro Lara Martina Devolder.
Cosas de sarmiento.
AS2020: Astronomía Contemporánea Cosmografía. Clase #1
Momentos en que pasa el tren por el puente del Ferrocarril Central Córdoba el década del 40, sobre calle 24 de septiembre.
Proyecto Semana de las Ciencias de la TIERRA Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA.
Conforme conocemos a la República Mexicana, descubrimos a pioneros de la astronomía en distintos Estados… Por ejemplo, en Michoacán está el caso de Melchor.
ActividadFechaLugarAsistencia Reunión de trabajo de magistrados y jueces con competencia en materia penal para el análisis de la reforma constitucional.
La Botánica en la Argentina
¿Cómo es la Argentina? Preguntas para porteños (o casi)
INDEPENDENCIA ARGENTINA
FRAY JOSE LEON TORRES.
FORMACIÓN DOCENTE: surgimiento y perspectivas
GRUPO NO. 05 NUMEROS: 04, 17, 30, 31.  Manuel Aurelio Tavárez Justo ( ) fue un dirigente político y revolucionario nacido en Monte Cristi, el.
CREACION DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN
más de mil sentimientos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
SIERVO DE DIOS OBISPO Y PRELADO DEL OPUS DEI. INFANCIA Monseñor Álvaro del Portillo nació en Madrid (España) el 11 de marzo de 1914, tercero de ocho hermanos,
La Independencia de Estados Unidos
LOS DIEZ PRIMEROS PRESIDENTES DE COLMBIA
Desarrollo del pensamiento científico
PROYECTO DE REGLAMENTO DE POSGRADO Junio 21 de 2004 Coordinación General Académica.
EL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1822
Factoría Barni se complace en presentarles, sin ánimo de lucro, la producción titulada: LA NOCHE MAS BONITA DEL MUNDO (LA SILLA, PARANAL, ALMA….. CHILE),
3. Sociedad y vida cotidiana
Carlos Fuentes ( ).
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
Emblemas Patrios Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro.
Taller de Lectura y Escritura Pie de foto Profesoras Curiel, Druetta, Muñoz y Serpa ISPEE 2013.
APORTES DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
GALILEO GALILEI ( ) Científico muy famoso y controvertido (conflicto Ciencia-Religión) Su mecánica y su método son buenos, pero como astrónomo.
Carmen Estaún 2ºBachillerato B
Independencia de los EE.UU. ( )
La Fundación de la República
EL UNIVERSO.
Presente (present tense) Mi nombre es Sonia Loayza soy profesora de matématicas y español. Trabajo en la escuela secundaría Bishop Amat. Tengo dos hijas.
LOS DERECHOS COMO GARANTES SOCIALES EN LA CULTURA.
El Día de la Bandera Argentina
Día de la bandera Argentina
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
50 Años: Siempre Para Adelante
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
Rafael Iglesias López. 4º C
EL SISTEMA SOLAR.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.
Realizado por: William Ramirez Gabriel Amaro.   Biografía  Nace en el Valle del Espíritu Santo (Edo. Nueva Esparta) el 25 de Julio de 1788 y fallece.
RR.U n SS.B TT.C UU.D Sección 1-pregunta de sondeoSección 1-pregunta de sondeo Cuál de los siguientes crees que es el más importante de la Carta de Derechos?
“Liberalismo en Chile”
REPASEMOS LA TAREA (martes el 27) HAGA. LA TAREA – para martes el 27 1.Escriba una lista de los días de la semana 2.Escriba una lista de los meses del.
La Independencia De América Latina
Personajes de los Nombres de las calles en La Paz.
ISABEL LANUZA DOMINGO INÉS MARTÍNEZ NAVARRO 5ºB FECHA DE ENTREGA: 4/05/16 IES AVEMPACE LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
Nicolás Avellaneda. Nacimiento:03/10/1837. Fallecimiento:25/11/1885.
Fuentes Narrativas para la Historia del Río de la Plata y Chile PARA MAYOR INFORMACIÓN PULSE ENTER.
Transcripción de la presentación:

El Dr. Sarmiento Su influencia en la ciencia Argentina Homenaje 200 años del nacimiento de domingo f. sarmiento Academia nacional de ciencias córdoba 2011

Antecedentes… Buenaventura Suárez (1679-1750) Nace en Santa Fe de la Vera Cruz Trabaja en la misión de San Cosme y San Damián (1706) Fabrica instrumentos astronómicos: Cuadrantes, relojes de sol, esferas terrestres y celestes, sextantes, ballestillas, reloj de péndulo y telescopios. Realiza cálculos de: Salidas y puestas de Sol y de Luna Mediodía solar, culminación de planetas y de la Luna. Fases lunares. Eclipses de Sol y de Luna. Movimientos aparentes de los planetas. Inmersiones y emersiones de los satélites de Júpiter. Posiciones y movimientos aparentes de las estrellas.

Antecedentes… Alemán (1769-1859) Explora Sudamérica Alexander Humboldt Alemán (1769-1859) Explora Sudamérica Amado Bonpland nace en Francia 1773 muere en Corrientes en 1858 Charles Darwin Británico (1809-1882) Entrevista con Rosas 1833

Antecedentes… Octavio Fabrizio Mossoti Convento de Santo Domingo Universidad de Buenos Aires (1828 - 1833)

Antecedentes… Museo de Paraná Germán Burmeister Museo de Buenos Aires

Durante su presidencia … 1868 – 1874 - Observatorio Nacional Argentino - Academia Nacional de Ciencias - Oficina Meteorológica Argentina - Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas En Buenos Aires Sociedad Científica Argentina 1872 Observatorio Naval Buenos Aires, 1881 Observatorio Astronómico de La Plata, 1882

Los casos del Observatorio Nacional Argentino y la Oficina Meteorológica Argentina

Observatorio Nacional Argentino ¿Por qué la astronomía? “Y bien, yo digo que debemos renunciar al rango de nación, o al título de pueblo civilizado, si no tomamos nuestra parte en el progreso y en el movimiento de las ciencias naturales.” D. F. Sarmiento “la astronomía marcha al frente de las ciencias naturales” N. Avellaneda “como todos saben, (la astronomía) es la primera de ellas (las ciencias naturales)” N. Avellaneda La astronomía se presentaba entonces como una ciencia de punta destinada a convertirse en un agente de cambio en Argentina.

Los inicios… José Manuel de Rosas Exilio de Sarmiento a Chile, 1840 Actividad de propaganda contra Rosas

Viaje por el Viejo Mundo… y el Nuevo 1845 Argelia Europa Horace Mann Mary Peabody

Nuevamente en Chile… James Melville Gilliss Teniente de Fragata Entre 1849 y 1851 dirige la expedición astronómica en Santiago de Chile. Cerro Santa Lucia

De Argentina a los Estados Unidos… D. F. Sarmiento, Ministro Plenipotenciario de la República Argentina, 1865

Benjamin Apthorp Gould (jr) M. Mann J. M. Gilliss

El pedido… ¿Habría probabilidad de que tal expedición fuera bien mirada y recibida cordialmente por el Gobierno Nacional de la República Argentina, ayudada en sus esfuerzos, y protegida, en caso de que esa protección fuese requerida? ¿Podría anticiparse como un incentivo más que a mi regreso el Gobierno Nacional se encontraría dispuesto a continuar el Observatorio existente, y adoptarlo como institución nacional, así haciendo mas útiles mis trabajos y contribuyendo en cierto grado al establecimiento de un segundo Observatorio Astronómico en Sud-América?

¿Por qué Gould? "De casa de Mrs Mann me llevaron a Cambridge, la célebre Universidad, donde he pasado dos días de banquete continuo, para ser presentado a todos los eminentes sabios que están allí reunidos: Longfellow, el gran poeta, que habla perfectamente el español, Gould, el astrónomo, amigo de Humbold Agassiz (hijo), a quien pronostican mayor celebridad que al padre; Hill, el viejo presidente de la Universidad..." Gould, el astrónomo, amigo de Humbolt,

De Harvard a Europa… 1845

Sus relaciones… George Airy Friedrich Argelander Francois Arago A. Humboldt

Sus relaciones… Observatorio de Göttingen 1848 Primer estadounidense doctorado en Astronomía

Reconocimientos… 1863 Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. B. A. Gould, Charles H. Davis, Henry Wilson, Lincoln, Louis Agassiz, Joseph Henry, Alexander D. Bache y Benjamin Peirce

Reconocimientos… Observatorio Dudley (Albany)

Otras razones… Mary Apthorp Quincy Adams 1861

Otras razones… Padre, Josiah Quincy 11er Alcalde de Boston Abuelo, Josiah Quincy Senador, 2do Alcalde de Boston y Presidente Universidad de Harvard Bisabuelo, Josiah Quincy Abogado, Patriota. Bisabuelo político, John Adams 2do Presidente de EE.UU. Abuelo, John Quincy Adams 6to Presidente de EE.UU. Hermano Josiah Quincy Alcalde de Boston

Otras razones… Benjamin A. Gould Miembro Representante del Consejo Supremo de la Jurisdicción Norte de Estados Unidos Grado 33º Rito Escocés En Buenos Aires se presentó ante el Gran Maestro y Autoridades del Consejo Gran Oriente de la Masonería Argentina. En abril de 1877 funda en Córdoba la “Souther Cross”.

Doctorado de Sarmiento Universidad de Michigan, Ann Arbor 23 de junio de 1868

¿Por qué Córdoba? Muchos días sin lluvia Ferrocarril Central Argentino Telégrafo Universidad Vélez Sarsfield

Sarmiento Presidente … Avellaneda Ministro M. de Justicia, Culto e Instrucción Pública

Córdoba desde “Los Altos”

Observatorio Nacional Argentino

Gran oposición de Buenos Aires… Apoyo en Córdoba… Vélez Sarsfield Santiago Cáceres Iglesia y Universidad no se opusieron.

Objetivos del Observatorio La formación de un catálogo de posiciones estelares en la porción de los cielos del sur no exploradas. La realización y medida de fotografías cúmulos estelares prominentes o destacados. La realización del análisis espectroscópico de la luz de las estrellas más brillantes.

Uranometría Argentina

24 de octubre de 1871

Grandes Catálogos

Exposición Nacional Revisión y unificación de los patrones de pesos y medidas de las provincias

Unificación horaria… "en una reunión de seis personas, es raro que se encuentren dos que tengan la misma hora" Gabriel Carrasco, Ministro de Agricultura de la provincia de Santa Fe 1894 hasta 1 de mayo de 1920 Meridiano de Córdoba

Determinación de longitudes geográficas… Santa Fe Tucumán

Oficina Meteorológica Argentina Ley del 4 de octubre de 1872 creación de la Oficina Meteorológica Nacional Sede en el edificio del Observatorio Director Benjamin A. Gould (sin remuneración) Secretario Luciano Correas Encargado C. Hathaway luego E. Bachmann Gastos de funcionamiento $F 150 mensuales Walter Davis

Oficina Meteorológica Argentina

Academia Nacional de Ciencias… Sarmiento Electo presidente 1868 Memorándum a Germán Burmeister Estado de la ciencia y forma de promoverla. Universidad de Córdoba, única nacional Ley N°322 del 4 de septiembre de 1869, promulgada el 11. Contratación de profesores extranjeros. 1873 Burmeister designado Director Científico de la Academia

Academia Nacional de Ciencias… C. Schulz-Sellack 1872 1876 F. Latzina

Academia Nacional de Ciencias… 1878 John Macon Thome 1878 Eugenio Bachmann 1879 Benjamin Gould Académicos Honorarios 1878 Domingo F. Sarmiento 1878 Santiago Cáceres