MUJERES MATEMÁTICAS. A lo largo de la historia, los conocimientos técnicos y científicos han sido casi exclusividad de los hombres. La mujer era relegada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mujeres Destacadas en Matemática
Advertisements

FILÓSOFAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y MATEMÁTICAS DEL S. XIX
LEONHARD EULER. Leonhard Paul Euler Fue un respetado matemático y físico. Nació el 15 de abril de 1707 en Basilea (Suiza) y murió el 18 de septiembre.
Relación entre filosofía y ciencia
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
Marie Curie Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha:
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Filosofía Presocrática
EL CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
El vocabulario de capítulo 2 Por: Señora Anderson.
Información académica Bachillerato
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO Universidad de Sevilla
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Propuesta de actividades Ed. Infantil
HIPATIA DE ALEJANDRIA..
Propuesta de actividades Ed. Primaria
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Aportaciones del ser humano a la ciencia
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
Resultados de Participación
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
PAULA GONZÁLEZ CARRETERO 1º ESO A MATEMÁTICAS 11/12/2012
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE KERBERG
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
La Alta Edad Media 1ª Parte
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
Preparatoria La Salle del Pedregal
PITÁGORAS Trabajo realizado por: -Antonio Fortea -Alejandro Monzó
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2
Andrés Felipe Sarmiento
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
Las matemáticas en el siglo XXI
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Propuesta de actividades Ed. Primaria
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
Orientación Académica 1ºESO
Universidad nacional de ingeniería Introducción A la asignatura matemática i La Asignatura de Matemática I está considerada como una asignatura de formación.
PLANIFICACIÓN CURSO
Qué es la Investigación
Cosmóloga camaleónica
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
superación de un procedimiento de admisión
La enseñanza de la multiplicación, a través de la tabla Pitagórica
8. El empirismo: David Hume.(XVIII)
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
HIPATIA.
TRIVIAL Instrucciones
Propuesta de actividades Ed. Primaria
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
La mente griega capítulo 10.2.
La universidad y las clases.
Transcripción de la presentación:

MUJERES MATEMÁTICAS

A lo largo de la historia, los conocimientos técnicos y científicos han sido casi exclusividad de los hombres. La mujer era relegada a los trabajos domésticos, cuidado de hogar e hijos.

Como mucho, mujeres de la alta sociedad, eran educadas en las artes, las letras y la música, con el fin de entretener a su futuro marido, y a sus amistades.

Pero a lo largo de la historia si ha habido mujeres interesadas en el conocimiento y en la ciencia que a pesar de la presión social y de las costumbres de la época, han luchado por tener una oportunidad...

… así, muchas mujeres han destacado en diversas materias científicas... … como las Matemáticas.

Teano Siglo VI a. C. Nació en Crotone Matemática griega Esposa de Pitágoras

Teano escribió tratados de Matemáticas, Física y Medicina. Formó parte de la Escuela Pitagórica, fundada por el conocido matemático griego. En ella se daba importancia al número, ya que creían que explicaba toda naturaleza.

También daban mucha importancia a la educación... tanto de hombres como de mujeres... … considerando importante que una mujer fuese inteligente y culta. Tras la muerte de Pitágoras, Teano siguió al frente de la escuela pitagórica.

Hipatia Siglo IV d. C. Nació en Alejandría Destacó en Matemáticas y astronomía. También fue una gran filósofa.

Trabajó en el Museo, una institución dedicada a la investigación y la enseñanza, que tenía más de cien profesores, llegando incluso a dirigirlo alrededor del año 400.

Pero los cristianos identificaron este conocimiento como algo pagano, y persiguieron a todos los académicos del Museo, para obligarlos a convertirse al cristianismo... “La arrancaron de su carruaje, la dejaron totalmente desnuda; le tasajearon la piel y las carnes con caracoles afilados, hasta que el aliento dejó su cuerpo..." Sócrates Escolástico Hipatia se negó a convertirse y entonces...

Émilie de Châtelet 1706 – 1749 Matemática francesa Esposa de Florent Claude de Châtelet Tuvo varios amantes... entre ellos Voltaire

Tuvo una educación poco habitual para las mujeres de la época. Aprendió latín, griego y alemán. Aprendió a tocar el clavecín, amaba la danza y el teatro, e incluso experimentó con la ópera.

Animada por Voltaire, estudió matemáticas y física. Estudió a Leibniz y trató a personalidades como Euler o Bernoulli, conocidos matemáticos. Tradujo el trabajo de Isaac Newton, el Principia Matematica Murió a las 43 años, tras un embarazo. Euler

Maria Gäetana Agnesi Matemática italiana También lingüista, filósofa y teóloga. Precusora del cálculo diferencial e integral.

La obra más famosa de Agnesi fue Instituzioni analítiche ad uso della gioventú italiana, de En él trató conjuntamente el cálculo diferencial e integral. Esta curva, fue uno de los ejemplos de dicho libro, y se la conoce como curva de Agnesi, aunque no fue ella quien la descubrió.

Mary Somerville Nació en Escocia Se conoce como la reina de las ciencias del siglo XIX

Sus primeras experiencias de resolución de problemas consisten en solucionar los pasatiempos matemáticos de las revistas femeninas. Compaginó de forma inteligente sus clases de piano y la labores del hogar con el estudio del álgebra.

Tradujo la Mecánica Celeste, de Laplace, trabajo que le supone 4 años. Hizo sus propias anotaciones y aclaraciones de algunos aspectos del libro, que tuvieron gran aceptación. También se interesó por los fenómenos físicos y sobre todo por la astronomía, siendo nombrada miembro honorario de la Real Sociedad de Astronomía.

Carolina Herschel Nació en Hanover, en el seno de una familia de músicos. Destacó sobre todo en Astronomía

Con 22 años se fue a Inglaterra a estudiar canto, e incluso tuvo algunos éxitos como soprano. Comenzó su carrera científica como ayudante de su hermano, que era astrónomo. Con 37 años, el rey Jorge III le asignó un salario como ayudante de su hermano. Junto con su hermano descubrió mil estrellas dobles.

A los 89 años escribe su autobiografía y sigue estudiando matemáticas aun con 92 años. Cuando le sorprende la muerte a los 97 años, estaba investigando sobre cuaterniones.

Sophie Germain Nació en París Destacó en cálculo diferencial y Teoría de Números.

Descubrió las matemáticas a los 13 años y aprendió sola cálculo diferencial. En 1795 hizo el curso de química de Fourcroy y del curso de análisis de Lagrange. Presentó a Lagrange un trabajo con el pseudónimo de Leblanc, que le impresionó mucho.