Web 2.0 para periodistas: La oficina virtual, trabajando en la nube ERNESTO BRAVO C. PERIODISTA. CONSULTOR TIC OBRA LICENCIADA COMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 20. OFFICE 2003 E INTERNET: INSERTAR HIPERVÍNCULOS Y NAVEGAR ENTRE ELLOS. GUARDAR COMO PÁGINA WEB.
Advertisements

INVESTIGACION INFORMATICA AVANZADA
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
IES VALLES DEL LUNANOVIEMBRE 2013 Con el nombre de usuario y la contraseña, que te facilitamos de manera personalizada, accederás a un espacio virtual,
Servicios TIC.
Ordenadamente crece tu negocio Actualmente es una prioridad mantener ordenada tu empresa para controlar tus procesos y ser eficiente, por lo que se hace.
APLICACIONES EN LINEA POR YOLIMA MEDINA ASIGNATURA HERRAMIENTAS MULTIMEDIALES DOCENTE JUAN CARLOS BUITRAGO JUNIO 2010.
Software alternativo a MS Office Nicolás Sánchez López Ulises Gálvez Romero.
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
Sistema operativo windows XP.
Lo que Internet nos ofrece La Sociedad de la Comunicación: Lo que Internet nos ofrece.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Herramientas Web 2.0 para la investigación Doctorado en Estudios Feministas y de Género Marzo 2014.
Navegadores WEB.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
En esta presentación veremos algunos términos técnicos que utilizaremos a lo largo del semestre, n os enfocaremos a los términos de software. Para ir.
Miguel Sánchez Sexto D Trabajo de Computaciòn1. ¿Qué son los programas para compartir documentos en Línea? Es un área de trabajo. Lugar de almacenamiento.
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Las TICs.
En esta presentación veremos algunos términos técnicos que utilizaremos a lo largo del semestre, n os enfocaremos a los términos de software. Para ir.
APRENDIZAJE COOLABORATIVO EN LA NUBE. ¿Qué es la computación en la nube? También conocida como cloud computing Hace referencia a un conjunto de herramientas.
Diccionario técnico. Conceptos Windows 8 Windows 8 Windows RT Windows RT Android Dock Servicios en la nube Servicios en la nube Google drive Google drive.
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
Sofía León Primero de bachillerato ‘’A’’
KARINA SMITH GALLARDO ROBIN ANDERSON HERNANDEZ FABIAN TARAZONA SONIA TORRES LAURA.
 ZOHO es una 'suite' ofimática online que ofrece todo un completo abanico de aplicaciones que incluyen un editor de documentos de texto, uno de hojas.
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 6: Web social para la docencia y la investigación. Google Apps, marcadores y escritorios.
Norberto Antonio Hernández huérfano
La nube La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos,
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
TRABAJAR EN LA NUBE DIANA MILENA BUCURU ALARCON ID: COORPORACION U. MINUTO DE DIOS G. B. DE LA INFORMACION L. EN PEDAGOGIA.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
TRABAJOS EN LA NUBE Elaborado por: Heidy Lorena Díaz Garzón ID: Licenciatura en Pedagogía Infantil 2015.
¿Que es Cloud Computing? La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de.
EN LA NUBE ESTUDIANTE: LEIDY FERNANDA LEON RAMIREZ ID:
Búsqueda de Información en Internet
Google Drive es muy útil a la hora de compartir archivos y documentos entre profesores y alumnos, y a su vez, un aspecto fundamental es que puede ser utilizado.
GOOGLE READER Cristina Bayas, Ana Brest, Christine Dwerryhouse, Nathalie Farías, Yasmin Reddig.
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 7: Google Apps para la Enseñanza y la Investigación.
Almacenamiento en la nube Presentado por : Daniel miranda Beto zambrano.
LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO ALEJANDRO SOLER CHAUZA TAG Distancia 5ª INFORMÁTICA V 1.
Karla Yunuen González Villanueva
LAS TIC DOCENTE: Alexandra Rossano Ortega ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa Clarita López Cebada Sinaí del Pilar Luna Castro Jazmín Valencia Morgan Guadalupe.
Capacitación Dictada por el Equipo Paz y Región en apoyo al Hospital Santo Domingo E.S.E.
ROBERTO PARDO PÉREZ.  Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido.
QUE SON LOS WIKI Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio.
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
UNA FORMA MAS SENCILLA DE PROCESAR INFORMACION. Jennifer Polo Madrid GOOGLE DOCS.
Son sitios webs donde podemos encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una sola página. Con diferentes funcionalidades que llegan.
COORDINACIÓN DE TRABAJO AUTONÓMO DEL ESTUDIANTE.
Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea.
Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google el 24 de Abril del Google Drive actualmente es un.
Álvaro Cuevas Álvarez Nº4 Luis Villanueva García Nº21.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
Antivirus Cloud Computing. Los programas descargan flujos de trabajo de procesos antivirus en un servidor basado en la nube, en lugar de saturar el equipo.
 El concepto de computación en nube (cloud computing en inglés), es un fenómeno tecnológico de los últimos años que aparece relacionado con la web 2.0.
Ofimática en la Nube vs Microsoft office. Google Drive Además de servir como espacio de almacenamiento, cuenta con un procesador de texto, hoja de cálculo,
“Productos Integrados en la Nube” “Ofimática en la Nube vs Microsoft office”
Computación en la nube La computación en nube es un sistema informático basado en Internet para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación.
“Ofimática en la Nube vs Microsoft office”. La computación en la nube es la definición que se le da a las aplicaciones que pueden ser ejecutadas desde.
PRODUCTOS INTEGRADOS EN LA NUBE OFIMATICA EN LA NUBE VS MICROSOFT OFFICE.
Ofimática en la Nube vs Microsoft office. Características Las herramientas ofimáticas en la nube nos permiten trabajar sobre nuestros propios archivos.
Ofimática en la Nube vs Microsoft office.  Esta es una de las apuestas más populares a nivel general.  Docs. no ofreces la posibilidad de trabajar con.
Almacenamiento en la Nube o Cloud Storage COMPUTACIÓN I GABRIELA CABRERA F.
Ofimatica en la Nube vs Microsoft office. nos permiten trabajar sobre nuestros propios archivos sin necesidad de depender de un determinado equipo, esto.
Transcripción de la presentación:

Web 2.0 para periodistas: La oficina virtual, trabajando en la nube ERNESTO BRAVO C. PERIODISTA. CONSULTOR TIC OBRA LICENCIADA COMO

Con la web 2.0 se nos abre un abanico de posibilidades para no tener que depender de programas y aplicaciones instaladas en un ordenador. La nube, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. La nube es una metáfora de Internet, según la wikipedia. La interactividad, participación y accesibilidad de la nube nos permite tener desde suites ofimáticas hasta completos escritorios virtuales a nuestro alcance con sólo poseer una conexión de banda ancha. En este tutorial conoceremos esos recursos de la web 2.0 que se denominan escritorios virtuales o web desktop. La oficina virtual, trabajando en la nube

En un escritorio virtual tenemos aquellos elementos y accesorios que necesitamos para el trabajo cotidiano: Navegador, correo electrónico, suite ofimática, editores multimedia, acceso a redes sociales. Y lo mejor, personalizados a nuestra medida. Además nos permite el trabajo colaborativo, es decir, trabajar en equipo sobre un mismo documento y contar con un espacio virtual para almacenarlo. A continuación examinaremos varios escritorios virtuales y luego profundizaremos en uno de ellos: Netvibes.

La oficina virtual, trabajando en la nube: Eyes Eyes es un proyecto catalán que se encuentra actualmente en desarrollo y que tiene los elementos básicos de un escritorio virtual.

La oficina virtual, trabajando en la nube: Zoho Zoho es quizás el escritorio más completo en lengua inglesa. Destaca por la compatibilidad con suites conocidas y la capacidad del disco duro virtual.

La oficina virtual, trabajando en la nube: Microsoft Workspace El escritorio virtual de Microsoft requiere tener instalada la suite Microsoft Office

La oficina virtual, trabajando en la nube: Google.docs El escritorio virtual de Google es la aplicación más exitosa y conocida

La oficina virtual, trabajando en la nube: Netvibes Netvibes es un escritorio virtual completo y fácil de utilizar que analizaremos en más profundidad.

La oficina virtual, trabajando en la nube: Netvibes Netvibes permite registrarse rápida y facilmente

La oficina virtual, trabajando en la nube: Netvibes Puedes añadir contenidos (widgets, suscripciones...)

La oficina virtual, trabajando en la nube: Netvibes Netvibes nos permite trabajar con diversas pestañas para así agrupar mejor nuestros intereses...

La oficina virtual, trabajando en la nube: Netvibes Con Netvibes podemos acceder a nuestros correos, redes sociales...y ver en una pantalla las novedades y actualizaciones que se producen.

La oficina virtual, trabajando en la nube: Netvibes El acceso a nuestras aplicaciones multimedia podemos agruparlo en una nueva pestaña.

La oficina virtual, trabajando en la nube: Netvibes En otra pestaña podemos tener acceso a los medios que nos hayamos suscrito.

La oficina virtual, trabajando en la nube. Conclusión En resumen, si tiene acceso a Internet, no importa donde se encuentre para consultar su mail, navegar, trabajar, actualizar su perfil en una red social... Cualquier ordenador de un cibercafé se puede convertir en el ordenador de casa al permitir el manejo de toda la información. También se puede acceder a estos documentos desde la agenda electrónica o el móvil, siempre que se disponga de conexión. Para facilitar ese acceso existen los escritorios virtuales, algunos de los cuales hemos conocido en este tutorial.