1. 2 3 Un AÑO JUBILAR “para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre” (MV 3) “Un tiempo extraordinario de gracia” (MV 5).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
Advertisements

Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
PARA COMPRENDE R Y VIVIR EL AÑO MARIANO. Vicaría de Pastoral.
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
Tema 4 El Bautismo, nacimiento a una vida nueva
Cuatro maneras de SER PASCUA 1- Palabra Cuando Jesús hablaba a los discípulos de Emaús, sus corazones ardían. Ábrete a su Palabra en tu intimidad en.
+ EL 11 DE OCTUBRE QUEDA INAUGURADO EL AÑO DE LA FE. + CONVOCADO POR EL PAPA BENEDICTO XVI. 2Misiones Diocesanas.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL.
La tarde del sábado 11 de abril, víspera del II Domingo de Pascua, el Santo Padre Francisco convocó el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con la.
IX ASAMBLEA ANUAL DE LA CAL
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Jubileo de la Misericordia
2016 Año de la Misericordia.
Jubileo extraordinario de la Misericordia
Misericordiosos como el padre
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
Asamblea Pastoral Diocesana 28 de Noviembre del 2015.
Jubileo de la Misericordia
08 diciembre noviembre 2016 AÑO DE LA MISEROCORDIA
Cuaresma 2016 SB PARROQUIA Iglesiasanbernardo.com.ar.
Misericordiae Vultus BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
Enseñanzas de San Juan Pablo II y del papa Francisco sobre la familia.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA
Teresita de Lisieux Clic para pasar.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
¿Cómo entendemos a Jesús?
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
¿QUÉ ES LA MISERICORDIA ¿QUÉ ES LA MISERICORDIA? Dice el Papa: “El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra”. Y agrega:
El encuentro con cristo
V DOMINGO DE PASCUA El rostro del Padre
Los Primeros Cristianos
Asunción de la Santísima Virgen María
La Puerta de la Misericordia
columnas de la Iglesia de Cristo.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Asunción de la Santísima Virgen María
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Fiesta de la Inmaculada
Asunción de la Santísima Virgen María
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
“El celo de tu casa me devora”
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Jubileo de la Misericordia
la Divina Misericordia
Buen camino de Adviento
La Puerta de la Misericordia
LAS OBRAS DE MISERICORDIA
Llamados a ANUNCIAR.
Asunción de la Santísima Virgen María
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
Asunción de la Santísima Virgen María
La prueba más convincente
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Domingo 18 del TIEMPO ORDINARIO
N El amor al prójimo es la señal característica del buen cristiano. Colaboración de Josemaría Portillo Para Salvarte Jorge Loring.
Transcripción de la presentación:

1

2

3

Un AÑO JUBILAR “para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre” (MV 3) “Un tiempo extraordinario de gracia” (MV 5). 4

“El mensaje de Jesús es éste: la misericordia. Para mí, lo digo con humildad, es el mensaje más fuerte del Señor: la misericordia” (Papa Francisco, homilía del 13 de marzo de 2015). 5

MISERICORDIA: - Miseria. - Corazón. Es decir: “el corazón vuelto al que sufre miseria”. 6

7 MISERICORDIA: - Es el segundo nombre del Amor. “Creer en el amor es creer en la Misericordia” (Juan Pablo II). - Es la segunda atribución de Dios en la Biblia. “El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad, el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas” (Salmo 145, 8-9).

8 JESÚS ha venido a transparentar al Padre Dios: “Quien me ve a mí, ve al Padre” (Jn 14, 9). o Siempre vivió movido por la misericordia:  Con sus gestos.  Con sus palabras. o Es el verdadero rostro misericordioso del Padre.

9 Encargó a sus discípulos: “Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso” (Lc 6, 36). “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt 5, 7).

10 Por eso “la Misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia” (MV 10).

11 LA IGLESIA: 1. Recibe en su propio ser la Misericordia de Dios por el perdón, que la renueva y regenera.

12 2. Sabe compartir esa Misericordia recibida. Eso es lo que le da crédito (MV 10).

13 3. Sabe transparentar la presencia del Dios misericordioso ante el pecador: “Porque nunca en ninguna parte deben reinar las entrañas de misericordia como en la Iglesia Católica, para que, como auténtica madre, no insulte con orgullo a los hijos pecadores y perdone, sin dificultad, a los arrepentidos” (San Agustín).

14 4. Sabe educar por medio de las Obras de la Misericordia.

15 Éstas son caminos concretos para vivir la misericordia, y no quede reducida a una idea abstracta (MV 6).

16 Las Obras de Misericordia se dividen en dos grupos: (Las 7 CORPORALES, se inspiran en el Evangelio de San Mateo 25 y en Tobías 2, 8) (Y las 7 ESPIRITUALES, salen al paso de otras pobrezas del alma, y andan alrededor de la vigilancia, la reconciliación y la oración)

17 Entre todas ellas se cubren todas las pobrezas del ser humano:

18 A.- Pobreza material:  Dar de comer al hambriento.

19 A.- Pobreza material:  Dar de beber al sediento.

20 A.- Pobreza material:  Vestir al desnudo.

21 A.- Pobreza material:  Acoger al forastero.

22 B.- Pobreza cultural:  Dar consejo al que lo necesita.

23 B.- Pobreza cultural:  Enseñar al que no sabe.

24 B.- Pobreza cultural:  Corregir al que se equivoca.

25 C.- Pobreza social:  Asistir a los enfermos.

26 C.- Pobreza social:  Visitar a los presos.

27 C.- Pobreza social:  Enterrar a los muertos.

28 C.- Pobreza social:  Perdonar las injurias.

29 C.- Pobreza social:  Soportar con paciencia a las personas molestas.

30 C.- Pobreza espiritual:  Consolar al triste.

31 C.- Pobreza espiritual:  Rogar a Dios por los vivos y difuntos.

32 El AÑO JUBILAR: - Tiene un comienzo, el día 8 de diciembre de 2015: o En la Fiesta de la Inmaculada Concepción la Iglesia celebra la reacción misericordiosa de Dios ante el pecado del hombre. o Y además, es el L Aniversario del Vaticano II, el Concilio de la Misericordia. - Y un final, el Domingo de Cristo Rey, el 20 de noviembre de 2016.

33 - “Es el tiempo para que la Iglesia vuelva a encontrar el sentido de la misión que el Señor le encomendó el día de la Pascua: ser signo e instrumento de la Misericordia del Padre (Jn 20, 21-23)”. SIGNOS DEL JUBILEO: 1.- Un Año: " " El año de gracia del Señor” (Lc 4, 18-19).

- Expresa la dinámica del Éxodo pedida en la Evangelii Gaudium nº21. - Supone un estímulo para la conversión. - Detrás de ella se reconocen: o La llamada de Dios. o La promesa. o La certeza en el que llama La Peregrinación: “Mi padre era un arameo errante” (Dt 26, 5).

35 - Implica:  El silencio, que facilita la entrada en el interior.  La oración.  La penitencia.  y la caridad. - Jesús es el compañero de camino, como lo hizo con los de Emaús.

36 - Símbolo de la entrada a la Iglesia, mediación necesaria. - Compuesta por piedras vivas. 3.- La Puerta Santa: “Yo soy la puerta de las ovejas” (Jn 10,7).

37 - Tres Puertas Santas son las marcadas en la Diócesis: Catedral de Jaén.

38 Catedral de Baeza.

39 Santuario de la Virgen de la Cabeza.

40 Y de forma extraordinaria en Jódar,

41 y en Torreperogil.

42 - También los enfermos, en su lecho de dolor, en actitud de oración. - Y los presos en el umbral de su celda, con los ojos puestos en el Señor.

43 -Es el criterio de pertenencia y de unidad. “No te creo y no te contaré entre los cristianos si no te veo en la Iglesia de Cristo” (San Ambrosio). - “Creo”, en el “creemos” de una Iglesia martirial. - Oración por las intenciones del Papa, como pastor de la Iglesia universal. 4.- La Profesión de Fe: 4.- La Profesión de Fe: “Creo,pero ayuda mi falta de fe” (Mc 9, 24).

44 - Porque “la fe actúa por el amor” (Gal 5, 6) - Los cristianos tienen el deber de hacerse voz de los pobres, es decir: testimoniarlos. - “El amor tapa multitud de pecados” (I Pe 4, 8). 5.- La Caridad: “Si no tuviera amor, no sería nada” (I Cor 13, 2).

45 - El perdón de Dios es más fuerte que el pecado del hombre: “Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Rom 5, 20). - Hay que distinguir entre la culpa del pecado, y la pena que debe expiarse. - Tres principios: a.Dios Padre es el único fundamento de la gracia. b.El pecado es una realidad. c.La mediación necesaria de la Iglesia por medio de la Comunión de los Santos. - La celebración de la indulgencia es una manera de ejercitarse en el amor. 6.- La Indulgencia: “Todo lo que atéis en la tierra quedará atado en los cielos” (Mt 18,18).

46 - La meta está en la comunidad reunida en la Eucaristía. - Que celebra el Día del Señor. 7.- El Regreso: “Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén” (Lc 24, 33).

47 Este JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA nos invita a: o Celebrarla. o A vivirla, hacia dentro y hacia fuera. o Y a cantar la Misericordia de Dios. bondadel amor ternura de Dios Un Año para atestiguar la bondad, el amor y la ternura de Dios hacia su pueblo.

48 “Eso que hemos visto y oído os lo anunciamos, para que estéis en comunión con nosotros y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo” (I Jn 1, 3).

49 Madre de la Misericordia. Ruega por nosotros.

50 DIÓCESIS DE JAÉN VICARÍA DE PASTORAL