CONFLICTOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. GUERRA AL TERRORISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Emilio Reyes
Advertisements

AFGANISTÁN.
GUERRA IRÁN-IRAK
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
Tropas victoriosas durante la guerra fría.
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
SEPTIEMBRE 2002 En septiembre EE.UU invade iraq tras conocer que su pais podra destruir iraq. La mayoria de los iraquies se vuelven en contra de hussein.
LA CORTE PENAL INTERNACIONAL (C.P.I.) PRESENTACION: La Corte Penal Internacional (llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de.
Recordemos hoy y por siempre.  El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución que designó el 27 de enero.
Guerra Irán- Irak Andrés Felipe hoyos Santiago Garzón.
Conflicto Palestino/Israelì Desde el principio del siglo XX hasta hoy hay una gran guerra en el territorio de Arabia y Norte Africa. Los protagonistas.
Antonio Villegas Zamora 11-C.  Antigua Yugoslavia Bosnia- Herzegovina Croacia Eslovenia Macedonia Montenegro Serbia Provincias: Vojvodina, Kosovo.
EVOLUCION DE IRAK Desde hace tiempo los EE UU se sienten amenazados por Sadam Hussein, por este motivo Bush protesto hablando en la ONU para que se realizara.
Guerra de Afganistán Antonio Rodríguez Chinea Rafael Carrasco Navas
Evolución de irak Mes a mes. Septiembre Inspectores de las armas se reúnen con funcionarios iraquíes, mientras que legisladores de EE.UU. Llegan a Iraq.
Septiembre 2002 Tras las acusaciones que George Bush y Colin Powel hacían sobre el supuesto almacenamiento de armas, la ONU empieza a mover los hilos.
Afganistán Realizado por: Encarni Garrido Muñoz Manuel Caballero Pérez Daniel García Moure David Martín Román.
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
Introducción Bacre Zumaia – Palumbo Luciana
YUGOSLAVIA.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Obj.: Comprender el concepto de terrorismo. El Problema del Terrorismo  Existencia de grupos que usan la violencia para conseguir sus objetivos políticos.
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
La tensión entre el norte y el sur de Sudán es un riesgo para la explotación de sus recursos naturales. En el caso del petróleo. Una de las zonas controla.
UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ISABEL” GEOGRAFIA E HISTORIA PROFESORA: LIC. DOLORES LEÓN CURSO: PRIMERO B.I. TEMA: DIFERENTES ESTRATEGIAS DE LA GUERRA DEL SIGLO.
RESUMEN CONFLICTOS.
CASO EX-YUGOSLAVIA Formación Ética y Ciudadana 6to Gestión B.
La Guerra del Golfo Pérsico ( ) y la Guerra contra el Terrorismo ( ) CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS Y EL ROL DE EE.UU.
. Guerra de Afganistán Gonzalo.T, Anuar.K, Tomas.K, Damian.L.
La transición 22 de noviembre de de noviembre de 1975 Año de diciembre de 1978 La Constitución 23 de febrero de 1981 Octubre de 1982 Febrero.
Alumno: Matias Levy Profesor: Gastón Caligaris Materia: Formación Ética y ciudadana Tema: Genocidio en Yugoslavia.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
Consecuencias para Alemania: -Pierde parte de su territorio (casi 100,000 km) -Es considerada moralmente responsable del enfrentamiento -Se prohíbe su.
A TENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 Daniela Paola Aguilar Casco.
Conflicto Arabe-Israelí
EL CONFLICTO ARABE-ISRAELÍ  Rodriguez Veliz Jim Gary  Carlos Fabian Fajardo Luna.
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
LA FUNDACIÓN DE ISRAEL Y EL CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
ANÁLISIS DEL INFORME FREEDOM IN THE WORLD
DIVISION POLITICA DE AMÉRICA
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
GUERRA DE AFGANISTÁN El golpe militar que en 1978 llevó al poder a un grupo de jóvenes oficiales izquierdistas y a establecer un régimen comunista dirigido.
Guerra fría.
Chechenia Capital: Grozni. Idioma: Ruso y Checheno. Escudo:
La 3ra guerra mundial..
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN
CONCEPTOS CONFLICTOS ACTUALES.
¿Por qué se hace una guerra?
Conflicto Arabe-Israeli
EN EL SIGLO XX Y MUNDO ACTUAL
PACTO DE VARSOVIA.
España y la invasión de Irak en 2003
MARIAM EL HAMMOUTI DOUDOUH / SONIA DOMINGO CÁRDENAS
GUERRAS INDO-PAKISTANIES INTEGRANTES:  CRISTIAN HIPO  SNEYDER JARAMILLO  CARLOS LOAYZA CURSO: PRIMERO BI.
La Guerra Fría Breves antecedentes Definición y pequeña conclusión.
LA GUERRA DE FLANDES HASTA LA TREGUA DE LOS DOCE AÑOS
ANTECEDENTES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
Jeopardy Jeopardy Final Causas Alianzas Eventos General $100 $100 $100
Trabajo de Investigación ALUMNO: QUIROZ GUTARRA, JUBER FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CURSO: ORGANIZACIÓN.
GUERRA CIVIL EN SIRIA Prof. Paola Herrera Año 2018.
Tema 8.- Un mundo global.
Conflictos del mundo actual
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
Irak: Un territorio en conflicto Tomas Cedrola Manuel Zlotsky Pedro Tablar Hans ni idea como se escribe tu apellido.
GUERRA DE VIETNAM Se formaron diversos movimientos nacionalistas, y en 1941 se unieron a la Liga para la Independencia Vietnamita, en cabezada por Ho Chi.
EL MUNDO ACTUAL.
Transcripción de la presentación:

CONFLICTOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

GUERRA AL TERRORISMO

11S → 11 de septiembre de 2001, EEUU fue víctima de un ataque terrorista. → 2 aviones se estrellaron contra los rascacielos del World Trade Center en Nueva York → Así empezó la guerra contra el terrorismo internacional, liderada por EEUU → Hubo 3017 muertos

15/edicion-especial-la2-noticias-11- septiembre-2001/ shtml

GUANTÁNAMO  Después del 11-s, Estados Unidos mandó sus tropas a Afganistán, donde detuvieron a cientos y cientos de sospechosos de pertenecer a las fuerzas talibán o a la organización de Osama bin-Laden, Al Qaeda  Trasladaron a los detenidos hasta la base militar de Guantánamo en aviones militares, encadenados a sus asientos, encapuchados, sedados, y con unas pesadas gafas de piloto de goma con los cristales cubiertos con cinta aislante negra  El 21 de enero de 2002, el Comité Internacional de la Cruz Roja denunció a Estados Unidos, después de la publicación de fotos de los presos con las gafas cubiertas y maniatados

AL QAEDA → Responsable del atentado del 11s → Organización terrorista formada por islamistas radicales, liderada por Osama bin Laden → Al Qaeda considera a occidente y a todos los gobiernos no islámicos como sus enemigos → Culpa a EEUU de muchas de las situaciones injustas

OSAMA BIN LADEN → Nació en Arabia Saudí → A causa del 11s, se convirtió en uno de los delincuentes más buscados → Colaboró con EEUU en la guerra contra la invasion sovietica de Afganistán → El 1 de mayo de 2011, las tropas militares de EEUU mataron a Bin Laden

Amigos de USAr y tirar

GUERRA DE AFGANISTÁN → Comenzó el 7 de octubre de 2001 → Fue una respuesta al atentado del 11s → El objetivo era encontrar a Bin Laden y derrocar al el Emirato Islámico de Afganistán

PAPEL DE LA ONU → El Consejo de Seguridad de la ONU reconoció el 12 de septiembre de 2001 el derecho de EEUU a su legítima defensa → EEUU inició el ataque en Afganistán, al principio solo contaba con el apoyo de Reino Unido, pero más tarde la ONU aceptó y participó en las iniciativas

ONU: DESCRIPCIÓN GRÁFICA

EL EJE DEL MAL → Es una expresión utilizada por George W. Bush el 29 de enero de 2002 → En principio estaba compuesto por: Irán, Irak y Corea del Norte → Después se añadieron: Libia, Siria, Cuba, Somalia y Sudán

INVASIÓN Y GUERRA DE IRAK → EL 20 DE MAYO DE 2003 EEUU inició los ataques a Irak → El motivo expuesto fue que en Irak se escondían armas de destrucción masiva y que el jefe del gobierno, Sadam Hussein, ocultaba y ayudaba a terroristas → No era la primera vez que EEUU ponía sus ojos en Irak, uno de los mayores productores de petróleo

INTERESES GEOPOLITICOS Y ECONOMICOS → No se encontraron armas de destrucción masiva ni se probó que Irak escondiera a miembros de Al Qaeda. → Estos hechos dieron pie a sospechas de que las acusaciones por las cuales se inició la guerra eran falsas e interesadas. → Se escondían intereses económicos y estratégicos. → Querían controlar una de las regiones más importantes del mundo en cuanto a recursos energéticos: gas natural en el caso de Afganistán y petróleo en el de Irak.

OTROS CONFLICTOS EN EL MUNDO

CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ → Es uno de los más antiguos que existen actualmente → Se deben a disputas terrioriales, y también por la religión, debido a las diferencias entre musulmanes y judíos → Después de la II Guerra Mundial se creó el estado de Israel → En 1948, Palentina se dividió en 2 estados: Palestina e Israel → Los estados árabes limítrofes no reconocieron a Israel → Se sucedieron una serie de guerras en las que Israel ganó territorio → Fue entonces cuando lo reconocieron como estado → El conflicto se encuentra en un punto muerto: no llegan a ningún acuerdo

SOMALIA → Sufre una guerra civil desde 1991 → Luchan por el control político del país → El conflicto ha provocado que varias regiones del país reclamen mayor autonomía, incluso la independencia → Las Fuerzas Internacionales, liderabas por EEUU, intervinieron desde 1992 hasta 1995 → El conflicto todavía perdura

BALCANES → Yugoslavia nació después de la I Guerra Mundial → En 1991, Macedonia proclamó su independencia, y seguidamente, Croacia y Eslovenia hicieron lo mismo → Serbia no aceptó la independencia de esos países, y le declaró la guerra a Eslovenia → Tras un corto período de guerra, Yugoslavia acordó retirar sus tropas, de manera que Eslovenia se convertía en un nuevo estado → En 1992, Bosnia-Herzegovina proclamó su independencia, con lo que se inició otra guerra → Este conflicto fue el más sangriento de todos → Las guerras yugoslavas se caracterizan por su especial brutalidad

→ En 1994 intervinieron las fuerzas de la OTAN contra el ejército serbio → En 1995 se firmaron los acuerdos de paz de Dayton → En 1998 el ejército serbio llevó a cabo diversas acciones represivas contra los habitantes de Kosovo → La OTAN venció al ejército serbio, que se retiró de Kosovo, quedando este territorio bajo administración de la ONU → En 2008, el parlamento de Kosovo proclamó la independencia Sarajevo, Bosnia, 1996

RUANDA → En 1994 estalló un grave conflicto de carácter étnico entre hutus y tutsis → La minoría tutsi tradicionalmente había controlado el poder, pero los hutus lo tomaron en los 60, proclamando la república → Los tutsis no aceptaron que les arrebataran el poder e iniciaron una matanza → Esto incrementó el odio entre las 2 etnias, hasta que estalló el conflicto → Entonces los hutus iniciaron una matanza masiva de tutsis, llegando a los muertos → Al finalizar el conflicto, la comunidad internacional creó un tribunal internacional específico para juzgar los crímenes cometidos en Ruanda

DARFUR → Esta zona se encuentra inmersa en una guerra desde 2003 → El origen del conflicto tiene 2 causas: una religiosa y étnica, y por otra parte, los intereses por el control de los recursos naturales, sobre todo el agua → En 2006, la ONU decidió intervenir con el envío de soldados → En 2007 había más de muertos y más de 2 millones de desplazados → En 2010, todavía no se había solucionado el conflicto

GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO: MÉXICO → A partir de 1990, desaparecieron los cárteles colombianos que controlaban buena parte del mercado de drogas en EEUU → Los cárteles mexicanos ocuparon su lugar → Entre 2006 y 2009 hubo muertos relacionados con el narcotráfico → Los principales obstáculos con los que se encuentra el estado mexicano en su lucha contra la droga es la corrupción política, judicial y policial existente → La droga que más dinero mueve es la cocaína → Los cárteles más importantes están especialmente interesados en controlar la frontera con EEUU, ya que se trata del principal mercado al que se dirige la droga

EL NEGOCIO DE LA GUERRA → La guerra es un buen negocio para los países productores de armas → Estados Unidos es el mayor exportador de armas a nivel mundial → La mayoría de las armas van a parar a países con conflictos → España forma parte de los países más activos en el comercio de armas → En 2008 entró en vigor una ley que prohíbe la venta de armas a países con conflictos. Aún así, España sigue exportando armas

FIN

Realizado por: Judith Veret Eva Benítez