Corrida de Toros ¿Cuánto ya sabes? ¿Qué ya sabes de las corridas de toros? Por ejemplo, ¿por dónde en el mundo, cómo y por qué se practica? ¿De qué es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HISTORIA DE LOS TOROS DE LIDIA
Advertisements

Estudio 6B: En mi dormitorio el 18 de febrero al 8 de marzo.
LA PRUEBA DE SER Y ESTAR: Pueden usar sus apuntes y su libro You may use your notes and textbook to complete the quiz. You have 15 minutes to complete.
Hoy es viernes, el 26 de septiembre
La Corrida.
Calentamiento Escribe la respuesta de cada pregunta (Write the answer) 1) ¿Qué vas a hacer este fin de semana? 2) ¿Quieres ir al cine conmigo? 3) ¿Sabes.
LISTENING COMPREHENSION TEST
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SIMPLIFICADO (PYRS) Vamos a analizar varios tipos de preguntas para poder mejorar en la comprensión de lectura. ¿Listos?
100 Book Challenge Desafío de leer 100 libros. Cada niño tendrán: Una bolsa de libros Una carpeta 2 libros para leer cada noche Un informe de lectura.
9 DE SEPTIEMBRE. W ARM - U P #13 Answer the questions in Spanish. The underlined verb indicates it should be included in your answer. 1. ¿Qué quieres.
¿Qué? ¿Cómo? ¿Con quién? ¿Por qué? ¿Para qué?
¿Cuándo? – When? Normalmente – Normally A veces - Sometimes A menudo - Often Cada año – Each year Siempre – Always Generalmente - Generally.
DIARIO 28 de septiembre, del 2016
Para Empezar doce de septiembre
Español 1 31 de marzo de 2017.
Señorita Murano profesora entrenadora hermana hija amiga atleta
Examen 4A El mapa gráfico.
1ª parte: Saludos, presentaciones, despedidas Libro de texto página 5
¡Buenos días! Trabajo del timbre:
Homework – Tarea Name/Nombre:________________________ 2ndo Day Día
La vida de un torero Español 2.
Spanish 2 Week 1 Sra. Knutsen.
Español 2 22 de febrero de 2017 This is for periods 2 and 3.
Say What? Spanish Question Words
¿Dónde están los tres objetos? Escribe una oración para cada objeto:
Las Palabras Interrogativas p.154
Don Quijote El día 3.
Español 2 5 de diciembre de 2016
1 - nervioso (a) – 4 – remar –
Español 2 24 de octubre de 2016.
Español 1 18 y 19 de octubre de 2016.
Para hacer ahora Identifiquen:
Español 1 13 de febrero de 2017.
¡Bienvenidos! Pongan la tarea en el pupitre.
Día de los Muertos Español 2 y 3.
Repaso Name the categories these foods belong to:
Español 1 10 de febrero de 2017.
Corrida de Toros.
Las Palabras Interrogativas
Información sobre países
Repaso: Las fiestas.
Información sobre países
Corrida de Toros.
You will now learn the imperfect, which describes past activities in a different way. Copyright © 2008 Vista Higher Learning. All rights reserved.
Las Palabras Interrogativas
Las Palabras Interrogativas
Repaso/ Práctica : PREGUNTAS
Día 73–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Quasimodo: Tienes que hacer parte D de la tarea..
Español 2 Capítulo 3ª-Flipped Lesson
Día 66–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Las Palabras Interrogativas
Las Palabras Interrogativas
Las Palabras Interrogativas
ANTE TODO There are three basic ways to ask questions in Spanish.
Recetas 6 Objetivo: Hablar sobre la comida y las recetas
Las Palabras Interrogativas
Las Palabras Interrogativas
Enfoque (Escribir y hablar): Actividad 2 del texto en p. 3
El abrecerebros 7/1/15 Turn in back page of Syllabus en
Instructions on the exam - Cultural Comparison
Las Palabras Interrogativas
Las Palabras Interrogativas
Las Palabras Interrogativas
Las Palabras Interrogativas
La corrida de toros.
Las Palabras Interrogativas
Greet the teacher (Salude a la maestra)
Las Palabras Interrogativas
Transcripción de la presentación:

Corrida de Toros

¿Cuánto ya sabes? ¿Qué ya sabes de las corridas de toros? Por ejemplo, ¿por dónde en el mundo, cómo y por qué se practica? ¿De qué es simbólico la corrida de toros?

La Historia La corrida de toros es un espectáculo que consiste en lidiar (luchar, pelear, combatir, enfrentar) varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado llamado plaza de toros. Las corridas de toros son consideradas expresión de la cultura hispánica. Aunque son mas reconocidas en Espana, las corridas se practican también en Portugal (donde no se le da muerte al toro en la plaza), en el sur de Francia y en diversos países de Hispanoamérica como México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá y Bolivia.

Vocabulario de Corrida de Toros Corrida Plaza de Toros Matador Rejoneadores Picador Paseillo Capote Pica Muleta Puntilla -A Bullfighting event -The bull ring -A Bullfighter -Experienced horse-mounted bullfighters -The mounted (or on foot) men whose work is to weaken the bull -The opening parade of the participants -The enclosure for the bulls -The red cape used by the bullfighter that swirls to the movements -A sharp lance used in weakening the bull in the neck -The sword used by the bullfighter to kill the bull -The dagger used to stab the base of the bull's skull

Identifica el vocabulario representado El matador La muleta El capote El toro condenado

El paseillo El picador Los rejoneadores

Plaza de Toros Hay muchas variedades de la apariencia de la Plaza de toros, pero son generalmente muy semejantes. Hay muchas variedades de la apariencia de la Plaza de toros, pero son generalmente muy semejantes.

Antes de empezar la lidia… Hay un desfile de cuadrillas (se llama el paseillo) que se celebra al inicio de cada festejo. Hay un desfile de cuadrillas (se llama el paseillo) que se celebra al inicio de cada festejo. Desfilan los matadores seguidos de sus cuadrillas (grupo de personas) y del personal de la plaza de toros.

Una corrida de toros se divide en tres partes Al principio, un picador, montado a caballo armado, entra la plaza de toros y utiliza una vara larga con una punta metálica (puya) para castigar al toro. Evita que el animal embista (charges) levantando la cabeza. Al principio, un picador, montado a caballo armado, entra la plaza de toros y utiliza una vara larga con una punta metálica (puya) para castigar al toro. Evita que el animal embista (charges) levantando la cabeza.

Entonces… El toro recibe una serie de puyazos en el morrillo (fleshy part of the neck) por parte del picador. El objetivo de estos puyazos es medir la bravura del toro y su disposición a la embestida (ataque), además de regular/controlar la fuerza del toro para facilitar la labor del matador. El toro recibe una serie de puyazos en el morrillo (fleshy part of the neck) por parte del picador. El objetivo de estos puyazos es medir la bravura del toro y su disposición a la embestida (ataque), además de regular/controlar la fuerza del toro para facilitar la labor del matador.

Finalmente, El matador entra a la plaza y “baila” con el toro. Una vez que el matador ha demostrado su maestría con el toro, se prepara para matar. El matador entra a la plaza y “baila” con el toro. Una vez que el matador ha demostrado su maestría con el toro, se prepara para matar. ¡Olé!

Una de las pocas toreras, Cristina Sánchez.

Al Fin… Los Mulilleros arrastran el cuerpo muerto del toro para sacarlo de la plaza. Los Mulilleros arrastran el cuerpo muerto del toro para sacarlo de la plaza. Y si el matador realizó bien, recibe un trofeo: la oreja del toro -- o aún mejor: la cola. La carne del toro se come también después. La carne del toro se come también después.

Tienen que recordar que… es bastante peligrosa

El toro puede cornear al torero...

Caos en los Sanfermines – Antes de ver: ¿Qué está pasando en los siguientes videos? FRASES DE APOYOPALABRAS DE APOYO “están intentando llegar al ruedo”Tapón = algo que obstruye el paso “…ya se han caído varios”Mozos = persona joven “…el balance de heridos”Embestidas de toros = ataque de toros “…nos pisaban….” (pisar) “….me rufiagaba…” (refugiarse)

Ahora, ¡veamos los videos! Caos en encierro de los sanfermines (the running of the bulls):

Quiz on the Vocabulary Terms A “corrida” is ______________ a bullfighting event the bull ring a bullfighter ABCDABCD a team taking part in the event

Quiz on the Vocabulary Terms A “paseillo” is ____________ the opening parade of the participants A the opening parade of the participants the main entrance door to the arena B the main entrance door to the arena the enclosure for the bulls C the enclosure for the bulls a sharp lance used in weakening the bull in the neck D a sharp lance used in weakening the bull in the neck

Quiz on the Vocabulary Terms A “ capote ” is ____________ the enclosure for the bulls A the enclosure for the bulls the red cape used by the bullfighter that swirls to the movements B the red cape used by the bullfighter that swirls to the movements a sharp lance used in weakening the bull in the neck C a sharp lance used in weakening the bull in the neck the main entrance door to the arena D the main entrance door to the arena

Quiz on the Vocabulary Terms “Banderillas” are ______________ barbed darts with colored shafts placed into the neck of the bull A barbed darts with colored shafts placed into the neck of the bull picadors on foot B picadors on foot the mounted (or on foot) men whose work is to weaken the bull C the mounted (or on foot) men whose work is to weaken the bull the officials in charge of the event D the officials in charge of the event

¡Buen Trabajo!

¡Agrúpense! Ahora formamos grupos de 3 a 4 para las actividades a continuación. Ahora formamos grupos de 3 a 4 para las actividades a continuación.

Antes de leer, El toreo: Completa las oraciones con palabras y frases del vocabulario. Ernest Hemingway era un aficionado al ________. Asistió a muchas ________ y las describió en detalle en sus obras. El ________ es la persona que mata al toro al final. Siempre lleva un ________ de colores brillantes. Manolete fue un ________ español mu famoso que fue herido por toro y que murió al poco tiempo. No se permite que el público baje al ________ porque los toros pueden ser muy peligrosos. La corrida, lidiar, el(la) matador(a), la plaza de toros, el ruedo, el traje de luces, torear, el(al) torero(a)

El artículo En grupos de 3 a 4 tomen turnos leyendo el artículo en voz alta, alternando cada párrafo. Después, completen el ejercicio de comprensión como un grupo. Lo repasaremos todo después como una clase. En grupos de 3 a 4 tomen turnos leyendo el artículo en voz alta, alternando cada párrafo. Después, completen el ejercicio de comprensión como un grupo. Lo repasaremos todo después como una clase.

Video 1 – Gastón Santos Senior laces/culture- places/sports/mexico_bullfighting/ laces/culture- places/sports/mexico_bullfighting/ Tomen apuntes en la actividad sobre lo que escuchan y observan.

Video 2: Hermoso video de un toro que fue rescatado de una corrida por un francés que lo toma como mascota. Preguntas para tener en cuenta mientras ven el video: ¿Cómo se humaniza al toro? ¿Cómo se porta el toro con los otros animales de la granja? Por ejemplo, las cabritas. ¿Por qué decidió conseguirse un toro este señor francés? ¿Cómo lo cuida?

Actividad: Preparación para el debate Se forman grupos de tres a cuatro Una hoja por grupito Siempre túrnense para escribir

Parte 1 – Presentaciones en grupo… En grupos, contesten las preguntas que se les asigna a su grupo. Túrnense para escribir. En el caso de que todos los miembros del grupo no estén de acuerdo, mencionen que dentro del grupo hay distintas opiniones y expliquen cuáles son. En grupos, contesten las preguntas que se les asigna a su grupo. Túrnense para escribir. En el caso de que todos los miembros del grupo no estén de acuerdo, mencionen que dentro del grupo hay distintas opiniones y expliquen cuáles son. Después, preparen una presentación para la clase en la que resuman sus repuestas a las preguntas e indiquen si había desacuerdo (disagreement) en el grupo. En adición, planteen unas preguntas (2 a 3) para a la clase. Después, preparen una presentación para la clase en la que resuman sus repuestas a las preguntas e indiquen si había desacuerdo (disagreement) en el grupo. En adición, planteen unas preguntas (2 a 3) para a la clase. NO pueden leer nada de su papel. NO pueden leer nada de su papel. ¡Practiquen su presentación! (4 a 5 minutos mínimo – cada integrante habla de manera activa) ¡Practiquen su presentación! (4 a 5 minutos mínimo – cada integrante habla de manera activa)

Presentaciones en grupo: 12 puntos Rúbrica de evaluación 2 pts. – ¿Cada miembro participó por partes iguales? 2 pts. – ¿Cada miembro participó por partes iguales? 2 pts. – ¿Improvisaron? 2 pts. – ¿Improvisaron? –Note – you will not be allowed to use your group’s answer sheet as this will inevitably lead to reading from the sheet rather than improvising. 2 pts. – ¿Vocabulario relevante al tema? (ej. corrida de toros, la plaza de toros, lidiar, el matador/el torero, la crueldad, aficionados, espectáculo, antitaurina, etc.) 2 pts. – ¿Vocabulario relevante al tema? (ej. corrida de toros, la plaza de toros, lidiar, el matador/el torero, la crueldad, aficionados, espectáculo, antitaurina, etc.) 2 pts. – ¿Comprensible? 2 pts. – ¿Comprensible? 2 pts. – ¿Preguntas para la clase para generar más discusión? ¿Dirigieron la discusión? 2 pts. – ¿Preguntas para la clase para generar más discusión? ¿Dirigieron la discusión? 2 pts. - ¿Tiempo? (4 a 5 minutos mínimo) 2 pts. - ¿Tiempo? (4 a 5 minutos mínimo)

Parte 2 – El gran debate… Al final de cada presentación los presentadores plantean preguntas para la clase. Toda la clase debe participar reaccionando, defendiendo sus opiniones, y/o haciendo preguntas. Al final de cada presentación los presentadores plantean preguntas para la clase. Toda la clase debe participar reaccionando, defendiendo sus opiniones, y/o haciendo preguntas. –Traten esta porción como el círculo de coversación que habíamos hecho hace unas semanas. –Voy a monitorizar la participación usando una rúbrica muy parecida a la que usé para el círculo de conversación.

Pautas de la rúbrica High level of engagement in conversation (# of times student participates) High level of engagement in conversation (# of times student participates) *Uses circumlocution if needed (*indicates the student is pushing him/herself to express challenging ideas and/or advanced vocabulary) *Uses circumlocution if needed (*indicates the student is pushing him/herself to express challenging ideas and/or advanced vocabulary) Integrates relevant vocabulary (sobre el arte y la polémica del toreo) Integrates relevant vocabulary (sobre el arte y la polémica del toreo) Uses multiple rejoinders / conversational filler Uses multiple rejoinders / conversational filler Thoughtfully reacts to comments and/or asks great follow-up questions Thoughtfully reacts to comments and/or asks great follow-up questions Overall strong command of structures; occasional errors don’t impede comprehension; student may self-correct Overall strong command of structures; occasional errors don’t impede comprehension; student may self-correct Detailed answer(s) (examples, explaining, elaborating) Detailed answer(s) (examples, explaining, elaborating)

La conversión 7/7 criterios = 22/20 7/7 criterios = 22/20 6/7 criterios = 20/20 6/7 criterios = 20/20 5/7 criterios = 18/20 5/7 criterios = 18/20 4/7 criterios = 16/20 4/7 criterios = 16/20 3/7 criterios = 14/20 3/7 criterios = 14/20 2/7 criterios = 12/20 2/7 criterios = 12/20 1/7 criterios = 10/20 1/7 criterios = 10/20