Educación Superior Universitaria Carreras de Medicina y de Enfermería Según Anuario 99-03 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Marroquíes en España Casablanca, 15 de Diciembre de 2006.
Advertisements

Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD 1.INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
La Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando GBIF.ES, Unidad de Coordinación.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
CERCA Comisión Escuela Región Centro América EVALUACIÓN DEL CAMINO RECORRIDO
Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
RELACIÓN ENTRE EL CURSADO DE LA TECNICATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN Y EL AVANCE EN LA CARRERA ADMINISTRATIVA.
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales.
Alejandro Peña Esclusa
Proyecto La Permanencia y graduación de la población estudiantil de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica Responsables: María Gabriela Regueyra.
Convenios EL Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro ha generado diversos convenios con Instituciones de Educación Superior que acuerdan una colaboración.
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
Estadísticas y datos generales Aulas Virtuales
Dirección Adjunta de Desarrollo Regional y Sectorial Estadísticas, al cierre 2007 Fondos Mixtos Conacyt – Gobiernos de los Estados Consejo Nacional de.
FUENTE:BCRP Cuadro Nº 1. Gráfico Nº 1 Gráfico Nº 1 PBI REAL PER CAPITA: (Año 1979 = 100) Fuente: INEI.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Septiembre 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
UCA Puerto Madero Buenos Aires
La educación superior en Argentina
Universidades Nacionales Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de la Matanza Universidad Nacional de La Plata.
Este trabajo es exploratorio diagnóstico, no es explicativo. No tiene pretensiones ni de analizar ni de interpretar. No se indagan las causas. Simplemente.
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
FACO Institución representante de los Colegios de Odontólogos Colegio: Ente Público No Estatal, creado por Ley, controla el Ejercicio de la Profesión en.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
Cámara Argentina de Institutos de Educación Superior
Slide 1 of # III Encuentro INNOVACIÓN.UNI, Lima, 27 de marzo 2012 Innovación en la relación Universidad – Empresa Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento.
Yessenia Carrillo Estrella
RECORTE A LAS TRANSFERENCIAS Jaime Castro.. Porcentaje ingresos corrientes de la Nación ,2% 43,0% 40,5% 33,5%
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. IESALC/UNESCO   SÍNTESIS DEL ESTUDIO: TENDENCIAS DEL FINANCIAMIENTO.
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
Un acercamiento a Quiénes son las y los estudiantes Cómo es la permanencia y graduación de la población estudiantil Quién es la población que no continúa.
Curso: Informática Aplicada a la Administración
Examen diagnóstico de conocimientos
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
IX CONVENCIÓN DE PROFESIONALES EN TURISMO PROFESIONALES, POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESARROLLO LOCAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
VI Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas Taller: “Protocolo en las Universidades privadas.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
Resultados de las Pruebas de Aptitud Académica PAA del año 2013 Dirección de Sistema de Admisión.
2 OBJETIVOS Y FUNCIONES La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria es un organismo descentralizado creado en 1995 por la Ley
RED NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA Total de Cursos 2002 = 103 ( (Entidad Matriz y 11 Filiales) Por un niño sano en un mundo mejor 30- Alto Valle del Río.
Programa Alfa Puentes 11 de Noviembre de 2010 Buenos Aires - Argentina Dr. Manuel Velasco CIN - Argentina.
CAICYT – CONICET Una institución clave para el fortalecimiento de las publicaciones científicas Jorge L. Atrio Ana María Flores Ana María Álvarez Lage.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
Educación Superior en Argentina
Resultados de la convocatoria PICT-2013 FONCyT - Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Políticas de Formación de Recursos Humanos Ezeiza / Provincia de Buenos Aires 29 de mayo de 2015 CONSEJO FEDERAL DE SALUD Dra. Isabel Duré Dirección Nacional.
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Transcripción de la presentación:

Educación Superior Universitaria Carreras de Medicina y de Enfermería Según Anuario del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Lic. Amanda Galli

Tabla Nº 1. Cantidad de instituciones universitarias y cantidad de alumnos. Total país. Gestión Estatal Gestión Privada Total Universidades Institutos Universitarios61218 Universidad Extranjera (Bologna) 11 Universidad Internacional (FLACSO) 1 Universidad Provincial (Entre Ríos) 11 Total de universidades Cantidad de alumnos Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico Nº 1: Creación de Universidades. Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 2. Cantidad de alumnos y cantidad de egresados en 100 instituciones universitarias. UniversidadesAlumnos 2003Egresados 2002 Estatales Privadas Totales Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico 2. Porcentaje de alumnos en universidades de gestión estatal y en privadas. Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico 3. Porcentaje de egresados en universidades de gestión estatal y en privadas. Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 3. Las 6 universidades más grandes: cantidad de alumnos y egresados. Estatales *Privadas Alumnos 2003 Egresados 2002 Alumnos 2003 Egresados 2002 UBA John Kennedy Córdoba Católica Salta La Plata UAI Rosario UCA Nordeste Morón Tucumán Del Salvador Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

* En estas 6 universidades estatales se concentra: El 48% de todos los estudiantes universitarios del país. El 56% de los alumnos que estudian en las 38 universidades estatales.

Tabla Nº 4. Las 8 carreras con mayor cantidad de alumnos. Estatales2003Privadas2003 Abogado10.9%Abogado16.5% Contador Público6.6%Contador Público7.6% Administración5.8%Administración5.9% Sistemas4.7%Sistemas5.2% Psicología4%Psicología5.6% Médico 3.8% Médico 2% Enfermería2.4% Comunic. Social2.9%Comunic. Social Trabajo Social2%Trabajo Social Comercialización2.9% Total de alumnos en estatales Total de alumnos en privadas Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico 4. Porcentaje de estudiantes universitarios que estudian medicina Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico Nº 5. Creación de carreras de medicina Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico 6. Cantidad de estudiantes de medicina en el país, en universidades de gestión estatal y en privadas Total Estatales Privadas Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 5. Cantidad de estudiantes de medicina en 10 universidades de gestión estatal. Gestión EstatalMedicina UBA Comahue Córdoba Cuyo Del Sur00 La Plata La Rioja Nordeste Rosario Tucumán Total Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 6. Cantidad de estudiantes de medicina en 16 universidades de gestión privada. Gestión PrivadaMedicina Abierta Interamericana Aconcagua36135 Adventista del Plata Austral Católica de Córdoba Católica de Cuyo0179 UCES28122 Favaloro Maimónides Mendoza Morón Del Salvador CEMIC *74109 Barceló Hospital Italiano de Bs As094 Hospital Italiano de Rosario00 TOTAL * CEMIC: datos tomados de Afacimera. En el anuario figura S/D. Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 7. Cantidad de estudiantes que ingresan a la carrera de medicina. Totales país. Universidades Estatales Privadas TOTAL Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico 7. Porcentaje de la cantidad de estudiantes que ingresan a Medicina. Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 8. Cantidad de estudiantes que ingresan a la carrera de medicina. Universidades de gestión estatal Universidades estatales Medicina UBA Comahue Córdoba Cuyo Del Sur *00 La Plata La Rioja Nordeste **785781* Rosario Tucumán TOTAL * En 2005 ingresaron 40 alumnos. ** Ingresaron a cursar Introducción a las Ciencias Médicas; 153 pudieron Inscribirse en Anatomía. Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 9. Cantidad de estudiantes que ingresan a carrera de medicina en universidades privadas. 16 carreras de medicina Abierta Interamericana Aconcagua1542 Adventista del Plata63120 Austral8495 Católica de Córdoba7483 Católica de Cuyo053 UCES2840 Favaloro4549 Maimónides9264 Mendoza Morón4923 Del Salvador CEMIC *2442 Barceló Hospital Italiano de Bs As031 Hospital Italiano de Rosario028 TOTAL Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 10. Cantidad de médicos egresados en todo el país. Universidades Estatales Privadas TOTAL Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico 8. Porcentaje de médicos egresados de universidades de gestión estatal y de privadas. Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 11. Cantidad de médicos egresados de universidades de gestión estatal. Universidades Carrera de Medicina UBA Comahue *00 Córdoba Cuyo Del Sur-- La Plata La Rioja-- Nordeste Rosario Tucumán TOTAL * Comahue: 28 egresados en Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla Nº 12. Cantidad de médicos egresados de universidades de gestión privada Abierta Interamericana0129 Aconcagua00 Adventista del Plata041 Austral037 Católica de Córdoba6359 Católica de Cuyo00 UCES *00 Favaloro3129 Maimónides1944 Mendoza00 Morón00 Del Salvador CEMIC *00 Barceló61137 Hospital Italiano de Bs As00 Hospital Italiano de Rosario00 TOTAL Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. UCES: 14 egresados en CEMIC: 12 egresados en 2004.

Tabla Nº 13. Cantidad de carreras universitarias de enfermería. Gestión estatal27 Gestión privada6 Total carreras universitarias33 Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Gráfico 9. Porcentaje de estudiantes universitarios que estudian enfermería Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria. Alumnos y egresados del área de Enfermería según institución universitaria

Gráfico 10. Porcentaje de alumnos en públicas y privadas. Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria. Alumnos y egresados del área de Enfermería según institución universitaria

Gráfico 11. Porcentaje de egresados en públicas y privadas Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria. Alumnos y egresados del área de Enfermería según institución universitaria

Tabla 14. Cantidad de alumnos y de egresados de carreras universitarias de enfermería. Universidades de gestión Cantidad de alumnos 2003 Cantidad de egresados 2002 Estatal Privada Total Fuente: Anuario de Estadísticas Universitarias- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Tabla 15. Cantidad de alumnos y de egresados de instituciones de gestión estatal. * (incluye enfermera/o universitario y licenciatura) Instituciones de gestión estatalAlumnos 2002 *Egresados 2002 Instituto Superior del Ejército5113 Inst. Univ. Policía Federal Arg,29630 UBA U. Nacional de Catamarca3395 U. Nacional de Córdoba U. Nacional de Cuyo36525 U. Nacional de Entre Ríos8669 U. Nacional de Formosa U. Nacional de La Pampa2320 U. Nacional Patagonia Austral57935 U. San Juan de Bosco62047 U. Nacional de La Rioja56956 U. Nacional de Lanús U. Nacional Lomas de ZamoraS/D276 U. Nacional de Mar del Plata66443 U. Nacional de Misiones

Tabla 15. (continuación) Instituciones de gestión estatalAlumnos 2002Egresados 2002 U. Nacional de Quilmes U. Nacional de Río Cuarto31624 U. Nacional de Rosario U. Nacional de Salta U. Nacional de San Luis45313 U. Nacional Santiago del Estero46620 U. Nacional Tres de Febrero1740 U. Nacional de Tucumán U. Nacional Villa María140 U. Nacional del Comahue62716 U. Nacional del Nordeste Total estatal Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria. Alumnos y egresados del área de Enfermería según institución universitaria

Tabla 16. Cantidad de alumnos y egresados en instituciones de gestión privada. * (incluye enfermera/o universitario y licenciatura) Instituciones de gestión privada Alumnos 2002 * Egresados 2002 Hospital Italiano510 UAIS/D (empezó 2003 con 112) 0 Adventista16425 Austral8521 Cat de Cuyo2717 Maimónides Total privadas Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria. Alumnos y egresados del área de Enfermería según institución universitaria