EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación y tecnología de la información y la comunicación
Advertisements

1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Nuevos Materiales para la Humanidad
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
Las maquinas Konrad zuse
Historia y evolución de la Ordenadores Conceptos.
Origen de la electromecánica
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Evolución de la informática
Tecnología de la Información y la Comunicación
DEFINICIÓN DE TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
FUENTES DE ENERGIA.
Trabajo práctico de Tecnología
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Origen Evolución Estado actual Bibliografía
Primera Generación La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base.
LAS EMISIONES DE CARBONO RECORD HISTORICO. ALERTA:  Las emisiones de dióxido de carbono causadas por la actividad humana, el motivo principal del calentamiento.
Edades en la historia de la Tecnología
Orígenes y desarrollos recientes de “Sociedad de la Información”: Una introducción al pensamiento de Norbert Wiener, Marshall McLuhan y Daniel Bell Integrantes.
Historia y Desarrollo Tecnológico
LA SOCIOLOGÍA.
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
La Robotica.
ESC. SEC. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Conceptos Básicos de Informática
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
MECATRONICA.
TELEFONIA CONVENCIONAL
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Logica cableada -Su denominación viene dada por el tipo de elementos que intervienen en su implementación, en la cual las uniones físicas se realizan mediante.
TECNOLOGIA GRADO: 4º.
La Sociedad De La Información
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Historia & Evaluacion de la tecnologia.
Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano.
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Generación De Los PC y Clasificación
Introducción a los Sistemas Inteligentes
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
Valores Socioculturales en el Mundo
Angela sofia leon moyano 6ª
 Los hombres y mujeres no son productores, dependen de los vegetales que son capaces de transformar la luz solar en formas de energía utilizables para.
Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTES A LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR,
Energías renovables. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables,
ANTROPOLOGIA CULTURAL
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTRODUCCIÓN Ing. Luis Hernando Concha.
EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN La fabricación automatizada surgió de la íntima relación entre fuerzas económicas e innovación técnica, así como la división.
La evolución de la tecnología FREDDY CARLOS LUNA TIXI.
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
LAS MÁQUINAS Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
APARICIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
Historia y generaciones de los computadores
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
MATRIAL DE DIFUSIÓN INTERNA DE LA CÁTEDRA DE ORIENTACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del.
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Realizado por Juanma Velez y Alberto San José.

ÍNDICE Revolución tecnológica. Evolución a través del tiempo. Aparición y etapas. Distintas utilidades. Inicio de la informática. Teorías sociales.

Revolución tecnológica El concepto es confluente con el de Revolución tecnológica, puesto que sólo durante los períodos de mayor innovación técnica se marca la diferencia del ritmo de desarrollo entre ambos y de trascendencia que existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de dichas innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la segunda guerra mundial la humanidad ha experimentado un crecimiento exponencial en el uso y desarrollo de la tecnología.

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO La evolución histórica en los últimos 100 años de las tecnologías en general ha representado un crecimiento exponencial de los conocimientos científicos y sus correspondientes aplicaciones tecnológicas. El crecimiento de la población mundial ha venido paralelo a este desarrollo tecnológico hasta alcanzar actualmente los 6.000 millones de habitantes. Las tecnologías de la información son las que más están influyendo en la distribución del tiempo laboral y, especialmente, en la naturaleza del trabajo desarrollado en los distintos tipos de sociedades. La tendencia actual apunta a una nueva distribución sectorial del trabajo. En un plazo de 15 años, está previsto que en los países desarrollados el trabajo sobre la información y la atención a personas ocupe al 80% de la población laboral. La producción de alimentos y bienes de consumo representará tan sólo el 20% restante.

Aparición y etapas La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para la primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y debe ser alimentada por la energía humana o animal. Permiten cosas imposibles de lograr sólo con el cuerpo humano, como ver detalles visuales diminutos con una sencilla lente o un sofisticado microscopio; la manipulación de objetos pesados (con máquinas complejas como una grúa, simples, como una polea, o con instrumentos tan sencillos como una cesta); o el transporte, procesamiento y almacenamiento de todo tipo.

La segunda etapa tecnológica fue la creación de la máquina La segunda etapa tecnológica fue la creación de la máquina. Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo a su función de control. Las máquinas se extendieron con la revolución industrial, aunque el barco o los molinos de viento, y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy anteriores. Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el alumbrado, el automóvil, el ordenador.

La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el autómata La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el autómata. El autómata es una máquina que elimina el elemento de control humano con un algoritmo automático. Ejemplos de máquinas que presentan estas características son los relojes digitales, conmutadores telefónicos automáticos, marcapasos, y los programas de ordenador. Las tres etapas del desarrollo tecnológico se solapan temporalmente, y tecnologías vinculadas a las etapas más primitivas siguen siendo ampliamente utilizadas hoy en día.

Distintas utilidades. La utilización de distintas formas (como la electricidad, el movimiento, la luz o el calor) y fuentes de energía (combustibles fósiles -como el carbón, el petróleo y el gas natural, la energía hidráulica, la energía nuclear o las energías alternativas) demandadas en cantidades crecientes por el desarrollo tecnológico y económico ha producido la crisis energética que desde los años 1970 viene cuestionando la posibilidad del mantenimiento del actual modelo de desarrollo, sumado a otros efectos nocivos, tanto por el desarrollo desigual, como por sus consecuencias medioambientales.

El proceso de evolución tecnológica culmina con la capacidad de alcanzar todos los valores materiales tecnológicamente posibles y deseables por el esfuerzo mental. Una implicación económica de lo anterior es que el trabajo intelectual tiende a ser cada vez más importante en relación con el trabajo físico

Inicio de la informática El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o re cableando las conexiones entre sus componentes. 

Teorías sociales Muchos sociólogos y antropólogos han creado teorías sociales concernientes a la evolución social y cultural. Algunos, como Lewis H. Morgan, Leslie White y Gerhard Lenski parten de una aproximación más moderna y se centran en la información. Cuanta más información y conocimiento posee una sociedad, más avanzada es. Identifica cuatro etapas del desarrollo humano, basadas en los avances en la historia de la comunicación. En la primera etapa la información se transmite por genes. En la segunda, los humanos pueden aprender y transmitir información mediante la experiencia. En la tercera empiezan a emplear señales y desarrollar la lógica. En la cuarta crean señales, desarrollan la lengua y la escritura. Los avances en la tecnología de comunicaciones se traducen en avances en el sistema económico, el sistema político, la distribución de bienes, la desigualdad social y otros aspectos de la vida social.

La tecnología ha ido evolucionando y eso ha hecho que podamos reducir su tamaño y aumentar su espacio.

También ha ayudado en otros temas, como en la salud.

Y temas domésticos…

Esto es lo que ha pasado a lo largo de la historia