PARABOLAS a nuestro ALREDEDOR Liceo Yobilo Coronel Angélica Palma Muñoz 2 0 0 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARABOLAS a nuestro ALREDEDOR
Advertisements

Tipos de movimiento y clasificación
CIRCUNFERENCIAS Y PARABOLAS EN NUESTRO CONTEXTO
PARÁBOLAS a nuestro ALREDEDOR
Colegio Santo Tomás de Villanueva
Curvas de segundo grado
Curvas Cónicas.
Luisa Fernanda Pazos O. Clave: 21 Tercero Básico “A” Fecha: 28/09/12.
Secciones cónicas.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2
LA PARÁBOLA Mtro. José Salvador Beltrán León Prof. César Lozano Díaz.
PARABOLAS a nuestro ALREDEDOR
CENTRO DE MASAS CENTRO DE GRAVEDAD.
Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal
Geometría Análitica.
“Nos engañan los ojos”. FUNDAMENTOS TEÓRICOS: La reflexiónLa reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de.
Estudiantes: Jorge Alexander Astaiza James Gabriel Zambrano Kevin estiben zarama Yeison dario quinchoa Docente: Luz Eneida Daza Grado: 1002.
Curvas de segundo grado. CÓNICAS Las cónicas poseen curiosas e interesantes propiedades por las que resultan sumamente útiles en la naturaleza, la ciencia,
Construcción de cónicas usando sólo regla y compás. 28 de Mayo de 2004.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2 CÓNICAS MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN.
Capítulo 2: Capítulo 2: La Luz Unidad 2: Unidad 2: Propagación de la luz: “Reflexión de la luz” Tema : Tema : Espejos e imágenes. Tipos, aplicaciones,
“Los espejos y sus reflexiones”
Luz.
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
3° MEDIO – Matemática Común
Teoría general de superficies Superficies técnicas Incidencia y tangencia en superficies técnicas Intersección de superficies Julián Conesa Pastor.
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
(Resumen del fichero de 1º de Bachillerato del IES “Alberto Pico”
Parábolas y Ecuación de segundo grado
Movimiento Parabólico
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Movimiento Parabólico
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
EL PLANO El plano es un lugar geométrico originado por una línea en movimiento y tiene una extensión indefinidaa menos que se indique un limite . El plano.
Conceptos Básicos de Geometría Descriptiva I Prof. Jesús A. Páez O.
Las Secciones Cónicas. Cónica :  Se llama cónica a la curva obtenida al cortar una superficie cónica por un plano.
MOVIMIENTO COMPUESTO Es la combinación de dos o mas movimientos simples.
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
PARABOLAS a nuestro ALREDEDOR Liceo Yobilo Coronel Angélica Palma Muñoz
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
Un LNB es un dispositivo que se sitúa en el foco de la antena parabólica y es el encargad0 de adaptar la señal recibida del satélite y distribuirla, mediante.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
TIPOS DE FUERZAS NOMBRE : MARCELO PUENTES PROFESORA : FABIOLA VALDES RETAMAL ASIGNATURA : CIENCIAS NATURALES FECHA : 22 /08 /2018 CURSO : 7°
Trazado de la parábola dado el eje, su Directriz y el Vértice (por Haces Proyectivos).
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Espejos planos y curvos
Descripción del movimiento
TRAZADO DE UNA ELIPSE DADOS LOS DIAMETROS PRINCIPALES
Iniciando Presentación Interactiva…
MOVIMIENTO CURVILINEO
LUZ Y ÓPTICA Alumnos:Martin Castro G. Pablo Salazar J. Profesora: Natalie Rojas M. Asignatura: Física Carrera: Construcción Civil.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Curso : Física  Lizbeth Rojas Martinez.  Sandra Chacón Dávalos.  Coraima Allca Salas. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.
3.3 SUPERFICIES REGLADAS DESARROLLABLES CONICAS. ¿ QUE SON LAS SUPERFICIES? El concepto de superficie puede abordarse desde diversos enfoques. En este.
FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

PARABOLAS a nuestro ALREDEDOR Liceo Yobilo Coronel Angélica Palma Muñoz

La parábola es una curva que tienen una gran importancia en Física y que se ajusta a la descripción o a la representación matemática de muchos fenómenos. Pero la parábola también tiene importancia en nuestra vida cotidiana y, aunque muchas veces no nos fijemos o no seamos conscientes de ello, tenemos muchas parábolas a nuestro alrededor. En esta presentación vamos a observar algunos ejemplos importantes:

Cualquier cuerpo lanzado al aire de forma oblicua u horizontal describe un movimiento parabólico bajo la acción de la gravedad. Por ejemplo es el caso de una pelota que se desplaza botando.

También, es el caso de los chorros y las gotas de agua que salen de los caños de las numerosas fuentes que podemos encontrar en las ciudades. El desplazamiento bajo la acción de la atracción gravitatoria de la Tierra permite obtener bonitos arcos parabólicos.

Arcos parabólicos en dos de las fuentes que pueden encontrarse en el Paseo del Prado de Madrid

También obtenemos formas parabólicas cuando un haz luminoso de forma cónica se proyecta sobre una pared. Las líneas parabólicas de la imagen se han obtenido proyectando un haz de luz sobre una pared blanca.

Una de las propiedades más importantes de las formas parabólicas es que cualquier rayo que incida de forma paralela al eje de la parábola rebota en su superficie pasando por el foco. La parábola sirve para concentrar los rayos de luz en un punto, el foco, en el caso de la cocina solar, o las radiaciones electromagnéticas, en general, en las antenas parabólicas. Pero también sirve, como en el caso del faro de un coche, para conseguir que la luz que sale del foco se concentre en un haz más o menos cerrado.

Antena para el seguimiento de Satélites

Faro de un coche Antena Parabólica de Televisión

La parábola es la curva que adopta un cable que tenga que soportar una carga, un peso, uniformemente distribuido, ejemplo: Puente de San Francisco: El Golden Gate.

La Parábola en Matemática se define como: f(x) = a. x 2 + b. x + c

QUERIDOS ALUMNOS y ALUMNAS: Los FELICITO por: Interés en la Asignatura Ganas de aprender Trabajo desarrollado Entusiasmo y alegría Solidaridad Por Considerar el estudio No como una obligación, sino como una Oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. ¡ M I S I O N C U M P L I D A ! G R A C I A S