ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION. En la última década, las especies en peligro de extinción en México han aumento un 25%, lo que sitúa al país en segundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protegiendo la Fauna Silvestre
Advertisements

LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Pesan 29 kg., igual que un perro grande.
EL ecosistema y el daño que le causamos
Liceo Otilio Ulate Blanco
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Naturaleza Steven A Obando Grado 9 Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 11 De Marzo 2014.
BIODIVERSIDAD.
Liceo Mixto La Milagrosa
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
Liceo Mixto La Milagrosa
población es una unidad con individuos de la misma especie
Naturaleza Frágil.
Integrantes: FELIPE CASTILLO HERNANDES NANCY DE LCRUZ ENCARNACION SEGURA JAIR GIOVANI VILLARINO DOMINGUEZ.
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
5to “ C ”  Fernzandez Claudio, Benjamín  CAMBIO CLIMATICO  AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO  DEFORESTACION  PERDIDA DE BIODIVERSIDAD  CONTAMINACION.
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
Las conejitas …. Es un fenómeno completamente natural resultado de un proceso en el que una especie se origina a partir de otra –la que se extingue-.
3.5 BIODIVERSIDAD.
Unidad 5: Medioambiente BIOL 1010 Prof. Glory Marrero Lillibeth Vega.
Los Ecosistemas.
Y en noticias nacionales, el diario de Piedradura pública la siguiente información: «Desafortunadamente, al comenzar el siglo XXI la mayoría de las especies.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
las ballenas sigen siendo cazadas por los seres vivos Sigen matando vallenas.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Biodiversidad y Conservación
Causas y consecuencias
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Ecología.
San Carlos de Bariloche
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
Cuestionario previo Materia : lectura expresión oral y escrita
Nombre Sebastián González Profesora:carolina pincheira Cuso: 6B
NATURALEZA FRÁGIL.
Animales en peligro de extinción
Ahora mismo: Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno.
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Los Efectos de las Especies Invasoras en los Ecosistemas
Naturaleza frágil.
NATURALEZA FRAGIL.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Naturaleza Frágil.
Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ.
04 de octubre Día de los animales..
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
BIODIVERSIDAD.
Naturaleza Frágil.
LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES. Alexánder González & Carlos Glez-Madroño.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES. Alexánder González & Carlos Glez-Madroño.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES. Alexánder González & Carlos Glez-Madroño.
EL MEDIO AMBIENTE.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Relaciones intra e interespecíficas.
YULITZA URIBE SANCHEZ. FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD Principales Factores que amenazan la biodiversidad 1.Incremento en el uso de los recursos.
CONSUMO Y MEDIO AMBITENTE
Transcripción de la presentación:

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION

En la última década, las especies en peligro de extinción en México han aumento un 25%, lo que sitúa al país en segundo lugar mundial con especies en riesgo latente. Con la publicación de la Norma Oficial Mexicana 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para 2010, el gobierno mexicano reconoció que hay 71 nuevas especies y subespecies en categoría de "riesgo", en comparación con Organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Greenpeace, Defensores de la Vida Salvaje en México y el Grupo Ecologista del Mayab, denunciaron que el sistema para proteger a las especies silvestres es lento e inflexible y "queda a voluntad y capricho de la autoridad ambiental en turno". La última NOM sobre las especies en peligro de extinción en México se publicó en 2001, en ésta se contemplaban a 372 especies en categoría de "peligro de extinción", lo que ahora ha aumentado a 500.

CAUSAS: Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a actividades humanas. A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reune sus necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no puede sobrevivir. Las actividades humanas tales como contaminación, drenaje de humedales, conversión de sabanas en tierras de pastoreo, deforestación, urbanización, destrucción de los arrecifes de coral, y la construcción de caminos y presas, han destruido o dañado seriamente y fragmentado los hábitats disponibles.

CONCECUENCIAS: Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.