Medicina legal POLICIAL. Los métodos de identificación se basaron en argollas, mutilaciones, cadenas, marcas por hierros candentes, números tatuados,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El corazón y la sangre.
Advertisements

Respiración, circulación y excreción.
APARATO RESPIRATORIO.
EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
Sistema respiratorio.
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
POR: NICOLAS CANO #4 I.E. Madre Laura Medellín. MUSCULOS CIRCULACION SANGRE QUE VA AL CORAZON INTERCAMBIO DE GASES CON EL MEDIO.
Eliminación de desechos en el Sistema Respiratorio
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
Los sistemas del cuerpo Vocabulario. Word: Translation in English: Drawing or symbol: Definition:Sentence:
Defensas naturales del organismo
Defensas naturales del organismo
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
DIAGNOSTICO DE MUERTE Dr/Abog.Mario R.Irias Dr/Abog.Mario R.Irias
Signos Vitales.
Diseño Título SUBTÍTULO. Diseño Título SUBTÍTULO.
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Los son particulas formadas por componentes mas pequenios llamados paraticula subatomicas.estas particulas subatomicas son los electrones, protones y neutrones.
Sistema circulatorio de equinodermos y crustáceos
Introducción a la Anatomía 1º Año - Anatomía Prof. Ana Di Iacovo UNIDAD I 1º parte.
1.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
SIGNOS VITALES.
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
1.
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
El sistema respiratorio
Superiores: aurículas Inferiores: Ventrículos
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
ORGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO
Control químico de la respiración
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Características y función.
NUTRICIÓN ANIMAL
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
partes del cuerpo humano
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
La función de nutrición LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
1.
1.
Aparato Respiratorio…
Sistema Respiratorio.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Características y función.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO MARIA JOSE DELGADO CAROLINA RUIZ ARIZA TECNICO AUXILIAR VETERINARIO INSTITUTO TECNICO MARIA AUXILIADORA CALOTO CAUCA.
APARATO RESPIRATORIO.
Dactiloscopia Octubre de 2016 NELSON E. QUESADA F.
UNIDAD 2 La fxczczcción de del organzczxczczmo Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS reprozxczczuctor Y SUS TIPOS.
CRIMINALISTICA. ENTOMOLOGIA FORENSE. ¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGIA FORENSE?  CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA QUE SE ENCARGA DE DESCUBRIR POR MEDIO DE LOS INCECTOS.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
aparatos circulatorio
LOFOSCOPIA Es la rama auxiliar de la criminalística que maneja las técnicas de la identificación a partir de las características morfológicas observadas.
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
Transcripción de la presentación:

Medicina legal POLICIAL

Los métodos de identificación se basaron en argollas, mutilaciones, cadenas, marcas por hierros candentes, números tatuados, etc. En 1888, Francis Galton propuso la identificación dactiloscópica basada en los dibujos papilares que Marcel Malpinighi había descrito en los pulpejos de los dedos en 168, en Polonia.

Métodos Antropométricos El doctor Cesar Lombroso ( ), profesor de Medicina Legal de Turín, con base en su teoría de que los criminales eran “seres atávicos”, trato de clasificar a los delincuentes por las medidas del ojo, oreja, nariz, boca, pelvis, abdomen y miembros. Dicho método estaba constituido por: Señalamiento antropométrico. Señalamiento descriptivo (“retrato hablado”) Señalamiento según las marcas particulares.

La dactiloscopia se basa en los siguientes principios: a)Los dibujos papilares son absolutos e infinitamente diferentes. Cada persona tiene una formula dactilar propia. b)Son inmutables. La edad y las enfermedades solo pueden modificar o anular su nitidez. c)No son hereditarias.

Pelmatoscopia Es el estudio de las impresiones plantares. Se aplica en la identificación de recién nacidos.

Poroscopia Es el estudio de los orificios o poros de las glándulas sudoríparas. Aparecen como puntos blancos en las crespas. Están en numero de nueve a 18 por milímetro cuadrado, aunque puede ser menor en la mujer. Es poco útil porque requiere lentes de gran aumento y un procedimiento muy especializado.

Identificación por medio de la escritura Se fundamenta en el análisis de los factores caligráficos. Consisten, en los principales trazos, rasgos distintivos, elementos, cualidades y características que constituyen, determinan o contribuyen a la identidad en un texto manuscrito. Su estudio conforma la grafoscopio. En el análisis comparativo de documentos es indispensable contar con los siguientes elementos de juicio: a)Original del documento cuestionado. b)Escritura y firma en documentos indubitados contemporáneos al cuestionado. c)Un adecuado cuerpo de escritura o dictado al presunto autor del documento en estudia.

Identificación por medio de la voz grabada Tuvo su origen en los estudios de hennessy y Roming en la Universidad de Illinois en se basa en la identificación de una persona mediante el estudio del trazado de su voz. Para ello debe seguirse este procedimiento: 1.Grabar la voz del desconocido. 2.Descubrir a las personas sospechosas y obtener muestras de sus voces usando el mismo texto cuestionado.

1.Enviar este material a un examinador profesional, quien prepara ejemplares para comparación de las voces conocidas y desconocidas. 2.Completado el estudio, el fiscal de juicio decidirá si la prueba debe elevarse al tribunal 3.La defensa puede solicitar, de manera independientemente y con propósito de eliminación, un examen de las voces de sus clientes, el cual debe ajustarse al mismo procedimiento técnico.

Muerte

De una manera simplista, puede definirse la muerte como el fin de la vida. Por su parte, el mecanismo que mantiene la vida es el ciclo del oxigeno. Este ciclo comprende : 1.Centros vitales en el bulbo raquídeo, que mantienen la respiración y la circulación de la sangre. 2.Los pulmones, que reciben el oxigeno en el aire inspirado y eliminan el dióxido de carbono y otros desechos en el aire espirado. 3.La sangre, que por medio de los glóbulos rojos, transporta el oxigeno a las células de los tejidos y toma de ellas el dióxido de carbono y otros productos de desecho. 4.El corazón y los vasos sanguíneos, que impulsan y conducen la sangre de los pulmones a los tejido y de estos nuevamente a los pulmones.

Estado Vegetativo En el estado vegetativo, por un daño severo del cerebro el individuo queda privado de la actividad mental superior, pero conserva el funcionamiento espontaneo de la respiración y la circulación.

Signos del sistema respiratorio Se fundamentan en la ausencia de la columna del aire en movimiento por funcionamiento de los pulmones. Ausencia del murmullo vesicular. Se comprueba por el silencio en la auscultación con estetoscopio sobre la tráquea, por encima de la horquilla del esternón. Ausencia del soplo nasal. Es la falta de aliento que empañe una superficie brillante colocada a los orificios de la nariz. Es el signo de winslow.