PONCE ROJAS CRISTIAN SPENCER. 80%: primeras 12 semanas Después de primer trimestre disminuye frecuencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
Advertisements

Joel Falla GINECO-OBSTETRICIA
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
DR. JESUS ARTURO HDEZ. OÑATE
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
DRA. : GILIAN ANGELICA PAEZ FUENTES
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
PÉRDIDA GESTACIONAL TEMPRANA
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
ABORTO TODA INTERRUPCION ESPONTANEA O PROVOCADA DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE AMENORREA, CON UN PESO DEL PRODUCTO DE LA GESTACION INFERIOR A.
EMBARAZO PATOLOGICO.
PLACENTA PREVIA..
Hemorragia 1er Trimestre
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
EL ABORTO CARMEN A. SERNA RAMOS.
Colegio de bachilleres Plantel 6 “Vicente guerrero” EL ABORTO
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
  TEMA: Aborto   .
Aborto Henry Bolaños -Médico Gineco-Obstetra -Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos - Maestría e-learning
INTERNOS:  Valencia Otárola  Samantha Curotto  Cárdenas Isaías.
ABORTO. Definición TIPOS ABORTO 50-75% de los embarazos culmina en perdida gestacional antes de la semana 20 El 80% de los abortos espontáneos se producen.
ABORTO INTEGRANTES:  EMMA CUVI  ROMEL CANDO  YOMARA GAVILANES  JESSICA TRAVEZ.
III. Consecuencias del aborto en la mujer NO existen estudios en la literatura biomédica que demuestre algún beneficio del aborto electivo sobre la salud.
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO Dr. Javier Cala Cahuaya Ginecólogo Obstetra.
ABORTO INT. OBS. HETTY HADELY CHIZA VÁSQUEZ ABORTO Interrupción del embarazo, con o sin expulsión, parcial del producto de la concepción, antes de las.
ROTURA DEL SENO MARGINAL DE LA PLACENTA Giancarlo Ortiz Vera GRUPO 9.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Periodo de gestación de las diferentes especies
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
TRATAMIENTO TOCOLÍTICO DE MANTENIMIENTO
HEMORRAGIA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
Placenta previa y desprendimiento
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
Teniendo un hijo no deseado, lo abortarías?
Aborto.
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
REVISTA LA SALUD DISFRUTA LA VIDA OCTUBRE 2016 VOLUMEN 1 GRATUITO.
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Cesarea.
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Ingri Mariceli Cipra Gilian.
CENTRO MEDICO NACIONAL DE ESPECIALIDADES PUEBLA
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
ABORTO.
El aborto.
Aborto – Embarazo Ectópico
ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
ABORTO. Definición La interrupción del embarazo antes de la 22 semana de gestación, o con embrión o feto menor de 500 gr, independientemente del carácter.
Cesarea.
Antecedentes en estudios prenatales Polihidramnios Punciones de líquido amniótico con aumento de las concentraciones de ácidos biliares: 30 a 40 veces.
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
DEGNI LORENA REYES.  Óbito fetal es como se denomina a la muerte fetal en el útero materno antes de su nacimiento.
DEGNI LORENA REYES.  Óbito fetal es como se denomina a la muerte fetal en el útero materno antes de su nacimiento.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
Amenaza de parto pre término y Ruptura prematura de membranas Emiliano Rosales Velázquez Médico Interno de Pregrado.
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
PLACENTA PREVIA. El término placenta previa se usa para describir aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino.
Antecedentes en estudios prenatales Polihidramnios Punciones de líquido amniótico con aumento de las concentraciones de ácidos biliares: 30 a 40 veces.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

PONCE ROJAS CRISTIAN SPENCER

80%: primeras 12 semanas Después de primer trimestre disminuye frecuencia

66% asintomático Bajas concentraciones de hCG-B Aumenta con edad (materna y paterna) y paridad Frecuencia se duplica 12% menores de 20 a 26 % mayores de 40 Mecanismo no siempre se manifiesta

De cada 1000 abortos espontáneos 50% tenía embrión degenerado o ausente. La causa de aborto espontaneo del 50 a 60 % es una anomalía en el número de cromosomas

Fetos sanos (cromosómicamente) se abortan en etapas mas avanzadas (13 semanas) Frecuencia aumenta en mayores de 35 años Infecciones (no en primeras etapas) Hipotiroidismo Diabetes mellitus Factores inmunitarios

Drogas, tabaco, cafeína y alcohol (8 semanas de embarazo) Radiaciones Toxinas ambientales (oxido nitroso, gases anestésicos) Trombofilias hereditarias Traumatismos Qx (extirpación precoz de quiste del cuerpo lúteo)

Abortos en el 2° trimestre Leiomiomas uterinos Sinequias por legrado

Amenaza de aborto Aborto inevitable Aborto incompleto Aborto retenido

Hemorragia vaginal en orificio cervicouterino durante primera mitad del embarazo 50% termina en aborto Mayor riego bajo peso prematuridad y muerte perinatal Hemorragia y cólicos abdominales E. ectópico, torsión ovárica simulan a. de aborto

No existe tratamiento efectivo Reposo en cama Paracetamol Ecografía transv., cuantificación sérica de hCG-B y progesterona establecen si el feto esta vivo Inmunoglobulina anti-D controversial en amenaza de aborto

Salida de liquido por rotura de membranas (grave en primera mitad del embarazo) A veces es el liquido que se acumula entre el amnios y el corion, por eso si esta sin fiebre, dolor o hemorragia (observar hasta 48h) Si no es el caso evacuar el útero. Hemorragia vaginal OCI abierto--- dinamica uterina

Se ha producido la expulsión total

La placenta completa o en partes se separa del útero sangra Orificio cervicouterino se abre Feto y placenta pueden salir parcialmente (antes de 10 semanas juntos) Tratamiento legrado, si hay fiebre antibióticos

Se utilizaba para describir productos muertos retenidos Después de muerte hemorragia vaginal o no Cambios mamarios regresionan. Muchas carecen de síntomas

También llamado a. espontaneo recurrente o habitual Presencia de tres o más abortos consecutivos a las 20 semanas de gestación o menos con peso menor de 500g Padecen perdida embrionaria temprana (raro después de 14 sem)

Sinequias intrauterinas Síndrome de Asherman Pólipo endometrial Útero tabicado Útero bicorne o uniforme

Bastante raro actualmente Infección uterina manifestación mas común de la infección posaborto Las manifestaciones empezaron dentro de la 1° semana después del aborto Característica principal: lesión endotelial y hemoconcentración, hipotensión y leucocitosis acentuada Administrar antibióticos de amplio aspecto

Factores autoinmunitarios Sindrome Antifosfolípido Trombosis – Inflamación- Placentación anormal Actúan en el trofoblasto y las superficies endoteliales Activan el complemento Respuestas inflamatorias locales agudas

Culminación médica o quirúrgica del embarazo antes de la viabilidad fetal Clasificación: Aborto Terapéutico Aborto Programado

ABORTO TERAPEUTICO Indicaciones Descompensación cardiaca persistente Vasculopatía hipertensiva avanzada HTP Carcinoma invasor del cuello uterino Malformaciones fetales graves En riesgo: salud materna

TECNICAI TRIMESTREII TRIMESTRE Quirúrgica Dilatación y legradoDilatación y evacuación Aspiración por vacíoDilatación y extracción Aspiración menstrualLaparotomía Histerotomía Histerectomía Médica Prostaglandina E1, E2, F2α Colocación vaginal Inyección parenteral VO Oxitocina intravenosa Antiprogestágenos: MifepristonaSolución hiperosmótica intraamniótica Solución salina al 20% Urea al 30% Metotrexato (IM o VO)Prostaglandinas E1, E2, F2α Combinación de las anteriores

Aborto Quirúrgico Dilatar y evacuar contenido uterino Perforación uterina Laceración del cuello uterino Hemorragia Extracción incompleta del feto y placenta Infección post quirúrgica Lesión de intestino delgado y colonCOMPLICACIONES -Dilatador higróspico -Prostaglandinas -Aspiración menstrual -Histerectomía

Aborto Médico MifepristonaMisoprostolMetotrexato Alergia medicamentosa Coagulopatía grave Pacientes anticoaguladas Alteración médica importante

CONSECUENCIAS DEL ABORTO PROVOCADO Mortalidad materna Efectos en embarazos futuros

GRACIAS