CORROSIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II jornadas Técnicas de END 2004 Daños producidos en estructura de caldera de vapor humo tubular D.Salvo, E. Vedovatti, J.Telesca.
Advertisements

Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
Salina Cruz, Oax. Febrero 2007
Características de la atmosfera actual.
PERMISO PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
Saturno, el gigante con anillos. Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración.
PPTCTC003TC83-A16V1 Clase Modelo atómico de la materia III: tabla periódica y propiedades periódicas.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
Definición: Se define como el deterioro o destrucción que sufren los metales y sus aleaciones; cuando interactúan con el medio en el que trabajan o cuando.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
FENOMENOS DE SUPERFICIE  TENSIÓN SUPERFICIAL  ADSORCIÓN.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
Química Orgánica.
Estudio del efecto de cenizas volcánicas sobre barreras térmicas de componentes de turbinas de gas en el sector aeronáutico Trabajo fin de grado Grado.
Bisensores y sus aplicaciones ambientales
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
Geofísica General GF31A J. Campos
DISEÑO DE AMORTIGUADORES
Trabajo Práctico química
INFORMATICA.
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
PIROMETALURGIA II INGENIERIA CIVIL EN METALURGIA
Contaminación: el fin del mundo?
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Conferencia 1: Introducción
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
METALES
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Magmatismo y tectónica de placas
Algunos conceptos previos
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
INTRODUCCION Exploradores de todo el mundo están en la búsqueda de nuevas fronteras para el descubrimiento de minerales. Yacimientos que se encuentran.
SISTEMA DE ALIMENTACION O COMBUSTIBLE.
INSTALACIONES BÁSICAS
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
LLUVIA ÁCIDA.
CONGELACION RAPIDA POR INMERSIÓN
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA PETROQUÍMICA TEMA: ALMACENAMIENTO DE CRUDO ESTUDIANTES: ANDRES CAMILO CUADRADO FIGUEROA.
Indices de Protección IP
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
la contaminación de acuíferos:
INSPECCION DE REACTOR DE METANOL R-0201 MEDIANTE REMOTE FIELD TEST
Enlace Químico Nomenclatura Química
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
Falla de un muro de mampostería no reforzada sin anclaje suficiente en la base Los elementos no estructurales no están diseñados para resistir cargas.
FORMACIÓN DEL OZONO.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
Gas Natural Licuado GNL Normativa de Diseño API ESTÁNDAR API 650 ESTÁNDAR API 620 Diseño del Tanque para Almacenar GNL Simple Contención Doble Contención.
CONEXIONES ENTRADA / SALIDA
“REDISEÑO Y MEJORA DEL SOFTWARE DE CALIBRACIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS USANDO LAS NORMAS API MPMS E ISO APLICABLES, PARA LA EMPRESA.
OXIDACIÓN-CORROSIÓN Destrucción lenta y progresiva de un material producida por el oxígeno del aire. Corrosión: combinado con la humedad. Oxidación: en.
Transcripción de la presentación:

CORROSIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Laura Sofía Ramírez

Partes de Un tanque Escalera Indicadores de nivel Válvulas Venteo Orificio del techo Manhole Bocas de entrada y salida

K 2010 Anillo con rociador de agua Baranda de protección Techo cónico Línea suministro Escalera de acceso Muro del dique de contención Líneas de entrada y salida GENERALIDADES DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Clasificación de los tanques DE ACUERDO A LA PRESIÓN QUE MANEJEN: Tanques atmosféricos: hasta max. 0,5 psig por encima de Patm. Tanques a bajas presiones: hasta máx. 15 psig por encim de Patm. Tanques a altas presiones: Por encima de 15 Psig

Clasificación por forma Tanques cilíndricos con fondo y tapa cóncava Tanques cilíndricos con techo flotante Tanques cilíndricos con membranas Tanques esféricos Tanques con domo de techo geodésico CLASIFICACIONES DE ACUERDO AL MATERIAL QUE SE FABRIQUEN CASIFICACIONES DE ACUERDO A SU USO Tanques de prueba, lavado y almacenamiento

CLASIFICACIÓN DE LOS TANQUES ATMOSFÉRICOS (baja presión) Techo cónico Techo flotante Soportado en columnas Autosoportado Tope abierto Interno Pontón Doble cubierta Techo geodésico GENERALIDADES DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Definición de colores de tanques

Operación y mantenimiento de tanques Prevención: Condición física, rata de corrosión, causa de esta, estado de accesorios y vida útil de tk. Limpieza: Extracción y tratamiento de lodos, y limpieza de superficies internas y externas. Inspección: Norma API 653 para monitorear integridad de los tanques

TECNICAS DE INSPECCIÓN Partículas magnéticas Visual Líquidos penetrantes Radiografía Ultrasonido Emisión acústica

Corrosión en Tanques Los tanques de almacenamiento, de gran capacidad están generalmente situados en grandes parques o granjas (“tank farms”), La protección contra la corrosión de los tanques es importante por muchos motivos, entre los que se pueden citar: para la preservación de las grandes inversiones de capital que representan, la reducción en los costos de mantenimiento e inspección, y el aseguramiento de la integridad estructural de estos sistemas desde la óptica de la prevención.

CORROSIÓN INTERNA Existen diferentes condiciones de corrosión en el interior de un tanque de almacenamiento. La corrosión en fase vapor puede ocurrir en las áreas del interior de los tanques expuestas a los gases de los productos almacenados y puede dar lugar a corrosión del tipo uniforme, hendiduras y localizada (picaduras), dependiendo de la temperatura y de las características del material almacenado. Otro tipo es la corrosión en la pared interna del tanque, cuando éste almacena productos de naturaleza corrosiva. Los tipos o formas de corrosión son la general o uniforme y la corrosión por picaduras.

CORROSIÓN INTERNA En la interfase líquido/gas que se produce en el interior del tanque, la velocidad de corrosión puede aumentar, debido a que los gradientes de concentración de oxígeno o humedad en esta interfase varían con la profundidad en el líquido. La corrosión en fase acuosa puede ocurrir cuando los productos derivados del petróleo están contaminados con agua y ésta se asienta, dando como resultado la formación de una capa de agua en el fondo del tanque, Aunque el producto puede no ser corrosivo, la presencia de contaminantes como lodos y depósitos puede dar lugar a la corrosión interna del fondo y de las paredes del tanque, siendo las formas de corrosión típicas que se presentan la general o uniforme, la corrosión en hendiduras y la corrosión localizada (picaduras). Adicionalmente y bajo condiciones anaerobias pueden presentarse problemas de corrosión bacteriana (MIC). Los problemas de corrosión interna pueden complicarse por las tensiones que el metal sufre por las fluctuaciones en el nivel del líquido almacenado.

CORROSIÓN EXTERNA Por estar en contacto directo con la atmósfera, tanto las paredes externas como el techo del tanque sufren problemas de corrosión atmosférica, que se pueden manifestar como corrosión generalizada y del tipo “crevice” (hendiduras). Los tanques de almacenamiento sufren corrosión externa como resultado de que el fondo del tanque está soportado directamente sobre el suelo con una gran variedad de materiales de relleno o bien está colocado sobre un anillo de concreto relleno. En ambos tipos de soportes pueden producirse problemas de corrosión localizada (picaduras) en la placa de acero del fondo.

CASO DE ESTUDIO Se presenta el análisis de falla realizado a un tanque de almacenamiento no soterrado con 20 años en servicio, construido con chapas de acero ASME SA 283 Gr C y utilizado para almacenar metanol durante el período 2002 – 2005. La falla se produjo a raíz de fisuras encontradas en el piso del tanque, en zonas cercanas al puntal y en otras zonas, próximas a la unión de dos chapas mediante soldadura de filete (fuera de la soldadura). Se caracterizó el daño mediante análisis macrográficos y metalográficos por medio de microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido con microanalizador por sonda de electrones (MEB-EDS) y ensayos de dureza. Todas las fisuras estudiadas presentaron morfología intergranular y estaban rellenas de productos de corrosión.