POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Polímeros sintéticos.
Advertisements

LOS POLÍMEROS EN TODAS PARTES
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
Polímeros sintéticos.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
POLÍMEROS SINTETICOS PROF. Andrea Mena T. NM4.
Materiales en la historia del
 6.1. Fibras  6.2. Plásticos  6.3. Detergentes  6.4. Combustibles y asfaltos.
El plástico, sus usos y reciclaje Grupo 3: Lautaro Franco, Florencia Hojman, Florencia Mohadeb, Nayla Nahmod, Ruth petasny, Sheila Sasbon. 5° Construcciones.
Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
1 MACROMOLÉCULAS Unidad Contenidos (1). 1.– Tipos de polímeros según su procedencia, composición, estructura y comportamiento frente al calor.Tipos.
 MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.  MATERIALES: Son los.
LOS PLÁSTICOS.
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
INTRODUCCIÓN La palabra polímero significa, literalmente, "muchas partes". En este sentido, puede considerarse como un material polimérico sólido aquel.
[...EsCaNdIo...] ● Elemento químico, símbolo Sc, número atómico 21 y peso atómico Es el primer elemento de transición del primer periodo largo.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
FACULTAD DE INGENIERÍA – UNJu QUIMICA ORGANICA San Salvador de Jujuy POLIMEROS PARTE 1 Ing. Saluzzo Luciana Ing. Saluzzo Luciana.
PLASTICOS Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Plásticos y polímeros El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos,
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
“Diseño y construcción de una extrusora de polímero con control de temperatura e inyección de color para un robot delta basado en una impresora 3D” Proyecto.
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
Polímeros ( Sesión 41 ).
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
LOS PLÁSTICOS Son materiales que poseen propiedades químicas y físicas que permiten moldearlos a temperaturas relativamente bajas y que además le aportan.
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
LOS PLÁSTICOS GABI TOMESCU 4ºC.A.A.P.
Polímeros: fibras y de condensación
POLÍMEROS (PLÁSTICOS)
TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES
Polímeros.
CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS EN CATEGORIAS. ¿Qué es un polímero? Por lo general son materiales orgánicos. Se producen utilizando un proceso conocido.
Materiales Plásticos.
PLASTICOS -TERMOPLÁSTICOS -TERMOESTABLES -ELASTÓMEROS
MI Frida Karem Rivas Moreno
POLICLORURO DE VINILO PVC
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
Polímeros Son macromoléculas de elevado peso molecular(sobre unidades), Estan formadas por unidades estructrales que se repiten llamadas Monómeros.
Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
MATERIALES PLÁSTICOS 0.-Definición. 1.-Introducción.
Poliacrilonitrilo Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
CONDUCTORES Tp n°1.
Polímeros Estudiantes: Diego Brevis Carreño Bastián Burgos
Integrantes: Andrés Alvarado
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
El uso de energía en chile
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
POLÍMEROS Integrante: Gabriel Araneda Esteban Muñoz Luis Torres
POLÍMEROS.
Polímeros Integrantes: Jennifer Leal – Catalina Donoso – Camila Sepúlveda. Profesora: Marianet Zerené Curso: IV «C»
Otros materiales de construcción
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
POLíMEROS sesión 4 Plastico termomoldeable
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
Polímeros Integrantes: Lorenzo ferreira Sebastian barbosa
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
Dispositivos de almacenamiento
La materia y sus propiedades
MATERIALES.
SESION ESTUDIO SOBRE RESINAS PLÁSTICAS
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
POLÍMEROS 3ra. Sesión. 7.- Análisis de las Reacciones de polimerización 8.- Destreza en las reacciones de polimerización.
Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13
Polímeros sintéticos NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales.
POLÍMERO S. ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo,
Transcripción de la presentación:

POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016

Polímeros sintéticos plasticoselastomerostermoplasticosFibratermoestables

Los polímeros sintéticos son aquellos que son obtenidos en laboratorio o en la industria. Algunos ejemplos de polímeros sintéticos son el nylon, el poliestireno, el policloruro de vinilo (PVC), el polietileno, etc. ¿Qué es un polímero sintético? Importancia de los polímeros sintéticos Los objetos que más usamos cotidianamente y con más frecuencia se cuentan los polímeros sintéticos y los cauchos. Los polímeros sintéticos son usados en forma masiva en la manufactura de: embalajes para productos alimenticios, fármacos y químicos, electrodomésticos, herramientas. Los polímeros sintéticos provienen mayoritariamente del petróleo (mezcla de hidrocarburos). El 4 % de la producción mundial de petróleo se convierte en polímeros. Después de un proceso de cracking y reforming,

b) Termoplásticos: Pueden cambiar su forma con cambios de temperatura, por ejemplo, polietileno, poliestireno. Esta última clasificación introduce el término “plástico”, que se define como un polímero de naturaleza orgánica que puede moldearse para obtener una forma deseada. c) Elastómeros: Tienen la propiedad de recuperar su forma al ser sometidos a una deformación de ella, por ejemplo, caucho vulcanizado. d) Fibras: Tienen la forma de hilos. Se producen cuando el polímero fundido se hace pasar a través de los orificios de tamaño pequeño de una matriz adecuada y, simultáneamente, se aplica un estiramiento.

Clasificación de los polímeros sintéticos: 1. Según el tipo de monómeros que lo conforman, se clasifican como: a) Homopolímeros: si están formados sólo por la repetición de unidades del mismo monómero, como polietileno, poliestireno, entre otros. b) Copolímeros: si las cadenas están formadas por dos o más tipos de monómeros como estireno- butadieno (SBR) en la fabricación de neumáticos, acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) en cuerpos de televisores y refrigeradores, etc. 2. son aquellos que son obtenidos en laboratorio o en la industria: a)Termorrígidos: si mantienen su forma una vez que han sido moldeados a una cierta temperatura, por ejemplo, la baquelita. Estos polímeros son también conocidos como termoestables.

La génesis del primer polimero sintético: En estos momentos entra en escena un material que supondría la revolución en el mundo de los polímeros y el primero de la ingente cantidad de nuevos plásticos que advendrían posteriormente. Tiene lugar la creación del primer plástico sintético termoestable a manos del químico Leo Baekeland El primer polímero totalmente sintético se obtuvo en 1909, cuando el químico belga Leo Hendrik Baekeland fabrica la baquelita a partir de formaldehído y fenol. Con este material se fabricaron carcasas de teléfonos y de radios, artículos de escritorio, ceniceros, cubierta de las cámaras Kodak.

CODIFICACIÓN DE LOS POLÍMEROS codificación de los polímeros Existe una gran variedad de plásticos & para clasificarlos existe un sistema de codificación, los productos llevan una marca de con un código correspondiente según el material especifico. (código de identificación internacional)

PLÁSTICOS Son polímeros sintéticos que pueden ser moldeados en laguna fase de elaboración

TERMOPLÁSTICOS & TERMOESTABLES Termoplásticos : son materiales rígidos a temperatura ambiente pero se vuelve blandos al aumentar de T° pueden fundirse & moldearse varias veces ( son reciclables) Termoestables : son materiales rígidos frágiles & con cierta resistencia térmica una vez moldeados no pueden volver a cambiar su forma, ya que non se ablandan cuando se calientan ( no son reciclables) los mas conocidos son : Polietileno & poliestireno

POLÍMEROS TERMOESTABLES 1° pvc o cloruro de polivinilo : resistencia al fuego & a la electricidad

BAQUELITA Se forma atreves de la reacción entre el fenol & formaldehido

PLEXIGLÁS Material transparente con excelente propiedades ópticas

1.- ¿De donde se obtienen los polímeros sintéticos? A) Son obtenidos en laboratorio o en la industria. B) Se obtienen principalmente en las construcciones y laboratorio. C) Se adquieren en la naturaleza. D) Todas las anteriores.

2.-Son aquellos que son obtenidos en laboratorio o en la industria ¿A esos se les clasifica como? A) Termoplasticos, elastómeros, fibras y polietileno. B) Termorrigidos, polietileno, termoplásticos y fibras. C) Termorrígidos, termoplásticos, elastómeros y fibras. D) Elastomeros, termorrigidos, polietileno y homopolimeros

3.-¿El primer polímero sintético fue hecho de? A) Metal. B) Madera. C) Copolimeros. D) Formaldehído y fenol.