Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACION DEL COSTO EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Advertisements

COSTEO POR   ORDENES DE TRABAJO.
Costos Indirectos de Fabricación
Sistema de Costos Estándar
IND 552 Ingeniería de Costos
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
MODELOS DE REGISTROS CONTABLES
SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
MANUAL DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS Prof. Lenin Valeri / Profa. Maria Silguero Mérida, 2010.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
SISTEMAS DE COSTEOS.
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS.
Refuerzo Costeo por Procesos
Elementos del costo Controles Ya que iniciamos la conversación, continuemos; Sabes cuales son los elementos del costo de producción. Y Como se controlan?
Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.
ASPECTOS GENERALES DE:
CONTABILIDAD DE COSTOS Unidades a Desarrollar en el Curso  Métodos de Segregación de Costos  Control, Registro y Análisis y de los materiales  Control,
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
CONTABILIDAD GERENCIAL TEMA Nº 10 COSTEO POR PROCESOS: NATURALEZA Y CARACTERISTICAS CAPITULO Nº 6 LIBRO DE TEXTO N° 2 PAGINAS Nº 222 A LA 259.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
Productos Conjuntos y Subproductos
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
Los costes asociados al producto
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Metodologías de costos
Administración de costos
CONTENIDO PROGRAMATICO
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
TALLER INTEGRADOR 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
Contabilidad de costos
CONTABILIZACION DE RECURSOS II
CONTABILIZACION DE RECURSOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTOS DE PRODUCCIÓN
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
Casos prácticos NIC 2 Inventarios
Coordinación de Compras
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Administración de la producción
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA CONTABILIDAD GERENCIAL.
PRESUPUESTO DE PRODUCCION. El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas.
CASO PRACTICO La empresa “A”, dedicada a la venta de azúcar, va a realizar el transporte de su mercadería vendida a cuatro clientes. El monto de la venta.
SISTEMAS DE PRODUCCION POR PROCESO. COSTOS POR PROCESO DEFINICIÓN:  Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo.
CPCC. Yónel Chocano Figueroa.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ELEMENTOS BÁSICOS DEL COSTEO Docente Johana Regino Vergara Universidad de la Salle.
MEDICIÓN DE LAS UTILIDADES La utilidad es una medida entre la diferencia entre lo que la empresa coloca en la fabricación y en la venta de un producto.
LOS COSTOS POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN Son conocidos también como costos por procesos, o como costos continuos, es otro de los sistemas de.
Contabilidad de CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
1 COSTOS INDUSTRIALES Clase 7 y 8 Sistemas tradicionales Costos por ordenes especificas.
Un Manual de Presupuesto es un documento que contiene las políticas, normas y procedimientos para la elaboración del presupuesto general de la empresa.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
Transcripción de la presentación:

Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR FLORES Docentes Universidad Americana (UAM) Docentes Universidad Americana (UAM) Managua, Nicaragua Managua, Nicaragua

C ONTENIDO 1.1 Concepto de costeo por órdenes de trabajo. 1.2 Procedimiento que se utiliza en un sistema de costeo por órdenes de trabajo. 1.3 Compra de materiales. 1.4 Consumo de materiales. 1.5 Costo de la mano de obra. 1.6 Costos indirectos de fabricación. 1.7 Venta de la orden de trabajo. 1.1 Concepto de costeo por órdenes de trabajo. 1.2 Procedimiento que se utiliza en un sistema de costeo por órdenes de trabajo. 1.3 Compra de materiales. 1.4 Consumo de materiales. 1.5 Costo de la mano de obra. 1.6 Costos indirectos de fabricación. 1.7 Venta de la orden de trabajo.

C OMPETENCIAS A DESARROLLAR 1.Describe el procedimiento para llevar a cabo el costeo por órdenes de trabajo en una empresa, así como su registro contable y de control.

1.1 C OSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO El Costeo por Ordenes de Trabajo, se utiliza en aquellas actividades de producción en las que muchos productos, diferentes trabajos, u órdenes de producción son efectuados en cada periodo.

S istema de acumulación de costos por órdenes de trabajo MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION ITP Trabajo 1 Costo Unitario Inventario de artículos terminados ITP: Inventario de trabajo en proceso + + MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION ITP Trabajo 2 Costo Unitario Inventario de artículos terminados + +

EL COSTO UNITARIO Costo total de los bienes producidos Cantidad de unidades producidas Cantidad de unidades producidas = Costo unitario

1.2 P ROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZA EN UN SISTEMA DE COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO Compra de materiales Consumo de materiales Costo de la mano de obra Costos indirectos de fabricación (CIF) Venta de la orden de trabajo

E JEMPLO DE PROBLEMA APLICANDO EL PROCEDIMIENTO PARA UNA ORDEN DE TRABAJO Muebles, S.A., es una pequeña empresa especializada en mobiliario y equipo de oficina elaborados conforme especificaciones del cliente. El 17 de junio del 2008, se recibe un pedido de la Empresa El Amigo, S.A., para la elaboración de una mesa grande para conferencia, hecha a la medida, con sillas de la misma madera y ciertas unidades de estantería a un precio total de $ , para entregarse en el plazo de un mes. Este trabajo se designará con la orden No. 28. Muebles, S.A., es una pequeña empresa especializada en mobiliario y equipo de oficina elaborados conforme especificaciones del cliente. El 17 de junio del 2008, se recibe un pedido de la Empresa El Amigo, S.A., para la elaboración de una mesa grande para conferencia, hecha a la medida, con sillas de la misma madera y ciertas unidades de estantería a un precio total de $ , para entregarse en el plazo de un mes. Este trabajo se designará con la orden No. 28.

1.3 C OMPRA DE MATERIALES Para llevar a cabo la elaboración de la Orden de Trabajo No. 28, el primer paso de la Empresa Muebles, S.A., es la compra de materiales, a crédito el 3 de julio en la forma siguiente: Para llevar a cabo la elaboración de la Orden de Trabajo No. 28, el primer paso de la Empresa Muebles, S.A., es la compra de materiales, a crédito el 3 de julio en la forma siguiente: 20 láminas de madera de caoba/$ 500 c/u. $ láminas de madera de caoba/$ 500 c/u. $ galones de tintura a $ 5/galón galones de tintura a $ 5/galón cajas de pegamento a $ 20/caja cajas de pegamento a $ 20/caja cajas de clavos a $ 40/caja cajas de clavos a $ 40/caja 200 Total $ Total $ El departamento de producción, en la misma fecha solicita los materiales para llevar a efecto la O/T No. 28. El departamento de producción, en la misma fecha solicita los materiales para llevar a efecto la O/T No. 28. Para llevar a cabo la elaboración de la Orden de Trabajo No. 28, el primer paso de la Empresa Muebles, S.A., es la compra de materiales, a crédito el 3 de julio en la forma siguiente: Para llevar a cabo la elaboración de la Orden de Trabajo No. 28, el primer paso de la Empresa Muebles, S.A., es la compra de materiales, a crédito el 3 de julio en la forma siguiente: 20 láminas de madera de caoba/$ 500 c/u. $ láminas de madera de caoba/$ 500 c/u. $ galones de tintura a $ 5/galón galones de tintura a $ 5/galón cajas de pegamento a $ 20/caja cajas de pegamento a $ 20/caja cajas de clavos a $ 40/caja cajas de clavos a $ 40/caja 200 Total $ Total $ El departamento de producción, en la misma fecha solicita los materiales para llevar a efecto la O/T No. 28. El departamento de producción, en la misma fecha solicita los materiales para llevar a efecto la O/T No. 28.

1.4 C ONSUMO DE MATERIALES El 3 de julio de 2008, el departamento de producción solicitó los siguientes materiales conforme la orden 28: El 3 de julio de 2008, el departamento de producción solicitó los siguientes materiales conforme la orden 28: Materiales directos: Materiales directos: Madera de caoba (5 láminas a $ 500 c/u) $ Madera de caoba (5 láminas a $ 500 c/u) $ Materiales indirectos para la O.T Materiales indirectos para la O.T Tintura ( 10 galones a $ 5) $ 50 Tintura ( 10 galones a $ 5) $ 50 Pegamento ( 1 caja a $ 20) 20 Pegamento ( 1 caja a $ 20) 20 Clavos (1 caja a $ 40) Clavos (1 caja a $ 40) Costo total de materiales $2.610 Costo total de materiales $2.610 El 3 de julio de 2008, el departamento de producción solicitó los siguientes materiales conforme la orden 28: El 3 de julio de 2008, el departamento de producción solicitó los siguientes materiales conforme la orden 28: Materiales directos: Materiales directos: Madera de caoba (5 láminas a $ 500 c/u) $ Madera de caoba (5 láminas a $ 500 c/u) $ Materiales indirectos para la O.T Materiales indirectos para la O.T Tintura ( 10 galones a $ 5) $ 50 Tintura ( 10 galones a $ 5) $ 50 Pegamento ( 1 caja a $ 20) 20 Pegamento ( 1 caja a $ 20) 20 Clavos (1 caja a $ 40) Clavos (1 caja a $ 40) Costo total de materiales $2.610 Costo total de materiales $2.610

1.5 C OSTOS DE LA MANO DE OBRA El departamento de producción incurrió en los siguientes costos de nómina para la semana que termina el 7/07/2008 El departamento de producción incurrió en los siguientes costos de nómina para la semana que termina el 7/07/2008 Mano de obra directa para la orden de trabajo No. 28 $3.800 Mano de obra directa para la orden de trabajo No. 28 $3.800 Mano de obra indirecta Mano de obra indirecta Costo total de mano de obra $4.800 Costo total de mano de obra $4.800 El departamento de producción incurrió en los siguientes costos de nómina para la semana que termina el 7/07/2008 El departamento de producción incurrió en los siguientes costos de nómina para la semana que termina el 7/07/2008 Mano de obra directa para la orden de trabajo No. 28 $3.800 Mano de obra directa para la orden de trabajo No. 28 $3.800 Mano de obra indirecta Mano de obra indirecta Costo total de mano de obra $4.800 Costo total de mano de obra $4.800

1.6 C OSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN El departamento de producción incurrió en otros costos indirectos de fabricación, aparte de los materiales indirectos y de la mano de obra indirecta por un total de $ 2.000(pago del supervisor y otros gastos de fábrica) El departamento de producción incurrió en otros costos indirectos de fabricación, aparte de los materiales indirectos y de la mano de obra indirecta por un total de $ 2.000(pago del supervisor y otros gastos de fábrica) Costos indirectos de fabricación aplicados, se aplicará una tasa del 75% del costo de la mano de obra directa para la O.T. No. 28. Costos indirectos de fabricación aplicados, se aplicará una tasa del 75% del costo de la mano de obra directa para la O.T. No. 28. El departamento de producción incurrió en otros costos indirectos de fabricación, aparte de los materiales indirectos y de la mano de obra indirecta por un total de $ 2.000(pago del supervisor y otros gastos de fábrica) El departamento de producción incurrió en otros costos indirectos de fabricación, aparte de los materiales indirectos y de la mano de obra indirecta por un total de $ 2.000(pago del supervisor y otros gastos de fábrica) Costos indirectos de fabricación aplicados, se aplicará una tasa del 75% del costo de la mano de obra directa para la O.T. No. 28. Costos indirectos de fabricación aplicados, se aplicará una tasa del 75% del costo de la mano de obra directa para la O.T. No. 28.

1.7 V ENTA DE LA ORDEN DE TRABAJO La empresa El Amigo, S.A., retira la orden de trabajo No. 28 el 10 de julio de El pago se realiza con cheque No a cargo de BANCENTRO. La empresa El Amigo, S.A., retira la orden de trabajo No. 28 el 10 de julio de El pago se realiza con cheque No a cargo de BANCENTRO.

Realice los asientos de diario correspondientes por la compra de materiales, por el consumo de materiales, por la mano de obra, por los CIF y por la venta de la orden de trabajo No. 28, a la Empresa El Amigo, S.A. Realice los asientos de diario correspondientes por la compra de materiales, por el consumo de materiales, por la mano de obra, por los CIF y por la venta de la orden de trabajo No. 28, a la Empresa El Amigo, S.A. Determine asimismo, la utilidad en la venta, utilizando el sistema de inventario perpetuo. Determine asimismo, la utilidad en la venta, utilizando el sistema de inventario perpetuo. Realice los asientos de diario correspondientes por la compra de materiales, por el consumo de materiales, por la mano de obra, por los CIF y por la venta de la orden de trabajo No. 28, a la Empresa El Amigo, S.A. Realice los asientos de diario correspondientes por la compra de materiales, por el consumo de materiales, por la mano de obra, por los CIF y por la venta de la orden de trabajo No. 28, a la Empresa El Amigo, S.A. Determine asimismo, la utilidad en la venta, utilizando el sistema de inventario perpetuo. Determine asimismo, la utilidad en la venta, utilizando el sistema de inventario perpetuo.

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA Ralph Polimeni, Frank J. Fabozzi, Contabilidad de Costos, Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Año Editorial Mc Graw Hill. Tercera edición