La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FLORES MEDIOS DE TRASPORTE COLORES
Advertisements

Método de trabajo de Mendel. 1.- Lee de forma minuciosa los trabajos publicados hasta entonces sobre híbridos y se plantea lo que va a estudiar: ¿La herencia.
Reproducción en vegetales
`0’`´ PTERIDOFITAS ANGIOSPERMA GIMNOSPERMA.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
Las plantas 1. Características de las plantas
LAURA NATALIA GOMEZ RODRIGUEZ COLEGIO NUESTRA SEÑOTA DEL ROSARIO.
(pags 49 a 52) Karen Barrios Renata Basini Malena Canosa Matias Grinberg.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Ana Isabel Osorio Romero. 9.1 FLORES DE COLOMBIA.
¿QUÉ SON LAS PLANTAS O VEGETALES? Son seres vivos que principalmente: Viven adheridas al suelo. Son ramificadas. Son de color verde. Y Son capaces de.
Paula Ibáñez Colegio nuestra señora del rosario. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
Adaptaciones en la reproducción
U 7. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Nuestra señora del rosario Flores de Colombia María paula rincón rincón 9-1.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Presentación Nicolás Bobea, Eduardo Páez Esquema sobre la reproducción.
Trabajo Ciencias Naturales El desarrollo de los seres vivos
LA FLOR.
UNIDAD III: Reino Plantae
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
 La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
Ntra. Señora del rosario 6-3 Informática. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La.
Daniel y José Luis. Diferencias entre las pruebas clásicas y las actuales. Las pruebas clásicas estaban comprobadas desde que Darwin propuso la teoría.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
Evolución .Cambio filético y divergencia.
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
El colibrí.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
LOS SERES VIVOS.
2.2 Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial entre los seres vivos Selección artificial: es la técnica mediante la cual los seres humanos.
REINO PLANTAS (METAFITAS)
Extinción de distintas especies a través de los años
Ciencias Naturales.
Reproducción y herencia
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Practica La Resta 3 1 Practica 3 2 Con ayuda 3 Independiente.
MARIBEL CARDONA PALACIO GRADO 6to
Las plantas.
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
Partes de la planta: La raíz La raíz es una parte muy importante de la planta que tiene dos funciones principales: 1.Sujetar la planta al suelo 2.Succionar.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
LAS PLANTAS Unidad 3.
LAS PLANTAS.
Tejidos y órganos de las plantas
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
Tema: Consolidación Objetivos
La Genética Básica.
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Praderas de Fanerógamas
Las partes de una planta
La Reproducción Sexual de las plantas.
Episodio 3: el mundo habitado por reinos
MOMENTO III. BLOQUE 6. RECONOCES A LAS PLANTAS COMO ORGANISMOS COMPLEJOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS LECTURA 4. Características generales.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Palabras claves en el proceso de polinización
La Genética Básica.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN
Conceptos Básicos de Macroevolución, Microevolución y Especiación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA Nombre: Galud Ledesma Alicia Guanoluisa.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
AVES.
Transcripción de la presentación:

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.

Las flores de muchas especies de angiospermas están evolutivamente diseñadas para atraer y recompensar a una o pocas especies polinizadoras (insectos, aves, mamíferos). Su gran diversidad en cuanto a forma, color, fragancia y presencia de néctar es, en muchos casos, el resultado de la coevo lución con cada especie de polinizador.