Impacto del Racionamiento Programado de Gas en la Operación del SIN Maria Nohemi Arboleda Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

1 SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL CONTEXTO DEL SING Lodewijk Verdeyen Octubre, 2007.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Introducción Programación Matemática Objetivos:
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Contexto de generación y demanda eléctrica en Chile, año 2007.
Congreso anual de Derecho Corporativo, Actualidad y Perspectivas 2006
VI Congreso Internacional Minería, Petróleo & Energía
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Análisis de Situación Energética del SIN Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirigido al Consejo Nacional de operación de Gas CNO GAS Marzo 12 de 2010.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Análisis Situación Energética del SIN
Programación Estacional Definitiva Noviembre 2013 – Abril 2014.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA U NIDAD DE P LANEACIÓN M INERO E NERGÉTICA INFORMACIÓN DE PLANEAMIENTO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO SUBDIRECCION.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Abril de 2010.
ECOPETROL Y EL MERCADO DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
1.
Situación Eléctrica y Energética del SIN Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirigido a : CNO - GAS Abril de 2009.
Gerencia Centro Nacional de Despacho
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. 11 de junio de 2014 SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Gerencia Centro Nacional.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN DE REDESPACHOS DE LAS TÉRMICAS Agosto 2009.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 077 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Opciones de Transporte para Diversificar la Matriz Energética en Colombia Beatriz Herrera Jaime Asesora – UPME Noviembre de 2012.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SECTORIAL.
1 COMITÉ TECNICO ANDEG 16 de Febrero de 2012 Propuesta Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD
1 Reunión sobre la evaluación y seguimiento de la administración del cupo de importación de maíz Febrero 3, 2005.
’ D Expectativas de Ejecutivos Octubre [ Muestra Técnica 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2014 Ficha Técnica Certificación.
Situación del Embalse de Guri
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
1 EVOLUCION DEL MERCADO DE DERIVADOS EN MEXICO Mayo 2001.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
Cargo por Confiabilidad
Octubre 2014 CIFRAS CONSOLIDADAS SECTOR GAS NATURAL EN COLOMBIA.
Energía Eléctrica en Argentina
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
Los datos contenidos en esta presentación son informativos y de interpretación de ISAGEN. Cualquier distribución o reproducción de contenido, en cualquier.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Situación del Gas Natural
Transcripción de la presentación:

Impacto del Racionamiento Programado de Gas en la Operación del SIN Maria Nohemi Arboleda Colombia

Agenda Cifras del sector gas Descripción del Parque térmico a Gas Racionamiento programado de gas Impacto del racionamiento programado de gas en la operación del SIN Lecciones aprendidas

Cifras del Sector Gas 3 Campo Prod Prom GBTUD Guajira716 Creciente-Arianna59 Cusiana - Floreña240 Payoa/ Magd. Medio32 Otros Interior13 Total1059 Fuentes: CNO Gas, sep2009 – Abr 2010

Necesidades Máximas y Restricciones del Sector Gas 4 Sumatoria de Necesidades Máximas observadas de gas por Sector Cusiana 240 GBTUD Campos Interior 48 GBTUD Transporte Costa 576 GBTUD Como ejercicio, se apilan los valores máximos de demanda observado por sector para identificar las principales restricciones del sector gas. Desde Guajira 194 GBTUD Desde Guajira 70 GBTUD Valores máximos entre oct 2009 y Sep de 2010

Descripción del Parque Termoeléctrico a Gas 5

Instalación de Plantas Térmicas a Gas 2,615 MW Tres años PALENQ3 BARRANQ3 * BARRANQ4 * GUAJIR11 * GUAJIR21 * CTGEMG1 * CTGEMG3 * PROELEC1 PROELEC2 FLORES1 CC < 1996 FLORES2 DORADA MERILEC1 FLORES3 TSIERRA CC * TVALLE CC * TEBSA CC TEMCALI * TCANDELARIA1* y 2 * TERMOCENTRO CC * TERMOYOPAL 2 CARTAGENA2 * FLORES 4 CC Desp. CentralmenteMW Instalados a Gas% Total Consumo Nominal Diario GBTUD Parque Térmico3, % Entre , % Plantas Duales1,88050% POR ÁREAS Interior 1, % Costa 2, % Yopal300.8%5.04 CC: Ciclo combinado, (*): Plantas Duales

Composición de las tecnologías de Generación 7 Del total de la energía firme térmica, el 84% son plantas que pueden funcionar con gas y/o líquidos, el 16% restante corresponde a plantas a carbón. Capacidad Efectiva Neta Energía Firme - Día 67% 33% 50% 13,480 MW GWh-día (Vigencia ) El abastecimiento de la demanda de energía eléctrica depende en un 50% de los recursos térmicos cuando hay escasez de recursos hídricos.

* * Valor liquidado del Cargo por Confiabilidad centrales Gas-Líquidos 8 Cargo por Capacidad Cargo por Confiabilidad *Datos hasta septiembre de 2010 Se han realizado liquidado montos de aproximadamente 300 Millones de dólares anuales en las plantas existentes del subsector gas-líquidos, por concepto de cargo por Confiabilidad.

Declaración Energía Firme por Combustible Comparación entre 2008 y GWh-día Vigencia Vigencia RECURSOGASLÍQUIDOSGASLÍQUIDOS TEBSA FLORES IV (2-3) TERMOSIERRA Termocentro TermoEmcali Termovalle Termocandelaria Termocandelaria MERILECTRICA FLORES I PROELECTRICA Cartagena Cartagena BARRANQUILLA BARRANQUILLA TERMOYOPAL

Racionamiento programado de gas 10

Cubrimiento de Escasez en Aportes Hídricos Aportes en GWh Coal Fuel Oil Gas

Generación en el Interior y Valores de Referencia 12

Asignación de Gas por sectores - Costa 13 Fin Gen Térmica por Seguridad

Asignación de Gas por sectores - Interior 14 Fin Gen Térmica por Seguridad

Costo de la sustitución Gas- Líquidos 15 Mes Costo de la Sustitución Cs [Millones COP] Demanda Beneficiada DS [GBTU] Valor Recaudado por ECOPETROL RS [Millones COP] Saldo Acumulado SA [Millones COP] Oct-09 $ 22,960 14,181 $ - Nov-09 $ 6,645 13,780 $ - $ 23,114 Dic-09 $ 15,591 13,931 $ - $ 29,923 Ene-10 $ 6,298 13,716 $ - $ 45,793 Feb-10 $ 12,831 12,753 $ - $ 52,390 Mar-10 $ 12,889 13,837 $ - $ 65,602 Abr-10 $ 7,097 13,666 $ 2,858 $ 78,950 May-10 $ - 14,209 $ 2,935 $ 82,619 Jun-10 $ - 12,585 $ 2,476 $ 78,964 Jul-10 $ - 12,953 $ 2,747 $ 75,756 Ago-10 $ - 13,398 $ 2,901 $ 72,443 Sep-10 $ - 13,619 $ 2,942 $ 68,981 Fuente Ecopetrol – CREG

Impactos del racionamiento programado de gas en la operación 16

17 Medidas del Ministerio Datos hasta abril 27 Res MME : Rac programado : Ctos firmeza, sustitución gas, gen seguridad térmica : prioridad criterio eficiencia Res MME : Seg térmica sin líquidos : Suministro 150 MPCD térmica caribe 90 MPCD interior (20-23 nov) 100 MPCD (23 nov) Res MME : 180 MPCD costa, 40 MPCD interior (dic 20), 110 MPCD interior (hasta enero 14) Res MME : deroga art 4 MME , despacho seg térmicas costa y carbón interior

18 Medidas de la CREG Datos hasta el 27 abril CREG 137/09: Ajuste de precios térmicas gas costa y carbón interior. Ajuste precios ante degradación confiabilidad. Restricción a la exportación CREG 148/09: Exportación con combustibles líquidos. Precio exportación incluye todos los costos de la generación con líquidos CREG 10/10: Compras de energía recursos hidráulicos a precio de oferta CREG 09/10: Criterio de confiabilidad seguimiento embalse sem 49 CREG 49 y 60/10: La semana 49 como referencia hasta noviembre de 2010

Diferencia generación térmica programada y real Promedio de octubre: 69.8 GWh-Día Promedio de noviembre: 60.6 GWh-Día FALLAS 47% GAS 19% STN-STR 1% PRUEBAS 9% CAMBIO COMB 6% OTRAS 18% Causas desviación

Consumo de gas de las plantas del sector Encontramos diferencias significativas entre el consumo esperado y el consumo real, cuando utilizábamos los parámetros de Heat Rates de las plantas. Tuvimos que estimar consumos con base en datos observados para identificar los consumos programado de gas superiores a las restricciones del Interior y la Costa. Consumo esperado Planta 1 Consumo real Planta 2 h h

21 Evolución del Costo Unitario de Restricciones a Marzo de 2010 Datos hasta el 31 Mar Mantto Guajira Mantto Cusiana Mantto Guajira Gasoducto –Ballenas Barranca

Lecciones aprendidas 1.Monitoreo permanente 2.Maximización de disponibilidad y generación térmica 3.Asegurar abastecimiento de combustibles para el parque térmico 4.Coordinación Gas – Electricidad 5.Revisión de parámetros para la programación y planeación energética 6.Necesidad de revisar la política y regulación de gas. 7.Racionalización de exportaciones de energía 8.Coordinación institucional 9.Importancia de la información

23