PALMAS Impactos de la cosecha de productos de palmas en bosques tropicales Rommel Montúfar & Equipo PALMS Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Diversidad y abundancia de palmeras
Diversidad de palmeras Pintaud, J-C., et al. 2008. Las palmeras de América del Sur. Rev. Peru.Biol.15: 7-30. Número de especies Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
El hombre y las palmeras Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Director del Proyecto: Dr. Henrik Balslev Presentación Proyecto internacional y multidisciplinario que estudia el impacto de los sistemas de cosecha en la diversidad y salud ecológica de las poblaciones de palmeras Director del Proyecto: Dr. Henrik Balslev Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Objetivos Ecológico y Genético Etnobotánico, Económico Patrones de diversidad a nivel regional Impacto del disturbio en los sistemas forestales Resiliencia de los sistemas forestales y limites de su funcionamiento Etnobotánico, Económico Uso de las comunidades locales, dependencia y necesidad para recursos forestales Comercio de productos forestales desde mercados locales a internacionales Manejo, Político Experiencias en manejo sustentable de recursos Estudiar las políticas y prácticas administrativas relacionadas al uso y comercio de productos forestales y generación de propuestas Diseminación Aplicación de resultados Promover la diseminación de la información generada y aplicación de los resultados a todos los actores involucrados. Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Area de estudio y participantes Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Organización WP Título 1 2 3 4 5 6 7 8 Diversidad y abundancia de palmeras 2 Resiliencia de los ecosistemas y limites de funcionamiento 3 Usos de palmeras 4 Comercio y pequeña industria de productos derivados de palmeras 5 Manejo y sostenibilidad de las poblaciones de palmeras 6 Políticas de manejo y uso sustentable 7 Organización de la información 8 Diseminación Participación PUCE Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Especies estudiadas Especie Nombre común Pambil Chambira Mocora Iriartea deltoidea Pambil Astrocaryum chambira Chambira Astrocaryum standleyanum Mocora Euterpe precatoria Palmito Mauritia flexuosa Morete Ceroxylon echinulatum Palma de Cera Oenocarpus bataua Ungurahua Phytelephas aequatorialis Tagua Prestoea acuminata Palmito de Castilla Wettinia spp. Vísola Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
WP 2 SSRs Resiliencia de ecosistemas y límites de funcionamiento 1. Genética del paisaje Estructura genética regional de Euterpe precatoria (palmito silvestre) Estructura genética regional de Oenocarpus bataua (ungurahua) Estructura genética regional de Phytelephas aequatorialis (tagua) Estructura genética de Ceroxylon echinulatum (palma de ramos) Estructura genética de Prestoea acuminata (palmito de castilla) Estructura genética de Mauritia flexuosa (morete) Impacto humano sobre las estructura genética de las poblaciones de palmeras SSRs Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Transporte de palmitos de E. precatoria WP2 Estructura Genética de Euterpe precatoria Euterpe precatoria Transporte de palmitos de E. precatoria Río Tigre Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
395 muestras 58 localidades WP2 Estructura Genética de Euterpe precatoria 395 muestras 190 E. precatoria var. longevaginata 205 E. precatoria var. precatoria 58 localidades Andes Chocó Amazonía Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas Muestreo
Estructura genética de E. precatoria derivada de microsatélites WP2 Genética del Paisaje de Euterpe precatoria Estructura genética de E. precatoria derivada de microsatélites E. precatoria var. precatoria Juan Manuel Barreiro & Rommel Montúfar E. precatoria var. longevaginata Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Estructura Genética de Euterpe precatoria WP2 Estructura Genética de Euterpe precatoria n= 190 139 66
Estructura genética de E. precatoria derivada de microsatélites WP2 Estructura Genética de Euterpe precatoria Estructura genética de E. precatoria derivada de microsatélites Juan Manuel Barreiro & Rommel Montúfar n= 55 30 25 41 31 40 99 23 43 Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Estructura Genética de Ceroxylon echinulatum WP2 Estructura Genética de Ceroxylon echinulatum Napo El Oro Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Estructura y Diversidad Genética Temporal WP2 Impacto humano en las poblaciones de Ceroxylon echinulatum Estructura y Diversidad Genética Temporal Endogamia Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
WP 2 Genética del paisaje de Phytelephas aequatoriales Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Estructura bioquímica de frutos de O. bataua WP 2 Variación en ácidos grasos de frutos de Oenocarpus bataua PCoA-ácidos grasos Estructura bioquímica de frutos de O. bataua Infructescencias de O. bataua Pontificia Universidad Católica del Ecuador 9 de noviembre de 2012 Rommel Montúfar G. Encuentro BioCAN: Hacia una gestión sostenible de la Amazonia Nuestra Escuela de Ciencias Biológicas
Investigación científica Innovación Capacitación Incidencia Ciencia en acción !!!!