GGTT RedIRIS (IRIS-mmedia) Videolan

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de PHP Tema 1: Introducción.
Advertisements

Capa 6 Capa de Presentación
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Distribución de Vídeo Interconectaremos servidores para hacer llegar los flujos, de manera eficaz, al cliente. Palma de Mallorca, Noviembre 2003 David.
RTIRIS 17 IRIS-MMEDIA Departamento RedIRIS 17 de Mayo, 2004.
Ing. CIP María Rosa Dámaso Ríos
Hardware y Software de servidor
El servicio de gestión de reuniones virtuales y sesiones de formación Vídeo – Reunión es la solución de que permite gestionar videoconferencias y eventos.
Tema 9 INTERNET.
Informática accesible para todo mundo.
Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en Instituciones Vinculadas a RENATA 2012 Servicio FTP.
Live e-learning Universitat Internacional de Catalunya (2007)
Streaming (Retransmisión de contenidos multimedia en Internet)
Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en Instituciones Vinculadas a RENATA 2012 Servicio Streaming 1.
Tipos de Servidores y su uso
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
C. Turró, J.M. Pasamar, M. Jiménez, J. Mustieles, J. Busquets
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
FLAN “F- LINKS AND NODES”
TEMA 0: ENCENDIDO Y APAGADO DE ORDENADORES DEL AULA Navegando por la Red Ramón Hermoso y Rubén Ortiz Universidad Rey Juan Carlos Madrid 1.
Inferencia de Árboles Multicast
Antonio Gámir TSP – Windows Client
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
UNIVERSIDAD APEC Tema : Laboratorio Practico 4 Thin Client
SISTEMAS OPERATIVOS (SO)
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
Digital Signage Soluciones para despliegue de video en red.
1 Consigna 2006 UPV/EHU Consigna David Fernández Acin CIDIR Bizkaia Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco XXII.
Evaluación de la plataforma VideoLAN como servidor de Video bajo Demanda Francisco Javier Izquierdo Sebastián Trabajo de asignatura Transmisión de Datos.
Programas informáticos. Software Se denomina software al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea.
TICS: 2013 SERVIDORES:.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Centralizador de contenidos multimedia basados en RSS Jornadas Técnicas de RedIRIS 16 de Noviembre de 2006, Universidad de Granada Francisco Cruz Argudo.
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Mariana Rosa Y Alejandro Polina. VLC MEDIA PLAYER : -SISTEMA OPERATIVO LINUX - SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
SERVIDORES.
C.F. P revención de R iesgos P rofesionales Módulo: T ecnologías de la I nformación y la C omunicación en la E mpresa PRP_TICE_fpm.
mmedia Jose María Fontanillo Muñiz mailto: jabber:
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Juan Zarria Carlos Cevallos  ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA IPTV SOBRE LOS MODOS DE TRANSMISION UNICAST, MULTICAST Y BROADCAST SOBRE UN SERVIDOR LINUX COMO.
Un gestor (o administrador) de descargas es un programa diseñado para descargar ficheros de Internet, ayudado de distintos medios para ir pausando y reanudando.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Otras aplicaciones1 FTP Telnet (y ssh) WWW. Otras aplicaciones2 FTP File Tranfer Protocol Protocolo de transferencia de archivos básico pero útil y fácil.
Tarjetas de expansión Tecnologías de la información y comunicación
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Conociendo la Computadora
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
Videoconferencia Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
Servicio “streaming”. Gabriel Montañés León.
Introducción a la informática
Servicio horario NTP Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Servicio “streaming”.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
REDES DE CÓMPUTO. Una red básica involucra una serie de componentes, tanto de hardware como de software. A) HARDWARE DE RED.- Son todos los componentes.
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
InfoGLOBAL · Virgilio, 2 · Ciudad de la Imagen · Pozuelo de Alarcón · Madrid (España) · Tel: · Fax: ·
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicio “streaming” Luis Alfonso Sánchez Brazales.
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
PROYECTO MENTOR AMADO LÓPEZ CRUZ LÁZARO FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA 07 DE OCTUBRE DE 2008 INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
QUE ES UN SERVIDOR? En informática, un servidor es un tipo de “software” que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora.
COMPUTER DATA SYSTEMS. INTRODUCCION A LA INFORMATICA Tipos de computadoras:
Transcripción de la presentación:

GGTT RedIRIS (IRIS-mmedia) Videolan Palma de Mallorca, 3 de Noviembre de 2003 Francisco Cruz: paco@di.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid

VideoLan VideoLan es una solución software para la distribución de vídeo. Desarrollado por “Ecole Centrale Paris” bajo licencia GNU Está diseñado para la distribución de MPEG (DivX) sobre redes de datos de gran ancho de banda La solución incluye VLS (VideoLan Server) -> el cual puede realizar streaming de MPEG-1, MPEG-2, ficheros MPEG-4, DVD, DVB,… VLC (VideoLan Client) -> se puede utilizar para realizar streaming de MPEG-1, MPEG-2, ficheros MPEG-4 y DVD o ser usado como cliente para recibir estos flujos de vídeo. Este software corre bajo Linux, Windows,… Servidor de anuncios SAP/SDP WWW del proyecto http://www.videolan.org

VideoLan

VideoLanServer (VLS) Este software puede realizar streaming de: MPEG-1, MPEG2, ficheros MPEG-4 almacenados en disco duro o CDROM. DVD localizado en lector DVD o copiado a disco duro Tarjeta de satélite (DVB-S) o terrestre (DVB-T) Distribución en vivo mediante tarjeta de codificación MPEG Hará streaming a: Una máquina (IP) unicast Un conjunto de máquinas (IP) multicast Posibilidad de redifusión de la señal y/o guardar a fichero (cambiando su características unicast -> multicast) Sopore IPv4/6

VideoLanServer (VLS) (estructura) File DVD Device Input Converter Channel Network File Manager

VLS Input Local -> puede leer vídeos desde ficheros y DVD Vídeo -> puede leer vídeos de tarjetas capturadoras MPEG Dvb -> puede leer vídeos de tarjetas DVB V4l -> tarjetas soportadas por video4linux

VLS Converter Recibe un stream desde los diferentes “inputs” y los convierte a formato MPEG2-TS Channel Recibe el stream desde el converter y lo envía a un destino (fichero o red) determinado Soporta dos tipos de canales: network y file Manager Controla las emisiones (parada, arranque, listado,….) Todo el sistema se maneja mediante un fichero de configuración (vls.cfg) Se realiza mediante el protocolo telnet

VLS: configuración (vls.cfg) VLS lee su configuración del fichero vls.cfg situado en: SYSCONF_DIR/videolan/vls Donde SYSCONF_DIR es: /usr/local/etc El fichero está dividido en secciones, y cada sección contiene varias variables BEGIN “PrimeraSeccion” Variable1 = “valor1” Variable2 = “valor2” …. END BEGIN “SegundaSecion” …..

VLS (ejemplo de vls.cfg) # Definción Log BEGIN “vls” LogFile =“vls.log” ScreenLog =“disable” SystemLog =“enable” END # Definición usuarios BEGIN “Users” monitor = “passwd” acme = “passwd” BEGIN “telnet” LocalPort = 9999 Use = true BEGIN “Inputs” local1 = “local” BEGIN “Input” ProgramCount = “1” BEGIN “1” # MPEG1 Name = “sabato” FileName = “/usr/local/movies/sabato.mpg Type = “Mpeg1-PS” #Definición de canales BEGIN “Channels” uc3mtv = “network” END BEGIN “uc3mtv” Type = multicast TTL = 48 DstHost = 239.195.100.106 DstPort = 1234 # Comandos para ejecutar al arrancar Command1 = “start sabato uc3mtv local1 –loop”

Servidor SAP/SDP Este software se instala sobre Linux y Mac OS X VideoLan incluye un servidor de SAP/SDP para anunciar sesiones. Nos permite: Anunciar emisiones de equipos que no soportan este protocolo. Poder tener de manera centralizada todas la emisiones de nuestra organización Este software se instala sobre Linux y Mac OS X El demonio lee del fichero sap.cfg Varios canales creados ya dentro de RedIRIS RedIRIS (OperaOberta) CESGA (varios canales) UC3M (varios canales en directo y diferido)

Servidor SAP/SDP (sap.cfg) [program] name=UC3M-TV2 user=videolan machine=mgw2000.uc3m.es site=audiovisuales.uc3m.es address=239.195.100.106 name=UC3M-TV3 machine=audiovisuales.uc3m.es Codec externo Definido en vls

VLC Cliente de VideoLan Solución multiplataforma: Linux, Windows, Solaris, Mac, BSD, BeOS,…. Solución multiformato: MPEG1, MPEG2, MPEG4, Divx, DVD, Windows Media,… Directo y VoD Permite redifusión de la señal Posibilidad de uso para videoconferencia de alta calidad (junto con vls): en fase de pruebas (URJC, UC3M) Cliente SAP Ejemplo ejecución vlc para escuchar anuncios SAP/SDP vlc -vvv --extraintf sap --intf wxwin

VLC: Interface

VLC: PlayList Interface SAP

VLC: network streams

VLC: directo David Perez Redondo dperez@rct.urjc.es (Universidad Rey Juan Carlos)

VLC: Directo Solución ECONÓMICA de encoder MPEG2 Componentes del Sistema: Un PC Una tarjeta capturadora MPEG2 SS.OO. Linux Software VideoLAN Server Si añadimos ssh ó telnet, podemos obtener una caja negra que codifica la señal de video en MPEG y la difunde bien en unicast ó multicast. INTERNET

VLC: Directo INSTALACION DEL SISTEMA Se publicará una Guía de Instalación en el web de RedIris. Mientras tanto, está disponible en: http://chaplin.urjc.es/z_files/aj_comu/aj04/Actividades/VLS-Hauppauge.html Documentación probada en el siguiente sistema: Pentium 4. Placa madre Intel D845EBG2 Tarjeta capturadora Hauppauge WinTV-PVR-250 Red Hat 9.0 – kernel 2.4.20-8 IMPORTANTE: No utilizar con placas madre chipset VIA-133 INTERNET