PENDIENTES EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

FUERZAS INTERNAS EN ELEMENTOS MECÁNICOS
Elasticidad de Materiales Sólidos
Figuras 2 D.
Resistencia de Materiales
método de la sección transversal
9 Pórtico simplemente apoyado y diferentes tipos de carga vertical
Flexión - Esfuerzos Normales
Mecánica vectorial para ingeniería
CAPITULO XII : METODO DE CROSS..
Separadamente: Viga 1-2: Viga 2-5: Viga 5-6: 5 Viga compuesta. Calculo de diagramas de cortante y momento.
ALGUNA VIGA CON CARGA PUNTUAL ...
VIGAS Elementos estructurales de uso mas común.
Fuerzas en vigas y cables
En éste tema estudiaremos las características que poseen las figuras como las reflejadas en un espejo con respecto a las originales.
El cono , el cilindro ,la esfera
Ing Máximo Huambachano Martel
Integrales dobles: Áreas plana
“La luz es la hacedora del espacio y la estructura la de ambos…”
+ EQUILIBRIO EXTERNO EQUILIBRIO INTERNO
Sandra Valverde Ronceros Tomado de 2do “A” Sec.
Formulas de Figuras Geométricas
MATEMÁTICAS II BLOQUE IV. RECONOCE LAS PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS.
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS ENTRAMADOS ESTÁTICA Y DINÁMICA
Clase de Análisis Estructural I Tema Pendiente Deflexión
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LAS FIGURAS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN028MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL MT 21 Propiedades y operatoria de números complejos.
F UERZA C ORTANTE Y M OMENTO F LEXIONANTE EN V IGAS U NIVERSIDAD M ESOAMERICANA F ACULTAD DE A RQUITECTURA R ESISTENCIA DE M ATERIALES.
LINEA DE INFLUENCIA. Determinar las líneas de influencia para la reacción en A, fuerza cortante y momento flector en C.
Lección 6 : Definiciones y generalidades Fuerzas aplicadas a las vigas. Relación entre ellas Isostatismo e hiperestatismo. Estabilidad.
APANTANLLAMIENTO AB.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
BIENVENIDOS AL CURSO FIGURAS GEOMÉTRICAS
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Clase 20 Cálculo geométrico. Áreas y perímetros A = a2 · h d1·d2
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
Diséñese una base de datos relacional correspondiente al diagrama E-R de la Figura.
HIPOTESIS DE CARGAS Y COMBINACIONES DE HIPOTESIS
FIGURAS GEOMETRICAS 1 LEVANTAR SOBRE LA RECTA A-B UNA PERPENDICULAR
INTRODUCCION A UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
ESCUELA TELESECUNDARIA C.C.T20DTV1645G
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE MADERA
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte Esfuerzos de flexión Teoría del análisis plástico Método del trabajo Virtual Localización de la articulación.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Interacción de flexión y corte en el alma
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 10 * 1º ESO SIMETRÍAS PLANAS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°3
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
AB CD.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Clase 9: Deflexión en vigas
Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr
Torsión. Deformaciones en un árbol circular Un momento de torsión o par torsor es aquel que tiende a hacer girar un miembro respecto a su eje longitudinal.
Transcripción de la presentación:

PENDIENTES EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS DEFLEXIONES EN VIGAS EN VOLADIZOS L MA P L L MA P L MA P a b L a a L MA L P a L MA L a b L MA L a a L L L L

rA= Reacción imaginaria DETERMINACIÓN DE MOMENTOS DE EMPOTRE PROPIEDADES DE SECCIONES GEOMÉTRICAS SISTEMA DE CARGA ECUACIONES FIGURA ECUACIONES TRAPECIO Ecuaciones generales Eje de momentos en el centro De gravedad MA MB L c d P Carga simétrica b MA MB L Carga asimétrica P MA MB L Eje de momentos en el centro De gravedad P Carga simétrica c MA d d1 L P Carga asimétrica b a b MA L rA= Reacción imaginaria producida por el diagrama de momentos isostáticos Para la determinación del valor de los momentos de empotramiento en vigas hiperestáticas de un solo claro, basta con aplicar las ecuaciones anteriores, se muestran las figuras que ilustran los casos generales. Estas ecuaciones son los correspondientes a vigas doblemente empotradas, y a vigas empotradas y apoyadas. Para los dos casos se tienen vigas con carga simétrica y vigas con carga asimétrica.

PROPIEDADES DE SECCIONES GEOMÉTRICAS FIGURA ECUACIONES FIGURA ECUACIONES CUADRADO ANILLO CIRCULAR Eje de momentos en el centro Eje de momentos en el centro d c d c CUADRADO d Eje de momentos en la base d c d RECTANGULO Eje de momentos en el centro SEMI- CIRCULO c Eje de momentos en el centro de gravedad d b R c CIRCULO d Eje de momentos en el centro R c d MOMENTOS DE EMPOTRAMIENTO SISTEMA DE CARGA MOMENTOS DE EMPOTRE a b TRIANGULO P Eje de momentos en la base L MA d c P L P P MA b

MOMENTOS DE EMPOTRAMIENTO MOMENTOS DE EMPOTRAMIENTO SISTEMA DE CARGA MOMENTOS DE EMPOTRE SISTEMA DE CARGA MOMENTOS DE EMPOTRE a b P MA MB L L b a P MA MA MB MB L L P P MA MA MB MB L L x L-2x x P P MA MB MA MB L L MA MB MA L MB L x P P P MA MB MA MB L L P MA MB L MA L a b P L MA MA MB L

MOMENTOS DE EMPOTRAMIENTO MOMENTOS DE EMPOTRAMIENTO SISTEMA DE CARGA MOMENTOS DE EMPOTRE SISTEMA DE CARGA MOMENTOS DE EMPOTRE x L L MA MA L L MA MA L P P L MA MA x L-2x x P L P L MA MA L MA MA L MA L MA a b a L MA L x L MA MA L

CORTANTES Y MOMENTOS EN UNA SECCIÓN SISTEMA DE CARGA P MA MA MB MB L L MA MB P RA RB MA x RA x MB RB L L MA MA MB MB L L MA MB MA MB x RA RB RA L x RB L RIGIDECES A FLEXIÓN MA MA MB L L MA MA MB L L