Solía haber una umbrosa selva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller práctico sobre cómo evangelizar - Daniel Sherman
Advertisements

EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la.
Los Tres Tamices.
Hubo una vez dos mejores amigos
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Un grupo de vendedores fue a una convención de ventas.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
El árbol de las manzanas
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Esto es hermoso!.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
5 de Octubre Día del Camino
Basílica del Santo Sepulcro
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
Un día Dios hablo conmigo….
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
Jesús su único propósito
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Oración Educación inclusiva.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
El árbol.
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS JUSTICIA, MISERICORDIA Y REPOSO DE DIOS.
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Esta historia fue real después del terremoto de Chile.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Vivo Esta.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
El Poder de la Resurrección
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 3
Sin clic Después del milagro de encontrarlos vivos, atrapados a una profundidad de casi 700 metros, con calor de 36 grados, humedad de 96 %, en un espacio.
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo.
UN CUENTO DE NAVIDAD.
Evangelio según San Juan
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
El Silencio De Dios.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
¡ RECÍBELO!. ¿Sabes? Hubo un tiempo en que yo corría: mientras lloraba, navegaba gimiendo, reía mientras por dentro sangraba, parecía vivir pero en mi.
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
Algunos detalles Éxodo Yo Lo que Dios quiere Mis temores Dónde tengo que ser valiente Yo No escucho Endurezco mi corazón No quiero dejarme salir.
Parábola del Hijo Pródigo Clic para avanzar Para que una persona o Dios tenga misericordia de ti (para que su amor llegue a ti) es casi imprescindible.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

PUMBA-BUMBA 1° mandamiento: “NO HARAS PARA TI ESCULTURA NI IMAGEN ALGUNA....

Solía haber una umbrosa selva virgen sobre la cual sólo se conocían leyendas, ya que nadie se animaba a adentrarse en ella. Se decía que la habitaba una especie de mezclas de diferentes etnias, por lo cual había allí blancos, negros, mestizos, rojos y morados. Lo único que tenían en común era una ferocidad tal que nadie, pero nadie, se animaba a pasar ni siquiera cerca. Menos aún entrar allí, ya que se decía que ningún ser humano que se hubiese atrevido a ello salió vivo para contarlo Esta selva se llamaba “Mejunjulandia”

En medio de esta umbrosa selva, se escuchaba el canto de Pumba -Bumba que decía así:”Yo ser guerrero valiente, al que hacerme enojar sacarle los dientes”,“Yo ser guerrero feroz y malvado, clavarte mi lanza al medio y al costado” El simpático indiecito entonaba sus cánticos amenazadores sentado sobre un tambor que era bastante más gran- de que el. Lo interrumpió el llamado de su padre el cacique: Pumba-Bumba, hijo mío, venir. Ser tiempo de adorar a nuestro Dios. El indiecito se descolgó del tambor y se dirigió corriendo hacia la voz que lo llamaba gritando: ”si padre cacique, yo ir ya mismo a adorar.

Adoran a su dios con cánticos, distintas pruebas de coraje, gritos amenazadores, etc. Ofrecen un sacrificio de granos y animales y luego vuelven a sus chozas muy contentos.(los animales no, por supuesto) Nuestro protagonista vuelve a la selva para reanudar sus cánticos amenazadores y, trepado nuevamente sobre el tambor, comienza a aporrearlo sin misericordia mientras entona: “Yo ser guerrero val...en eso escucha un “hola...” Se da vuelta sorprendido y vé a un extraño personaje que lo mira sonriente. Es un valiente misionero que está recorriendo la selva de Mejunjulandia para llevar la Palabra de Dios.

Pumbita lo mira sorprendido y sin contestar una sola palabra sale corriendo a buscar a su papá. Este llega, se para ante el visitante, lo mira amenazante (aunque a apenas se nota con la máscara que lleva puesta) y con voz igualmente amenazante le dice: ¡Tú quien ser?! El misionero sin achicarse ni un poquito le contesta: Te saludo, Gran Cacique, y también saludo a tu pueblo, vengo de tierras muy lejanas, a traerles buenas noticias. Quiero contarles que Dios, que ha creado todo lo que existe, los ama mucho, y quiere que uds. lo conozcan y conozcan a su Hijo Jesús. Todo lo que uds. ven, las montañas, los árboles, el río, los animales, ¡todo lo ha creado Dios con su Palabra de poder.

Dios quiere que uds. sepan que Jesús, su Hijo, murió en una cruz para pagar por los pecados de todas las personas, uds., yo y todos los demás. El quiere que uds. crean en Jesús y lo reciban en sus corazones, para que sean sus hijos, y para que puedan pasar toda la eternidad felices con El. Cacique,(soberbio),”Nosotros ya tener dios. Ser dios poderoso, más que tu Dios, y ser más lindo. ¡Mirar que lindo! ¡Tu Dios tener que adorar a nuestro dios! Misionero-”Eso no puede ser, amado Cacique; nuestro Dios, Jehová, está vivo, y su Hijo Jesús también, porque después de que lo mataron volvió a vivir.

Él resucitó, y toda rodilla se doblará ante Él. Así lo dicen las Escrituras. Cacique- ¡Haber! ¡si estar vivo mostrar! ¡Haber,( provocativo), aquí estar mi dios, mostrar el tuyo! MISIONERO-Dios vive, pero es invisible El quiere que creamos en El por fe, aunque no le veamos. Cacique,( enojado) ¡Mi dios sí ser visible ,aquí estar, tú ser hombre malvado y mentiroso.! ¡Guerreros! ¡Matar! ¡Matar! Se adelantan los guerreros y lo golpean y le clavan una lanza y, considerándolo muerto, lo tiran al río. Luego se van.

El misionero comienza a ser arrastrado por el caudaloso río flotando en su superficie totalmente inconsciente. Hace de esa manera unos cuantos kilómetros, hasta que al pasar cerca de una población, un pescador lo ve pasar. Primeramente cree que está muerto, se arrima a sacarlo y ve con mucha sorpresa que está vivo. El pescador lo recoge en su bote y lo lleva hasta un hospital cercano en donde lo atienden. El pescador le salvó la vida.

Al día siguiente sale otra vez Pumba-Bumba a jugar, se trepa al tambor y comienza a cantar:”Yo ser Pumba-Bumba el valiente, abrirle la panza a cualquier serpiente, y matar, matar, matar. Yo ser Pumba –Bumba el brabucón a toda fiera sacarle el corazón. Y venir, venir, venir el león, yo con mi lanza sacarle el corazón y matar mat...aaayaa... ¿Pero porqué cambió así la canción? ¡Es que en serio apareció un león! ¡y lo miraba con hambre y dispuesto a saltar sin dilaciones! ¡A Pumba-Bumba se le fue toda la valentía y quería escapar pero estaba petrificado de miedo, y cuando parecía que su fin había llegado...

de pronto, una gran rama cayó del árbol que estaba por encima del león golpeándolo en la cabeza y dejándolo totalmente know-caut. Si antes estaba paralizado por el miedo, ahora lo estaba por la sorpresa, Pumba-bumba no sabía que estaba pasando. Se quedó mirando al león que no se movía, ¡ni el tampoco! De pronto escuchó una voz que no sabía bien si provenía de arriba o de su cabeza. Ese fue el momento más serio de su vida. La voz le dijo: Yo soy Jehová, y quiero que tu veas como te salvé del león, para que creas en mí. Cuéntale lo que ha pasado a tu padre y a tu pueblo para que también crean en mí.

Pumba-Bumba, totalmente convul- sionado, corrió al campamento gritando”¡¡Padre cacique, padre cacique!!Venir, venir! Ante semejante griterío y urgencia que se notaba en la voz de su hijo el cacique y su esposa llegaron corriendo y preguntando:¿ que pasar hijo mío? ¿que pasar?! Pumbita gritaba (con algunas lágrimas)¡Un león feroz atacar a mí, y casi comerme!¡Cuando el saltar una gran rama caer justo encima de su cabeza y el león caer como muerto!.Entonces escuchar una voz que venir de arriba, o eso creer, no se, pero escuchar de verdad, decir que ser Dios del misionero, Jehová.

¡Padre, nuestro dios no ayudar cuando las papas quemar, ser dios de madera inservible! ¡Pero Dios del misionero salvar a mí, y decir que contarte a ti y al pueblo para que creer en El! Tu venir padre, y ver león desmayado o muerto, no saber, tirado en el suelo! El cacique y el pueblo se dirigen al lugar y comprueban que el león permanece tirado, muerto, en el lugar que dijo Pumbita. El cacique y su esposa abrazaban y besaban a su a su hijo y daban gracias a Dios por la vida de el. Luego derribaron a su totem que ya no era su dios. Y el cacique pidió perdón a Dios por no haber creído en El.

El cacique y su pueblo querían saber mas de Jehová, pero no tenían como. Solo decían”:gracias, Dios Invisible y verdadero por haber salvado a Pumba-Bumba y perdón por haber matado a tu enviado”, y bailaban en su honor y le adoraban a su manera. Pero un día, estando ellos en plena adoración, apareció de pronto el misionero que había sido curado en el hospital gracias al misericordioso pescador, y, fiel al Señor volvía para intentar de nuevo. Al verlo hubo gran alegría en el pueblo, y todos lo rodearon preguntándole como es que estaba sano y salvo.

Después de que el misionero les explicara, todos le pidieron perdón. El cacique le dijo: nosotros querer que tu enseñarnos sobre tu Dios que ahora ser también nuestro Dios. ¡Pero como no! contestó el misionero,¡precisamente para eso he venido! Y comenzó a enseñarles sobre El Señor Jesucristo, su amor, misericordia, su padecimiento en la cruz por todos nosotros, etc. Y desde entonces nunca dejó de enseñarles. El pueblo ponía toda su atención para aprender y cada día amaban más a Jesús.

Y Mejunjulandia cambió. Como a todos nos pasa. Cuando conocemos al Señor Jesucristo todos cambiamos. Nos convertimos en personas felices, y cuando nos pasan cosas no estamos solos. Siempre Jesús nos ayuda, tal como lo prometió, El dijo: ...“No los dejaré solos, estaré con ustedes hasta el fin.” Mateo 28,20 (para aprender) FIN