RESULTADOS DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PARQUE NACIONAL COIBA – MÉTODO DE TRANSAFERENCIA DE BENEFICIOS Eustorgio Jaén N. Autoridad Nacional del Ambiente República de panamá CE: e.jaen@anam.gob.pa
SITUACIÓN Y USO DE LOS RN DE PANAMÁ 65 Áreas protegidas (34. 43 % del territorio) 13 categorías de manejo 10,763 especies de flora y 2,906 especies de fauna 143 permisos exportación de especies en 2004 (orquídeas, anfibios, pieles de caimán) 38,282 visitantes de áreas protegidas en 2004 Cobertura forestal 45 % Tasa anual de deforestación 47,000 hectáreas Extracción forestal 25,000 m3 anuales 52 cuencas hidrográficas Uso de agua cruda 21,496.53 millones de m3 Uso de agua potable 240 millones de m3
PARQUE NACIONAL COIBA Objetivos: Es un territorio insular declarado Parque Nacional en 1991. Este Parque ocupa una superficie de 270,125 hectáreas:53,528 hectáreas de área terrestre y 216,553 hectáreas de área marina. Es administrado por la Autoridad Nacional del Ambiente. Objetivos: 1. Conservar muestras de ecosistemas insulares, marinos y costeros. 2. Brindar oportunidades para actividades científicas. 3. Promover el manejo de los recursos naturales de forma integral y racional 4. Proporcionar el establecimiento de facilidades para el turismo ecológico. 5. Proteger y conservar los objetos, sitios y estructuras culturales , históricas y arqueológicas.
UBICACIÓN DEL PN COIBA Principales atributos naturales: Arrecifes de coral (Pocilopora damicornis) Flora y fauna en buen estado de conservación Punto de observación de ballena
RECURSOS NATURALES DEL PN COIBA Especies bento marino (Fuente: Castroviejo. 1997) GRUPO ESPECIES Phyllum Chordata 69 Phyllum Mollusca 45 Phyllum Cnidaria 17 Phyllum Arthropoda 13 Phyllum Echinodermata 12 Algas 4 Phyllum Poriferos 3 Phyllum Numertea 1 Phyllum Echiura Phyllum Sipuncula TOTAL 166
RECURSOS NATURALES DEL PN COIBA Especies de plantas (Fuente: Castroviejo, S. 1997) GRUPO FAMILIAS ESPECIES Angiospermas 96 553 Hongos 148 Líquenes 143 Helechos y aliados 22 110 Briófitas 24 56 Gimnospermas 1 TOTAL 151 1,011
RECURSOS NATURALES DEL PN COIBA Especies y familias, según grupo de la fauna (Fuente: Castroviejo, S. 1997) GRUPO FAMILIA ESPECIE Anfibios 4 6 Reptiles 16 32 Aves 36 147 Mamíferos 11 38 TOTAL 67 223
RECURSOS NATURALES DEL PN COIBA Especies protegidas Mamíferos Aves Reptiles Total UICN 1 3 4 CITES 17 6 27 ANAM 7 9 20 38
Observación de ballenas Ecoturismo ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL USO DE RECURSOS NATURALES EN EL PN COIBA Pesca artesanal Buceo Observación de ballenas Ecoturismo
VALORACIÓN ECONÓMICA PN COIBA Método: Transferencia de Beneficios Este método consiste en tomar valores estimados de estudios previos y aplicarlos a un área de interés. Su aplicación comprende algunos pasos o fases.
TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS Paso 1: Identificación de los bienes y servicios a valorar. Para identificas los BS se elaboró una matriz de caracterización del área de estudio. En el caso de Coiba la matriz fue elaborada tomando en cuenta 15 categorías de información.
TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS Paso 2: Recopilación y revisión de estudios fuentes. Se identificaron 230 estudios y se agruparon por tema: - Áreas marinas - Bosques - Áreas protegidas
TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS Paso 3: Proceso de ajuste de los datos obtenidos a ser transferidos. 1. Ajuste por PIB A1i = X˚i,SO (PIBtST)/PIBtSO 2. Ajuste por nivel de precios A2i = A1i [IPCtST,O / IPCoST,O] 3. Ajuste por tipo de cambio A3i = A2i etST,SO
TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS Paso 4: Estimación de los valores a transferir. Se estimaron según las funciones a valorar: Protección del bosque al suministro de agua Valor turístico y recreacional del bosque Valoración protección de especies en peligro Valoración funciones ecológicas Los valores a transferir se agrupan por tipo de área a valorar, tipo de valor obtenido, clasificación de la función valorada por estudio, por la unidad de medida del valor. Paso 5: Transferencia de los valores estimados de los estudios fuente al nuevo sitio de contexto.
VET PN COIBA: Área marina TIPO DE VALOR BIEN O SERVICIO VALORADO VALOR US$ TRANSFERIDO Valor de no uso DAP conservación de corales – visitantes locales 4,664 DAP conservación de corales – visitantes extranjeros 18,711 Gastos por investigación potencial 1,067,197 Subtotal Valor de no Uso 1.090,572 Valor de uso indirecto Control biológico 66,075 DAP buceo coral 3,914 DAP funciones ecológicas 442,300 Función de protección 737,050 Hábitat y refugio 1,371,807 Productos ornamentales - coral 104 Regulación climática 319,799 Tratamiento de desechos 813,068 Subtotal valor de uso indirecto 3,754,117 VET TOTAL ÁREA MARINA 4,844,689
VET PN COIBA: Forestal y áreas protegidas TIPO DE VALOR BIEN O SERVICIO VALORADO VALOR US$ TRANSFERIDO Valor de no uso DAP conservación – visitantes locales 77,205 DAP conservación – visitantes extranjeros 390,425 DAP Existencia 5,240 Valor de opción bioprospección 59,393 Valor de opción farmacéutica 1,284,311 Subtotal Valor de no Uso 1.816,574 Valor de uso directo DAP Actividades 330,500 Materiales de construcción 487,006 Recolección y cosecha de PFNM 1,479,833 Valor de uso indirecto Funciones de regulación climática 75,196 Protección de suelos 1,540,306 Valor cultural 1,841 Subtotal valor de uso 3,914,682 VET TOTAL Forestal y áreas protegidas 5,731,256
VET PN COIBA: Humedales TIPO DE VALOR BIEN O SERVICIO VALORADO VALOR US$ TRANSFERIDO Valor de no uso DAP conservación de humedal 1,407,018 DAP conservación – visitantes extranjeros 1,365,111 Subtotal Valor de no Uso 2,772,129 Valor de uso directo DAP uso 142,035 DAP opción 546,439 Subtotal valor de uso 688,474 VET TOTAL Humedal 3,460,603
VET PN COIBA: Valores generales de áreas protegidas TIPO DE VALOR BIEN O SERVICIO VALORADO VALOR US$ TRANSFERIDO Valor de uso directo Ingresos por turistas nacionales 1,478 Ingresos por turistas extranjeros 30,180 Otros ingresos 4,439 Ingresos por permisos científicos 181 Subtotal valor de uso 36,278 VE TOTAL INGRESOS GENERALES VET DEL PN COIBA = US$ 14,072,826 ANUALES
ALGUNAS CONCLUSIONES 55.64 % del VET corresponde a valor de uso. Forestal y áreas protegidas concentra el mayor peso del VET con 40.73%, seguido del área marina con 34.43 %. Dentro de los valores de No Uso (opción) el valor de bioprospección y opción farmacéutica representan el 9.5 % lo que indica un buen potencial para desarrollar. Existe un alto potencial de investigación científica, pues el valor potencial encontrado supera en US$ 660,396 al valor asignado en el presupuesto nacional (US$ 406,800). Actualmente el nº de visitantes es de 700 nacionales y 3,000 extranjeros. Esta cantidad puede ser incrementada para generar mayores ingresos para el PN Coiba.
MUCHAS GRACIAS..